edición general
26 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abuso doméstico en público. Experimento social  

Experimento social en el que una mujer y un hombre simulan una agresión para observar la reacción de la gente ante la misma.

| etiquetas: violencia en la pareja , violencia domestica , experimento social
  1. Esto viene a raíz de las declaraciones de esta señora. En su mundo, como siempre.

    www.youtube.com/shorts/xYRVf9ZHbo0
  2. #1 Sí. Yo lo pondría así.

    Mujer agrede a hombre = gracioso.
    Hombre agrede a mujer = Como la toques te reviento!!

    :-P
  3. #2 es que es un no parar. SOLO hay un tipo de violencia y los agresores solos son ellos SIEMPRE.
  4. Por esta razón sería conveniente empezar hablar de violencia entre la pareja en vez de violencia machista, para no discriminar víctimas por su género.
  5. Ufff los incels están desatados.
  6. #6 Puedes insultar directamente. Ese tipo de calificativos no tienen consecuencias en esta web, así que te invito a ello. La honestidad por delante siempre!

    Un saludo.
  7. #6 preguntate por qué
  8. #6 por que exponer esta realidad es de incels?
  9. #5 "razón sería conveniente empezar volver a hablar de violencia entre la pareja en vez de violencia machista"
    Arreglado.
  10. #6 Felizmente casado, con dos hijos preciosísimos y con los huevos vacíos. Me das tu permiso para votar este meneo, o te rompo mucho la narrativa prejuiciosa?
  11. A ver la tia apenas puede empujar el tio sin perder ella el equilibrio, el tio ni se inmuta, no cambia de tono y sigue como si nada.

    Cuando el otro tio la cogio a ella por el cuello y casi la tira al suelo.

    La agresión de la tía se ve de broma, y se ve que aunque quisiera hacerle daño al hombre, no puede.

    Eso sí, la gente es bastante gilipollas, podrían por lo menos decir a la tía algo.
  12. #3 Un video de dos chavales que se dedican a filmar bromas de cámara oculta, presentado como un estudio sociológico.
    Ese es el nivel :clap: :clap: :clap:
    www.youtube.com/TheOckShow
  13. #13 No dice estudio, dice experimento. Eso por un lado.

    Por otro lado, es una forma coloquial de llamarlo. Creo que es bastante obvio.
  14. #2 Esta mujer sigue viviendo en su mundo en la España de 1960. Debió de verse todo el cine español costumbrista de la época de pequeña en TVE1 y ha cogido un trauma que le dura hasta hoy en día.
  15. #14 es.wikipedia.org/wiki/Experimento Eso por un lado.

    Por otro lado, otra forma coloquial de llamarlo sería mojón.
  16. #16 Felicidades! Ahora conoces tanto la palabra como la expresión. :hug:

    Un saludo.
  17. #6 Ah, gracias por explicarlo. Ahora me queda mucho más claro
  18. #10 ¿Alguna vez se hablo y se trató la violencia en la pareja? Si fue así ya ni lo recuerdo ... :-(
  19. #19 Hasta el 2004 se trataba como violencia familiar. En 2004 se hace la ley contra la violencia de género, que es una gran ley que era necesaria. Pero se pasó de frenada, porque la violencia de género debia cubrir aquellos casos donde la agresión fuera por motivos de género, pero se deformó el mensaje a que toda violencia de un hombre a una mujer es por género y que ninguna violencia de una mujer a un hombre lo es.

    Con esa definición la violencia "de género" fagotizó todo tipo de violencia entre personas de sexo diferente, incluida la de pareja, creando lo que, en mi opinión, es una desigualdad y discriminación por sexo.

    Personalmente creo que la violencia de genero debería reducirse a los casos mínimos donde pueda demostrarse que la motivacion es esa. Por otro lado se deberia haber puesto mucho mas énfasis en el agravante por "abuso de superioridad" en la violencia en el ambito familiar y de pareja. Esto penalizaría a la mayoria de los hombres agrediendo a mujeres, pero tambien daría un marco mas apropiado a mujeres agrediendo a una pareja discapacitada fisicamente o a niños, la violencia en parejas del mismo sexo... y otros casos que si bien no son la mayoría, no por eso deberían ser denostados.

    Pero vamos, que se que la opinión no es muy popular y prácticamente tabú por estos lares.
  20. #20 Bueno, tu lo has dicho: "por estos lares"
    Sinceramente opino más o menos como tu, aunque ya ni recuerdo como se trataban estos asuntos antes de 2004, lo que si sé es como se trata ahora, que siempre es machismo o "tenía problemas mentales" dependiendo del género, cuando sinceramente, y como bien dices, el machismo estará en un ínfimo porcentaje, siendo otras causas muy diferentes al machismo, como pueden ser los problemas mentales (que estos no entienden de género), alcoholismo, drogas, etc ... Y si algo tengo claro es que si no estudias la causa de un problema, jamás conseguirás solucionarlo. Y me da pena, y rabia, porque por un lado estos gobernantes cada día me dejan claro que no quieren arreglar este problema (solo hay que fijarse como celebran cada nuevo asesinato, haciendo su campaña política, contabilizando muertes, y más hechos desagradables) sino además fomentarlo y generando nuevas víctimas, polarizando aun más a la sociedad. Me parece tan mezquino como terrorífico, pero claro, si solucionan el problema del que se venden como salvadores, ¿de que viven? Al final todos son iguales, solo importa la poltrona, para gestionar la ingente cantidad de dinero público y desviarlo a sus redes clientelares.
  21. #20 "que es una gran ley que era necesaria."

    Claro, porque antes era legal matar a la parienta. :palm:
comentarios cerrados

menéame