edición general
546 meneos
 

Con 92 años su casero le prohibe usar el ascensor

María tiene 92 años y hace ya dos que no pisa la calle por culpa del propietario del piso donde vive. Otro caso de presión abusiva para echar a una persona de su casa, en la que vive desde 1940

| etiquetas: vivienda , casero , ascensor
164 382 1 K 725 mnm
164 382 1 K 725 mnm
  1. Qué pedazo de cabrón. Con eso lo digo tó.
  2. Hay que decirlo más.
  3. Lo indignante es que abusen así de una pobre mujer de 92 años, es falta de humanidad...
  4. especulación....en fin....es lo que hay..por desgracia
  5. No se hasta que punto un contrato puede ser hereditario, a ver si algun abogado de por aqui nos saca de dudas.
  6. si es cierto, mi padre tuvo un piso de renta antigua alquilado durante mas de 25 años, y por lo que nos dijo el abogado, podria su hijo heredar el contrato.
  7. ¿No es ilegal hostigar así a las personas para echarlas de donde viven?
    Donde están los legisladores que dicen preocuparse de "los problemas de la gente". Hay que joderse...

    Sus nuevos propietarios le prohiben el uso del ascensor. El problema reside en que el hijo de María tendría derecho a seguir con el contrato de alquiler una vez que su madre fallezca y por eso, le exigen que renuncie por escrito a seguir en esa casa.

    No tiene nombre.
  8. Puede heredar el contrato dos años y luego debe abandonar el piso. O eso, o crear un nuevo contrato con, lógicamente, otras condiciones.

    Los contratos de renta antigua son vacíos legales que perjudican gravemente a los propietarios. Vale que este hombre es un cabrón y un desalmado, pero ya que sale el tema los pisos de renta antigua deberían estar mejor legislados. No puede ser que haya gente pagando 20€ al mes porque su contrato sea de 1970.
  9. HIJO DE PUTA. Que la pobreza y la indignidad caigan sobre él.
  10. Pregunta al aire: ¿Hay algún otro tipo de contrato antiguo que este dando a situaciones similares?

    totalmente deacuerdo con #12 y #13
  11. ¿Pero eso se puede hacer? Me explico: es posible que alguien le prohiba a alguien usar el ascensor? Cómo lo vigila? Bueno, igual el casero también vive allí.
    Pobrecita la abuela. El casero es un amargado y un cabrón.
  12. En serio? eso se puede hacer? Me parece que es ilogico hacer eso. La señora cuando alquila el piso, lo alquilara con todos los derechos a ser una inquilina mas,no?

    De todas formas, creo que #12 lleva un poco de razon. A veces no nos paramos a pensar en el casero. Tal vez le vaya mal de pasta y necesite vender el piso (o incluso necesite vivir alli). El tema es que habria que mirar desde los dos lados. Es algo que aprendia hace tiempo, cuando vivi una noticia desde dentro, y me di cuenta de que los informativos utilizan los datos para crear opinion. Pero lo hacen de una manera lo suficientemente estudiada como para que el receptor automaticamente se ponga del lado de alguien en vez de sopesar por si mismo la situacion.
  13. #13 Totalmente en desacuerdo contigo.

    Si firmó un contrato que se lo hubiera pensado antes.
    A mí nadie me quita la subida de la hipoteca porque ya firmé el contrato porque sea una hipoteca antigua.

    Lo que no se puede es el doble rasero de si me conviene recibir la subida de dinero (banco) es lo que firmaste.
    Y si no me conviene que ya no me pague, lo echo del alquiler a patadas porque hay otro que me va a pagar más.

    Que se vaya a la cárcel por maltratar a la anciana, y que se lo piense más la próxima vez que firme algo.
  14. #22 #13
    Bueno la actitud del casero es perfectamente deplorable, lo que ocurre es que el derecho a la vivienda digna es un derecho que ha de garantizar el estado y no un particular cualquiera que pagará impuestos como todos digo yo.

    Los alquileres de renta antigua los hay incluso para locales comerciales. Algunos de esos locañes comerciales están en la milla de oro de Madrid. Se forran hagan lo que hagan porque apenas tienen gastos. Solo ingresos de gente que por estar en una buena zona se empeña en entrar en la tienda. Es un ejemplo límite, pero es que hablamos de situaciones injustas que recaen sobre particulares durante muchas decenas de años.

    El estado debe garantizar el derecho a la vivienda, respetando la propiedad privada.
  15. El tema es muy complicado. Por un lado, como bien señalan muchos, el propietario alquila un piso como forma de inversión de un dinero por el que sacar más dinero. Por otro lado, la señora firmó un contrato legal que ampara lo que hace y que su hijo pueda hereder ese contrato. La situación es jodida para el casero pero es legal.
    Llevo más de ocho años viviendo de alquiler y he estado en seis pisos diferente. Mi experiencia con los caseros me ha llevado a dividirlos en dos grupos: los hijos de puta y los majetes. Los hijos de puta te quieren sangrar, tienes que estar atento todos los meses cuando vienen a cobrar facturas para que no te intenten colar las suyas, tienes que repetirles hasta la saciedad que te arrglen algo que les corresponden, tienes que amenzar con denunciar para que te devuelvan la fianza, y todads las putaditas que os podais imaginar. El casero de esta historia me da uqe pertence a este grupo. Los majetes, son honrados, sus pisos son sus negocios, pero a ti te ven como un cliente no como la gallian de los huevos de oro. Un casero de este grupo jamás haría esto.
    De todas formas, si yo tengo el dinero que cuesta un piso, supongamos, e invierto en cualquier negocio que reporta menos beneficios de los que yo esperaba (o esos beneficios cada vez lo son menos) pues debería asumir que es un riesgo de invertir capital. La mujer no esta incumpliendo la ley, está cumpliendo con us contrato legal. Es una pena por el casero, aunque viendo lo que ha hecho y siendo del grupo de los malos caseros no me da la mas mínima pena.
  16. Que arte tiene el personal haciéndose la víctima cuando paga el alquiler a 180 euros, ¿no es el casero el estafado?
  17. Esta noticia está pero que muy mal contada.

    No es el casero quien no le deja usar el ascensor, sino otros inquilinos. Si otro u otros vecinos de la misma escalera deciden instalar un ascensor y lo pagan ellos, entonces pueden denegar su uso a los vecinos que no han pagado la instalación. Esto es así y está de acuerdo a la ley de propiedad horizontal. Otra cosa es que esta mujer no haya podido hacer frente a ese gasto y es ahí donde tendría que haber pedido ayuda a el ayuntamiento.

    La gente que critica a esta mujer por pagar "solo" 180€ por el alquiler, se debería dar cuenta que, precisamente esa cantidad (ó 250 ó 320), es la que seria justo pagar por una casa antigua y no las barbaridades que se piden hoy en día por auténticos zulos.
comentarios cerrados

menéame