edición general
424 meneos
1187 clics
Abortar voluntariamente no perjudica la salud mental

Abortar voluntariamente no perjudica la salud mental

Interrumpir un embarazo voluntariamente no tiene secuelas psicológicas negativas, según un estudio longitudinal.

| etiquetas: psicología , salud mental , aborto
159 265 13 K 483 cultura
159 265 13 K 483 cultura
123»
  1. #113

    Nadie dice que abortar sea como quitarse una verruga, salvo quienes lo banalizan. Que te entre una depresión puede suceder. O que no te entre nada. De eso se trata. No hay ningún síndrome sistemático que ocurra al abortar a toda mujer que aborta. Hay mujeres que sufrirán mas, y otras que no sufrirán nada. Y eso no depende tanto del aborto en si como de las condiciones sociales que lo rodean.
  2. #200 Las evidencias que la respalda son los testimonios de las propias mujeres, pero tú estarás ciego a lo que ellas digan porque te han dicho que debes hacerlo.
  3. #198 Ah , que no sea usual no significa que sea una norma .
    De todas formas tienes una visión muy romántica de las hembras , las mamíferas irracionales tienen el instinto de dar de mamar pero no es que se arrepientan o no de haber alumbrado , es que para arrepentirse hace falta ser humano , tener raciocinio no instintos y eso ninguna otra especie salvo la homos sapiens sapiens la tiene.
  4. #194 ¿a todo el mundo? Estás confundido. Lo que hago es encasillarte a ti (que, por otro lado, ya lo has hecho tú solito con las catetadas que sueltas).

    ¿Qué realidad se supone que estoy negando? ¿No decías que no había ninguna conspiración? Jajaja apuntas a todas partes pero no aciertas ni una {0x1f604}
  5. #63 no tienes ni idea de lo difícil que es para mucha mujeres este trance
  6. #206 ¿Qué realidad?
  7. #85 "Abortar voluntariamente no perjudica la salud mental"

    ¿En qué parte del titular dice que la carga de la prueba es de quien quiere demostrar lo contrario?

    Porque el titular dice: "Abortar voluntariamente no perjudica la salud mental".

    Según lo mismo que tú me estás diciendo, el titular correcto sería: "Estudio científico no encuentra secuelas psicológicas en mujeres que han abortado voluntariamente"

    Pero decir: "Abortar voluntariamente no perjudica la salud mental"
    es lo mismo que afirmar con 100% de certeza que abortar voluntariamente no produce secuelas, lo cual el estudio no demuestra en absoluto.

    Fíjate en tu razonamiento:

    1. La carga de la prueba es de quien quiere demostrar que el aborto voluntario produce secuelas psicológicas.
    2. En este estudio no se han encontrado, así que voy a asumir sin prueba alguna que no las hay, porque es lo que me gustaría pensar.
    3. Por tanto, puedo afirmar categóricamente que no hay secuelas a pesar de que no tengo ninguna prueba de ello (justo lo que critico de la gente que dice que el aborto produce secuelas psicológicas, pero a ellos les aplico un estándar más estricto que a mí mismo, porque quiero ser escéptico ante las afirmaciones que no me gustan, pero ante mis propias creencias quiero rebajar mi estándar de escepticismo, para no desacreditar mi propio razonamiento).

    Perdona que te diga, pero la carga de la prueba es de quien hace cualquier afirmación categórica, ya sea que sí produce secuelas o que no las produce. Más aún, la prueba de que sí las produce es más simple que la de que no las produce, porque, para probar que sí las produce, basta encontrar un caso en que las produzca (prueba mediante contraejemplo); mientras que, para demostrar que no las produce, tienes que demostrar que no produce secuelas para todos los casos (prueba exhaustiva).

    La única conclusión que se puede sacar de este estudio es lo mismo que dicen muchos estudios científicos: es necesaria más investigación sobre el tema. Pero, desde luego, lo que no se puede hacer es soltar afirmaciones categóricas sin tener antes resultados concluyentes.
  8. #208 ad ignorantiam. El estudio podría haber encontrado secuelas asociadas a abortar voluntariamente, pero no lo ha hecho, ergo gana la hipótesis opuesta.
  9. #209 Argument from ignorance (from Latin: argumentum ad ignorantiam), also known as appeal to ignorance (in which ignorance represents "a lack of contrary evidence"), is a fallacy in informal logic. It asserts that a proposition is true because it has not yet been proved false (or vice versa). This represents a type of false dichotomy in that it excludes a third option, which is that: there may have been an insufficient investigation, and therefore there is insufficient information to prove the proposition be either true or false.

    en.wikipedia.org/wiki/Argument_from_ignorance

    A false dilemma [...] is a type of informal fallacy that involves a situation in which only limited alternatives are considered, when in fact there is at least one additional option.

    en.wikipedia.org/wiki/False_dilemma

    An informal fallacy occurs when the contents of an argument's stated premises fail to adequately support its proposed conclusion. In contrast to a formal fallacy of deduction, the error is not a flaw in the form of the argument. Though the form of the argument may be relevant, it is also the content that is implicated in the erroneous reasoning.

    en.wikipedia.org/wiki/Informal_fallacy

    Informal fallacies

    Shifting the burden of proof (see – onus probandi) – I need not prove my claim, you must prove it is false.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_fallacies#Informal_fallacies

    When two parties are in a discussion and one makes a claim that the other disputes, the one who makes the claim typically has a burden of proof to justify or substantiate that claim especially when it challenges a perceived status quo. [...] One way in which one would attempt to shift the burden of proof is by comitting a logical fallacy known as the argument from ignorance. It occurs when either a proposition is assumed to be true because it has not yet been proved false or a proposition is assumed to be false because it has not yet been proved true.

    en.wikipedia.org/wiki/Philosophical_burden_of_proof

    Antes de seguir profiriendo palabrotas en latín, échale un ojo a esta lista: en.wikipedia.org/wiki/List_of_fallacies
  10. #210 #209 Y otro:

    The argument from ignorance (or argumentum ad ignorantiam and negative proof) is a logical fallacy that claims the truth of a premise is based on the fact that it has not been proven false, or that a premise is false because it has not been proven true.

    If the only evidence for something's existence is a lack of evidence for it not existing, then the default position is one of mild skepticism and not credulity.

    This type of negative proof is common in proofs of God's existence or in pseudosciences where it is used as an attempt to shift the burden of proof onto the skeptic rather than the proponent of the idea.

    rationalwiki.org/wiki/Argument_from_ignorance

    Todo indica que el ad ignorantiam es una falacia lógica. A lo mejor no deberías seguir usándolo como argumento. #justsaying
  11. #211 todo esto que comentas está muy bien. Sigue siendo ad ignorantiam y la carga de la prueba sigue estando en quien quiere asociar problemas mentales a aborto voluntario, pero está todo muy bien.
123»
comentarios cerrados

menéame