edición general
538 meneos
1204 clics
7 horas en el pasillo de Urgencias del CHUS con el esternón roto, tres costillas rotas y una infección respiratoria

7 horas en el pasillo de Urgencias del CHUS con el esternón roto, tres costillas rotas y una infección respiratoria

El relato de María Botana es el de una de las muchas personas que el pasado 26 de diciembre pasaron prácticamente todo el día en las Urgencias del CHUS, saturadas por el número de pacientes que requerían atención. Esta usuaria es un ejemplo de la idefensión que sufren los pacientes y denuncia para Galiciapress la precaria atención que recibió su padre, de 71 años, que visitó tres veces en 10 días el Servicio de Urgencias a consecuencia de un accidente de tráfico que le provocó multiples traumatismos que derivaron en una infección respiratoria .

| etiquetas: horas , urgencias , esternón roto
12»
  1. #6 tiene fácil solución. A 200 metros del hospital pides la ambulancia.

    Fuera de coñas yo estuve esperando 5 horas a que atendieran a mi mujer con la pierna rota y muerta de dolor, y para más inri, en la pantalla tenía prioridad baja
  2. #98 si no sabes diferenciar una virica de una bacteriana, es vírica.
    Según eso, todas serían víricas...
    La frase no tiene lógica.
  3. #47 ¿Y si no tienes claro si es una gripe o es algo más serio?

    Para eso antes estaba la atención primaria, el llamado médico de cabecera. Pero si la opción es urgencias o nada... puede que no quieras la segunda opción. ¿Puedes garantizar que eso que parece que no es nada importante realmente no es nada importante?
  4. #100 no tiene nada que ver no automedicarse con ir a saturar el trabajo de los medicos en urgencias con cosas que no lo son.

    Tienes cientos de articulos donde te orientan sobre si tienes que ir al medico inmediatamente o si tienes que ir mañana por la mañana a primera hora porque tu situacion no tiene la gravedad requerida y no deberia perjudicar a los pacientes que si estan en urgencias con un buen motivo. Es bastante sencillo de entender.

    www.infosalus.com/asistencia/noticia-cuando-acudir-urgencias-cuando-no
  5. #99 no tiene nada que ver no automedicarse con consultar en internet si tienes una urgencia o puedes esperar a mañana. Lo pone bien claro, si el dolor es subito, intenso y sin causa aparente, vas a urgencias. Si sabes que tienes migrañas recurrentes, no vas.

    Caída de bici con erosión grande y superficial

    Esto se limpia, se protege y se va al ambulatorio al dia siguiente.

    Tapón de cera en oído derecho, sordera del 80% en ese oído... en enfermería de urgencia...

    Igual tendrias que haber ido al ambulatorio un poco antes de que el tapon fuese tan grande? Eso no aparece en un par de minutos. En cualquier caso, no es una urgencia hospitalaria, es atencion ambulatoria.

    Lo del médico de familia, no lo entiendo...

    Ambulatorio normal y corriente. Hace 2 semanas estuve en Madrid de visita, presente mi tarjeta sanitaria europea pidiendo atencion y ya esta. Cuando vivia en Madrid lo mismo, presentaba mi tarjeta sanitaria, pedia un medico, me dejaban en espera un rato y ya esta. Con el covid creo que lo complicaron un poco, pero a dia de hoy es como era antes otra vez
  6. #102 lógica? si no sabes diferenciar una infección virica de una bacteriana, es que directamente es virica, sin mas, las infecciones bacterianas son fáciles de diferenciar, eres nuevo en la vida?
  7. #106 Teniendo en cuenta que las infecciones víricas pueden complicarse con bacterianas en unos días, prefiero que sea un facultativo quien lo determine (y a veces ni ellos pueden y necesitan cultivos) si el caso no es muy evidente. En las afecciones digestivas no está muy claro, por ejemplo.

    Guárdate un poquito la prepotencia y el ataque personal, gracias.
  8. #84 con un 90% de saturación... necesito antibiótico. La última vez acabamos con neumonia. Lo que tu digas... como se nota que no tienes hijos
  9. #45 no pero la última vez empezó igual y acabó ingresado por neumonia. No debería ir a urgencias... pero que quieres que te diga, te queda el run run y los picos cada vez eran más altos y menos espaciados. El problema es ese... falta personal en atención primaria.
  10. #4 si cierto. Y como digas que esa persona esta encamada, poco más que ni te miran, te dejan para el final. Y se de lo que hablo...
    Conozco gente (medicos) que por jefes idiotas se han ido de la pública a la privada para poder tener horarios decentes y poder no hacer millones de guardias o noches. Ojo que dice que curra más y es un sin parar pero que por lo menos puede estar en casa.
  11. #90 eso siempre que te trien bien o tengas suerte de quien te atiende no sea un pobre mir. A mi me llegó a preguntar un médico de urgencias que eran las "vegetaciones" o incluso mandan para casa a mi hijo casi ahogandose... por suerte llegó el supervisor en el segundo caso y lo ingresaron por neumonia tras ver wue respiraba con mucha dificultad.
  12. #67 pues lamentablemente nos queda jodernos y plantar eucaliptos para sacar unos €€€ para pagar un seguro privado. Ojo que yo ya he visto casos donde vas por urgencias a la privada y te derivan a la pública porque se lea complica el tema (y les sale más caro)
  13. #34 no te olvides del... los del pp ya tienen los bolsillos llenos y los otros aun no han robado nada y vienen con ellos vacíos por lo que van a coger más.
    Argumento de cuñado en todas las cenas estés dias
  14. #108 lo de la saturación lo dices ahora. Con lo que habías dicho no era para ir a urgencias.

    Y sí que tengo, pero intento no ir a urgencias cuando voy a compartir sala de espera con un mogollón de virus respiratorios. No acudir a lugares contaminados salvo que la situación sea grave forma parte de mi política de protección de la prole.
  15. #107 bueno entonces colapsas urgencias por si al final puede ser cáncer testicular, ese que te sale alto en la analitica la prepotencia y el ataque personal.
  16. #109 pues el problema es justamente usar las urgencias para cosas que no son urgentes, a mí casi me cuesta la vida, gente que usa las urgencias como su medico de cabecera 24/7 y que encima para que le atiendan antes exagera...
  17. #115 Pues bonito hombre de paja al que recurres ahora...
  18. #117 jaja entre hombres de paja y ataques personales, ya no se si simplemente tu objetivo es discutir sin mas, porque menudas chorradas me pones, por cierto hombre de paja, tu anterior comentario era una falacia del mismo grupo del que nombras, pero tu vienes aquí a enmierdar, que nos conocemos
  19. #118 pero tu vienes aquí a enmierdar
    La viga y la paja... :shit:
  20. #119 otra falacia
  21. #112 trabajo en un hospital público y te aseguro que va peor la atención primaria que urgencias.....:-( no tengo seguro privado ni intención de tenerlo.
  22. #85 Pues hombre, no hace falta necesitar una ambulancia, pero si necesitas que encuentras mal y necesitas que te vea un médico y te recete lo que haga falta esperar una semana no me parece lógico. Igual se te ha curado ya o estás peor, es una lotería peligrosa. No serías el primero que si el médico lo hubiera visto unos días antes con medicación lo podía haber apañado pero por verlo tarde hace falta ingresarlo (y eso es peor para el sistema sanitario).
  23. #15 mereceras lo que tú pienses, pero tenemos lo que tenemos.

    Yo merezco ser millonario, pero soy un panzón mileurista
  24. #96 Ahí está. No lo sabes. Pues si; hay casos en que tienes listas de espera de 20 días para atención primaria y no te atienden ni de coña. Si estimas que es urgente-, pues que te vayas a urgencias. Y hay que tenerlos cuadrados para ir siempre sin cita al medico de familia.
  25. #1 ¿Ah, pero en Madrid no votaron por la libertad?
    Ah, vale, que era un comentario sarcástico..
  26. #18 el triaje lo hace un ordenador. Está estandarizado.
  27. #126 mentira, lo viví en persona varias veces, a parte un ordenador ni ve al paciente (hasta que la IA avance)
  28. #127 evidentemente el ordenador lo maneja una persona/enfermera. Pero son gente entrada para eso. No creo que los problemas actuales de la sanidad pública tengan relación con un mal triaje.
  29. #128 es una parte más, pero díselo al hematólogo que tiene quie hacer 100 mil pasos diarios por malos triajes
12»
comentarios cerrados

menéame