edición general
77 meneos
116 clics
El 75% de los ingresos derivados del turismo se van fuera de Canarias

El 75% de los ingresos derivados del turismo se van fuera de Canarias

Se ha llegado a esta situación insostenible y desesperada por la naturaleza colonial de Canarias que supone una connivencia entre las empresas turísticas foráneas y locales con el aparato del Estado, que les sirve en bandeja la tierra, el agua y sus gentes a precio de saldo. Hay que pensar que de los ingresos generados por el negocio turístico las tres cuartas partes se van fuera de Canarias y lo que queda en las islas se va a manos de la burguesía compradora y los propietarios de la tierra y el agua, mientras...

| etiquetas: canarias , turismo , riqueza , pobreza
  1. Es que hay que ser rematadamente imbécil para pensar que los beneficios económicos que ha producido todo este boom turístico, no sólo en Canarias sino en el resto de las autonomías con gran tirón como Andalucía, fuese a parar a bolsillos distintos de los de antes.

    Algunas ciudades del sur de España, por ejemplo, en las que el número de pisos turísticos y hoteles se ha multiplicado de forma escandalosa en los últimos años, solo se han generado un montón de problemas en la población autóctona a costa de que los de siempre se hayan forrado.

    Como consecuencia de la llegada masiva turística han surgido montones de problemas asociados tales como: dificultades para poder transitar por zonas peatonales, apropiación total del sector privado de las infraestructuras urbanas, (en algunos lugares es prácticamente imposible circular por la acera porque ha sido asaltada por cientos de veladores), subida espectacular de los precios del sector servicio, problemas de acceso a la vivienda como consecuencia de una subida brutal asociada a la presión ejercida por los fondos buitre y las empresas de alquiler de apartamentos, una absoluta pérdida de identidad de algunas ciudades al haber homogeneizado la oferta de los negocios, etc, etc, etc.

    Pero si criticas esto eres un sedicioso perroflauta antisistema que estás en contra de la economía y el progreso.
  2. Canarias se agota ha sido recibida por el presidente del Gobierno Autónomo Canario, Fernando Clavijo, que gobierna con mayoría absoluta de su partido Coalición Canaria con el PP y varios partidos insularistas. Nada salió de esa reunión celebrada el pasado lunes 22 de abril.

    Que digo yo, que el problema empieza por ahí.
  3. Lo que no se puede es seguir votando a los mismo y esperar un resultado distinto.
  4. #4 ¿Cómo puedes decir eso ?
    O no te has leído el artículo o te pagan por defender los intereses de la patronal de siempre, que jode al pueblo.
    ¿Publirreportaje de qué ?
    Este hombre no vende nada.
    Sólo defiende que no se destruya su tierra y a los trabajadores canarios.
  5. #3 Un tour operador que alquila un hotel de capital extranjero, por poner un ejemplo.
    Lo único que queda en canarias es la mano de obra.
  6. #3 Parece que no lo has entendido.
    No dice que el margen de beneficios en el negocio turístico sea del 75 %, lo que dice es que ese porcentaje de los ingresos va a parar a empresas no radicadas en Canarias, y el resto se lo quedan unas pocas empresas canarias propiedad de unos cuantos buegueses y grandes propietarios de tierras y aguas.

    El pueblo llano, o sea obreros, trabajadores, proletarios, asalariados, llámalos como quieras, se quedan 4 migajas, y el país hecho una mierda.
  7. #5 Pues si eres consciente de todo lo que dices, estarás a favor de montar un movimiento como el que están montando en Canarias.
    ¿ A qué esperas ? Movilízate.
  8. #6 Y son los que más contribuyen a tener todo en buen estado para el turismo
  9. #3 El artículo confunde ingresos con beneficios... :palm: Sensacionalista.
  10. ¿Ingresos o beneficios? No me creo que el margen de beneficio del sector turístico sea del 75%...
  11. #9 Vamos, una mierda, que si no fuera por la protección social que tenemos no daría ni para comer
  12. ¿Qué porcentaje de economía de autoabastecimiento es posible o deseable en Canarias?
  13. "la burguesía compradora"

    :palm: :palm: :palm:
  14. #4 ¿Sabes acaso lo que es un publirreportaje?
  15. ¿Fuente? La Cibeles.

    No es más que un publirreportaje.
comentarios cerrados

menéame