edición general
213 meneos
 

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer, la historia de una lucha constante

[c&p] El 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, o Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta fecha tiene un gran peso histórico, dado que se conmemora la igualdad de género ante la sociedad, el trabajo y su desarrollo pleno personal. La celebración es producto de años e incluso siglos de lucha de las mujeres por conseguir la aceptación en todos los ámbitos, remontándose incluso a los tiempos de la Grecia Clásica.

| etiquetas: día internacional de la mujer , lucha constante , 8 de marzo
110 103 1 K 782 mnm
110 103 1 K 782 mnm
Comentarios destacados:                                  
#166 Llevó unos días sin comentar (estoy de bajón :-( ) pero debo tener alma de flame porque no me puedo resistir al dar mi aportación. En mi opinión esto dejó de ser un debate sobre los derechos de la mujer para decaer en una triste riña por anteriores rencillas, escepto anticlericaltotal que yo creo que pasaba por aquí, y que creo que es el único que ha comentado sin prejuicios anteriores.
Sobre este tema de rencillas arrastradas de flame en flame, solo voy al decir una cosa o quizás dos:
Que, como bien dijo anticlericaltotal, todos somos humanos y podemos equivocarnos al argumentar o ser ofensivos sin pretenderlo, admitirlo y pedir disculpas cuando sucede nos engrandece mas como personas que el mejor argumentado, ingenioso y interesante de los comentarios repletos de karma que podamos tener.
Que catalogar a un usuario por un comentario con el que no coincidimos es un error, es mejor juzgar comentario por comentario. En otro tema podemos estar de acuerdo con él, y aún no siendo así, en Meneame debatimos, combatimos y criticamos ideas y actitudes. Nunca a usuarios como personas en sí. A las que no solo respetamos sí no que apreciamos.
En cuanto al tema del Dia de la Mujer, a mi me parece bien puesto que ayuda a concienciar sobre una problemática que aún existe.
Eramos pocos y parió la abuela, pensaréis ;)
«12
  1. Un tema que vale la pena menear y que llegue a la portada
  2. Y no sería mejor hacer el "Día Internacional de la PERSONA trabajadora"?

    Vamos, digo yo. Los hombres hemos trabajado muy duro a lo largo de la historia como para que no se nos reconozca.
  3. #5 Ya existe. Se celebra el 1 de Mayo
  4. es como la cancion de la leona dormida jajaa
  5. #4 Lo interesante de la obra de Lisístrata, entre otros, es que se reconoce la sexualidad de las mujeres; aunque ahora eso nos parezca muy evidente, hay que tener en cuenta que a partir de la Edad Media y hasta hace relativamente poco, las mujeres sólo procreaban y el hecho del goce sexual se les negaba, era pecado. Nos guste o no, la religión católica anuló a las mujeres como jamás ninguna religión de la Antigüedad había hecho.
  6. #7, pues entonces que el día 8 trabajen sólo ellas. xD
  7. Generalmente se piden, entre otras, cosas tan básicas como que no nos vendan la moto de la maternidad como la realización de toda mujer con todo lo que ello conlleva: la renuncia a la realización profesional, de ocio, deportiva,...
  8. Yo soy mujer todos los días, no me hace falta un día reivindicativo para tenerme contenta.
  9. #16 Ni muchas personas tampoco... y no tienen un día.....
  10. #12 vaya tú por aquí!! como no... xD, saludos.

    #17 difícilmente podrás ayudar a un colectivo si desconoces las motivaciones que lo llevan a ser marginado y desfavorecido.
  11. Chorradas feministas, ¿por qué nadie ha votado irrelevante?
  12. (Atención talibanes, lo siguiente es humor)

    El 8 de marzo es el día de la mujer. El día del hombre es el resto del año.
  13. Para mí, es otro día "sin sentido".

    "Nos sentimos orgullosas de ser mujeres"

    Igual que el día del orgullo gay...

    Y que conste que ni reivindico un día del orgullo hetero, ni un día del hombre... veo totalmente absurdo esa exaltación en un día cuando ni todos somos buenos, ni todos somos malos.

    Sé un hombre todos los días y te será recompensado...

    Sé una mujer todos los días y te será recompensado...

    Sé tú mismo (hetero u homo) todos los días y te será recompensado...

    Estos movimientos de "días de" son para LUCHAR por causas, no para que te hagan sentir una princesita o te hagan un masaje en los pies...

    ¿Qué pide una mujer de hoy en día?

    Una mujer de hoy no debe exigir mejoras en su ambiente... debería cambiar la sociedad para ello, y ello, desgraciadamente, no se consigue con "días" como éstos... se consigue cambiando generacionalmente.

    Puedo decir que toda la gente que conozco de mi generación (25-35), salvo casos insalvables, tienen un concepto de la mujer por igual y no ven necesarios estos días.

    Al "abuelo" apoltronado en una silla de una empresa no se le va a cambiar de ideas... y más siendo una empresa privada que encima en épocas como éstas, si no te gusta tu sueldo, vete que tengo más gente esperando.
  14. #22 uno se siente orgulloso de ser como es, ya sea homosexual, mujer etc saca ese orgullo cuando es atacado, forma parte de la característica de los seres humanos, cuando eres atacado por tu naturaleza, tu nacionalidad, etc, realmente es un sentimiento muy humano, cuando uno no se siente atacado por ser hetero, por poner un ejemplo, le resulta indiferente, no tiene esa necesidad de "defenderse" ante la sociedad. De ahí que exista dia del orgullo gay y no día del orgullo hetero.
  15. #23 estoy de acuerdo en que hay que implementar leyes pero esto deber ir siempre acompañado de una concienciación de la sociedad, un cambio de mentalidad, hasta que llegue el dia en que estas leyes no sean necesarias, demasiadas lees restrictivas, de discriminación positiva, etc son una señal de una sociedad con déficit que deben ser superados.
  16. #27 véase Ministerio de Igualdad
  17. donde esta extremahora que no postea aquí??

    juas
  18. #27"Es mas facil argumentar toda clase de contubernios y conspiranoias para obtener sin esfuerzo lo que de otra forma requeriria trabajo y dedicacion." ¿Crees que las mujeres conseguimos salir del rol que históricamente se nos había asignado sin trabajo y dedicación? Buah! ¡Y lo que nos queda!
  19. Avisadme cuando lleguéis a 600 comentarios.
  20. #10: te voto positivo, y te agradezco tus comentarios que suelen ser interesantes, pero te comento algo extraño sobre lo que dice:

    No recuerdo si fue en la historia de la literatura erótica de Alexadrian u otra obra parecida, que defendía la tesis de que fue el cristianismo el que introdujo la sexualidad para la mujer. Ciertamente tú criticas al catolicismo que posiblemente intentó enmedar la plana. Me resultó bastante creíble, por lo menos para occidente, sobre todo tras pensar en los griegos.

    Hasta entonces la sexualidad parecía propia de jóvenes y hombres no demasiados maduros. Curiosamente fue en el siglo XX donde la sexualidad llegó a la tercera edad. Ahora en el siglo XXI la sexualidad llega a hombres, mujeres, ancianos, a todos menos los niños que entre sus derechos no tienen contemplado ese.
  21. #32, que creas que la igualdad "ya está hecha" solo demuestra dos cosas: que no eres una mujer y tu falta de empatía.
  22. A los que comentan que si la mujer debería callarse la boca con su feminismo, que si la lucha por la igualdad ha triunfado y todas esas "argumentaciones" tan machistas, recordarles que hoy el machismo, como ellos mismos, se disfraza y se llama "masculinismo".

    He aquí la (vuestra) definición de masculinismo, de la wiki: es.wikipedia.org/wiki/Masculinismo

    Si os tomais la molestia de leerlo, encontrareis un tipo de neomachismo basado en los supuestos males que para la sociedad implica la igualdad plena. Al final no es sino machismo argumentativo cuyo objetivo no es la consecución de la plena igualdad sino la paralización de todo movimiento feminista para regresar a la sociedad machista en la que encuentran protegidos sus ancestrales "derechos".

    EL machismo se refleja no sólo en la violencia física, sino también en la psicológica, como la que algunos meneantes ejercen en menéame contra quienes se declaran feministas y luchan por la consecución REAL de la igualdad, usando términos vejatorios y ofensivos como el de "feminazis", por ejemplo.

    Recomendar a los neomachistas hacer una interiorización de su actitud violenta y contraria a aquellas otras personas que buscamos una igualdad real que no ha sido conseguida ni mediante la discriminación positiva.

    Y que, tras tal interiorización, nos revelen sus soluciones para tal consecución. SI pueden.
  23. #39, es increíble que opines así siendo un tio. Bueno, más que increíble, inaudito por aquí. Lo normal es que los hombres nieguen sistemáticamente las desigualdades y nos conminen a permanecer quietas y calladas. A veces pienso que, si fuera por ellos, las mujeres seguiríamos reduciendo nuestras expectativas a salir de la esclavitud de casa de nuestros padres para meternos en la de casa de nuestros maridos, menos mal que no todos sois iguales, sino iríamos de culo. Saludos.
  24. #40 Es una cuestión de roles.

    EL hombre está adiestrado para ponerse delante de la mujer y los niños cuando ataca el tigre. Sacrificándose.

    Es un concepto absurdo, toda vez pretende perpetuar el concepto de hombre macho.

    Se trata de que para ser viril no es preciso ser macho ni fuerte. Ser viril es ser ecuánime, justo, compañero y amante. No dominante, protector, organizador ni propietario.

    Y por cierto... la mujer debe avanzar mucho más. "me siento protegida a tu lado" es darle alas al machomen.
  25. Sí, nena mala, es que hay alguno que parece que se acaba de bajar del árbol.

    Es verdad, Anticlerical, por mucho que haya machomanes que siguen negándose a admitirlo, la verdad es que durante miles de años los papeles estaban repartidos de la manera que tú cuentas y la impronta de miles de años no se borra en cien. Las mujeres hace un siglo que empezamos a cuestionarnos esto y decidimos que queríamos salir de nuestro papel de madres y esposas para estudiar una carrera, trabajar fuera de casa, votar y, en definitiva, trabajar por el mundo y decidir sobre él, cosa que hasta entonces, era competencia exclusiva de los hombres. En estos cien años hemos avanzado muchísimo, pero el trabajo no está terminado (ni mucho menos) A mi juicio, falta que los hombres hagais lo mismo, como tú propones, pero es bastante difícil porque está visto que todavía hay muchos hombres que ven su masculinidad amenazada.
    Respecto a lo que dices de la actitud de las mujeres, tienes razón. Vosotros estais tan acostumbrados a protegernos como nosotras a que nos protejais, aunque las cosas cambian cada vez más.
  26. #42 "Y por cierto... la mujer debe avanzar mucho más. "me siento protegida a tu lado" es darle alas al machomen."

    Hala, #41 un "recadito" para ti. Ya sabes, las calles a oscuras y a las cuatro de la mañana las cruzas sola, en igualdad. Y, a ser posible, en minifalda.
  27. #44 ¿Se puede ser más demagogo? Lo dudo mucho. Suerte que ya todo el mundo sabe de que pie cojeas. Lo que comenta Anticlerical poco o nada tiene que ver con el hilo al que te refieres tú, donde nena mala y yo, entre otros, defendíamos el hecho de que la frecuencia de las agresiones sexuales es mucho más hacia mujeres que hacia hombres y uno de los argumentos que usamos para defender esto es que a veces las chicas de noche o en sitios apartados nos da miedo ir solas porque la amenaza es real. Pero...¿esto qué tendrá que ver? Pues absolutamente nada....que no somos tontos, personare.
  28. #42: Qué ridiculo... ¡Ahora si nos sentimos protegidas estamos instigando el machismo de nuestras parejas! O no podemos decirlo, tenemos que ser lo menos comunicativas posibles con ellos porque podrían capitalizar todo lo que digamos para su discurso machista ¿?
  29. #45 Ya, pero yo sí. Yo soy neomachista, neofascista, neocatecúmeno y neotrollista, como bien me habéis hecho saber algunos en repetidas ocasiones. Y que conste que si utilizo el plural para responderte es porque tú hablas desde un hipotético "nosotros" porque, lo que es yo, a los trolls prefiero comérmelos de uno en uno, no vaya a ser que me empache xD
  30. #45 Yo no metia la mano en el fuego...
  31. #46, si conocieras a los machistas que pululan por aquí, no te sorprenderías tanto.
    #47, de contestarme al comentario nada, ahora chorradas las que quieras. En tu línea, vamos.
    #48, yo tampoco porque quema ¿?¿?¡¡!!!!
  32. #44 Tu comentario sobre que las mujeres con minifalda van provocando ya expresa a las claras de qué pié cojeas tu. Respecto de que deban protegerse de violadores... pues es un motivo más para apuntalar el feminismo frente al machista violador inseguro de su virilidad.

    #46 QUizá la definición de "protegidas" sea lo que distorsinoa lo que se pretende decir. Yo también me siento protegido por mi femenina pareja. Pero no es en ese sentido en el que lo dije. Se trata de sentirse protegida por la fuerza física o económica (hoy al caso sería asimilable) del hombre. No es "menos comunicativas"... No me siento menos comunicativo con mi pareja por sentir que ella no me trata como a un protector en absoluto.

    #47 Pues a mi los trolls como tu, ni en bandeja de plata.

    #48 ... sin ántes informarte mejor ;)

    #50 Los neomachistas consideran que su rol de hombres les pone por encima y no al lado de la mujer. Como los premachistas o los machistas de toda la vida.
  33. #37 Desconozco la literatura erótica de Alexadrian y sus argumentos, pero en principio defiendo la teoría contraria, con el catolicismo se intentó por todos los medios canalizar la sexualidad hacia la procreación y se condenaron las conductas que impedían o ponían en riesgo la transmisión de los nuevos valores... otra cuestión es que en "2000" años de cristianismo-catolicismo podamos percibir la sexualidad en multitud de relatos, o incluso cuando vemos los esfuerzos de los teóricos eclesiásticos por encauzar las conductas de sus feligreses, nos revela que la realidad social es otra. Y un punto y aparte lo constituyeron los siglos renacentistas (una élite minoritaria trató de rescatar el saber de la Antigüedad) y ya a partir del XVIII, luego el romanticismo del XIX... y, por supuesto, el XX. Dos mil años de historia dan para mucho... yo recalqué de la ruptura que se produjo entre el mundo romano y el medieval... con unos siglos de transición que el neoplatonismo (y su puritanismo) abrió sus puertas a la implantación de la férrea doctrina católica, el "paganismo" evolucionó y facilitó las cosas...

    Un ejemplo, en los primeros siglos de nuestra Era, se manifiesta el esfuerzo titánico de los primeros intelectuales teólogos por luchar contra el aborto, una práctica que con anterioridad se dejaba plena actuación a la voluntad del paterfamilias y se "hacía la vista gorda"... pues los primeros siglos fueron pioneros en la elaboración de toda una serie de teorías acerca del alma del no nacido y demás historias que JAMÁS SE HABÍAN LEÍDO CON ANTERIORIDAD... y que llegan hasta nuestros días.

    En los siglos anteriores de paganismo, determinadas conductas sexuales también son censuradas, no nos pensemos que todo era jauja, la sexualidad sólo se permite a las mujeres casadas (por ejemplo)... pero un análisis de las mismas ponen en relieve que eran mucho más extendidas... un ejemplo de artículo, hay miles:
    www.google.es/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=2&url=http
    Conductas sexuales y grupos sociales marginados en la poesía de Marcial y Juvenal... dos autores romanos.

    Este tema es la mar de interesante, la verdad.

    Un saludo.
  34. Parece que en #44 he acertado de pleno, a juzgar por la expresión de la voluntad popular.

    #51 Yo nunca he dicho que esté en contra de la violación. De hecho, estoy seguro de que si veo a una mujer a las cuatro de la mañana por una calle oscura en minifalda la idea de la violación entra en mi cabeza y si la idea de la violación está en mi cabeza ya contemplo la posibilidad de la violación. Y toda idea es acto en potencia, como dijo alguien.

    Eso sí: las violaciones, mejor en igualdad.
  35. #54 Cada nuevo comentario, más machista te retratas.
  36. #55 Es que cada vez que me pongo la minifalda se me encoje el cerebro.

    En igualdad, por supuesto.
  37. #55, me maravilla que no desistas y que seas capaz de conservar la serenidad y la educación. Sin quererlo, cada vez que respondes en este hilo das una lección de integridad y saber estar. Saludos.
  38. #57 No conviene rebajarse con un troll. Precisamente buscan eso: que facilites algún argumento en el que pueda sustentar la graciosa teoría de que el troll eres tu. Es entonces cuando procede a su segunda fase: pedir llorando tu baneo en la fisgona amenazando a los admins con darse de baja él debido a que está ofendidísimo. ( #56 ¿verdad, personare? ¿no es así como haces y ya pretendiste hacer conmigo?) El caso es que pasaron de el y se dió de baja... un mes.

    No aguanta sin pasar otro rato aquí, troleando en menéame. Diciendo barbaridades y canalladas varias. El es así, que le va a hacer. Ojalá, a fuerza de charlar, algún día se plantee la posibilidad de que quienes le discutimos no ya solo su proceder, sino su "razonar"... tengamos cuanto menos una pequeña parte de razón. Quizá sea mucho pedir, pero la esperanza es lo último que se pierde.
  39. #58 Lo has clavado, si se le ve a millas... ahora su lucha es pedir la implantación del Ignore más allá de la fisgona, hipócritamente, porque si hay alguien que le interesa observar en esta red social es a aquéllos a los que él (jajaja) llama trolls... no aporta nada al debate, sólo disfruta en los linchamientos, como algún que otro usuario de patetismo actitudinal aún más agravante cuyo nick es tan insulso que no merece la pena recordarse xD xD xD

    Hala! esta será mi única aportación al provocative-flame dels conyons xD

    Me voy a zampar
  40. #61 No creo que podáis conocer a mucha gente en la fisgona, teniendo en cuenta que más del 90% de los fisgones os han puesto un ignore.

    Eso sí, en igualdad.
  41. #62 Como molan las estadísticas que manejas. Se vé que eres un fiel seguidor de la UNCA.
  42. #63 Hipócrita me resulta desoír el apartado "nazi" de una parte de tu argumentación, como si no tuviera ninguna importancia. Como si no fuese pretendiday gravemente ofensivo. ¡Qué inocencia la mía por no caer que "machista" resulta exactamente igual!, ¿verdad?

    En cualquier caso machista es un término común en el lenguaje. Feminazi no. Feminista sería su antítesis, si no deseas ofender. Pero lo deseas, ¿verdad?

    Respecto de personare... muchos han pedido su baneo y con frecuencia salen sus comentarios en negativo... por algo será, supongo yo.
  43. #66 De sobra sabes que cuando yo os etiqueto como machistas no pretendo ofender, sino evidenciar la realidad.

    Y el machismo es el conjunto de actitudes y prácticas sexistas vejatorias u ofensivas llevadas a cabo contra las mujeres.

    El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente "masculino" a los ojos de la persona machista

    Como eso de feminazis o hembristas. Lo correcto como bien sabes, es feministas. Feminazi o hembrista es un calificativo que te retrata como machista.

    COmprendo resulta difícil discernir, encontrar la diferencia, pero en realidad, indiocabreao, tu apoyo en votos a los comentarios de personare, junto con la opinión que manifiestas... te hacen un neomachista, uno de esos que conforman y argumentan en base al masculinismo es.wikipedia.org/wiki/Masculinismo

    Y ahora, a ver si aportais algo positivo, como la búsqueda de la igualdad REAL, sin prejuicios machistas propios de una educación parcial como a la que también yo he tenido que enfrentarme. Déjate de quejarte a la profe con que si la niña es mala. Abre tus ojos: tu no eres el bueno.
  44. #65 Respecto de personare... muchos han pedido su baneo y con frecuencia salen sus comentarios en negativo... por algo será, supongo yo.

    Ya lo dije en #47 por neomachista, neofascista, neocatecúmeno y neotrollista.

    Eso sí, y sin ninguna duda: en igualdad. xD xD xD
  45. #68 Efectivamente: como se te considera en igualdad, se te negativiza por negarle la misma igualdad al resto. Por tu machismo irracional, vaya.

    Por troll llorica.
  46. #70 Ahora hablando un poco en serio, pero no demasiado, no se me vaya a fundir la neurona: creo que sería más fácil encontrar idiotas que neomachistas en menéame, la verdad. De hecho, cada día veo alguno nuevo.

    Sí, yo también soy idiota. Pero no soy nuevo.
  47. #71 No te preocupes. Ser idiota es una clasificación de enfermedad mental de la que no debemos reírnos y que puede tratarse, como el neomachismo.

    Cuenta con mi ayuda si en algo puede servirte.
  48. #73 Barra libre: ¿Qué más soy?
  49. #73 ¿de verdad vas a perder tu tiempo entreteniéndolo? Bueno, bueno...tú misma! Saludines nena mala.
  50. #75 Caíste en su provocación. Ahora ya tiene pa varios días de "argumentar" sobre que si eres esto o lo otro con ese 99% de fisgones que usan el corazoncito negro con todos menos con él, para que no uedas leer las tontunitas que aduce.

    Recuerda: no pierdas las formas con un troll.
  51. #78 Le dijo la sartén al cazo. No obstante, no te preocupes: no pienso utilizar ninguna de las tonterías que se han dicho en este hilo para quejarme de nada. Para un día que me dedico a trollear conscientemente, no voy a quejarme. Lo que pasa es que la gente que trollea todo el tiempo a lo mejor no es capaz de ver la diferencia.

    Hala, a Parla.
  52. #65 A mi me resultas muy cinico, que hables tu de baneos, cuando ya tienes varios en el saco, pues...

    Desde un tiempo a esta parte, han aparecido por menéame una serie de usuarios que se creen con derecho a todo, se creen que pueden cuestionar los votos, se creen que pueden hacer listas, se creen que pueden insultar de manera gratuita a los demás. Y en este meneo se han juntado la mayoria. ¿No os resulta raro que meneo en el que apareceis meneo en el que se crea un mal rollo acojonante? ¿No os hace eso pensar un poco? Sois sumamente cansinos, ególatras, y no sabeis debatir, en esto último se salva ateo cuando habla de cosas de su rama, pero en cuanto se sale de ahi, se vuelve como todos vosotros.

    Por mi os podiais ir todos a fresqui, donde como no hay nadie que os pueda llevar la contraria, seriais felices, y nosotros también. Pero como no lo vais a hacer, pues os ganais un corazón negro, que ójala sea efectivo para todo menéame en un futuro.

    Y por cierto me resulta realmente triste que una noticia sobre un hecho tan importante como este, degenere de esta manera.
  53. #81 Podemos charlar de baneos cuando quieras, frans. Como bien sabes. EN mi opinión banear por cansino no parece de recibo, como no lo parece que te baneen por que, cansado de que te llamen naziasesino respondas tu un día con igual meneda sin que a tu contrincante le hagan lo propio previamente.

    Nunca he rehusado ese tema como no rehuso el del neomachismo o el de los derechos humanos, que al cabo es hablar de lo mismo.

    Curioso que nada digas de los que usan de términos claramente con intención de ofensa y provocación, como el de feminazis, y que provocan consecuentemente reacciones apasionadas.

    Es cierto lo del mal rollo que dices. Y no es menos cierto que tal mal rollo no comienza sin un troll insultando con lo de feminazis. Normal la reacción de los demás frente a esos totalitarios sexistas, ¿no te parece?

    Respecto del corazón negro... yo no lo uso. Me gusta leer lo que se dice, con independencia de quien lo diga y de lo que diga. Hay veces que gente con la que en un tema no concuerdo, si concuerdo en otro. Lástima que otros si lo usen y por tanto sigan hablando mal y a traición de otros meneantes, lo cual no parece nada moral.

    #80 ¿pa una vez? Quieres decir pa otro día con lo mismo, ¿no?

    #82 Yo más bien diría un anticlerical convencido. Un demócrata, vaya. Ya ves que no cuadra mucho lo de fanático ni lo de no ser el bueno al caso.
  54. #86 Si es tu creencia, ya sabes que respeto tu derecho a tenerlas. Las creencias no requieren ni pueden aportar prueba.

    Y por cierto, creo que no tienes claro lo que significa antirreligioso, como tampoco tienes claro qué significa machista.

    De la RAE:
    machista.
    1. adj. Perteneciente o relativo al machismo.
    machismo.
    1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

    antirreligioso, sa.
    1. adj. irreligioso (‖ que se opone al espíritu religioso).
    anticlerical.
    1. adj. Contrario al clericalismo.
    clericalismo.
    1. m. Influencia excesiva del clero en los asuntos políticos.

    Si fueses razonable, lo que te rogaría, reconocerías que tratar de feminazis a las feministas (o a mi) es machismo y que mi anticlericalismo no es antirreligioso.

    Respecto del fanatismo... no se. Una cosa es ser insistente y coherente y otra, fanático. Creo que hay una diferencia que deberías reconocer y encontrar en mi.
  55. #92 He analizado algunas relevantes feministas que despotrican contra el activismo feminista, igual que veo ateos que despotrican contra el activismo ateo. Creo que una posición solo personal no ayuda a la vindicación de la igualdad en ninguno de ambos casos. Todos sabemos que el orguyo gay ha conseguido reconocimiento y derechos sociales al colectivo gay precisamente debido a su visualización, a su activismo. Callar es no mamar.

    Hay formas y formas... si. Pedir la igualdad no es mala forma ni resulta criticable. Tampoco defenderse del furibundo ataque del clericalista, del homófobo o del masculinista.

    Respecto de mi nobleza al reconocer mi capacidad de errar... te justifiqué se basabsa en decenas de censuras previas sin bajar al foro por tu parte. Censuras previas no linales y solo contraanticlericalistas. Normal mi reacción. Una vez bajaste al foro ya ves que modifiqué mi opinión. Hubo pues falta consciente de datos que no facilitabas.

    Nobleza por mi parte que no parece muestres tu al sacar el comentario de esa forma, ¿no te parece?

    En cualquier caso en éste meneo has apoyado con tu voto comentarios y actitudes favorables a la violación, por ejemplo. ¿te pacere una postura razonable por tu parte? A mi no.
  56. ¿Alguien ha apoyado la violación en este meneo? ¿En serio? Bueno, mientras haya sido una violación en igualdad, no creo que haya problemas ¿No?

    (Perdón, ya me había ido. Pero es que es taaaaaan divertido esto...)
  57. #94 No es insulto cuando alguien me llama ateo. No es insulto cuando alguien te tacha de machista. Un tipo que, como tu, vota positivo un comentario tan feamente machista como el #56 o el #44 no parece que se desdiga de un inherente machismo, precisamente.

    Otra cosa es que tu te siendas ofendido. Ya sabes: no ofende quien quiere, sino quien puede.

    Si quisiera insultarte u ofenderte estoy seguro eres consciente de que sabría hacerlo mejor. Me limito a llamar a las cosas por su nombre y lo acredito con un diccionario: #91

    Si no te gusta, pues hombre, lo lamento. Sugerirte cambies la actitud.
  58. #95 SI, tu. En #54 ¿era en modo troll y por tanto hay que perdonarlo?... pues yo no lo creo. ¿tu si?

    Lo malo es que te reafirmas en #95 y en otros.
  59. #97 Una cosa, de buen rollo: estás haciendo el ridículo. Tú verás.
  60. #98 Del mismo buen rollo: Hay veces que a uno le hacen pasar por ridículo por evidenciar la canallada, según parece. Tu verás.
«12
comentarios cerrados

menéame