edición general
791 meneos
4750 clics
75 años de la masacre del mercado de Alacant

75 años de la masacre del mercado de Alacant

Aquella mañana del 25 de mayo de 1938 el Mercado Central de Alacant rebosaba de actividad. Al puerto había llegado una abundante captura de sardina, algo poco habitual en la escasez de la Guerra Civil. "Una multitud, compuesta en su mayoría de mujeres, mayores y niños (los que no iban al frente) se agolpaba alrededor de los puestos, -narra el historiador alicantino Francisco Moreno-, cuando llegó una escuadrilla de 9 aviones fascistas italianos que había despegado de Mallorca".

| etiquetas: 75 años , mercado , alacant , masacre , franquismo
304 487 2 K 479 mnm
304 487 2 K 479 mnm
Comentarios destacados:                    
#1 Esto fue lo que dijo Franco a un corresponsal del londinense The Times un mes después, el 28 de junio: "El bombardeo de las poblaciones civiles por nuestros aviones (lo afirmo rotundamente) no existe.
  1. Esto fue lo que dijo Franco a un corresponsal del londinense The Times un mes después, el 28 de junio: "El bombardeo de las poblaciones civiles por nuestros aviones (lo afirmo rotundamente) no existe.
  2. Poe cierto, el último sitio que conquistaron los rebeldes fue el obelisco del paseo marítimo de Alicante.

    Siempre me he imaginado ese puerto con los barcos saliendo hacia Túnez y Argelia como la escena del Ferry de La Guerra de los Mundos.
  3. #1 En la línea de lo que Fernando Paz dijo el otro sobe Guernica, que fue un montaje.
    www.meneame.net/story/pablo-iglesias-versus-fernando-paz-sobre-franqui
  4. #2 Una profesora que tuve en la EGB nos comentó que uno de sus primeros recuerdos es estar con su padre en el puerto de Alicante esperando junto a varios cientos de personas el barco que los iba a llegar al exilio. Y en lugar de eso ver entrar un buque de guerra. Y también recordaba Los soldados italianos desfilando por la explanada.
  5. La verdad que lo descubrí ayer en el Nótame (creo que lo empezó @ripio www.meneame.net/notame/1565017) Y ahora (además de lo de siempre: que hijosdeputa son unos que nosequé son otros) prefiero votarla, es un hecho histórico muy triste: entre la importancia del objetivo militar y la vergüenza de su ocultación me gustaría, al menos, una portada y, de paso, más info en los medios.
    No por revanchismo/oido/mecagoentusmuelas, sino por algo tan simple como es nuestra historia y demostrarnos cuán mentecatos somos como raza. Una y otra vez.
  6. Pues poco les ha afectado, Alicante es una de las ciudades más fachillas y españolistas que hay.

    Mala memoria, imagino.
  7. Luego dicen los del PP que "siempre sacando la guerra civil"...pero yo no lo sabía...
  8. #6 cuando eliminas al que piensa diferente, si lo haces como lo hizo el dictador, consigues lo que tenemos. Entre miedo e ignorancia.
  9. #8 Pues en Gernika no pudieron eliminarlos, bien que lo recuerdan todo. Pero cuando un pueblo no tiene ni amor propio por lo suyo, todo se olvida.
  10. #6 Cuando acabó la guerra, el castillo de Santa Bárbara fue una prisión en la que, según mi padre, que estuvo allí, llegaban falangistas y sin juicio que valga "hacían desaparecer" a presos. Los ponían a todos en fila, e iban señalando a quienes les parecía.

    En Alicante hubo unas cribas ideológicas acojonantes, y mucha gente fue "reciclada" a lo Stalin, con una diferencia. Stalin los mandaba a Siberia. Franco a la cuneta (directamente en los alrededores de la ciudad o campo de concentración/trabajos mediante).

    Después de eso, ¿qué gente quedaba que pudiera ser contraria al Régimen? Los opositores habían sido eliminados.
  11. #17 más o menos por Alicante :-)
  12. #17 No se sabe. Los alicantinos serán los primeros que te darán un par de leches si pronuncias su ciudad en "catalán" (lengua del demonio) y no en la lengua de Castilla.
  13. Los asesino son sus padres y abuelos, por eso quieren ocultarlo....
    Viva la República Federal!!!
  14. #10 Pues hablando de campo concentración, en Alicante mismo hubo uno donde metieron a muchos de los que no lograron coger esos barcos.
    es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_concentración_de_Los_Almendros
  15. #19 Sí, te darán un par de leches y echarán tu culo a los perros. Tú flipas. Se nota que has venido mucho por aquí, que te crees que todo son peperos sin amor propio y que odian a los catalanes. Habla con propiedad, al menos
  16. #22 Todos no, pero sí el 95%. Como decía un famoso escritor en lengua catalana/valenciana (no recuerdo si Joan Fuster o Josep Pla):

    "Alicante no es más que un barrio periférico de Madrid."

    Cuanta razón.
  17. #1 "Salvo algunas cosillas que son las que sacan los medios de comunicación"
  18. #23 Porque hay muchísima gente de fuera, madrileños y manchegos sobre todo. Pero no creo que a ningún alicantino de nacimiento le moleste "Alacant" o que le hables en valenciano. Vamos, a mí no me ha pasado nunca
  19. #23 Por tu comentario no estoy seguro de que conozcas a mucha gente de Alicante. No conozco a nadie de Alicante que se moleste por que digas Alacant. Que se use o no es otro tema distinto.
  20. #25 #26 Cuando estuve de Erasmus coincidí con 3 alicantinos de nacimiento (ciudad de Alicante) en mi grupo. Nunca he visto gente más facha. Y sí, les molestaba lo de "Alacant" (o "Xixona", o "Oriola") hasta el punto de enfadarse.
  21. #27 Hombre, no digo que no haya, digo que no es lo normal. Gente intolerante hay en todas partes, lo que no debes coger es a gente de los extremos como muestra. Si tu mismo los calificas como muy fachas no creo que sean ejemplo a tomar en cuenta, igual que si cogiéramos a independentistas a favor de los paises catalanes, que también los hay, te dirán lo contrario.
    En general en Alicante no se habla tanto valenciano por que no fue repoblada con aragoneses o catalanes como otras zonas. El valenciano que supongo que lo han ido trayendo más y más gente de la provincia que se ha mudado a la ciudad a lo largo de muchos años. Por ejemplo en Elche o San Vicente, que están pegadas a Alicante si que se habla valenciano mucho más.
  22. #3 Nadie niega el bombardeo de Guernica, lo que se ha demostrado es que el nº de víctimas fue de 130 y no miles como dijo la propaganda del Frente Popular.
    #27 Les molesta porque no es su idioma.
  23. #25 Alicante capital no es valencianoparlante, ni lo es ni lo ha sido, por cuestiones históricas.
  24. #30 Muy esclarecedor. Gracias por iluminarnos.
  25. #6 En el ayuntamiento de Alicante estuvo el PSOE desde 1979 hasta 1995.

    Pero sí que es cierto que en la última década ha habido un cambio brusco de tendencia.
  26. Si habéis estado en Berlín, habréis visto que hay monumentos conmemorativos en cada esquina. No quieren olvidar lo que sucedió en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Recordar, quizá sirva para que no vuelva a suceder nunca más. En España la derecha pone todas las trabas que puede, quién sabe, quizá porque en lo mas hondo de su propia memoria histórica (o subconsciente histórico) se sienten culpables de lo que sucedió durante la Guerra Civil. La realidad es que hubo matanzas por parte de los dos bandos y pienso que tendríamos que reconciliarnos todos con nuestro pasado, y que recordarlo sirva para que aquella barbaridad no vuelva a suceder jamás.
  27. En las ciudades de Alicante con más población no se podía/debía hablar valenciano en la postguerra. Fue la época franquista represora. En los pueblos los teníamos más fácil, de echo mi abuela, a la que no conocí, no sabía hablar en español, sólo en valenciano.
    Por otra parte, un amigo de Alacant nacido en los 60 siempre ha hablado en español, sin embargo sus padres me hablaban valenciano. En Elche, con otra amiga lo mismo. Siempre me contaron que era por la represión. Era una forma de identificar el valenciano con el bando rojo, que aunque parezca mentira hoy en día, Alicante y Valencia pertenecieron a él.

    Y una última, una amiga de más de 90 años de Alicante, que murió hace pocos meses, me contaba batallitas (a mí me encantaba escucharle) y la del bombardeo de Alicante era una de ellas. Me la contó varias veces, me dijo que fue todo un engaño del dictador Franco; del caos del momento; de perder a su madre; de no saber hacia dónde correr. También me contó, como ha dicho #4 el desfile de los italianos fascistas por la Explanada.
  28. Soy de Alicante y os confirmo que en la capital siempre se habló castellano al menos en público. En cambio en la comarca y provincia abundan los pueblos valencianoparlantes. ¿Como es posible si la emigración a la capital solia ser una cosa normal? Pues porque antes, durante el franquismo, estaba mal visto hablar Valenciano y siempre se hablaba castellano en público.

    Este fenómeno se llama diglosia (es.wikipedia.org/wiki/Diglosia) y aquí se estudia en clase (yo lo estudié en literatura catalana)

    Básicamente consiste en eso, en tener una lengua "oficial" que se habla en la calle, en las administraciones, en los colegios y otra que se habla en la intimidad familiar...

    Yo lo he vivido pues mi padre habla valenciano en la actualidad con sus amigos y conmigo y con mi hermana siempre habló castellano, al igual que en el trabajo. Eso es algo común.

    En cuanto al odio a lo catalanista es básicamente mentira. La gran mayoría de los autóctonos entendemos y podemos hablar y entender las dos lenguas sin problema (otra cosa es la escritura). Incluso creo que hay mas fobia a los madrileños que a los catalanes (por aquello que de veranean aquí).

    El principal motivo porque se le tiene tirria a Valencia es porque es la capital de la Comunitat, y siempre ha sido el centro de atención y la principal beneficiaria de las inversiones autonómicas (aunque con Zaplana que fue ex-alcalde de Benidorm mejoró la situación). También la televisión y radio autonómica nunca nos ha prestado atención.

    Por eso en las Hogueras (Noche de San Juan no confundir con las fallas) viene Canal 9 a retransmitir la cremà y los alli presentes dedican cariñosas palabras como "puta valencia" que hacen sonrojar a los locutores...
  29. #29 Quien lo niega? en base a que datos lo niega?
    Por cierto Bashar Al-Assad, presidente de Siria, tambien niega bombardeos a la poblacion civil, te lo digo para que sepas que siempre, el poder tiene "su version" de los hechos
  30. tranquilos con la nueva ley de educación de Wert esto desaparecerá de los libros de historia
  31. Bueno chavales, me voy a 北京 y luego a ধাক, a กรุงเทพมหานคร y a 東京都.

    ¡Fascistas!
  32. Mussolini en 1938, sobre los bombardeos de civiles en la Guerra Civil española:

    "los italianos están horrorizando al mundo con su agresividad, para variar, en lugar de encantarlo con su guitarra".

    Aznar en 2003, a propósito del apoyo español a la invasión de Irak:

    "España no puede ser sólo un país simpático, tiene que ser serio y como tal debe ser considerado y respetado en el mundo".


    Que peligrosos son los acomplejados con poder.
  33. #42 Hombre, lo que dijo Aznar no es ninguna tontería. Que lo usara como justificación para una guerra, sí.

    Porque debemos ser un país serio y hacernos respetar, pero no lamiendo el trasero a otra potencia y entrando en una guerra (cuando la mayoría de la población está en contra).
    Una cosa es el respeto, y que se nos perciba desde fuera como una potencia competente, capaz de generar riqueza.
    Otra es infundir miedo, o la sensación de que vamos campando a nuestras anchas y queremos ser los policías del mundo.
    Y otra cosa distinta es que terminemos no siendo ninguna de las dos cosas, y nos conformemos con ser el amigo tonto del abusón. Como si el bufón de la corte se jactase de pertenecer a la nobleza por haber estado con el rey.

    Pero sí, España debe trabajar por ser un país serio y competente. Eso no es ninguna tontería.
  34. #23 #19 #6 cuanta ignorancia. Cuando no se conoce algo es mejor no opinar sobre ello.
  35. Precisamente ayer una amiga, que tiene dos dedos de frente, me comentó que no sabía por qué lo de la Memoria Histórica, que para qué remover el pasado, bla, bla, bla... Cuando le conté cosas como las de esta noticia y le dije que existe un deseo de ocultar todas estas barbaries porque quienes nos gobiernan son descendientes ideológicos (y genéticos en muchos casos) de los franquistas que cometieron estas barbaridades ya cambió de opinión.

    Y por eso es necesario restablecer el honor de los muertos del bando republicano, porque hasta que no se haga son asesinatos que no existen, que la gente desconoce, para que la gente vea con sus propios ojos estas barbaridades y entonces sea consciente de que no fueron tiempos de "extraordinaria placidez".
  36. #45 Me parece que te estás confundiendo al mencionarme a mi.
  37. ¿Qué coño es eso de Alacant?
  38. Aquí en Alcañiz ocurrió lo mismo, los italianos bombardearon cuando nadie se lo esperaba, no había batallas en esos días, y cogieron a todos desprevenidos. También hubo más víctimas que en Guernica, igualando a las de Alicante, pero a saber por qué, fuera de la zona bombardeada nadie sabe que esto ocurrió. Recomiendo el libro "Alcañiz, 1938 El bombardeo olvidado" de Jose María Maldonado, profesor e historiador www.mundohistoria.org/resenyas/alcaniz-1938-bombardeo-olvidado
  39. #6

    La represión franquista fue especialmente dura en la Comunidad Valenciana. Alicante fue la ultima ciudad española en la que entró el ejercito franquista y eso lo pagaron durante decadas los habitantes de la ciudad. Hay ancianos en la Comunidad Valenciana que todavia no se atreven a hablar de lo que ocurrió despues de la Guerra Civil porque aun temen que haya represalias si lo hacen ¡ lamentablemente creo que tienen razon !.
  40. Lo extraño es que no sonaron las sirenas para avisar a la poblacion. Es mas extraño aun si tenemos en cuenta que en 1938 Alicante era bombardeada semanalmente,¡ qué casualidad que en un bombardeo que tenia como objetivo la poblacion civil no sonaran las sirenas !
  41. Alicante es probablemente la ciudad de España que menos memoria tiene, que más se ha vendido al nacionalismo centralista y castellanista, que ha olvidado sus raices y que incluso se autoodia. Esto no es más que un ejemplo. A veces veo con envidia como estiman su cultura en Galicia, P.Vasco, Cataluña. En el P.Vasco es muy significativo, que a pesar de que el Euskera sea muy minoritario haya ese amor y respeto por la cultura propia. Con esto no ataco a madrileños ni castellanos ni propongo odios a España.

    Mientras que en estos sitios defienden su cultura, Alicante parece que no tiene historia, que no es más que una ciudad surgida del franquismo y la emigración manchega, que vive de espaldas a su propia provincia y autonomía, y donde lo propio ha quedado para el folclore y fiestas patronales. Yo espero que algún día haya algún gobernante que se atreva a devolver a esta ciudad al lugar que pertence y a revindicar su valencianismo y su historia.

    Mientras tanto, ALICANTE seguirá siendo el KARANKA DE MADRID

    (y soy de la provincia)
  42. Esto fue lo que dijo Franco a un corresponsal del londinense The Times un mes después, el 28 de junio: "El bombardeo de las poblaciones civiles por nuestros aviones (lo afirmo rotundamente) no existe. Se bombardean tan sólo objetivos de carácter militar. Es cierto que se producen bajas entre la población civil. Y son muy de lamentar. Pero el Gobierno rojo, lejos de evitarlas, las sitúa cerca de los objetivos militares. Después de todo, el ejército rojo necesita y desea esas víctimas para su propaganda".

    De qué me sonará esto... :palm:
  43. #1 Se bombardean tan sólo objetivos de carácter militar. Es cierto que se producen bajas entre la población civil. Y son muy de lamentar. Pero el Gobierno rojo, lejos de evitarlas, las sitúa cerca de los objetivos militares. Después de todo, el ejército rojo necesita y desea esas víctimas para su propaganda".

    Vaya, si esto lo he escuchado yo recientemente, cuando la policía apalea manifestantes nos dicen que los rojos siempre vamos provocando que nos golpeen para hacernos luego las víctimas. La historia se repite.
  44. #1 "todo es mentira, salvo alguna cosa" ...
  45. #58 #59 Pues sí, la historia se repite, tu argumentario es el mismo, en el caso de guernika vienes a decir lo mismo que alegó franco sobre el de alicante.

    Mi opinìón es simple, matar a civiles a propósito en bombardeos es horrible, es mucho peor que hacer propaganda o que las víctimas exageren los daños sufridos. Tu prioridad está equivocada.
  46. #46 Ya he comentado que al menos en el ultimo siglo hubo dos lenguas usadas con cierta regularidad: castellano y valenciano. En la actualidad te puedo asegurar que el castellano es la lengua hablada por prácticamente la totalidad de los alicantinos (inmigración + nulo sentimiento nacionalista = perdida de la lengua )

    En los pueblos y ciudades especialmente del interior y el norte del la provincia, el valenciano es un lenguaje ampliamente utilizado hoy en día. En algunos el idioma valenciano supera ampliamente al castellano.

    Mi abuela nació en Tibi y no sabia hablar castellano. Lo tuvo que aprender para poder servir en las casas de los ricos pero nunca llego a dominarlo bien. De hecho siempre nos hablaba en valenciano.

    En muchas poblaciones se ha cambiado el nombre para usar el topónimo en valenciano ( Mutxamel era Muchamiel, Sant Joan era San Juan, Etc)

    Tradicionalmente el lenguaje del pueblo llano ha sido el valenciano y era usado en la intimidad en las ciudades y abiertamente en los pueblos (hasta que el franquismo empezó a reprimir las lenguas autóctonas).

    El castellano era el lenguaje de la burguesía, nobleza y administración.

    La dualidad castellano/valenciano en alicante se explica porque históricamente en 1296 Alicante fue conquistada por el Reino de Aragon su repoblación fue con Aragoneses/navarros en su mayoría (mas del 50%)
  47. Esto ,estas cosas son las que dicen que tenemos que olvidar ,que olvidemos el pasado que no tengamos rencor,
  48. #11 Por aquí desde luego ni se te ocurra, te juegas el karma y lo que no es el karma.
  49. #63 "Se trataba de bombardeos de terror sobre la población civil, con el único objetivo de minar su moral y empujarla a la rendición", expone el catedrático Moreno.

    No obstante, las noticias del bombardeo llegaron a los oídos de los gobiernos de Francia y Reino Unido. "Los británicos formaron una comisión que investigó los hechos en la propia ciudad a lo largo del mes de agosto de 1938 -cuenta Roque Moreno- dictaminando que fue 'un ataque deliberado a una zona civil". En los días siguientes al bombardeo, las delegaciones diplomáticas existentes en la ciudad condenaron, según recoge el historiador Solé Sabaté, que "el ataque haya sido recibido en el casco céntrico de la población, alejado de objetivos militares".
  50. #46 #61 Hay una cosa que no llego a entender. Siempre he pensado que en Alicante se habla menos valenciano por que hubo menos repoblación con gentes catalano-parlantes pero su argumento es que fue por el tema franquista, lo cual es posible, pero no entiendo por que en otras poblaciones cercanas como Elche, Crevillente, o no tan cercanas como Alcoy se habla mucho más valenciano. Lo dicho siempre creí que era por las repoblaciones, si fuera por tema franquista, en Elche no había represión?

    La "única" diferencia que veo es que Alicante era una ciudad más importante y que puede que esa represión fuera más acusada, o que fuera más fuerte la represión por venganza por lo de Primo de Rivera. Que opinión tenéis?
  51. #64 te explico la diferencia. En una contienda hay bajas en los dos bandos, la diferencia es que este bombardeo y el Guernika lo hicieron la aviación italiana y alemana para apoyar a los fascistas españoles, seguramente si no hubiese sido por este apoyo el fascismo no habría ganado la guerra civil.
  52. #46 El idioma dominante en Alicante ha sido durante siglos el castellano, ya que Alicante no fue repoblada por catalanes y aragoneses.
    Por lo tanto decir que la situación del valenciano actual en Alicante es culpa del Franquismo es una chorrada histórica.
    #67 Es por cuestiones de repoblación, en Valencia hay dos poblaciones que están separadas por una calle, Elda y Petrer, una valenciano parlante y otra castellano parlante, la gente que te diga hable del franquismo para explicar eso, te está intentando manipular.
  53. #69 ¿puedes aportar de donde has sacado que no fue repoblada por catalanes y aragoneses, por favor...? De momento, lo que si está muy documentado y corroborado es la represión y limpieza de la que hablan #46 #61 todavía quedan ancianos que te la pueden contar. De momento, la única chorrada histórica que encuentro aquí es la tuya, que no aportas más fuentes ni argumentos que tu propia ansía por querer castellanizar hasta el pasado, ya está bien, hombre, ya está bien.
  54. "Los británicos formaron una comisión que investigó los hechos en la propia ciudad a lo largo del mes de agosto de 1938 -cuenta Roque Moreno- dictaminando que fue 'un ataque deliberado a una zona civil". En los días siguientes al bombardeo, las delegaciones diplomáticas existentes en la ciudad condenaron, según recoge el historiador Solé Sabaté, que "el ataque haya sido recibido en el casco céntrico de la población, alejado de objetivos militares"

    Cerdos bastardos, hipócritas hijos de mala madre, ¿y lo que le hicisteis a los civiles alemanes ya vencidos unos años después qué fué? que en número de muertes superaban a las bombas atómicas... Churchill criminal genocida.
  55. He visto esta mañana la noticia. Ayer conmemoramos este trágico ataque en la ciudad, y muy muy pocos medios le dieron bombo.

    Tenía ganas de sentarme a leer los comentarios y... buffff... lo siento pero es increíble que #6 lleve tantos positivos (aunque sólo fuera uno). Que si es una de las ciudades más fachillas que conozco, que si no permiten que se les hable en valenciano, que si pueblo que pierde su memoria... Y al final resulta que conocío a tres de erasmus que parece que no tenían muchas luces, y se pone a genelarizar. En fin, no voy a perder tiempo en contestar tanta tontería, ya que lo ha hecho mucha gente, y muy bien, en el resto de comentarios.

    El tema lingüístico sí es interesante. Somos muchos los que no somos valencianoparlantes y nos hemos esforzado en estudiar esta lengua, y la sentimos como propia. Porque es la lengua que emplean nuestros familiares de otras localidades de la provincia (abuelos, primos, tíos, etc). El "odio" de cierto sector de Alicante hacia lo valenciano también se ha explicado aquí, aunque a mi juicio es comparable a muchas situaciones que se dan en el resto de la península (dos ciudades fuertes, y una domina sobre la otra).
  56. #70 Sí, claro castellanizar el pasado.
    Desde el Siglo XII el castellano era "oficial" en la Corona de Aragón.

    ¿Puedes explicar según tú teoría de la represión franquista, cómo dos poblaciones alicantinas separadas por una calle, como Elda y Petrel son mayoritariamente valencianoparlante y castellanoparlante?

    es.wikipedia.org/wiki/Conurbación_Elda-Petrel#Historia

    El hecho de que Alicante sea castellano parlante no tiene nada que ver con el franquismo.
  57. #67 Alicante ciudad habla castellano principalmente por un tema de inmigración de gente de Castilla la Mancha y por ausencia de sentimiento de cultura propia, donde entra el nacionalismo castellanista. Pero históricamente la lengua de los alicantinos, al menos la lengua familiar.fue el valenciano. En Elche ocurre algo muy parecido salvo que se resistió mas a la inmigración aunque es típico entre jóvenes el hablar solo castellano cuando los abuelos hablan valenciano.

    El tema de las repoblaciones, las zonas históricas castellanohablantes son la zona de Elda, Villena y algunos pueblos del Vinalopó. El resto han sido valencianoparlantes y algunos han conservado la lengua y otros no. Por ejemplo en la Vega Baja donde se perdió su uso en la mayoría de pueblos hace unos 200 años, pero quedan muchas palabras e influencia del valenciano. #73 el caso de Elda-Petrer no tiene que ver con el de Alicante ciudad
  58. #74 ¿Cómo que los alicantinos tienen ausencia de sentimiento de cultura propia?
  59. #75 Pues en general así ha sido. Sino ¿por qué se ha perdido la lengua en las últimas dos generaciones? ¿Por qué las abuelas y abuelos dejaron de hablar en.valenciano con sus hijos? Si no es falta de amor por la cultura propia entonces no sé que será. Si tu dices que en Alicante siempre se ha hablado castellano porque no se repobló por catalanes entonces podrías explicar porque los nombres de los barrios son valencianos, las fiestas son en valenciano, e incluso las calles, muchas están en valenciano.
  60. #76 Vaya, ahora resulta que si hablas castellano es que no tienes amor por tu cultura propia.
    No sé, a lo mejor es que la gente considera que su cultura propia es el castellano como lengua.
    La de gilipolleces que hay que leeros.
  61. #77 Te recomiendo que busques un reportaje de hace bastantes años de la TV3 sobre el valenciano. En él entrevistan a una madre de Calp, al norte de la provincia. Ella y su marido Valencianoparlantes, y cria a sus hijos en castellano porque considera mal hablarles en valenciano. Si a ti eso no te parece falta de amor a su propia cultura y una especie de autoodio cultural entonces estamos en otra sintonía. La historia de esa mujer es un ejemplo de tantos en la C.Valenciana y en especial en Alicante.
  62. #78 Calpe si no te importa y ya que hablamos en castellano, utilicemos correctamente el castellano.
    No entiendo cuál es el problema de hablar valenciano y educar a los niños en castellano.
    No es autoodio, es pragmatismo.
    A mí, mis padres no me enseñaron el oficio de labrador, me dieron otra educación, con la lengua, igual.

    Por cierto, un reportaje de TV3, seguro que es muy objetivo.
  63. #79 Si me importa, digo Calp porque es su nombre y tengo derecho a llamarlo así. No creo que te pareciera igual de bien que un castellano le hablara a su hijo en inglés y que se perdiera el castellano. No creo que lo llamaras pragmatismo. A mi me parecería igual de mal. Si te pareciera bien reconoceré que tu opinión es coherente.
  64. #80 Llámalo como quieras, pero Calpe es la forma correcta en castellano, utilizar Calp es faltar el respeto a mi cultura, ya que tanto hablas de respetar y amar culturas.

    A mí lo que cada padre le enseñe a su hijo me da igual, yo no soy nacionalista.
  65. Que Alacant es la millor terreta del mon lo sabemos ya todos, no ser envidiosos, y pensar que no todos podéis vivir en la mejor ciudad del mundo.
    Así que relajaros y hacer auto crítica que será mas positivo para vuestras mentes y dejad al prójimo en paz.
  66. #83 No, no me da vergüenza votarte negativo.
    Y no no has dado datos históricos.
comentarios cerrados

menéame