edición general
334 meneos
 

El 91’30% de los contratos de 2006 fueron de carácter precario

En el año 2006, con un gobierno supuestamente de izquierdas, el 91’30% de los contratos registrados en el Estado Español fueron de carácter precario. Se incluyen gráficas. En el período comprendido entre 1993 y 2006, el incremento de asalariados a tiempo completo ha sido de un 66’42%, mientras que el de asalariados a tiempo parcial ha sido de un espectacular 280’77%. Es "autobombo", sí, pero el contenido es lo verdaderamente importante que hay que difundir.

| etiquetas: precariedad , temporalidad , economía , liberalismo
334 0 1 K 832 mnm
334 0 1 K 832 mnm
  1. Yo habré escrito 30 veces en una semana que el PSOE no es de izquierda, es de centro-izquierda.Pero si tienen que ser 31 pues ale...

    Quien quiera que los contratos sean menos precarios , que vote a IU, yo lo voy a hacer, pero soy consciente de que o se reforma por completo el mercado laboral, o supondría menos contrataciones, y más paro.
  2. y el resto es de tipo inestable....
  3. Hoy en dia cualquier cosa cuela por izquierda. Ni siquiera centro-izquierda. A ver quien se atreve a llamar a los demócratas en USA o a Blair centro-izquierda. Es el problema del bipartidismo...
  4. Que paradoja que el único negativo hasta el momento haya sido acusando de "amarillismo" la noticia. xD
  5. Control de masas: Un trabajo inestable y precario, una hipoteca a 40 años o un alquiler disparado, acompañado de una educación impresentable.... et voilá !

    Ya tenemos unos millones de borregos bien controlados.
  6. #1 ¿Que vote a IU? Pero si tienen asalariados con contratos basura en sus ayuntamientos. Yo no me cansaré de decir que el PSOE es de centro y que IU es de centro-izquierda. x D
  7. Y luego todos orgullosos de ser la 8ª economia mundial, claro, con esos contratos... pero eso luego no se ve en la calle. Lo malo es que da igual quien gobierne, a nivel estatal no hay izquierda o derecha solo estan los de siempre chupando del bote
  8. vamos vamos chicos, que si hacemos un pequeño esfuerzo en 2007 podemos llegar al 100%!
    españa siempre a la cabeza!

    que verguenza de pais joder.
  9. No es por molestar ni eso pero como siempre las estadísticas pueden ser bastante engañosas.

    Creo que es injusto comparar contratos indefinidos con contratos temporales en una relación 1 a 1. Debería mirarse en términos absolutos y contabilizar a nivel de persona.

    Es decir, si una persona esta en contrato indefinido desde el 1980 también debería aparecer en las estadísticas (ahora me temo que no aparece). Y si a una persona se le han hecho 3 o 10 contratos temporales durante todo el año solo debería contabilizar como 1 persona en estado de temporalidad.

    De esta forma los números creo que serían un poco mas claros.

    No quisiera minimizar el problema de empleo, pero me parece como un poco deformado plantearlo como lo plantea el enlace.

    Saludos.
  10. claro, como es el gobierno quien contrata...
    Ah, claro, pero la culpa no es de lo capullos que somos los jóvenes por aceptar todo lo que nos están metiendo los que realmente mandan, que no es el gobierto...

    Quien tiene que ser de izquierdas es la sociedad...no el gobierno, y mientras aceptemos todo lo que nos ofrecen nos la meterán doblada SIEMPRE...
  11. Parece que fui de los afortunados...
  12. Me gustaría saber hasta donde habríamos llegado con el PP.
    Pero sí, tenéis razón el PSOE es de centro izquierdas, IU de izquierdas y el PP de extrema derecha.

    También os diré que cuando todos estos partidos políticos se sientan junto a los empresarios, se acabó cualquier ideología, la única que manda es la del dinero. Y para eso, da igual el collar que lleve el perro.
  13. Pero ZP dijo que la economia va bien, porque preocuparse?
  14. Tenemos que tener toda clase de contratos para que se puedan crear empresas. Esto incluye los contratos basura. No es culpa de los contratos, es del tejido empresarial español. Si tuvieramos una economía más fuerte no tendriamos esa clase de "pseudo" empresas que hacen contratos precarios.
  15. #13 Quiza porque el compra los cafes mas baratos y se niega a decirnos donde!
  16. Actualmente el obrero no tiene ningún derecho, te la meten por donde quieren tengas contrato basura o no.
  17. #12 ¿Tu has visto alguna vez a Llamazares sentado con empresarios? No flipes que ni siquiera ha tenido oportunidad de participar en una coalición para formar gobierno. Cosa que si han podido hacer CIU, PNV,y Coalición canaria.
  18. ...#10 El mejor trozodecomentario que he leído ésta semana que termina:

    Quien tiene que ser de izquierdas es la sociedad...no el gobierno, y mientras aceptemos todo lo que nos ofrecen nos la meterán doblada SIEMPRE...

    Felicidades de un irónico recalcitrante.
  19. Pero la economia no iba bien?

    Y lo de votar a IU, está muy bien pero no sirve para nada porque la mayoría de los votos se los van a repartir los 2 de siempre...
  20. España va bien... oh wait!
  21. #9 Llevas razon. Los numeros tienen trampa. Deberian calcularse de otra manera. De todas formas, yo no entiendo el problema: La unica diferencia entre un contrato indefinido y uno temporal hoy dia es el tamaño de la indemnizacion. El trabajo para siempre dejo de existir hace mucho tiempo y yo no recuerdo que los contratos indefinidos hayan estado nunca en el programa historico de la izquierda. Esta la justicia en la distribucion de la riqueza, que es diferente.
  22. pero tod=s trankilos ke españa va bien!!
comentarios cerrados

menéame