edición general
185 meneos
2966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 8 mentiras económicas sobre el franquismo que no te debes creer

45 años han pasado desde la muerte del dictador Francisco Franco. A pesar del tiempo transcurrido desde entonces y la llegada de la democracia, las mentiras que reivindican el supuesto legado económico del franquismo siguen muy presentes.

| etiquetas: mentiras , franquismo
117 68 37 K 89 mnm
117 68 37 K 89 mnm
Comentarios destacados:                            
#13 8 Medioverdades porque me la cojo con papel de fumar.

1. Franco vivía de manera austera => Primera vez que escucho esta afirmación.
2. Franco inventó la Seguridad Social => No la inventó, pero la desarrolló a casi lo que tenemos actualmente. El siguiente en impulsarla por completo con las pensiones fue González.
3. Si tienes vacaciones es gracias a Franco => La ley existiría de antes, pero el que hizo que se aplicara (por cojones) ya sabemos quien fue.
4. Con Franco no había paro => Los que afirman esto solo recuerdan la época del desarrollismo y en efecto, no había paro. Son los nacidos después de la postguerra. Ningún abuelete te dirá que no había paro.
5. Franco industrializó España => Esto es un hecho. En la guerra civil se destruyo mucha industria, pero ni de lejos había la misma industria que al finalizar la dictadura.
6. Con Franco no se pasaba hambre => Pues depende de que años cojas. Si coges la postguerra había hambre y miseria a capazos, si te vas a finales de los 60 pues no.
7. Franco inventó las viviendas protegidas. => Otra medioverdad, no las inventó pero construyó el 90%
8. Franco creó la red de pantanos. => Otra medioverdad. Que la republica ya tuviera la planificación no quita que Franco pudo mandar a paseo dicha planificación, durante su dictadura se realizaron montones de pantanos, aunque la realidad la mayoría los hizo González.
«12
  1. Franquéame.
  2. En 35 años de hicieron muchas cosas
  3. Me sabía unas cuantas :->
  4. Todo mentira, pregunta a Felipe qué le pidieron para entrar en la CEE y Aznar de dónde sacó el dinero para cumplir los criterios de convergencia del euro
  5. #4 Si lo sabes nos puedes ilustrar tu. Anda, no te cortes.
  6. Toda la derecha se basa en mentiras.

    Y en obreros pobres de derechas que quieren creerselas.
  7. #4 La de Aznar me la se. De privatizar las empresas públicas boyantes, Telefónica, Argentaria, otro cacho de Endesa...
  8. #6 Los problemas que más preocupan a los españoles según la derecha:

    - El máster de Sánchez
    - ETA
    - El uso del castellano en Cataluña.

    Y así, amigos, es como unos y otros nos toman el pelo año tras año y elección tras elección, ¡y encima te hacen posicionarte de uno de los dos lados!
  9. #9 pues la otra fue desmontar cualquier competencia que pudiera hacer sombra a Francia o Alemania y dedicarnos al turismo barato
  10. #6 Y esta, señoras y señores, es una afirmación arbitraria que el tío establece como realidad incontestable por sus cojones 33 xD
  11. 8 Medioverdades porque me la cojo con papel de fumar.

    1. Franco vivía de manera austera => Primera vez que escucho esta afirmación.
    2. Franco inventó la Seguridad Social => No la inventó, pero la desarrolló a casi lo que tenemos actualmente. El siguiente en impulsarla por completo con las pensiones fue González.
    3. Si tienes vacaciones es gracias a Franco => La ley existiría de antes, pero el que hizo que se aplicara (por cojones) ya sabemos quien fue.
    4. Con Franco no había paro => Los que afirman esto solo recuerdan la época del desarrollismo y en efecto, no había paro. Son los nacidos después de la postguerra. Ningún abuelete te dirá que no había paro.
    5. Franco industrializó España => Esto es un hecho. En la guerra civil se destruyo mucha industria, pero ni de lejos había la misma industria que al finalizar la dictadura.
    6. Con Franco no se pasaba hambre => Pues depende de que años cojas. Si coges la postguerra había hambre y miseria a capazos, si te vas a finales de los 60 pues no.
    7. Franco inventó las viviendas protegidas. => Otra medioverdad, no las inventó pero construyó el 90%
    8. Franco creó la red de pantanos. => Otra medioverdad. Que la republica ya tuviera la planificación no quita que Franco pudo mandar a paseo dicha planificación, durante su dictadura se realizaron montones de pantanos, aunque la realidad la mayoría los hizo González.
  12. #4 Por cierto ¿qué es mentira exactamente? es que no se si niegas la noticia y eres franquista o todo lo contrario
  13. #13 Es mejor que el propio artículo.
  14. #6 y como torpedea la derecha las ayudas de la unión europea.
  15. #9 Ejpaña
    Ba
    Bien
  16. #6 Traducido:
    - Los bulos
    - Las cunetas
    - El futuro.
  17. #15 Como todo este tan documentado como el punto 1, lo dudo.
  18. #19 Igual de documentado que el artículo.
  19. Curiosa la foto de Franco a punto de darle una colleja a alguien
  20. #10 Te votaba cien veces positivo (eso si al #6 también porque dice la misma verdad)
  21. Camino a los 100 años de la guerra civil y todavia franco franco esto y lo otro.

    Ambos lados igual de cansinos.
  22. Aznar, siguiendo el ejemplo del Sr,X.
  23. #_18 #18 Visto así no suena tan irracional...
  24. #8 Toda la política se basa en mentiras o manipulaciones. A mí me da especial asco la derecha, cierto. Pero estamos vendidos por todos lados...
  25. #24 Nos tomaban por tontos.
  26. #28 Propaganda de la prensa lameculos de la época que llega hasta nuestros días. Como la de la monarquía.
  27. Franco fue un hijo de la gran puta, pero... parece que a algunos les jode que con un dictador se pudiera trabajar, tener una casa e incluso un negocio.

    Si era mucho mas facil tener todo eso, y no, no es ninguna mentira.

    Intenta ahora, tener un trabajo de por vida, acceder a creditos con un mierda job, o conseguir una vivienda social.

    Y vamos de poder montar una empresa o negocio, o hacer una casa ya ni hablamos.

    Y no, todo eso no era cosa de franco, era cosa de que tenia gente que trabajaba y hacia las cosas. Y no tardaban por ejemplo 1 mes en decirte los papeles que tienes que entregar para una solicitud. Por que ellos lo valen...

    Mucha preparacion, mucho empleado publico, pero una puta mierda. Y claro la culpa es de Franco... iros al carajo. Que ya esta bien...
  28. #23 Sólo tienes que ver Estados Unidos donde aún colea la Guerra de Secesión y van por los 155 años.
  29. #4 Pones un comentario en un foro de participación y te dedicas luego a votar sistemáticamente negativo a todas las respuestas. Muy lógico.
    Parece que no te gusta mucho la réplica, ¿no?
  30. .... esto con Franco no pasaba ... :troll: :troll: :troll: :troll:
  31. #34 Si tienes razón, pero bueno, que eso es problema suyo. Lo ideal sería no acabar igual que ellos.
  32. #6 Según la izquierda, no. Según tu sesgo de opinión.
    No te confundas (aunque no parece fácil que puedas hacerlo).
  33. #10 Y Venezuela...
  34. #13 González quién es ese? Aaah sí el que desmanteló la siderurgia y los astilleros para que le dejarán entrar en la CEE.
  35. #13 1. Franco vivía de manera austera => Primera vez que escucho esta afirmación.
    Que tú no lo hayas escuchado no quiere decir que no sea algo que se diga.

    6. Con Franco no se pasaba hambre => Pues depende de que años cojas. Si coges la postguerra había hambre y miseria a capazos, si te vas a finales de los 60 pues no.
    ¿En serio generalizas de forma rotunda que no se pasaba hambre en los 60? ¿Quieres que te presente a mi familia y te expliquen cómo vivían?
  36. #24 Y con la bombilla de su despacho encendida hasta altas horas de la noche... aunque no hubiese nadie.
    ¿Y nos vamos a olvidar de La collares?
  37. Es muy significativo de esta época como se ha afianzado este estilo periodístico que trata a los lectores como niños pequeños, ya desde el mismo titular, diciéndoles exactamente lo que tienen que pensar: “nenes, estas son las cosas que no os debéis creer”.
  38. #20 Menos. Ni referencias, ni fechas,...
  39. #13 Y Franco creó la televisión en España, y la primera central nuclear, y los primeros aviones reactores, y los primeros ordenadores...

    El problema de la izquierda es negar de manera exagerada cualquier avance durante el franquismo, aunque sea a costa de buscar ejemplos anecdóticos de cosas que se instalaron definitivamente durante el franquismo, como las vacaciones y la seguridad social.

    El problema de los franquistas es atribuir el mérito a Franco de que llegasen cosas a España que, si no llegaron antes de Franco, es porque no existían o no estaban generalizadas antes de Franco. Es tan rídiculo atribuir a Franco mérito por la llegada de la seguridad social a España, como darle mérito por la llegada de la televisión. La mayoría de esos avances llegaron a España con mucho retraso con respecto a Europa. Mérito ninguno.
  40. #23 Es normal que se siga hablando hoy día de él tras 3 años de guerra civil con miles de asesinados aún en las cunetas, 40 de dictadura, represaliados, guerra sucia y encima con los problemas que nos dejó y que todavía hoy sufrimos.
  41. #13 Muy interesante, aunque hasta los 70 podías irte a regiones desfavorecidas de España y seguía habiendo mucha necesidad, pero como siempre es la "España invisible".
  42. Que te digan lo que “No DEBES creer “ es de hecho algo bastante fascista...
  43. Lo que se diga en una dictadura suele ser mentira o media verdad, es decir mentira también, lo que digan los sucesores de una dictadura como ha pasado aquí ídem de ídem. Eso se llama propaganda y lo hacen hasta los llamados gobiernos llamados democráticos, hay muchas formas de manipular a las masas, solo tienen que decir lo que les favorece omitiendo lo que no.
  44. #46 Irene Villa estará sin piernas toda su vida y ha "pasado página" (lo hizo ya desde joven con una madurez que ya le gustaría tener a muchos). El padre del niño fallecido en los atentados de Barcelona se abrazaba con un musulmán pocos días después... Si ellos pueden mirar adelante, algunos deberíais poder también. Ellos también son víctimas y además directas.

    Que no te digo que en la guerra civil no las hubiese también (ambas partes hicieron calamidades), pero vivir con el odio y rencor incurables que tiene la izquierda en España es solo una tortura para ellos mismos.
  45. #13 "Franco vivía de manera austera => Primera vez que escucho esta afirmación."

    Si, se decía que Franco era austero, y hasta nos mostraron sus nóminas para justificarlo, como si sus únicos emolumentos recibidos fueran por nómina, y obviando el patrimonio enorme que fué acumulando.

    "Franco inventó la Seguridad Social => No la inventó, pero la desarrolló a casi lo que tenemos actualmente"

    Una afirmación tan absurda que no merece ser comentada, aún recuerdo en mi ciudad de 200.000 habitantes con un único centro de salud, y como todo el mundo tenía "igualas" para poder recibir atención médica.

    " Si tienes vacaciones es gracias a Franco => La ley existiría de antes, pero el que hizo que se aplicara (por cojones) ya sabemos quien fue."

    Hubiéramos sido el único país de toda Europa sin vacaciones, otra vez, absurdo comentar eso, creo #45 describe muy bien esto.

    "Franco industrializó España => Esto es un hecho. En la guerra civil se destruyo mucha industria, pero ni de lejos había la misma industria que al finalizar la dictadura."

    Claro, tu mismo te medio respondes, primero destruyeron la economía totalmente y nos aislaron del mundo con la guerra y posterior dictadura, y después comenzó la industrialización sobre todo por parte de empresas europeas que buscaban nuestros bajos sueldos.

    "Con Franco no se pasaba hambre => Pues depende de que años cojas. Si coges la postguerra había hambre y miseria a capazos, si te vas a finales de los 60 pues no."

    Pues lo mismo, primero el golpe de estado provocó la mayor hambruna de los tiempos recientes que después con el tiempo eso se fué superando.

    "Franco inventó las viviendas protegidas. => Otra medioverdad, no las inventó pero construyó el 90%"

    Pues no, no las inventó, primero destruyó medio pais, y luego sus amiguetes se liaron a hacer pisos con apoyo del estado.

    "Franco creó la red de pantanos." Mas bien habría que decir que los construyó, y si, claro que podría no haberlo hecho, pero algo tendría que hacer el hombre.
  46. #13 El plan hidrológico nacional como tantas otras cosas se detuvo por la guerra. La guerra fue a causa del levantamiento de Franco. Es decir, el restraso de todo lo que estaba previsto en España y la destrucción misma de España se la debemos a Franco y sus secuaces. Por lo tanto, todo lo que ellos se puedan atribuir que hicieron no es cierto, porque si no hubieran existido lo hubiéramos tenido con décadas de antelación y no hacerlo no era una opción, por eso se hizo, no porque fueran unos magnánimos y capaces líderes
  47. #10 A mi lo que me llama poderosamente la atención es que para muchos se menosprecia el terror de ETA por ser el pasado (10 años) y no paren de dar la turra con Franco y el franquismo (45 años) ...
    Cuando en realidad, el pasado no debemos olvidarlo nunca, ni los de una banda terrorista de asesinos, ni para los de un régimen dictatorial asesino. Porque si nos olvidamos de ello se seguirán ensalzando la figura de asesinos, ya sea con homenajes en sus pueblos, misas, y mierdas.

    Por cierto, aprovecho para recordar y celebrar que hoy se cumplen 45 años de que uno de los mayores hijos de puta que nos ha dado este país, que lo tuvo atemorizado mientras los expoliaba durante décadas dio con sus huesos en la tumba.
  48. #31 "Intenta ahora, tener un trabajo de por vida, acceder a creditos con un mierda job, o conseguir una vivienda social."

    De eso va el artículo, eso pasa en todo el mundo, y lo absurdo es atribuir eso a Franco.
  49. "El problema es que esas cifras ocultan gran parte de la realidad que vivía España. No tenían en cuenta la participación de la mujer en el mercado laboral, ya que ellas normalmente trabajaban de manera informal, en sus propios domicilios, y no podían apuntarse como desempleadas."

    ¿Acaso hoy en día sí son tenidas en cuenta?
  50. #30 Pero por eso la pongo, la prensa lamecuos y el historiador de la derecha para que no digan.
  51. #41 ¿En serio generalizas que se pasaba hambre? No hace falta que me presentes a tu familia.
  52. #40 Una cosa no quita la otra.
  53. #3 La mayoría son gilipolleces que nadie dice. Nadie dice que Franco inventara los pantanos. Solo que hizo muchos, por poner un ejemplo tonto. Nadie dice que con Franco no se pasaba hambre. La postguerra fue hambre y miseria, jamas escuche a nadie decir que no había hambre. No había hambre en los 70, décadas después. Pero en los 50 todos cuentan lo contrario. Nadie dice que franco inventara los derechos de los trabajadores, pero sí puso en marcha la seguridad social. Nadie dice que franco inventara las vacaciones. Vamos, que es una estupidez detrás de la otra. Yo tampoco he leído ni escuchado nunca que franco vivía de forma austera. Ningún presidente ni rey ni jefe de estado lo hace.

    Anda que no hay temas para criticar a franco, y ponen como mitos cosas que nadie dice.
  54. #13 facha! Fascista! Como osas reducir al absurdo el artículo de medias verdades del huffpost!!!
  55. #14 Casi todo es mentira en el sentido de que nadie tiene estas cosas como mitos. Nadie jamas dijo que con Franco no se pasara hambre vamos. Ni que haya inventado las vacaciones o la rueda.
  56. #53 Perdona, de los crímenes de Eta no se olvida nadie. Por si no lo sabes, hay un montón de tíos pudriendose en la cárcel por haberlos cometido. Y merecidamente. Sin embargo, los herederos de los crímenes de la dictadura dirigen el país política y económicamente tan panchos. Y nadie les pide cuentas. "Hijoputa, que lo que tienes tú se lo robó tú abuelo a los que asesinó".
  57. #32 "España era miserablemente pobre tras la Guerra Civil"

    De eso no hay la menor duda, un golpe de estado que provocó el mayor desastre económico de la historia reciente de España y nos hundió en la miseria, tardamos 15 años en alcanzar el nivel previo a la guerra civil.
  58. #57 ¿Dónde he dicho eso? Precisamente es al revés. Te estoy discutiendo que generalices diciendo que no se pasaba hambre. Eres tú el que ha generalizado, no sé cómo no lo ves.
    Es cierto que en los años 60 la situación general del país mejoró respecto a las décadas anteriores, pero seguía estando muy lejos de poder decir "no se pasaba hambre".
  59. #44 Hombre, no pretendo hacer un articulo como el huffpost. Pero creo que cualquiera que haya dado historia en el instituto sabe.
  60. #19 ¿Pero tu alguna vez has escuchado que franco vivía de forma austera? Yo jamas en mi vida.
  61. #64 Generalizo porque la mayoría no pasaba hambre. Igual que no se pasa ahora.
    ¿Qué habían zonas de España donde se pasaba hambre? En mayor cantidad que ahora pero no era lo normal. En eso consiste una generalizacion.
  62. #51 Tio le estas dando la razón
  63. #62 Perdonado estás :-)
    Pero vamos, por un lado veo que estás bien adoctrinado, pero por otro voy a intentar buscarte una reflexión a lo que acabas de mencionar: "los herederos de los crímenes de la dictadura" ¿Tu crees razonable y ético que una persona tenga que pagar por los crímenes que cometió su padre o abuelo?
    En cuanto a los robos del franquismo de acuerdo, pero hay un pequeño escoyo, y es como poder demostrarlos tras tantos años.
    (Obviamente los que se han podido demostrar, véase el Pazo de Meiras, se les está devolviendo a sus legítimos dueños)
  64. #9 Telefónica no era una empresa pública
  65. #66 Noooooooo, sólo unos miles de veces
    "Fernández Santander, 2005, p. 9. «En la época de mis recuerdos, todavía era muy bella, con esa perfección de rasgos que los años serenan y ennoblecen. Vivía y vestía con gran austeridad. Sus movimientos eran suaves y armoniosos y su carácter dulce y enérgico. Algo que me interesa subrayar mucho es su inmensa bondad, puesta de manifiesto día tras día en ocasiones de lo más variadas. Yo la quería mucho, puedo asegurar que fue, hasta su muerte, una de las personas que mis quise en el mundo»."
  66. #68 Creo que tendrás que reforzar tus entendederas, y si, Franco hizo pantanos.
  67. #68 Déjale que se dará cuenta el solito.
  68. #7 Me ha parecido tan fuera de lugar que te he reportado.

    Deberías relajarte
  69. #50 No te equivoques, el odio proviene mayoritariamente desde la derecha, que ve cómo pierde sus privilegios mantenidos aún durante estos últimos años. Por ejemplo: okdiario.com/espana/mandos-del-aire-reserva-denuncian-ue-desintegracio
  70. #54 eso pasa en todo el mundo

    No, eso no pasa en todo el mundo. En multitud de paises no hay el paro existente en españa. Tienen acceso en mayor o menor medida a la vivienda, pueden acceder a creditos, se crean empresas, negocios y se hacen viviendas con relativa facilidad. Ademas de muchas mas cosas aunque yo me centre actualmente en eso, por que son cosas prioritarias... (Y solucionando eso, el resto es mucho mas facil)

    ¿Por que aqui no? Ah, misterio...

    Lo que aqui se hace es opositar a funcionata, o emigrar.
  71. #74 Crisis económicas hemos tenido siempre, tenemos ahora, y las tendremos en el futuro, eso nada tiene que ver con el hundimiento provocado por una guerra civil, y durante esa época la crisis era internaciona, como bien indica el texto que me envías:

    " La crisis internacional afectó a la agricultura española, reduciendo los precios y las exportaciones, y a la marina
    mercante, reduciendo los fletes. La influencia de la crisis internacional fue más intensa y extendida de lo que pensaron los economistas españoles. Afectó también a la reducción de la inversión extranjera y a la vuelta de emigrantes"


    "Comparando con otros países del norte de Europa se advierte, efectivamente, que la peculiaridad de la crisis española se debió al atraso de su economía, reflejado en el enorme peso de la agricultura y en la insuficiente integración de
    los sectores. "

    "Tampoco se sostiene que los orígenes de la crisis española se encuentran, fundamentalmente, en los factores institucionales y políticos, como consecuencia de la instauración de la Segunda República"


    El texto desliga las políticas económicas gubernamentales de la Segunda Republica de aquella crisis.
  72. #77 No estabas hablando de paro, eso lo estás diciendo ahora, lo que decías:

    ""Intenta ahora, tener un trabajo de por vida, acceder a creditos con un mierda job, o conseguir una vivienda social."

    Son exactamente los mismos problemas que afectan a todos los países desarrollados.

    Precisamente en las grandes ciudades donde hay menos paro como Londres, Paris u otras, el problema de acceso a la vivienda sigue siendo el mismo porque los precios son estratosféricos.

    www.eleconomista.es/vivienda/noticias/9061961/04/18/La-globalizacion-f
  73. #80 Intenta ahora, tener un trabajo de por vida

    Ah, que eso no es hablar de el paro y de las condiciones laborales usuales. Fale, nada mas señoria.

    No, no son los mismos problemas, ni las mismas soluciones, cuando aqui ni tan siquiera se plantean si no es para empeorarlas aun mas.
  74. #59 ¿Nadie lo dice? Pues lo habrán dejado de decir ayer. No estoy a las modas.
  75. #70 No, pero como si lo fuese: el monopolio tenía sus cosas. elpais.com/diario/1982/04/19/espana/388015201_850215.html
  76. #79 El asunto del que aquí se trata eran las mentiras que se han dicho sobre esto.

    La política económica de Franco fue absolutamente desastrosa, primero el hundimiento del país y después la obligada autarquía derivada de nuestro aislamiento internacional.

    Esto convirtió a España en un erial económico, y una vez que pudo llegar la apertura política, nuestra enorme divergencia con Europa era un campo abonado para las inversiones de empresas europeas atraídas por nuestros bajos costes.

    Es el mismo proceso que se ha dado en los países del este, que cuando se produjo la apertura en la desaparición de la URSS se produjo un boom económico.

    Pero claro, estas confundiendo las consecuencias con el origen. Si no hubiera existido la guerra civil, la industrialización se hubiera producido igualmente (como en toda Europa), pero de modo más sostenido.
  77. #81 "que eso no es hablar de el paro"

    No, no es hablar de paro, los "trabajos de por vida" han desaparecido de todos los países occidentales, y solo quedan ahora en algunos países con economías dirigidas como China y algunos otros, que es justo lo que teníamos en España en la época de Franco.
  78. #85 Muy bien, pues vete sopesando que para acceder a creditos e hipotecas y asi poder construir casas, hacer negocios, empresas, etc, etc, e incluso vender un coche, o creas una estabilidad laboral de años o vete olvidandote de que eso se venda.

    Con lo cual tendras gente que te comprara patinetes y latas de cocacola y vivira en coches, o en las cabinas de telefonica que queden. Ya veras que futuro comercial teneis y os espera.

    Buen futuro, seguir, seguir...
  79. #70 ¿Que no era pública? Oh si, lo era, solo que González la empezó a privatizar y Aznar terminó el trabajo, como en tantas otras.
  80. #61 pero la seguridad social y los pantanos si, estoy cansado de oirselo a mis mayores, y de rebatírselo también
  81. 36 votos negativos, duele, ¿eh?
  82. #87 Claro, es que no hay una sola política industrial esto es un análisis conjunto de la economía en la dictadura.

    Bueno, que me repito.
    Un saludo.
  83. #89 Nadie dice que el plan lo inventó él, lo que la gente dice es que hizo muchos pantanos. Y eso es verdad. Nadie entra al detalle de si los invento él o un ingeniero de socuellamos. La seguridad social la puso en marcha él, pero él no invento los derechos sociales. Tampoco hay ue darle tantas vueltas, que este tipo no invento la rueda, pero si hizo muchas cosas copiándolas de otros países, sin mas. A ver, gobierno 40 años, en algo tenia que entretenerse.
  84. #72 Ya se que hizo pantanos. Creo que no has pillado el sentido de mi comentario, era el contrario de lo que has interpretado.
  85. #86 Claro que hace falta estabilidad laboral.

    Imagínate la inestabilidad laboral que crea un golpe de estado y una guerra civil.

    Bueno, que esto es una discusión absurda, te dejo con tu defensa del "con Franco se vivía mejor", me parece una ridiculez discutir esa memez.

    Un saludo.
  86. #93 Y dale, que esos pantanos ya estaban planificados mucho antes de Franco, si no se hicieron antes fue porque el puto gordo cabrón nos arrastró a una guerra.
  87. #71 Joder, yo no lo he oido jamas. Me pones como ejemplo un "verso" de un admirador suyo. No lo elevaría a categoría desde luego. Ni mis abuelos ni mis padres han dicho jamas que viviera de forma austera, en el nodo salir en su barco, el pazo de miras lo conoce hasta el apuntador, vivía en el palacio. No sé. Eso que me pegas no es la opinión de media España, es la opinión de un fan.
  88. #94 Pues se lo tendrás que explicar también a #73.
  89. #96 Tio, estamos diciendo lo mismo. Franco no invento los pantanos. Los hizo. Todo lo que ocurrió en esos 40 años lo hizo franco porque no había otra. Podría haber cogido ese plan y echarlo a la chimenea. Pero construyo los pantanos. Sin más.
  90. #98 mm no, él lo ha interpretado bien. Solo quería poner de relieve que el comentario al que he respondido era bastante incoherente en sí mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame