edición general
32 meneos
44 clics

Los abuelos se sienten 'utilizados' por sus hijos en el cuidado de los nietos

Los abuelos y abuelas españoles se sienten "angustiados" y "utilizados" por unos hijos que delegan excesivamente en ellos el cuidado y la educación de los nietos. Y la línea divisoria entre el disfrute que les produce poder pasar tiempo con los pequeños y el agobio de una excesiva responsabilidad en su cuidado viene marcada claramente por la clase social: a menos recursos económicos, menos ayuda externa (canguros, guarderías...) y, por tanto, mayor dependencia de los abuelos.

| etiquetas: abuelos y nietos , abuelo-guardería , abuelos , familia
  1. Que no es que les utilicen...es para que se sientan realizados...
  2. Pues serán otros, porque mis padres y mis suegros se pegan por quedarse con mi hija.
  3. Las quejas de nuestros mayores son obvias. ¿A caso pensaban que no les iban a recortar las pensiones?

    Hay dos formas de recortar una prestación: de forma directa o de forma indirecta. Como los recortes directos sobre las pensiones son tabú electoral, se adoptan recortes en pensiones por la vía indirecta.

    Esta vía indirecta se materializa en la mayor dependencia económica de los hijos con respecto a sus padres jubilados, por ejemplo, cuidan de los nietos (que tiene un coste en tiempo y dinero) pero también colaboran con pequeñas "ayudas". A fin de cuentas, este flujo de renta de las pensiones a asalariados no dejan de ser una reducción en la renta disponible de los mayores.

    La conclusión es que los mayores acaban realizando un trabajo "necesario" para el sistema (cuidado de nietos mientras los padres trabajan; pero también otros, como llevar papeles a organismos oficiales, por ejemplo) y no sólo no reciben una prestación por ello, sino que, además, deben aportar de su renta.
  4. Yo lo tengo claro, en cuanto pueda, los mando a la guardería.
    Aprenden más que quedándose con sus abuelos.
    Y así... estarán encantados de tenerlos algún sábado por la noche jejeje
  5. Si no fuesen por esos abuelos muchas personas dejarian de tener hijos en España. No hay flexibilidad en horarios laborales cuando se es padre, la baja por paternidad/maternidad es ridícula,muy pocas personas pueden acceder a guarderías públicas. Los abuelos intentan ayudar, y te encuentras con que prefieres dejarselos a ellos antes del año que meterlos en una guardería si es que tienes dinero para ello. SI el niño está enfermo, a ver como gestionas ¿dejas de trabajar?.Habría que dejar de culpabilizar a los padres y culpabilizar el sistema social. El español medio acaba su carrera, trabaja se compra un piso, lo amuebla, se casa y tiene un hijo.¿somos gilipollas? no, tan solo le estamos intentando dar una estabilidad economica a nuestro hijo.idem en portugal grecia o italia ¿forma parte de nuestra cultura el ser ?no,nadie quiere estar atado a su trabajo aunque le disguste o depender de sus padres para que lleven a sus hijos a la puerta del cole, tan solo de un sistema social penoso que nos obliga a ser cuidadosos, porque si algo falla, tendremos serios problemas para mantener a nuestro hijo. idem los mayores, como les pase algo, roguemos para que tengan a sus hijos cerca...
  6. #7Aunque mandes a los niños a la guardería, seguirán dependiendo de sus abuelos aunque tengas mucha suerte. No es ser irresponsable tener un hijo pero si tienes uno, con mucha probabilidad dependerás de la disponibilidad de los abuelos. Mi trabajo me ocupa de 8 de la mañana a 7 de la tarde y el de mi mujer de 2 de la tarde a 8 de la mañana. Si no va a buscar a mi hijo al cole la abuela ¿que hago con el?
    #6 Creo que con 33 años no me puede decir nadie que he sido un irresponsable por tener un hijo.
  7. "Cuidamos a nuestros hijos, cuidamos a nuestros nietos y sospechamos que nadie va a preocuparse de cuidarnos a nosotros".

    Esto lo resume todo.
  8. #10 "Cuidamos a nuestros hijos, cuidamos a nuestros nietos y sospechamos que nadie va a preocuparse de cuidarnos a nosotros".

    Esa es la realidad. Cuando ya no sirven, les dan la patada.

    P.D. Yo añadiría: cuidamos a nuestros mayores.
  9. #10 Es muy triste y en muchos casos será cierto, pero en mi familia, si después de lo que mis padres han hecho y hacen a diario por mis sobrinas, las dos nenas no se desviven por sus abuelos, merecerán el infierno (y conste que es una forma de hablar porque soy atea)
    #3 En nuestro caso las nenas se pirran por ir con los abuelos a cualquier parte.
comentarios cerrados

menéame