edición general
185 meneos
2966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 8 mentiras económicas sobre el franquismo que no te debes creer

45 años han pasado desde la muerte del dictador Francisco Franco. A pesar del tiempo transcurrido desde entonces y la llegada de la democracia, las mentiras que reivindican el supuesto legado económico del franquismo siguen muy presentes.

| etiquetas: mentiras , franquismo
117 68 37 K 89 mnm
117 68 37 K 89 mnm
12»
  1. #100 ¿Era incoherente o lo has entendido mal?
  2. #82 Pues no sé, yo siempre he oido que en la postguerra se pasaba hambre. Nunca he oido que todo fuera riqueza y abundancia. No sé qué te habrán contado tus abuelos, pero los míos contaban que pasaban hambre y robaban naranjas. Claro en 1970 ya no, ahí no se pasaba hambre. Pero en 1950, desde luego que si.
  3. #102 Me refiero a la fingida austeridad de Franco.
  4. #101 No no. Es incoherente. Mira:

    Franco inventó las viviendas protegidas. => Otra medioverdad, no las inventó pero construyó el 90%"

    Pues no, no las inventó, primero destruyó medio pais, y luego sus amiguetes se liaron a hacer pisos con apoyo del estado. Aquí le estas dando la razón. Franco hizo pisos de protección oficial. Añades que era corrupto (oh sorpresa), pero no desmientes lo que él ha dicho.

    "Franco creó la red de pantanos." Mas bien habría que decir que los construyó, y si, claro que podría no haberlo hecho, pero algo tendría que hacer el hombre.
    Aqui igual. Admites que los construyó, que es lo mismo que decía el.
  5. #95 Que no es que con Franco se vivia mejor.

    Con unas condiciones, administrativas, legislativas y economicas que den cierta estabilidad, la poblacion, podia y podria en un futuro sostenerse, vivir e intentar progresar.

    A mi las orejas del burro me importan un carajo.

    Y lo dicho, si os gusta lo que teneis seguir, eso si, no os quejeis de que no se consume, no se crean empresas, no se fabrica, no se recaudan impuestos, etc, etc, . Por que no, con estas condiciones no lo haria nadie en su sano juicio.

    Y vamos, ya te he hecho un "pequeño" resumen de lo que pasa y lo que va a pasar. España si no cambia eso...(Y algunas cositas mas) que se olvide de tener futuro real ninguno. Pero ninguno. otra cosa es que querais vivir en la imnopia y vendernos motos. Que igual cuela o no.
  6. #88 Lo que hicieron fue vender las acciones que mantenía el estado. Nunca fue pública
  7. #103 Pues opino igual. Que él lo fingiera y que sus fans acérrimos lo repitan no lo eleva a la categoría de opinión generalizada. Vamos que dudo que media España opine que franco era austero. El mismo se sacaba en barco, cazando y en su palacio.

    Lo que posiblemente sí opine media España es que, comparado con otros dictadores, Franco no era de los más exagerados.
  8. #106 ¿Cuando dices nunca a que te refieres?
  9. #107 Yo no hablo de opinión generalizada, sino de proyección pública a base de NODOs, lamebotas y afectos al régimen.
  10. #109 OK. Pero el articulo no habla de eso, sino de que hubiera mitos que desmontar en la mente de la gente. Y aun así, el nodo le sacaba cazando, en sus palacios y en su yate.
    Ojo que igual el tío era un racano, no lo descartemos, y a pesar de estar forrado no se compraba zapatos de Gucci (ni puñetera idea vamos)
  11. #108 me refiero a que nunca fue una empresa pública. Era privada con mayoría de participación pública.
  12. #112 Si la propiedad es pública, en lo que al pais le interesa, es pública.
  13. #111 Cierto, y dentro de ese artículo, yo respondia a un comentario con un punto 1 que decía "1. Franco vivía de manera austera => Primera vez que escucho esta afirmación."
  14. #104 Bueno, como veo que entramos en bucle, te pongo a #45 que es un buen resumen de este asunto, sobre el me parece bastante absurdo puntualizar.

    Un saludo.
  15. #13 Los pantanos fueron creados para ser utilizados como acumuladores de energía como parte del programa nuclear. Los reactores nucleares no pueden modular fácilmente su potencia de salida, y la energía que no se consume se pierde.

    Los reactores modernos tratan de solventar ese problema utilizando muchos reactores pequeños en lugar de uno grande de esta forma consiguen má o menos modular la producción de energía en funci´n de las necesidades de consumo.

    Pero los que fabricados en los años 60 eran mamotretos que iban a piñón fijo y por eso para no perder energía se usaban pantanos para acumular energía. Por la noche se llenaban los pantanos y por el día cuando hacía falta más potencia se liberaba el agua.
  16. #76 Y los privilegios para la derecha son...?

    Te digo lo de antes, la izquierda en españa vive con rencor y odio por lo sucedido. Que se entiende hasta cierto punto, pero después de un par de generaciones ya es enfermizo. Es como quien se fustiga pensando en una ex pareja, la única solución es superarlo, no estar cada día mirando sus fotos.
  17. #13 El 5 No es un hecho. ESPAÑA nunca recuperó la posición de antes de la guerra, y además creció siempre por debajo de sus países del entorno.
  18. #116 no todos los pantanos están construidos para ese fin, de hecho la mayoría no son como dices.
  19. #13 1. Eres muy joven. La austeridad de su líder era un mantra del franquismo. Una tortilla francesa para cenar y poco más.
    4. Obviamente había muchos menos apuntados al paro pues la mujer apenas trabajaba fuera de casa.
    5 y 6. En unos años donde el resto de Europa se recuperó rápidamente del desastre de la guerra, la puta autarquía nos estancó en los 40 y los 50. El desarrollo durante los 60 gracias al bajísimo coste de la mano de obra y el boom del turismo de un país casi virgen no logró igualarnos con nuestros vecinos. Y aún lo arrastramos.
  20. #27 Es el típico mantra de desmotivación de la derecha.

    Todos roban.
    Todos son iguales.
    No hubo ni buenos ni malos.
    Verás cómo al final son como todos.

    Yo voto al más afín, igual que cuando estas con alguien no buscas la perfección sino la afinidad.
  21. #69 Muy logico... Lo robado hay que devolverlo, este vivo o muerto el culpable. ¿O acaso el banco va a dejar de cobrar la hipoteca a mis hijos si yo desaparezco?

    ¿Adoctrinado es pensar que no hubo ni habra justicia con los crimenes del franquismo, al contrario que con ETA? Es un hecho.

    Cuando señalas a alguien con un dedo, los otros cuatro te apuntan a ti.
  22. #15 A tope con lo que diga un BOT troll 2020, si señor.
  23. #123 Deberías revisar tu comprensión lectora, no digo que no haya que devolver lo robado, digo que en muchos casos (no todos) pasados tantos años es complicado demostrarlo, y bueno, así con el resto de mi comentario ... xD
  24. #125 Deberías revisar lo que escribes, tú respondes: "¿Tu crees razonable y ético que una persona tenga que pagar por los crímenes que cometió su padre o abuelo?" cuando nadie ha dicho eso, lo que dicen es que los culpables no han pagado/devuelto sus crímenes, y si eso repercute económicamente en sus descendientes así sea porque, no es que no sea ético, es que es ley y norma del estado de derecho.

    Otra cosa es que sea difícil demostrar a estas alturas, o haya voluntad de hacerlo.

    Ya lo de tachar de adoctrinado al que piensa esto... en fin.
  25. #126 Si, y lo respondo a esto:
    Sin embargo, los herederos de los crímenes de la dictadura dirigen el país política y económicamente tan panchos.

    Pero vamos, si tu crees que una persona debería pagar por los crímenes de su padre, o que si su padre fuese un asesino lo inhabilita de cualquier cargo público, pues sí... adoctrinado es poco.
  26. #127 Nadie esta pidiendo lo que tu dices.
    Y sigues usando la palabra adoctinar con poco sentido.
12»
comentarios cerrados

menéame