edición general
231 meneos
8244 clics
7+7 argumentos de homosexuales (a favor y en contra) de la imagen que proyecta el Orgullo Gay

7+7 argumentos de homosexuales (a favor y en contra) de la imagen que proyecta el Orgullo Gay

El debate está en la calle y dentro del colectivo gay: “No somos gente en tanga encima de una carroza”, protestan desde una asociación de homosexuales consultada en este reportaje. Otros comentan: "Es culpa de la prensa, que sólo se fija en los disfraces llamativos, no en los verdaderos problemas de los gays".

| etiquetas: orgullo gay , argumentos , homosexuales
127 104 8 K 575 mnm
127 104 8 K 575 mnm
«12
  1. #3 Entiendo que el Orgullo Gay se organiza para decir: aquí estamos, existimos y téngannos en cuenta. Lo que pasa es que al final la mayoría de la gente se lleva la impresión de que son unos locos excéntricos que quieren llamar la atención, y en ese sentido tiene razón el gay del artículo que dice que hace un flaco favor a la causa. Deberían pensarlo, porque la crítica es razonable.
  2. La verdad es que cuando veo a un tío en tanga subido en una carroza, lleno de purpurina y haciendo gestos y posturitas ridículas, no pienso si es homosexual o heterosexual, pienso que es gilipollas integral.
  3. #6 #7 Cierto, pero el problema es que la inmensa mayoría de homosexuales, cuando hacen pública su condición entre sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc, no hacen ninguna excentricidad. Siguen siendo hijos, amigos, padres, hijos, etc, y no hay más. Es decir: normalidad. Pero luego, cuando el público en general ve las noticias sobre el día de los homosexuales, se encuentra cosas que no tienen nada que ver con la normalidad que se pretende. Sin duda los medios tienen mucha culpa, pero hay que reconocer que el comportamiento público de algunos homosexuales moleste a otros homosexuales.
  4. Es un absoluto acierto que el Orgullo Gay tenga el aspecto que tiene actualmente en todo el mundo. La primera razón es de tipo histórico: es que en los bares de StoneWall hace 44 años abundaban transformistas, travestis y transexuales o al menos eran los que no se escondían de la represión policial: con esas pintas ¿para qué?. Más tarde en los ciudades como San Francisco o Los Ángeles personajes como Divine y otros y otras dieron visibilidad al movimiento. El movimiento gay podría haber sido como los Black Panters pero en cambio de forma inexplicable optó por desconcertar , por el humor y la diversión . Porque esa es la clave: La fuerza de la conformidad social ha intentado someter por la vía de inducir la vergüenza, y lo que se representa es la ausencia de cualquier sentimiento de vergüenza. Después ya viene que las carrozas y todo eso, tal vez es porque anima al sector de la hostelería y el sector hostelero es el que pone la pasta (por hostelería quiero decir garitos). El artículo de La Información no me gusta nada.
  5. Es interesante es debate y realmente está en la calle: "El orgullo gay se ha convertido en un circo mediático". Estoy de acuerdo con el argumentos 1, 4 y 7 de los que están en contra y con casi todos con los que están a favor. Pero las críticas están fundamentadas y deberían corregirlas.
  6. A pesar de que personalmente opino que las parodias de "locazas" y "marimachos" que se hacen distorsionan la imagen del colectivo, hecho en falta un argumento a favor de esto: durante años y todavía hoy, aunque ya menos, se exige a los homosexuales que aparenten "normalidad", que limiten su sexualidad al ámbito privado. Puedo entender esta actitud hiperbólica como una bofetada a los que aún se ofenden de que los homosexuales se muestren tal como son a la luz del día.
  7. Y como cada año, los tontopollas utiles del PP, a saber, COLEGAS, vuelven por sus fueros antiOrgullo.

    Yo lo siento, pero viendo el esfuerzo de muchos paises por prohibir el Orgullo, me parece argumento mas que suficiente a favor.
    Y si no os gustan los tangas y las carrozas, no os pongáis un tanga, no os subáis a una carroza, y no miréis. Pero no intentéis pretender que los demás sigan vuestros gustos o fobias.
  8. #5

    ¿Y la gente que es locaza y marimacho de verdad sin que sea una "exageración? ¿es que no tiene derecho a verse representada, a ser como es?
  9. Todos los años la misma historia, las mismas palabras, los mismos debates...
    Que puta pesadez, de verdadddddd
    Es genial cuando algun hetero critica el orgullo diciendo "tengo amigos gays"; ahí ya sé que me van a dar ganas de vomitar.
    Que una cosa quede clara; el orgullo se celebra porque algunas mamarrachas puestas de peluca, maquillaje y tacones le hicieron frente a la policía.
    Me pregunto cuantos de esos que claman por la "normalidad" se hubieran puesto enfrente de la poli. Bueno, no me lo pregunto, lo sé; ninguno.
    Lo retrata requetebién esta escena:

    www.youtube.com/watch?v=EzqVS-pHI4M

    Así, a ver si de una vez empezamos a practica EL RESPETO; con plumas, con arneses o con lo que quiera ponerse la gente.
    Por cier; encantao de que algunos celebren el orgullo hetero ¿Saldreis encima de un tractor, enseñando barriga cervecera, con la camiseta de la roja y tocando tetas y culos a las titis? Nos vamos a reir...
  10. para mi lo de COLEGAS es como si hubiese una asociación de chinos que se avergüenza de celebrar el año nuevo chino con sus dragones, petardos, etc porque se les ve y quieren ser 'normales'

    nota: póngase cualquier etnia, grupo, club de fútbol, etc
  11. #1
    #5
    #10
    #15

    Mirad, así reivindican los de COLEGAS, alejándose de mercantilismos y fiestas, con seriedad y contundencia:

    www.youtube.com/watch?v=jSmspj3qfP4

    ¿Y sabéis como era el cartel que anunciaba tan magno evento? Algo tan poco estereotipado y tan serio y alejado de la imagen del colectivo, como una pluma:

    www.orgullosevilla.com/imagenes/cartel_grande.jpg

    Lo que tienen los de COLEGAS es una fobia a la pluma que asusta. Una fobia a la pluma de verdad, que se muestra sin miedo a lo que pase. Lógicamente, cuando pueden sacar dinero, como en lo que pongo arriba, no les supone inconveniente.
    Los de COLEGAS se han tragado hasta el fondo el discurso pseudonormalizador que exige a los homosexuales "comportarse bien" (esto es, parecer heterosexuales) para ser aceptados por el resto de la sociedad. Nada raro, llendo de la manita del principal mercader de homofobia de este país, como es el PP:

    www.dosmanzanas.com/2012/11/colegas-reconoce-con-una-mencion-honorific

    Cuando el Tribunal de Justicia de Castilla y León emitió una sentencia que permitia vaciar de contenido LGTB la asignatura de Educación para la Ciudadanía en Castilla y León, en los años en que esta asignatura existia, ¿sabéis lo que hicieron los de Colegas?. Bueno, lejos de mostrar algún tipo de preocupación, mostró respeto a la sentencia, y a continuación aplaudió a la Junta de Castilla que fue la que interpuso la denuncia:

    www.dosmanzanas.com/2009/05/colega-pide-respeto-para-la-sentencia-que-

    Y por esa razón, cualquier estupidez que suelte esta gente sobre el Orgullo debería ser completamente irrelevante.


    #12

    O sea, como en cualquier otra fiesta que se celebre. Eso no es un argumento contra el Orgullo, eso es extensible a todo.

    #21

    Está claro, te rebosa dignidad y decoro por los poros

    #28

    No, no es hora de dejarlo y no lo será nunca (salvo que la homofobia desaparezca mágicamente, y aún así, no veo por qué dejar de celebrar un acto festivo)
    Y el dia que se haga, será una traición total a los orígenes del colectivo en Stonewall, y a parte del colectivo que es así y no tiene por qué esconderse
  12. No veo qué problema hay con que los homosexuales vayan, en el Día del Orgullo o en otro día cualquiera, con el aspecto que les parezca conveniente para reivindicar su diferencia sexual, igual que yo voy con el aspecto con el que yo me siento más inclinado a expresar mi heterosexualidad, mi masculinidad, mi virilidad, mi hombría, mi irresistible atractivo como varón; el hecho, indiscutido e incontrovertible, en fin, de que soy el terror de las nenas:

    instagram.com/p/ZiTc9TCpUt/

    Titis, si después de haber visto mi foto queréis tener una cena romántica conmigo, contactadme por privado. Sé que se os ha hecho el chirri coca-cola.
  13. En carnavales en Cadiz deberían prohibir los disfraces, algunos heteros se disfrazan de mujer y proyectan una imagen que a mí me disgusta y la cual no comparto. Por favor que hagan carnavales aparte para los que sólo nos disfrazamos de hombres porque esos no me representan.

    ¿suena ridículo verdad?
  14. Mucha crítica a la fiesta LGTB 28_j de Madrid, básicamente por el rollo de pluma gay. O sea, si a mi me parece guay que sean gay, lesbis o trans, pero que no vayan por la calle dando el cante.... (versión LGTB de la típica coletilla machista "es que se visten como putas").
    Estoy con #59 y con #58, entre otros. Que cada uno se vista como le salga y feliz día de reivindicación LGTB!

    Y, por cierto, con la pluma hetero-macho que sufrimos durantes 363 días al año ¿qué?, ¿nadie la ve ni la huele o qué?:

    La pluma hétero

    La pluma es un código complejo de comportamientos y actitudes físicas y psicológicas que tradicionalmente se ha asociado a los hombres gays como una de sus señas de identidad. La pluma es criticada desde gran parte del mundo heterosexual como un exceso de afectación desplegado por los gays para molestar a los hombres de verdad. En realidad, como en tantas otras cosas, lo mayoritario, la norma, pasa desapercibida. Y lo mayoritario es la pluma hétero, "un código complejo de comportamientos y actitudes que tradicionalmente se ha asociado a los hombres heterosexuales como una de sus señas de identidad". La pluma hétero es más ridícula que la pluma gay, ya que mientras que esta última es soltada como una forma de juego irónico con la representación y la identidad masculina, la pluma hétero está firmemente arraigada en la conducta de todo macho que se precie como algo serio, incuestionable, "con lo que no se juega", algo tan instalado en el "ser un hombre" que ni siquiera de ve. Y no hay nada más ridículo que tomarse en serio una identidad.

    Si se mira con cierta distancia, la pluma hétero es bastante cómica, sobre todo comparada con la seriedad que muestran sus practicantes. Si se mira de cerca, es algo horrible, es el código completo de los ritos de iniciación heterosexual que sufren los niños desde su nacimiento, durante la escuela y en la vida adulta.

    He aquí una lista (no exhaustiva) de cómo suelta pluma un hétero:

    - Rascarse los cojones en público.

    - Leer el MARCA. Discutir de fútbol con los compañeros y amigos.

    - Saludar a otro amigo propinándole golpes en la espalda o en el pecho y riendo con la voz muy grave.

    - Intercalar un taco cada tres palabras.

    - Fumar puros tomando una copa de anís sentado con las piernas abiertas.

    - Escupir sorbiendo previamente los mocos.

    - Hacer comentarios machistas y homófobos.

    - Bailar agarrotado, con los puños cerrados y los codos pegados al cuerpo.

    - Echar el…   » ver todo el comentario
  15. ¡Huy! Las opiniones en contra son de la asociación colegas :-S Ya me parecía a mi. Hay mucha tela en esa asociación que parece creada para esconder a los gays y lesbianas.
    www.lavanguardia.com/local/madrid/20110819/54202752156/la-asociacion-h

    www.revistaelobservador.com/index.php/component/content/4126.html?task

    Es una fiesta reindivicativa. Si en vez de eso hicieran una serie de conferencias la repercusión sería mucho menor. Lo celebran como quieren y se visten como quieren. Es una cuestión de tener presencia y visibilidad en la sociedad, y así lo consiguen. Por supuesto que no pretenden ser una representación de todos los Gays, lesbianas y transexuales. Como en todos los colectivos hay gran variedad de personalidades, sensibilidades y formas de expresarse. A mi no me gusta disfrazarme y por eso no lo hago en Carnavales, pero no critico a nadie por hacerlo. Me parece una tontería echar para atrás un logro del colectivo homosexual como un día festivo propio por que a algunos les guste mas o menos la fiesta.
  16. #45 En absoluto. Casa perfectamente: quien quiere ponerse tacones se los pone. Quien no, pues no. Y todos felices.
    Pero no puedes imponele tu elección a los demás. No les puedes decir qué deben ponerse o dejarse de poner sólo porque a ti te resulta... no sé ¿cuál es el problema?

    ¿Vas a ir tú a los que se disfrazan y llevan tacones a decirles que no pueden participar en el Orgullo?
    Me resulta ridículo el mero hecho de plantearlo.
  17. Ejemplo. Los Village People consiguieron en EEUU que de repente las familias bienpensantes pusiesen su música en casa, en fiestas, con los niños. Esos locos tan simpáticos dieron un paso enorme, del rechazo y el armario a barbacoas familiares.

    Con esto quiero argumentar que el Orgullo Gay es con seguridad una gilipollez total en la forma; pero no se puede negar que ha conseguido la hostia y que ha sido y es bueno. Pero quizá sea ya hora de dejar el rollo locaza, aunque solo sea porque aburre a las piedras ya. Debatirlo no es malo, desde luego. Quizá ya pasó el momento de escandalizar y abrir brecha. O quizá no, quién sabe.  media
  18. #42

    Si, ajo y agua. O mas bien, que entiendan que porque les moleste que los identifiquen con eso, no tienen derecho a exigir a otros que sean como ellos.

    Porque es lo de siempre, los homófobos identifican el Orgullo con aquello que no les gusta, y el resto de homosexuales, en lugar de cargar contra los homófobos, carga contra el Orgullo. No se a tí, a mi me parece la enésima culpabilización de la víctima.
  19. Por otra parte, ¿y qué si el Orgullo, además de una reivindicación, es una gran fiesta y un negocio para Madrid -empresas y ciudadanos, que recuerdo que los diferentes locales también pertenecen a ciudadanos-?

    ¿"Fomenta un estereotipo de homosexual muy alejado de la NORMALIDAD"? ¿Una organización LGTB hablando de "normalidad"? Además, qué pasa, que las 'locas', los trans y los que tienen pluma tienen que ocultarse en el Orgullo para no dar "mala imagen"? Precisamente, el Orgullo se hace para superar todos estos prejuicios, aún muy arraigados.

    El argumento 3 (sólo Madrid y BCN) es una soberana tontería, y además, mentira. Y el 5, 6 y 7 son básicamente lo mismo, y es obviamente inevitable, máxime cuando partidos y medios de derecha, e Iglesia nos han estado haciendo la vida imposible siempre que han podido.

    En fin...
  20. #86

    ¿Por qué dejar fuera la opinión de parte de gente que querría eliminar a otra parte de gente del Orgullo?
    Bueno, es la intolerancia de la intolerancia. Que además ocurre simplemente porque ellos perciben que hay parte de la sociedad hostil a eso, y que les ataca a ellos con eso.

    Hay por menéame una foto de una riada de gente participando en el Orgullo, y lo que se ve es eso, miles de personas. Lo que menos se ve son carrozas con gente encima.
    No distorsionemos lo que es el Orgullo y nos quedemos solo con una parte.
  21. Si no fuese por su carácter festivo y excéntrico el día del orgullo gay habría desaparecido hace años. La única manera de que tenga sentido es ser visibles y para ser visibles hay que salir en los medios.
    Y luego hay otra cosa. Estos desfiles son un síntoma del tipo de sociedad de un país. Es una forma de decir a otros países hasta dónde se puede llegar en el asunto y puede servir como meta a alcanzar. Hay países en los que aún es imposible o muy complicado que puedan celebrarse este tipo de cabalgatas.

    Dice el artículo: "Nosotros trabajamos 365 años en una labor intensa de sensibilización y pedagogía social. Cuando llega el día más importante del año para los homosexuales, el mensaje más importante queda desdibujado por la fiesta"

    Bueno, un descanso no viene mal. 364 para trabajar y un día de fiesta y popularidad :shit:
  22. #112

    No, no se ha vulgarizado. Se ha mercantilizado, pero el Orgullo empezó con los mismos transexuales y travestis, y gente con pluma, logrando hacer huir a la policía en aquellos disturbios.
  23. Soy gay y me avergüenzo de la Asociación COLEGAS, siempre están dando la nota discordante y ocultando su gran acercamiento al PP...
  24. #135

    Eso lo piensan quienes creen que en la realidad solo hay una imagen de la homosexualidad. La realidad es que hay de todo. Quien se quiera quedar con lo mas llamativo y borrar lo demás, es cosa suya, no del Orgullo.

    E imagino que en tu mensaje no iba por ahí, pero lamentablemente a la gente con pluma (las locazas) se les desprecia muchísimo, de una forma terriblemente injusta, por no adaptarse a los patrones heteronormativos.
  25. El orguyo gay es una fiesta que surgió para demandar más derechos y dar visibilidad a un colectivo minoritario y discriminado. Poco a poco, y conforme el colectivo es más aceptado, se ha ido convirtiendo en una fiesta carnavalesca en la que todo el mundo es bienvenido.

    En este sentido los orígenes y fines del orguyo son identicos a los de la fiesta de San Patricio que reivindicaba la visibilidad y aceptación de la minoría irlandesa en EEUU.

    #4 Decir que el orguyo da una imagen equivocada de los homosexuales, y que la gente puede pensar tal y cual de ellos como colectivo en general, solo demuestra que el colectivo homosexual sigue siendo incomprendido y discriminado, lo cual solo refuerza los motivos para que el orguyo se realice.

    En el orguyo, como en el día de San Patricio, se utilizan estereotipos llamativos para llamar la atención. Pero a ninguna persona mentalmente sana y sin prejuicios se le ocurriria pensar que un irlandes es un tio vestido de verde, con un trebol de sombrero y bebiendo cerveza todo el día. Que haya gente en sus cabales que siga pensando que el homosexual medio se parece en algo a los que van disfrazados en las carrozas solo demuestra que hay mucha ignorancia y prejuicios acerca de lo que ser homosexual implica.
  26. Un día de fiesta, al aire libre, sacando la "locura" que todos llevamos dentro, y además "normalizando" a cualquier homosexual que no se comporte de una manera tan "excéntrica". No le veo el daño.
  27. #8

    Ya, y como todo el mundo sabe, los heterosexuales no son nada "excéntricos" ni hacen el tonto jamás, son siempre monjas de clausura. Vamos, es que en Carnavales ni salen de casa.
  28. #162

    Si no te gustan las locazas, te jodes y te aguantas. Desde luego no se van a ocultar porque a ti te salga del nabo.
    Que obsesión teneis algunos con lo "incorrectamente femenino". ¿Es algún tipo de trauma, esa fobia a lo que se salga de lo establecido?
  29. #85 Bueno, yo te hablo de la de Madrid.

    Te contaré más: año tras año las fotos y vídeos que ves en los medios de masas de los taconazos y las carrozas están tomadas al lado de El Retiro, antes de su salida. El Orgullo de Madrid todavía no ha sido propiamente retransmitido en esos medios: van antes de que empiece, hacen la foto y se piran. Si el resto del páis se entera de que es el Orgullo, y de que los maricones existen y salen a la calle es precisamente gracias a que algunos se ponen los tacones a plena luz del día.

    Esta es la foto que nunca ponen:
    www.dosmanzanas.com/wp-content/uploads/2011/07/orgullo-gay-madrid-2011

    #86 Y dale. Ni que fuera obligatorio ponerse tacones en el Orgullo. De hecho, el 99% no los llevamos. Cada uno da la imagen que quiere dar. Aquí no se deja fuera a nadie. Son los que no quieren ver a un tío con tacones ni en pintura quienes deciden quedarse fuera.
    Ellos sabrán por qué.
  30. #1 Como dice #60, el que habla en contra es de COLEGAS, que es una asociación totalmente afín al PP. En algunas cosas tiene razón, pero en otras habla por pura rabia de que el PSOE esté mejor visto en celebraciones como el Orgullo, por eso no les gusta.

    Yo pensaba que no lo eran, pero casualmente estoy viviendo en Málaga desde hace un tiempo, soy gay, y conocí a un chaval qu trabaja en esa asociación, que es pepero no, lo siguiente. Además, da la casualidad de que tienen sus sedes en las casas de la juventud de los municipios del PP. Qué majos son en el PP cuando les interesa xD


    Ah, y el "Fomenta un estereotipo de homosexual muy alejado de la “normalidad”" ya me mata. Resulta que la normalidad es lo que ellos digan, ahora las locazas y demás se tienen que adaptar a su normalidad en vez de que los demás les acepten. Sí señor, ya se entiende por dónde van los tiros. Gays, pero que no se note.

    #70 Exacto!
  31. Pasa una cosa muy muy divertida y que se repite con bastante normalidad; los que critican el mamarracheo del orgullo gay (entre el colectivo homosexual) suelen ser maricas que salierdon del armario con canas en los güevos y estuvieron negándolo y negándose durante años...¿Y ahora pretenden capitalizar el orgullo gay?
    Comedme to lo negro, anda.
  32. #41 ¿Ajo y agua para los homosexuales que están hartos de ser identificados con esa imagen? La cuestión es esa, amigo... ;)
  33. Por si alguno no sabe quien ese Francisco Ramírez, al que las críticas al PP le duelen como algo propio.
    www.andalucesdiario.es/ciudadanxs/el-colectivo-de-gays-colega-desapare

    La asociación que preside (COLEGAS) le entregó una mención honorífica al PP por su "defensa del matrimonio homosexual"... xD
    www.elmundo.es/elmundo/2012/11/23/andalucia_malaga/1353673516.html
  34. #66 Por no hablar de las despedidas de solteros y solteras heterosexuales.
    Que Madrid parece un carnaval cada fin de semana con tanta despedida.

    #71 Es que, de hecho, primero sale la manifestación con todos los colectivos reivindicando a las 18.00h y al final salen las carrozas de las discotecas, las páginas web y los destinos turísticos gay-friendly, que la última llega como a medianoche.
  35. Cuando se hace una fiesta o un desfile es para hacer exageraciones. Para reflejar la realidad haces un museo. Es como criticar la forma de vestir de unos novios el día de la boda...
  36. #29 xD xD xD xD Menos mal que todavía hay gente con sentido del humor en este mundo. :-D
  37. Pensar que los gays tenemos que comportarnos como heteros, escuchar música de heteros y vestir como heteros para ser aceptados, es heteronormatividad, plumafóbia y homofóbia. Ya de paso podriamos renunciar del todo a tener relaciones con personas del mismo sexo, volver al armario y así seguro que nos garantizamos la plena aceptación.
  38. Ya viene el argumento "quieren llamar la atención". Porque claro, lo que no nos gusta no tiene derecho a llamar la atención, mejor escondidito, que avergüenza.

    Mientras haya gente avergonzada por ver a una tia masculina con voz profunda y maneras de la obra o a un tio orgulloso con purpurina y tanga bailando sin miedo, será necesario el orgullo.

    El escándalo y la vergüenza viene de los ojos que miran. ¿De qué? ¿de no ser "normal"? ¿hace daño a alguien? La misma mierda de siempre. Primero te tienes que esconder, luego ya te quitarán los demás derechos.
  39. #169 Desde el feminismo se usa también mucho y me parece muy útil. Sí, se puede decir "lo que tiene que hacer y pensar un macho o lo que tiene que hacer y pensar una mujer" pero esa definición se deja muchas cosas por el camino. Más fácil me parece "norma impuesta" del "buen hetero".

    Para trabajar cosas en las relaciones varón/mujer, o cualquiera, amistad, familia, rompiendo roles también es muy útil (la reflexión que suscita esa palabra).

    Ya te digo, se la oigo a un tio y ya me tiene 60% ganada.. xD

    Respecto de la pluma, bueno, en particular los roles polarizados (exagerados) masculinos y femeninos suelen tener sus problemas asociados en esta sociedad. Si la pluma es una imagen del rol, perfecto. Pero si una mujer o un hombre sólo tienen estrategias "típicamente femeninas" para afrontar sus relaciones, tendrán problemas.

    Por ejemplo, ser complaciente siempre no es bueno para nadie. O llevar el autoestima en la imagen. O ser distante y agresivo/a. La reivindicación de las formas es genial, yo puedo parecer lo que quiera, pero lo más útil suele ser poder mudar de roles según las exigencias. :-D

    Tanto en feminismo como en sexualidad hay que luchar por construír lo que queramos y destruír lo que no en plena libertad y salud mental. Pero claro, para eso hace falta respeto. Y tú respetas la pluma ;) Tate tranquilo.
  40. #90 Se celebra y se reivindica mediante un carnaval, un desfile. Y un carnaval es disfraces y fiesta. ¿Tan dificil es de comprender?
  41. COLEGAS no seais tan rancios que fiesta, despendole y desvergüence también las hay en cualquier fiesta mayor de pueblos y ciudades que precisamente llegan ahora
  42. Pensemos en el Día de San Patricio

    1. Fomenta un estereotipo de irlandés muy alejado de la “normalidad”
    2. Ha perdido su carácter reivindicativo en favor de la fiesta y la diversión
    3. Privilegia a Madrid y Barcelona sobre otras ciudades más pequeñas
    4. Se ha convertido en el gran negocio de unos pocos
    7. Se ridiculiza a otros colectivos sociales al mismo tiempo que se pide respeto

    Pensemos en la semana santa sevillana

    1. Fomenta un estereotipo de homosexual muy alejado de la “normalidad”
    2. Ha perdido su carácter reivindicativo en favor de la fiesta y la diversión
    3. Privilegia a Sevilla sobre otras ciudades más pequeñas
    4. Se ha convertido en el gran negocio de unos pocos
    5. Está politizado
    6. Aprovechan a los catolicos para causas que no tienen nada que ver con las reivindicaciones del catolico medio
    7. Se ridiculiza a otros colectivos sociales al mismo tiempo que se pide respeto

    Joder, que argumentos tan buenos para prohibir cualquier cosa.
  43. Pero que cada uno sea como le dé la real gana mientras no haga daño a nadie, el que se ofenda que se lo haga mirar. No se puede aceptar la homosexualidad pero solo dentro de los cánones y límites que a mi me da la gana. Si se es tolerante se es y ya está.
  44. #48 y #45 Pienso que tenéis razón ambos, y creo que el detalle está en que el que se pone taconazos me parece que no pretende ser la representación de todo un colectivo en todo momento, al igual que un carnaval no puede pretender ser la representación del comportamiento todo el año de la gente en general. Me refiero a que creo que queda claro que es un carnaval y una fiesta, no una representación de todos y de su "día a día" (al menos a mi me queda claro). Que haya homosexuales que se molesten con ello quizá viene de los topicazos que quieren identificar esa gente y en esos días con todos y siempre, y no es así. Lo veo un poco como un acto festivo de reivindicación... es mi opinión.
  45. #62 Pues un día así fomenta la desigualdad.
    ¿Ah, sí?
    Por favor, cuéntanos más.
  46. #23 Yo opino como #5.

    En general la normalidad que se pide es la que dices, pero aún hay idiotas que creen que la normalidad sí debe de ser "solo besarse en casa" (o peores).

    Así que esta especie de exageración gay es una bofetada (creo que necesaria) a estos últimos.
  47. #119

    Manejar menéame por el movil es un coñazo, yo me armo unos lios tremendos

    #1 #5 #6 #9

    Si os interesa la historia de estas cosas, el movimiento nació así:

    es.wikipedia.org/wiki/Mattachine_Society

    Y ya veis que las manifas eran bien correctas y serias. Y están totalmente superadas.

    #15

    Claro que contribuye a la diferenciación. Porque somos distintos, porque no somos heterosexuales, y dentro del colectivo hay personas a las que no les interesa en absoluto el modo de vida heterosexual mas tradicional. De lo que se trata es que siendo distintos, todos tenemos iguales derechos y dignidad.

    ¿Acaso tienen menos derechos los heteros que pertenezcan a cualquier grupo social raro o excéntrico?

    #125

    No perdona, el origen de los problemas es la homofobia que odia esa "parafernalia", que odia la visibilización de unas actitudes que considera moralmente reprobables. No culpes tu también a la víctima.
    El origen de los problemas son los homofobos, no sus víctimas. Como digo, lee lo que enlazo arriba y verás que las cosas no empezaron a cambiar justamente hasta que no se echo mano del Orgullo mas "radical"
  48. No veo cual es el problema ni a quien puede ofender que un colectivo se manifieste como le de la real gana. La manifestación del Orgullo siempre ha tenido un caracter festivo lo que no quita para que además sea un acto reivindicativo. El argumento de que no existe un día del "orgullo hetero" es un argumente fácil para desacreditar está manifestación, pero la realidad es que el hetero nunca ha sido perseguido por serlo, ni ha sufrido acoso escolar, ni ha sido pegado o asesinado por serlo. Desgraciadamente la "normalidad" todavía no existe, todavía existe acoso y discriminación y el Orgullo es una forma de mostrar a los intolerantes que el Colectivo Gay existe, una forma de reivindicarse con una sonrisa pero sin olvidarse del trasfondo que hay detrás de está manifestación. ¿Sería menos criticado si no hubiera carrozas? Seguramente sería criticado igual.
  49. #54 #55 ¿Con eso quieres decir que las locazas no tienen derechos? ¿Que los maricas solo pueden reivindicar siendo muuuy machos? ¿Qué las que tengan pluma y ganas de carrozas deberían ir escondidas?
    Como nos retratamos, chavalines...
  50. #132

    Pero volvemos a las mismas. ¿Por qué deberíamos ceder al capricho de esas personas homófobas y retirar símbolos festivos del Orgullo porque no les gusten?.
    Lo que molesta del Orgullo es que se reivindique algo, y sea una fiesta de visibilización de un colectivo odiado, y de reivindicación de la sexualidad (así en general) no coaccionada.
    En tropecientos desfiles distintos hay carrozas y gente bailando, y no pasa absolutamente nada.
  51. #12 El orgullo de poder reivindicar la opción sexual no debe ser únicamente de gays y lesbianas. Cualquiera se debe poder apuntar, por la libertad de elección de su descendencia, o la suya propia en otra etapa de su vida.
  52. No tengo ni idea sobre estos eventos, y desde la ignorancia me da la impresión que el objeto de este evento se resume en un mensaje hacia una sociedad bastante homófoba: "¿Os molesta nuestra existencia? pues tomad dos tazas, acostumbraos." Lo cuál me parece una buena forma de responder a quienes pretenden que vivan a escondidas.
  53. Hay mensajes de ciertos movimientos de izquierda siempre se están mezclando deliberadamente con las reivindicaciones del colectivo homosexual. El veto a la participación de los gays de Israel es un ejemplo claro. Ahora lo más progre es estar en contra de Israel y a favor Palestina, cuando Israel es el único sitio de Oriente Medio donde gays y lesbianas tienen casi todos los derechos reconocidos.

    Ah, pues nada, olvidemos todo lo que están sufriendo los palestinos por culpa de los israelíes, que al margen de su condición sexual apoyan mayoritariamente el genocidio que Israel está llevando a cabo en esa región y hasta los ataques que se han producido hacia sus vecinos. Al fin y al cabo, un homosexual tiene una categoría humana mucho mayor que un palestino, ¡dónde va a parar!

    :palm: :palm: :palm:

    Por este tipo de "argumentos" es por lo que no me gusta ni la Confederación Española LGBT, ni ciertas asociaciones feministas, ni algunos colectivos ecologistas, ni en general la mayoría de organizaciones que defienden luchas parciales muy centradas en unos pocos objetivos concretos y un sector muy reducido. A quienes defienden cosas como el genocidio de Israel frente a Palestina no habría que dejarles participar en ninguna manifestación ni fiesta ni reunión de cualquier tipo, al margen de su orientación sexual. Cosas así son intolerables.
  54. #149

    Madre mia, que sarta de tonterías. ¿Y que pinta el acento de los morancos?
    Está claro que ni lo entendéis ni lo entenderéis jamás. Yo por mi parte, está todo mas que claro y bien explicado, en todas las conversaciones de esta noticia.
  55. #4 Pero es que la causa es precisamente que cada uno viva su vida como buenamente quiera.
    Así que si un tío lo que quiere es ponerse unos tacones, pues adelante.
    Y si a alguien le parece mal, pues ajo y agua. Que mire y critique tooooodo lo que quiera, que de los tacones no se baja nadie.
    Eso, y no otra cosa, es el Orgullo.
  56. #168

    Generalmente huyo bastante de cierta dialéctica de las asociaciones LGTB que a veces me resulta excesiva. Pero ahí me resultó adecuada porque no dejo de ver fobia a la pluma por todas partes (posiblemente interiorizada también por mí, teniendo en cuenta que sexualmente no me atraen los chicos con pluma, o según que chicos con pluma)
  57. Es el "segundo carnaval", que dejen divertirse a la gente.
  58. #62 La igualdad no es que todos parezcamos iguales. La igualdad es la libertad a ser diferente.
  59. Me hace gracia cuando dicen que fomentamos un estereotipo. Un estereotipo que nos han marcado a fuego los heterosexuales y que los heterosexuales ven mal que fomentemos JAJAJAJAJAJA. Hipocresía se llama. Aquí no habría ORGULLO HOMOSEXUAL si no fuera porque los que nos critican sentirnos superiores y orgullosos son los que nos han hecho sentir inferiores durante siglos.

    El artículo da asco. COLEGAS es del PP, es nuestro enemigo dentro de casa. Hala, ya los podéis jalear a gusto. El Orgullo se habrá convertido en lo que sea pero sirvió para dar visibilidad cuando se nos pisaba si sacábamos la cabeza. COLEGAS piensa que con parejas de hecho apartados en un rinconcito sin molestar estaríamos de puta madre. Que se joda al que le moleste la fiesta.

    #150 Déjalo, es inútil. No les da para más. #149 El exhibicionismo, el escándalo, la inmoralidad y los chistes de Arévalo NOS LOS HABÉIS PUESTO VOSOTROS.
  60. #164 Bueno, se hace el payaso y se folla a tope. Pobreticos :-P
  61. Ninguno de los gays que conozco son unas locazas como los de las carrozas del día del orgullo gay.
  62. #92 Totalmente de acuerdo.

    A mi, en concreto me ha hecho gracia la siguiente frase:

    "La polémica con la delegación de Israel a la que se prohibió su participación en el Orgullo LGTB de Madrid sucedió hace muchos años. Ese asunto está superado."

    Me pregunto ¿qué habrán querido decir exactamente con "está superado"?:
    - ¿Será que ya está superado el conficto, y que israel ya no masacra palestinos, y que ya les ha devuelto los territorios robados?
    - ¿Será que israel ha hecho un 'donativo' a la organización del Orgullo para que el asunto "esté superado"?
    - En fin, ¿qué será? ;)
  63. #59 ¿Pero de qué coño me acusas? Sólo estoy diciendo que no conozco ningún gay que vaya con un aspecto o con unas formas tan "llamativas" como las de las carrozas del Orgullo Gay.
  64. #131 Si si, yo lo que pregunto es qué valores se asocian con la heterosexualidad y cuáles con la homosexualidad, y si estos realmente tienen una poblacion con ese carácter o es simplemente una autoimposición para ser aceptado por el grupo social (tanto de heterosexuales como de homosexuales). En heterosexuales te aseguro que si, se estigmatiza tanto por hombres como por mujeres (los heteros con algo de pluma no ligamos nada), y por eso me da la impresión que en los otros grupos también pasa.

    En cuanto a la fiesta estamos pues de acuerdo
  65. #21 Claro, que una persona haga eso una vez al año es totalmente indigno...
    Lo mismo pienso de los actores que suben a un escenario y de los bailarines del carnaval de Río, por decir algo, ¿no?
    Lo que hay que leer, y encima inflado a positivos.
  66. El tema es que, aunque la mayoría no somos así, SI que hay gays y lesbianas como los de las carrozas del orgullo: reinonas, mariconas, nenazas, como prefirais llamarles de forma despectiva. Y que pasa, que esos se tienen que normalizar? Pues no, no defendemos tanto la libertad y el que cada uno sea como quiera mientras no haga daño a nadie? Pues de eso trata el orgullo: la diversidad existe y ya te puedes ir acostumbrando, porque estamos aquí para quedarnos.
  67. #46 Claro, porque según tú la discriminación que sufren ha desaparecido al legalizar el matrimonio ¿no?

    Igualdad en derecho pero no de hecho :palm:
  68. De quienes están en contra estoy de acuerdo en el punto 1, en el 2, pues bué, ni sí ni no. En el 3 no lo estoy, de hecho esta tarde iré a comer unos pinchucos en la carpa que han puesto cerca de mi barrio. En el 4 no puedo opinar porque desconozco el tema. En el 5 sí es un movimiento politizado. En el 6 me pasa lo mismo que en el 4. Y en el 7 yo creo que no se ridiculiza a nadie.

    Y en los puntos a favor de acuerdo en todos, salvo en 4 que tampoco conozco las circunstancias.
  69. Yo estoy a favor y en contra del día del Orgullo Gay. A favor, porque en la sociedad todavía existe discriminación por ser homosexual, aunque por suerte va a menos.
    Por otro lado, porque da una imagen distorsionada de la homosexualidad. Ni todos los gays son "reinonas" ni todas las lesbianas son "leñadoras".

    Sin embargo, no se puede negar que en sus inicios era un día de importancia palpable. Los primeros en NY se arriesgaban a llegar a casa habiendo recibido una paliza o no llegar a casa.

    Lo que ocurre es que creo que la forma de reivindicarlo está desfasada.


    En definitiva: El mensaje de reivindicación aún es necesario porque hay discriminación pero las formas son anacrónicas.
  70. #62 Oye, Mr. no-soy-homófobo, menos votar negativo y más aclarar por qué el día del Orgullo fomenta la desigualdad.

    #116 ¿no?
    www.dosmanzanas.com/2011/07/la-foto-que-dificilmente-veras-en-la-prens
  71. #13 que si, que ya lo se, pero el problema viene cuando alguien ensucia una reivindicación tirado por el suelo potando el whisky que se acaba de tomar, ahí pierdes la razón vayas o no a reivindicar nada.
  72. COLEGAS, una organización vinculada y financiada por el PP (¿mediante sobres?), de ahí ese tufo panfletario contra la izquierda.

    Ellos no se suben a carrozas, ellos apoyan abiertamente el genocidio israelí contra Palestina, entre otras cosas. Bueno, ellos apoyan lo que les ordena el PP, que para eso le han dado miles y miles de euros en dinero público que no pueden justificar.

    Colegas deja sin justificar 40.000 euros de subvenciones
    www.meneame.net/story/colegas-deja-sin-justificar-40-000-euros-subvenc

    Francisco Ramírez, ¿a ti también te pagan con sobres?
  73. #152

    Bueno, la mayoría de comentarios resaltados de la noticia son positivos sobre la fiesta. Mas o menos la gente por aquí lo entiende.
    Colegas bueno, a lo suyo.
  74. Lo de las carrozas ocurre en Madrid y no sé si en alguna ciudad grande más, pero aseguro que el día del Orgullo se vive como una fiesta más en la mayoría de las ciudades. Nos reunimos, traen a unos cuantos DJs, bailamos, cantamos, bebemos y nos dedicamos un día, como en cualquier festival, fiesta playera, etc. Ni el orgullo son solo señores desnudos en carrozas, ni se debe generalizar si el Orgullo debe desaparecer o no basándonos en el desfile de Madrid.
  75. #162 No nos obligáis. Creo que no entiendes que es nuestra fiesta y si hacemos el ridículo es porque nos sale de los cojones :-P Tú no eres bienvenido a venir a vernos, por cierto xD
  76. #59 No. Te están diciendo que pueden reivindicar sus derechos sin montar una parafernalia que no hace más que alimentar un estereotipo que no siempre se cumple, y que es el origen de muchos problemas.
  77. #8 Me parece que de esa situación, la televisión con sus series y programas ya la ha "normalizado" mucho, como para que la visión de la homosexualidad sea la que se puede ver en los desfiles. Lo dicho, es su "carnaval" que se lo pasen bien.
  78. #35 No buscaba profundizar en la história del movimiento, sino en como y que es ahora, y si sigue siendo útil hacerlo así. Y con repercusión mediática, que es lo que hace falta. Argumentos a favor y en contra no creo que se puedan transmitir de otra forma.
    #36 "desenboirarse" del aluvión corrupción no está mal por un rato.
  79. 7. Se ridiculiza a otros colectivos sociales al mismo tiempo que se pide respeto.
    Hay mucha mofa gratuita a la Iglesia y a organizaciones de derecha: se les ridiculiza con disfraces, gestos, insultos... No podemos estar pidiendo respeto si no lo mostramos primero a sensibilidades distintas a la nuestra.

    El séptimo argumento en contra me parece una soberana gilipollez, siendo estos los sectores que más en contra del sector gay aun tendremos que agachar la cabeza y callar ¡Y un huevo! ¿Si no me respetan ellos por qué he de respetarlos yo?
  80. #1
    #5
    #10
    #15

    Y mas cositas de los coleguitas, que tanto cargan contra la mercantilización y los dineros:

    www.andalucesdiario.es/ciudadanxs/el-colectivo-de-gays-colega-desapare
  81. #97 en absoluto es un argumento en contra, al contrario, he dicho que no deberían dejar de hacerlo, pero que en vez de ser en un tono tan fiestero tome un tono mas reivindicativo y de hacerse notar, para que ciertos obtusos de cabeza tomen conciencia sobre estos colectivos a los cuales los madrileños les debemos tanto, pero ya sabemos como somos, nos ponen música y vemos un poco de cachondeo y ya nos pensamos que es una jarana para el despiporre.
  82. #155

    Por supuesto, eso es lo que se puede discutir, aumentar la parte reivindicativa. Ese es el debate serio y razonable.
    Pero Colegas no va por ahí ni de coña.
    Porque aumentar la parte reivindicativa no iba a suponer ni por asomo eliminar tangas, plumas y lentejuelas.
  83. #26 La tolerancia ha de tener límite, o se convierte en pasotismo. No lo pondré yo, pero se ha de hacer.
  84. #32 Y no ayudaría a "normalizar" seguro. Los extremos ayudan a la media.
  85. #58 Colegas y en general la derecha homosexual, no le gusta el orgullo. Pero para más inri, no proponen alternativas. A mi tampoco me gusta lo de las carrozas, pero lo respeto. Aunque me gustaría que se separase manifestación de fiesta. Por ejemplo realizar la manifestación y al final soltar las carrozas o acabar la manifestación y a otra hora hacer el paseíllo con carrozas.
  86. #126

    Pero es que se pretende llamar la atención. Y llamar la atención no es algo necesariamente negativo. Lo que no les gusta a algunos es que a raiz de llamar la atención, salgan comentarios negativos.

    Todo esto es una simple cuestión de pasos atrás. A los homófobos que odian el Orgullo (ahora no hablo de gays que lo critican, ojo) les encantaría que el Orgullo no existiera, que fuera algo domesticado en donde no se nos "notara", no hubiera imágenes llamativas.
    Una vez logrado eso, el siguiente paso sería igualar la dignidad a la privacidad, esto es, afirmar que para ser dignos lo que tenemos que hacer es mantener lo nuestro en la esfera "privada". Y así, pasito a pasito hasta el armario otra vez.

    Plantéate si no, por qué en Europa del Este el Orgullo está prohibido en miles de sitios, por qué ha salido en Rusia una ley que prohibe la "propaganda homosexual" (esto es, la información positiva sobre la homosexualidad), etc.

    Esto que describo es la misma estrategia de la Iglesia Católica sobre el tema. Una estrategia de pasos atras graduales según el sitio. En España, cuando se aprobó el matrimonio, la iglesia dejó traslucir que deberia ser una ley de "uniones civiles". En irlanda, se aprobó una ley de uniones con menos derechos que el matrimonio, pero la iglesia allí estaba en contra de esa ley.
    En La India, se despenalizó la homosexualidad, ningún tipo de derecho o reconocimiento, solo el hecho de no ir a la carcel por ser homosexual. La iglesia también estuvo en contra de eso.

    Y por eso no podemos dar ni un solo paso atrás.
  87. #186

    Disculpa, ¿tratar a todo el mundo con el mismo respeto es un "trato especial"?
    ¿Puedes explicarme a qué trato especial te refieres?
  88. #43 Me reconocerás que ese argumento casa bastante mal con la imagen de tolerancia que pretenden proyectar, ¿no?
  89. #68 Es posible que la simpatía hacia el PP pueda influir en su postura, pero realmente eso creo que tiene poco valor. Lo importante no es lo que diga COLEGAS. Lo importante es si el argumento es válido. Tú mismo sabes que hay cosas del Orgullo que pueden no gustar a una parte silenciosa de la comunidad gay. El mismo Moncho Borrajo dejó de participar en esos eventos porque le parecía un circo. Es una opinión bastante extendida y muchos homosexuales lo pasan mal este día viendo que los medios sólo seleccionan las imágenes más patéticas.
  90. #63 De confudirme nada; estás incluído perfectamente ese comentario.
  91. #79 Ok, entiendo lo que dices, pero hay algo que a mí no me cuadra. Si la fiesta del Orgullo es un evento presidido por la tolerancia, ¿por qué dejan fuera la opinión de los homosexuales que no les gusta dar de sí mimos la imagen que siempre se ha rechazado en la sociedad? Me refiero a la imagen del homosexual como una persona rara, extravagante, lasciva, hipersexualizada, graciosona, hipersensible...
«12
comentarios cerrados

menéame