edición general
402 meneos
3392 clics
7 comunidades autónomas tienen ya un registro de casas vacías: la base para expropiar

7 comunidades autónomas tienen ya un registro de casas vacías: la base para expropiar

Siete comunidades autónomas, tienen ya andado una de las partes más difíciles del camino, como es la regulación y constitución de un registro de viviendas vacías obligatorio, que generalmente hasta ahora han tenido motivaciones tributarias: la intención de establecer un impuesto sobre las viviendas vacías.

| etiquetas: ccaa , registro , casas , vacía , expropiar
12»
  1. #77 ¿Cuántos pisos tienes? hay miedo eh..
  2. #96 pues ahi el gobierno tiene que ofrecer garantias, facilidad de desahucio por impago (y rapidez) y cubrir las perdidas que pueda ocaisonar, aunque luego se lo reclame el estado al infractor por via judicial (como un multa gorda).

    Como digo, tus padres y los míos no son el problema. Pero sigo pensando que tener un piso vacío es poco práctico, para los propietarios y para la sociedad. Hay que buscarformulas de que la gente normal no tenga miedo a alquilar.
  3. #34 Por cierto, que el justiprecio mola cuando es precio de mercado. Cuando es varias veces por debajo, por aquello de alegar situaciones de burbuja y cosas similares... ya no mola tanto ni se calla tanto la gente.
  4. #21 Tiene toda la pinta..
    Pero vamos para la derecha la constitución es ese libro que se defiende pero al que no se le hace caso.
  5. #40 ¿Te has levantado en 2008? En 2021 los grandes tenedores son fondos buitre que están manipulando a propósito los precios del mercado, no muertos de constructores.
  6. #101 exactamente 1, en el que vivo.

    Además es mío, mío. Ni hipoteca ni pollas. Así que miedo ninguno, si acaso a que se me escape la vida respondiendo preguntas tontas.
  7. Pero, además del número de viviendas, habrá que tener en cuenta la superficie, ¿no? Porque yo me conozco una familia con una casa de 2.352 m2 y están promoviendo estas leyes.
  8. #38 Coste de construcción más el 5%, se terminó eso de sacar el 300% de beneficios por vivienda. Ya verás como deja de ser negocio para los fondos buitre.
  9. #106 @polaroid54 ¿Tanto me admiras, jovenzuelo?
  10. #14 piso DE tus padres, no tuyo.

    Por otra parte creo que cualquiera que ha comprado y tenido en alquiler varios pisos ha amortizado y rentabilizado la inversión de sobra a costa del que no podían permitirse comprar una vivienda. Limitar el precio de los alquileres (que no regalar) y gravar las viviendas vacías ("forzar" a que se usen para vivir) solo va en la dirección de limitar de una vez el crecimiento de una burbuja que parece no tener límites y que afecta negativamente a la mayoría de los ciudadanos.
  11. #9 Estás diciendo que la gente que vive de alquiler se pega una vida padre y solo con trabajar te puedes comprar 3 viviendas..

    O sea, los Españoles pasándolo fatal y tu gran solución es no viajar y ahorrar, dime, que te veo muy informado, si no llegas a fin de mes, ¿Cómo cuernos puedes ahorrar? si te dejas el 35% de tus ingresos en alquiler como vas a ahorrar.

    Hace 30 años o cuando tus padres se compraron las casas, te comprabas una casa con 15 sueldos íntegros, ahora hacen falta 140 sueldos, deja de soltar burradas por favor.

    Eres pobre, no seas pobre, solo necesitas dinero para no serlo, a ese nivel está lo que has dicho.
    Por mi, todos esos que alquilar cuchitriles por 1000 pavos, expropiación.
  12. #8 lo cierto es que hay una contradicción entre la viviendai como bien social y la vivienda como valor de mercado que muchas veces es el principal o único patrimonio de una familia o ha sido la inversión hecha por mucha gente para,alquilando, ganarse la vida. Solucionar esta contradicción no se puede reducir a una formula simplista. Mientras tanto miles de casa vacías en pueblos abandonados. Empezamos por estos pueblos?
  13. #16 Que vamos a ver, que a tus padres no le van a quitar nada, tus padres no especulan con la casa donde viven, A por quien van es a por lo que tienen casas vacías cuando hay gente que no puede vivir, van a los que tienen 4 ó 5 casas y las alquilan por una burrada y suben los precios cada año, obligando a familias a quedarse en la calle ¿tus padres hacen eso? pues espero que les quiten la casa por usureros, no lo hacen, pues no pasa nada.

    Por cierto dejad de llorar con lo del a morosidad del alquilar, que solo es del 6%, este año se disparó por el covid, pero lo normal es de un 4%, pero nada, seguro que serás el primero en dejar en la calle a una familia con hijos por no poder pagar el alquiler, y mejor cuando hace frio, que se han creído esos pobretones. Antes de que me lo pregunté yo tenía un piso alquilado y no me pudieron pagar, no los eché, negociamos el alquiler y les perdoné un par de meses.

    No sé si tengo más ganas de que metan mano a los especuladores por el daño que hacen al país, o por reírme cuando vengan llorando.
  14. Pero terminarán expropiando al currito que tiene 2 casas y no a los grandes especuladores, porque estos tienen abogados importantes y el currito no
  15. #96 Claro hombre y de paso suben de precio ¿verdad?, Ya sé porque os da tanto miedo esto, porque como se regule el precio, se empiece a expropiar a grandes tenedores, la "no inversión" de tus padres, o sea la especulación con un bien de primera necesidad, igual pierde valor.
  16. #27 ¿jóvenes? o los de 40 o 50, que más de uno no ha podido comprarse un piso.
  17. #28 Pero vamos a ver, que miedo tenéis a que os quiten algo... pero como van hacer eso, Tus padres tienen 400 viviendas vacías, ¿verdad que no? pues no tengas miedo..
    Esto es como se decía antes, que vienen los comunistas y te quitan el piso..
  18. #67 La morosidad es del 6%, y además pagas 4 meses de aval, 2 por adelantado, y 2 de fianza, y un seguro de morosidad, tienes 8 meses por adelantado y un seguro por si te toca uno de ese 6%... dime que más seguridad quieres. Pero aún así continuáis con la excusa de, no alquilo por si no me paga bla bla bla..No, no alquilas porque quieres especular, quieres ver como sacar hasta el último céntimo de una familia, te importa un pimiento arruinar un país con tal de sacar unos cochinos euros, y después serás de los que se quejan con. jooo que mal va el país, es que este gobierno lo hace fatal.
  19. #32 Pues imagina cual es el esfuerzo de una familia española cuando tiene que destinar más del 40% de sus ingresos en vivienda...
  20. #81 6% de morosidad y seguís llorando por eso, podéis pedir hasta 6 meses de aval a primer requerimiento, 2 meses por adelantado, 2 de fianza y hacer un seguro de impago, mira si tienes herramientas para evitar ese gran problema que dices que evita que la gente alquile..
    Lloros, son solo lloros, lo que queréis es mantener los pisos cerrados para que suba el precio, pura especulación.
  21. #90 Ni a ti ni a nadie, pero he leído comentarios tipo, Eres pobre, no seas pobre solo necesitas dinero... a ese nivel.
  22. #98 Lo que te de la gana sin arruinar a un pais.. que creo que no lo pillas.
    Están vacías porque no necesitan el dinero, que si lo necesitaran hay formas para hacer que te paguen, otra cosa es el cara dura que a parte de especular alquila la vivienda en negro., y claro, si no te pegan pues poco puedes reclamar, esos suelen ser los que más lloran.. A ver si te enteras que no la alquilan porque esperan que suban... A esos les metía un impuesto de la virgen, y con ese dinero, a construir vivienda, creaba una constructora estatal, sacaba a mucha gente del paro, metía empresas que tienen deuda con hacienda y ya.. 3 pájaros de un tiro.
  23. #68 Una búsqueda, solo 5 segundos y te ahorras el ridículo.  media
  24. Siempre que hablan de esto y hablen de grandes tenedores de casas pienso en algo así:  media
  25. #79 Solo he podido ver el primer el primer vídeo, luego si puedo los otros. Gracias, quitandondo el tonillo, no tiene desperdicio. Madre del Amor Hermoso la Constitución del 78 y las leyes los tribunales y su puta madre.

    De todas maneras no hace falta que os justifiquéis con la constitución o la ley. Si aquí quien tiene el poder y el dinero hace lo que le sale de la polla... me da lo mismo.

    Por cierto la okupación que tanto preocupa y que tanto sale en la tele ni existe ni es problema ninguno ¿cuál es el miedo?
    www.meneame.net/story/esta-solucion-usan-alemania-contra-okupas/c011#c
  26. #122 a ver... yo te digo el caso que conozco.
    Habia contrato y quedaron totalmente desprotegitos, le reventaron el piso etc etc.
    Y no los compraron por especulación....
    En Galicia pusieron el plan de ayuda al alquiler y que consiguieron? Que donde antes te pedían 300 te pidieran 500. Creo que hay que meter mano de otra forma, por ejemplo que el estado avale a los inquilinos y ante cualquier destrozo se encarguen ellos de gestionar todo.
    Solo eso. Evidentemente también limitaría el precio de venta de las viviendas... si te cuesta X, solo puedas venderla por x+1 no por x+1000. Con eso, quitabas también el dinero negro.
  27. #118 eso no se en que caso es... mis padres exigían 1 y depsues cuando se fueran no veas como dejaron todo... y no hablo de uso... había una pared co 48 agujeros de taladro, que no se que cojones pusieron ahí...
    Igual si hicieran bolsas de alquiler como se hizo hace tiempo donde la xunta era quien arrendada, pagaba y gestionaba todo ayudaba. Mis padres tranquilos, viviendas en alquiler y disponibilidad de la vivienda avisando con 6 meses de antelación (creo) eso que les pagaban menos que si lo hicieran por fuera
  28. #109 si pones mensajes idiotas en forma de Ad Hominem en vez de poner agumentos pues te ganas negativos.
  29. #8 Decir que otro anda despistado mientras dice que el gobierno hace leyes... mal vamos.
    Ya que veo que el que andas despistado eres tu, las leyes las hace el poder legislativo, es decir el congreso y el senado, no el gobierno.

    Y todavía no he visto como va a contribuir al interés general que se expropien viviendas y se suban impuestos. Es justo al revés, el interés general es volver a llenar las poblaciones vaciadas, por lo que se deberían de subir incluso más los pisos en las grandes ciudades para disuadir a las personas que quieran vivir en ellas.
  30. #128 ¿y #101? ¿no te molesta? ¿Sólo te molesta cuando pincho al diestro mayor del reino?

    No hace falta que contestes, con la persecución que me has hecho en el post lo has dejado claro, guapi.

    EDITO: si que me quieres para meterte en mi perfil a negativizarme 9 comentarios. Si quieres tengo otros 2000 y unas cuantas notas
  31. #39 En los próximos 5 años morirá tanta gente por efecto del tiempo que el parque de viviendas disponible crecerá más de lo que se puede construir en vivienda pública. Cuando los grandes tenedores se den cuenta de que la vivienda ya no es negocio porque no hay tantos ricos en el extranjero interesados en nuestros pisos y casas situadas de forma regulera, será tarde. Hemos construido como para satisfacer demanda hasta 2070. Por el camino habrá que reconstruir muchas, pero vamos... Mucha inmigración se va a necesitar para hacer de nuevo el mercado tan atractivo.
  32. #120 Te parece bien pedir 6 meses de aval a un inquilino? A mi como propietario no me parece ético. Tampoco que haya que sacar un seguro de impago por las deficiencias en el sistema jurídico. Después, ten en cuenta que para que un inquilino pase por el filtro de un seguro de impagos tiene que tener una nómina alta y una antiguedad en su puesto de trabajo de un año, algunas además piden un contrato fijo. Por favor ante un tema tan delicado informate antes de opinar. Si no vas a aportar nada mejor no aportes. Que beneficio saca un propietario de mantener un piso cerrado? Basta ya de criminalizar a propietarios y a inquilinos, que hagan una ley que beneficie a ambos y que no se pueda subir el precio de alquiler de un inquilino a otro más que el IPC como pasa ahora en Barcelona, que se proteja al propietario también no como lo que hay ahora que solo beneficia a caraduras de uno y otro lado.
  33. #3 Sí el tema es que cuando un piso es del banco y tiene que echar a un inquilino no hay problema, mientras tanto ese mismo piso del banco que no sale a la venta por puta especulación ahí no pasa nada, estamos hablando de grandes tenedores, de bancos y la banca nunca pierde y no mira por la salud pública ni por la salud de nadie, sólo mira por su puta economía y la manera de sacar más dinero.

    Me hace gracia toda esta gente que estáis en contra de que se les expropie a los grandes tenedores, como si los grandes tenedores fueramos tú o yo y no, los grandes tenedores no tienen excrúpulos a la hora de echar a la gente a la puta calle o especular con el precio de la vivienda.

    Si fuera una expropiación a alguien que tuviera corazón yo también estaría en contra, ahora a los bancos o a los fondos buitres, ni agua!
  34. #43 Comprar viviendas no es especular, no confundas peras con manzanas. Con lo otro que dices si que estoy deacuerdo, hay que intervenir el mercado es un bien de primera necesidad limitando precios, limitando la subida de los mismos pero también protegiendo al propietario contra impagos..
  35. #50 Pues especular. Es decir, esperar que se revaloricen y entonces venderlos. Probablemente esa sea la motivación principal, aunque tal vez haya también algún tipo de motivación contable, como que les sirva para maquillar el balance o algo así.
  36. #133 Te lo compro. Ahora bien, quien hace la definicion de grandes tenedores? cuantas son demasiadas casas? No se, yo tengo dos casas que no puedo darles salida, me saldria mas a cuenta derribarlas. Tener tres casas es mucho? 4? 5? El problema son los detalles, las definiciones y que esas definiciones son cambiantes segun la ideología del que gobierne.
  37. #136 Lo tuyo es otra historia, no puedes darle salida, tú no estás especulando con el precio de la vivienda, tú eres un usuario normal y estoy contigo y con todos los que tenéis este problema.

    Ahora si tienes 100 casas en Madrid, Barcelona grandes capitales y las tienes esperando que suban de precio etc y luego cuando tienes un inquilino que no te puede pagar un alquiler no tienes escrúpulos en echarlo a la calle, no vas a tener mi apoyo por qué el gobierno te expropie esas casas y las ponga en alquiler a un precio razonable.

    Y ahora es cuando vas a venir más a mi favor, se habla de baleares, pues bien no se han "expropiado" se les ha pagado a estos grandes tenedores bancos y fondos buitre, no había ningún particular ni familia, se les ha pagado y es un contrato de 7 años ni más ni menos.

    Las familias como la tuya o las que tengan ese tipo de problemas tendrán mi apoyo, los bancos y los fondos estos, por mí como si desaparecen, juegan con la salud de la gente y no solo la económica, solo les importa el dinero y eso da mucho asco.
  38. #8 pues sigue sin poder expropiar o subir impuestos
  39. #78 mira que dudo que por no meterse en juicios hayan decidido pasar de todo, por muy mayores que sean...

    De todas formas yo no he dicho que paguen mucho o poco, solo que es MENTIRA que te quedas sin nada.
  40. #123 creo que el ridículo lo estás haciendo tu.. 5 segundos y entiendes mi comentario (si te da)
  41. #87 pues que has pedido que especulen con comida, criatura. Qué luces.
  42. #81 esa legislación ya existe.
  43. #107 si por mi casa de 200 y pico metros cuadrados en un pueblo pago al año casi 600€ de IBI, no quiero ni imaginarme el IBI que paga esa gente por su casa de 2.300 metros ....
    Ni el tamaño de la finca en la que está esa casa, por que vamos, para que te autoricen construir ese despropósito tienes que tener una finca que mide como poco el Estadio Bernabéu
  44. #141 un desliz. La referencia que quería hacer era a los tulipanes, luminoso. es.m.wikipedia.org/wiki/Tulipomanía
  45. Al final resulta que ahorrar es de tontos.
  46. #118 Yo no alquilo por que no me da la gana.
    No me da la gana de que me vuelvan a destrozar la casa, por que el “seguro” ese que mencionas te cubre los bienes y destrozos como el seguro los valore, y te aseguro y lo sé por experiencia propia que no es ni de lejos el desastre que pueden llegar a hacerte.
    En nuestro caso, puertas arrancadas, el seguro cubrió las dos puertas arrancadas si, pero tuvimos que cambiarlas todas por que esas puertas ya no las había para comprar, así que muy bien nos pagan 2 puertas pero tenemos que cambiar 8....cojonudo, muebles de cocina arrancados y alguno hasta se llevaron la puerta o la tiraron...electrodomésticos vandalizados, nos pagaron el valor del electrodoméstico que ellos consideraron por los años que tenía, en ningún caso dio para reponerlo, sofas idem, suelos ...
    En fin, que el seguro nos cubrió menos del 30% de los destrozos
    Por que por mucho que tengas en tu poder los meses de fianza y los meses por adelantado ni de coña los das echado antes de un año y menos si tienen hijos menores de edad.
    Y una cosa que se te olvida, si tienes juicios con esa gente no puedes alquilar la vivienda hasta que se te resuelva, ni siquiera puedes tú hacer uso de ella hasta que se resuelva el juicio. Y todos sabemos como va de ligero el juzgado...
    Ni de coña volveremos a alquilar la casa de mi madre, aunque tenga que pagar el doble triple o cuádruple de IBI, nos da exactamente igual, no nos compensa lo que hemos tenido que pasar.
  47. #25 ¿Cuántas?
  48. #1 Lo de respetar la propiedad privada ya tal.
  49. #112 haber comprado oro
  50. #8. Pues agárrate porque vienen curvas. Visualiza al menos el primer enlace en #79.

    Ese párrafo que destacas está integrado en una sección de esa cosa que llaman 'Constitución del 78' cuyo valor jurídico es literalmente CERO. Y no lo digo yo, lo dicen los jueces españoles y el propio 'Tribunal Constitucional' español. En el video que te enlazo te lo explica un licenciado en derecho de forma cristalina, ese párrafo corresponde, por así decirlo, a un deseo, a unas directrices, a un puñado de buenas intenciones sin obligación ni definición alguna por parte de nuestros gobernantes de turno. Ese párrafo no describe "Derechos", describe fantasias. A la realidad cotidiana te remito.
  51. #135 Decir eso es peligroso, y me explico: ¿debo entender que un piso alquilado se devalúa más de lo que obtienes por el alquiler?

    Joer, espero que no.

    Los pisos alquilados siguen en el balance...

    Es raro, la verdad.
  52. #3 Lo que no dice tiende a infinito, como por ejemplo el "que y como" se "promueve" y "regula", pero hay gente que prefiere dar por supuesto que solo existe el modo "robin hood", porque una casa gratis mola y si se la han robado a un "rico" mola mas. Pura y cristalina envidia al vecino, ya que los meten a todos en el mismo saco sin preguntarse como se consiguieron los bienes, pero esto #noSepuedeDeDecir.
  53. #100 No entiendo a dónde quieres ir. ¿Hablas de expropiar sin pagar, no?
  54. #151 No es necesariamente que se devalúe más, pero es posible que la ganancia neta de alquilarlos no les suponga mucha diferencia a los bancos. Habrán hecho sus estudios y no les compensará. Tampoco creo que lo analicen sólo de manera individual, sino que es posible que se planteen que si todos los bancos empiezan a alquilar sus pisos vacíos, eso va a perjudicar a los precios, y por tanto a su propia inversión, y también puede facilitar que el estado regule el mercado, y también quieran evitar eso.

    No olvidemos que su objetivo es maximizar beneficios y minimizar riesgos, no te vas a poner a jugar con fuego cuando simplemente por mantener los pisos en cartera hasta que suban ya tienes negocio.
  55. #154 Yo creo que no van a ser lo bancos, pero bueno... Ya se irá viendo.
  56. #155 ¿No son los bancos quienes deciden si alquilar o no sus pisos vacíos?
  57. #156 Sí, pero no me creo que sean los propietarios de una fracción importante de los que están vacíos. Creo que eso va a ser un mito.
  58. #25 Qué es gran parte para ti
  59. #157 Según Newtral, no es verdad. Al menos las cifras del 80% que han dado algunos políticos.
    www.newtral.es/factcheck-viviendas-vacias-bancos-fondos-buitre-belarra

    Pero también es cierto que los países necesitan tener estadísticas en condiciones para poder operar sobre la realidad con conocimiento de causa.
  60. #25 Expropiar cosas es típico de países como Venezuela. Cada uno con su propiedad debe hacer lo que le de la gana. En España hay muchísimas viviendas a la venta y baratas como por ejemplo Teruel, donde también hay muchísimo empleo. La gente tenemos derecho a una vivienda digna, pero no a una zona. Hay vida más allá de Madrid o Barcelona. Nadie nos tiene que decir lo que tenemos que hacer con nuestras posesiones. A mi no me gustaría tener una tienda de alimentación y que me digan a qué precio máximo tengo que vender las cosas o si no las vendo que me las expropian.
  61. #8 ¡Pero si en Teruel tienes viviendas baratas y hay mogollón de empleo!
  62. #105 cuál es el porcentaje de vivienda en manos de fondos buitre? Puedes asegurar que controlan tal cantidad de vivienda como para alterar su valor significativamente?
  63. Joder, a ver si gana Podemos y me puedo comprar un pisazo en el barrio de Salamanca por 60.000€ que me gusta mucho esa zona. Imagínate vivir encima de la tienda de Dolce & Gavanna.
  64. #133 yo he trabajado en entidades bancarias y lo que me han contado todos mis compañeros de riesgos es que los bancos buscan deshacerse de los pisos inmediatamente, cuanto antes. De hecho los mayores chollos se suelen encontrar en pisos embargados.
  65. #17 Es que pretender expropiar por su cara bonita algo adquirido legalmente tiene cojones
    Que el gobierno haga mas casas de Protección Oficial. Porque debe expropiarlas?
    Ademas si las paga correctamente al final las expropiaciones saldran mas caras que hacer casas de protecccion oficial.
    Si yo tengo X casas vacias que son mi propiedad privada algo que legal en este pais, no creo que el gobierno tenga derecho a expropiármelas mientras pague los impuestos correspondientes a cualquier casa. Que hagan sus trabajo y ese no es expropiar.
  66. #77 Sí, obligando al descanso por ley ;) si no estarías currando también el finde.
  67. quitad politicos y quitarle la mitad de su sueldo, que no tengan interes en politica. Solamente sean meros funcionarios publicos. no mafias de poder. subir impuestos a alguien que le estan cobrando por trabajar sin ni siquiera ganar dinero es un despropósito. el 90% de la gente no tiene ni puta idea de lo que es ser autonomo o empresario en españa. es muy facil pedir derechos pero no es tan facil ganarlos. es muy facil vender que tienes un derecho pero no es tan facil otorgarlos. al final la propiedad privada y la producción y la habilidad propia es lo que más vale.
  68. #162 Por supuesto que sí.
  69. #142 De verdad ??? y es efectiva???
    Porque vemos casos habitualmente de morosos que no se van, y demás aventuras.
    Y conozco casos directos de impagos y destrozos de pisos de los que no se ha podido recuperar nada de lo perdido; y eso teniéndolo todo legal 100%.

    Lo siento, pero la protección legal existente a día de hoy no es efectiva.

    Como arrendatario quiero algo sencillo y directo, por ejemplo algo así:
    Si alguien me deja de pagar un par de meses de alquiler, ir a la comisaria poner la denuncia presentando los papeles correspondientes, que se verifiquen.
    Unos días después les envíen una order de desalojo en los siguientes 15 días.
    Si pasados 15 días no se han marchado, que un par de policías me acompañen y me desalojen la vivienda de inmediato.
    Eso implica que como mucho yo puede perder 3 meses y pico de alquiler (menos con la fianza) y los posibles daños si provocan alguno, que serán objeto de otra futura denuncia contra el inquilino.

    No tengo conocimientos jurídicos sobre el tema pero por los casos que he leído y conozco, lo que suele suceder es que esto entra en un proceso judicial generalmente largo (mas de 6 meses ya me parece inadmisible y suele ser incluso mas), y luego hay "triquiñuelas" del tipo viven menores en la casa, hay un dependiente, o anciano, o etc. etc. etc. eso es problema del estado, no de mi como particular, que les atienda servicios sociales, mi piso en alquiler es parte de mi renta y la necesito para vivir, no tengo ni quiero ser participe de un acto de caridad por obligación.

    Como inquilino también quiero normativas igual de expeditivas, por ejemplo cuando un WC se rompe o la nevera no funciona o el AC esta roto en Agosto, etc. Quiero algo sencillo: BuroFax al arrendatario, tras 15 días no hay respuesta y/o solución de buena fe, denuncia y multa administrativa (por ejemplo)
  70. #144 eso tiene más sentido.

    #123 ya ves quien hacia el ridículo?
  71. #120 Los indices de morosidad son los que son porque los arrendatarios ya se cuidan muy mucho de ver a quien alquilan.
    Esto es subjetivo, ya lo se, pero es un claro ejemplo de lo que pasa.

    Mi familia cercana ha decidido dejar de alquilar definitivamente, no es que tengamos decenas de pisos, son las típicas segundas residencias o pisos comprados según nos íbamos mudando de ciudad en ciudad, que por cierto los hemos empezado a vender.

    Siempre han sido muy reticentes a alquilar, y cuando al final se animaron esto es lo que ha pasado.

    De 4 alquileres esto es el resultado:

    1. Un año a un compañero de trabajo, todo ok.
    2. Unos 3 años a otra compañera de trabajo, piso finalmente vendido a ella que se lo ha quedado. todo ok.
    3. Alquiler de 1 año, del que pagaron un mes de fianza y un par de meses, no abonaron nada mas, no pagaron ningún recibo (agua, luz, etc.) al cabo de unos 12-14 meses se largaron. Hay dejaron el pufo, advertencia del abogado, no sirve de nada perseguirles, seguramente el titular del contrato se declara insolvente y mas gastos en abogados y juicios.
    4.Casi idéntica situación a la anterior, pagando meses sueltos y medios meses durante el primer año aprox. luego nada. Entre pitos y flautas, buenas voluntades no cumplidas y demás pasaron mas de 4 años hasta que se marcharon cuando ya tenían el juicio a las puertas. El piso necesito una reforma que costo casi 20k. .

    Si sumas los casos, en el montante global (Euros) podrías decir que hay mas perdidas que ganancias, te sale mejor perder dinero con el piso cerrado que tener estas experiencias y palmar unos miles.

    PD. por si alguien se lo pregunta, todos ellos con gente española, muy española y mucho española; con trabajos fijos y estables.
  72. De puta madre, haber si me expropian la casa del pueblo, que no la quieren ni regalada
  73. #118 Hombre, yo no metería dinero en un banco si hay un 6% de posibilidades que no me lo dejen sacar.
  74. #83 debe existir una ordenación del suelo para no mezclar industria y viviendas, dejar espacio para carreteras, dotaciones, que haya servicios de agua, luz, saneamiento, etc..

    Cerca de mi casa hay una urbanización de 80 viviendas, solo 10 habitadas, que lleva 10 años con generadores porque no llega la luz, no tiene Internet, agua de pozos y prefiero no saber a donde van las fecales...

    Pelotazo evidentemente, imagina si liberalizar el suelo.

    Lo que hay es que regularlo bien
  75. Creo que hacienda lo sabe desde hace años, al menos es obligatorio ponerlo en la declaración, así que saber lo saben todas
  76. #173 Pues igual es más alto,
    Eso si, mola como te has quedado solo con lo malo eh? lo de los avales, lo del seguro de impago, la fianza.. etc etc.
    Los que se quejan de esto son los cara dura que alquilan en negro, o no declaran, como después no pueden protestar, pues se quejan, Ladrones robando a ladrones genial.
  77. #146 Qué mala suerte tenéis todos, madre mía a todos os destrozan el piso... joe, un 6% de morosidad, que no quiere decir que te destrocen el piso, pero os ha pasado a todos los que os pasáis por menéame.

    Incluyamos una nueva regla, los de usuarios de menéame están exentos de cualquier pago de impuestos al tener el piso vació por ser un grupo de alto riesgo a que le destrocen el piso...
    Por cierto, míratelo, porque al resto que le han destrozado el piso, tenían varios, tú solo uno... cachis como dicen por ahí, tienes que trabajar más y ahorrar más para tener más pisos.
  78. #132, Pero qué me estás contando,que me informe dice este, Yo intenté alquilar en Madrid, un año buscando piso, con una nómina que pasaba de los 40k, no me alquilaba una sola inmobiliaria, me decían que con esa nómina solo podía alquilar pisos de 600 ó 700 euros, que para pisos de 1000 euros, iba gente con nóminas de 60k o más..Dime donde meto a 4 personas en un piso de 700 euros en Madrid, estaba mirando en Toledo. Entonces me fui por particular, lo mínimo que me pedían fueron 6000 euros para entrar y lo máximo 11.000 para pisos de 1000 euros, esto muy a las afueras.,

    Por cierto hablando de hablar sin saber, te piden 3 nóminas, si no tienes un año de antigüedad en la empresa muchas no te alquilan y otras te hacen pagar un dineral en seguros, que suele ser un mes de alquiler.

    A ver si dejamos de decir burradas hombre, se ha dicho mil veces que el propietario, el que se compra un par de pisos para especular no es el "problema", el problema son las que tienen miles de pisos, y los dejan cerrados para que el mercado se colapse ante la falta de vivienda y esta suba, cuando sube los sacan de nuevo... ese es el beneficio, que parece que no te enteras y lo han dicho mil veces.
    Los otros, los que tienen un piso o dos, simplemente son pargelas, que se creen grandes empresarios y no son más que chorizos.

    Pero qué acuerdo ni que nada hombre, no seas inocente, lo del impago es una excusa barata, que acuerdo vas a llega con una gentuza que le da igual poner en la calle a una familia con hijos porque quiere subir el precio del alquiler 200 pavos, como se dialoga con gentuza que le da igual que en España se dedique mas del 40% de los ingresos a vivienda... Suerte con la negociación, a esa gentuza que se enriquece creando pobreza, expropiación multa y cárcel.
  79. #105 Ya, pero los fondos buitre precisamente juegan a comprarlo todo para retenerlo y monopolizar la oferta, y hay mucho activo tóxico ahí, edificios inutilizados o parados sin mantenimiento, embargos pendientes de recurso, obras a medias... La expropiación les puede salir muy bien a los de siempre si se hace como habitúan, a puerta cerrada y entre amigos.
    Aunque yo creo y espero que los censos de viviendas vacías sirvan para coordinar bolsas de alquileres a través de los ayuntamientos y fijar precios máximos, acompañado de una tasa por vivienda vacía como se hace ya en muchos lugares de Europa.
  80. #8 Qué pelotas tiene que ver regular la utilización del suelo con la expropiación de la propiedad privada? Y si mañana decidimos entre todos que no tienes derecho a conservar tu coche porque lo usas poco y hay gente que lo necesita?
  81. #165 Hombre, yo así utópicamente también creo que las viviendas de los grandes especuladores deberían serle arrebatadas sin más. Hoy es perfectamente legal tener 500 viviendas vacías pero eso no significa que tenga que ser así para siempre.
    Siendo un poco más realista, no van a permitir que eso ocurra, así que en caso de expropiación habrá que pagar lo que hayan costado los inmuebles para que los fondos de capital no pierdan. Pero ojo, eso no significa que haya que pagarles precio de mercado. Si una vivienda ha sido embargada pero el banco sigue cobrando, la vivienda se expropia gratis. Si se compró en subasta secreta por dos duros, se pagan dos duros. Si se compraron a precio colega en una promoción inmobiliaria, pues se paga eso. Lo que no tiene sentido es aplicar precio de mercado porque es darle a los especuladores cualquier cantidad que pidan.
  82. #29 pues yo haria pagar los estudios a todo el mundo a base de impuestos. Carrera universitaria a pagar en comodos plazos el resto de tu vida.
  83. #110 muchos pisos vacios requieren una inversion fuerte solo para tener la cedula de habitabilidad, ¿eso quien lo paga? Por que si yo tengo un piso antiguo que necesita 40k para dejarlo decente y no tengo ese dinero, y encima vienes a joderme con impuestos menos voy a poder ponerlo en alquiler.
  84. #178 Pues si que sabes si, por eso me extrañaba la sugerencia de que los propietarios contraten seguro de impago, verás el seguro de impago no es tan caro para los propietarios, es caro para los inquilinos y el precio que tienes que pagar como inquilino es toda esta historia que me has contado. Papeleos, nominas altas, etc.

    Como intuirás yo soy propietario, a pesar de eso, como podrás leer defiendo el control de precios, el control de la subida de precios, una duración mínimas de 7 años para los contratos de alquiler y unas cuantas cosas más que reclaman normalmente los inquilinos, a pesar de que a mi me las hecho de Jaimito (Si! alégrate). Sobre ser propietario no criminalizo a los inquilinos tal y como tu haces con los propietarios, creo que hay caraduras en todas partes y se benefician del sistema actual que es injusto para todos (Si, seguro es más injusto para los inquilinos). Y en mis comentarios, lo que venía a defender es el sentido común fuera de ideologías de cualquier tipo y de criminalizar a ninguno de los afectados.

    Estoy deacuerdo contigo con que hay gentuza y especuladores entre los propietarios, no estoy de acuerdo contigo en tu generalización. Hay gentuza en todos los lados. Desgraciadamente la gente como tu, radical, no aporta nada, no aportas solución, tu solución es esa, "expropiación, multa y cárcel".

    Por otro lado están los otros, los tiburones, los que priman el capital sobre cualquier interés público. Pues para mi sois la base de un mismo problema y los responsables de que en España hayamos perdido el norte y el sentido de lo práctico y lo social, del punto intermedio, pues no hay quórum sin sensatez.

    Si piensas un poquito, y si en vez de proponer cárcel para los propietarios te dieras cuenta de que si yo como propietario no necesitara un seguro de impago, podría alquilar mi piso a una persona que ganara el salario mínimo, por ponerte un ejemplo. Así lo que se consigue es lo que te ha pasado a ti. Así que me parece de traca tu propuesta de que nos saquemos un seguro y dejemos de llorar. Y eso que tu eres un privilegiado, te aseguro que mis ingresos no llegan a la mitad de los tuyos, es más nunca he ganado 40K .

    Quizás, ya que tienes propuestas tan radicales podríamos establecer también que la gente que cobra tanto dinero como tu tenga que donar la mitad a personas que no ganamos tanto. Eso o la cárcel xD
  85. #179 Pero, ¿quién habla únicamente de expropiar y de expropiar edificios de mierda?
  86. #181 Recuerda que no todo es Fondos y bancos, también hay gente como tu y yo que puede tener múltiples pisos por herencias y demas.
    Lo que no puede ser es que la propiedad privada sea intocable salvo cuando interesa.
    Si el gobierno empieza a construir a saco viviendas de protección oficial es mas que probable que ya solo con eso el mercado cambien.
    Y si expropias si, tendras que pagar el valor de mercado, y no lo que al politico de turno le apetezca.
    Mañana dicen que no todo el mundo tiene acceso a un coche, los expropiamos a los que tienen mas de 2?

    Casas de proteccion oficial con calidades decentes, y precios como dios manda. Jamas a la venta, solo alquiler o como mucho como en algun pais compra no heredable al ser de proteccion oficial adems de no estar permitida su reventa.

    El estado es el que tiene que proveer el parque de viviendas, no los particulares con su propio dinero.
  87. #185 No lo sé, salió el tema. Yo creo que las listas de pisos vacíos deberían usarse para bolsas de alquiler social y gravar severamente a los especuladores, no creo que veamos expropiaciones, como mucho para crear otro sareb y hacerlo pasar por expropiación o medida social.
  88. #186 Pero es que nadie está hablando de gente que tenga una o dos viviendas en propiedad. Estamos hablando de que la tercera parte de las viviendas de este país están en manos de entidades con más de 5 propiedades, y eso porque tenemos ciudades y pueblos abandonados, si vamos a las ciudades, son más de la mitad de los inmuebles en manos de grandes propietarios. Y ya no hablemos de locales comerciales, donde los propietarios tienen calles enteras. Eso no es ni nacer con pedigree, ser director general toda tu vida y hacerte con un par de pisos, una casa en el pueblo y un apartamento de veraneo.
    Para empezar estamos hablando de personas jurídicas, no físicas. Entidades creadas por bancos y fondos buitre que se han hecho una buena bolsa de viviendas a través de embargos, subastas oscuras y ventas forzadas por la crisis que ellos mismos indujeron. Y son esas mismas entidades las que pagan a las teles, a los periódicos y a los partidos políticos para que nos digan que no podemos hacer nada porque la gente como tú o como yo puede tener algún día una herencia o hipotecarse hasta la jubilación por una pequeña segunda vivienda. No tiene nada que ver, no estamos hablando de eso, hablamos de poner coto a la especulación. Si heredas un piso, asumo que lo ocuparás, lo venderás o lo alquilarás. Dudo que te interese apartarlo del mercado para dificultar el acceso a la vivienda y que los inmuebles sean más caros.
    Las VPO están muy bien, pero primero hay que ocupar las casas vacías, poco me fío yo del gobierno cada vez que abre el grifo a las constructoras. Y no tiene sentido económica, ecológica y logísticamente construir nuevos barrios y dejar que los centros de las ciudades sigan monopolizados. A los fondos de inversión les gustan las VPOs porque no tocan su parte del pastel pero lo mejor es que traen un pastel nuevo. Pero no es la solución más sensata. Primero habitar las casas que ya existen, y si no llegan ya habrá tiempo de hacer más.
  89. #54 Te mereces un aplauso gordo. Harto de escuchar siempre la misma tontería comunista..
  90. Expropiese
  91. #183 Tienes razón, esos casos deberían estar contemplados en la ley y dar moratorias/exenciones en esos casos.
    Siempre habrá trapicheos del estilo "es que la empresa de la reforma no tiene un hueco hasta dentro de 6 meses", pero serán los menos y no sería muy difícil controlarlo.
  92. #187 Ya te digo que este artículo pone el foco en una cuestión que es únicamente una de las numerosas opciones que hay sobre el mantel. Les van a fundir a impuestos si no activan esos pisos: o bien alquilándolos o bien poniéndolos en el mercado, pero para que los tengan ahí acumulando polvo para manipular el precio y vender a cuentagotas a precios carísimos como que no. Y la expropiación no va a ser ni de coña la primera medida porque habría que soltar pasta por un tubo. Precisamente ahora, tanto comunidades autónomas, como administración central están para recaudar de donde puedan y gastar donde más se necesite. Y aquí hay más pinta de querer estrujar el limón que de regalar dinero a fondos buitre.
  93. #25 y sin pagar gastos de comunidad y otros de derramas en muchos casos, teniendo a muchos vecinos teniendo que adelantar esos gastos
  94. #39 Eso, sobra vivienda construida y tú propones construir todavía más.

    Viva el vino!
  95. #54 bueno, lo han hecho siempre que han alcanzado el poder como sabes. pero la casa del pueblo / playa es lo de menos...estaba el tema de la carcel , la muerte. en fin, cosillas de la Historia
12»
comentarios cerrados

menéame