edición general
41 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Accidente laboral: Un trabajador resulta herido tras precipitarse 9 metros

(C&P)Un joven de 26 años ha resultado herido grave tras precipitarse desde nueve metros del tejado en el que estaba trabajando en L'Hospitalet de Llobregat (Baix Llobregat), en la empresa Torres Distribuciones.

| etiquetas: accidente laboral , lhospitalet de llobregat
37 4 5 K 295 mnm
37 4 5 K 295 mnm
  1. Yo me planteo dos cosas:

    1) Genéricamente (y no por éste accidente, si no por otros muchos), cuándo se establecerán las medidas de seguridad suficientes para evitarlos.

    2) Qué condiciones de trabajo tiene que tener este chaval para estar trabajandohaciendo reparaciones de obra un dia de fiesta nacional
  2. #2 Toda la razón del mundo, ahora mismo el trabajador tiene que agarrarse a lo que puede y no puede exigir nada.

    Pero la cuestión es que estas situaciones ya ocurrían antes de la crisis. Lo único que está pasando es que se están agravando.
  3. Ahora os cuento yo el otro lado. Mi padre trabaja en la construcción de carreteras. Es jefe de obra y por lo tanto, tiene que encargarse de todo el personal y que todo funcione como deberia. Un dia, estaban haciendo voladuras para poder continuar la carretera. Con una hora de antelación, aislan la zona para evitar que haya alguien y que se produzca una tragedia.

    Por suerte además, dos de seguridad se pasearon por la zona media hora antes para comprobar que efectivamente no habia nadie. Pues bien, se encontraron a un obrero zampandose tranquilamente su bocadillo. Cuando le increparon por estar alli, el tio se puso super chulo diciendo que el controlaba y que todavia quedaba tiempo.

    ¿Qué podía haber pasado? Que las voladuras explotaran antes de tiempo o que el tio este se hubiera dormido, y muerto por voladura en una obra y bla,bla que malos son los de la empresa.

    Cuando mi padre con todo el cabreo del mundo le dijo que estaba despedido, se puso a llorarle por su mujer y sus hijos. Al final no lo despidió pero se tiró una semana hasta que lo decidió con un cabreo enorme.

    Lo que quiero decir, que no sabemos más datos, y no siempre estos accidentes se producen porque no existan medidas de seguridad, si no porque los propios obreros por comodidad o por "sobrada experiencia", se los pasan por el forro.
  4. Cuando firmé mi contrato laboral, tenía un anexo de mas de 40 hojas sobre los posibles riesgos laborales de mi puesto de trabajo, incluidos los muy pero que muy improbables... ojalá todas las empresas se preocuparan como la mía de estos temas y tomaran las medidas de seguridad pertinentes... :-/
  5. #4 Evidentemente, no hay que generalizar porque hay muchos burros/burras, machotes, y especímenes similares que incumplen cualquier normativa laboral "porque yo lo valgo" como en el caso que comentas. Yo también conozco alguno.

    Pero la realidad hoy en día es que muchas empresas rebajan costes en el tema de la seguridad laboral. Por ejemplo, la mía.

    #5 Si, a mi también me impartieron el dichoso curso de riesgos laborales. Pero simplemente para que mi empresa pudiera cubrir el expediente... Y mi caso no es grave porque no trabajo precisamente en una obra, pero manda huevos...
  6. #4 De eso se está hablando de hacer seguridad. Debería de ser normal que dos de seguridad se pasearon por la zona media hora antes para comprobar que efectivamente no había nadie.

    De hecho puede haber uno entre cuarenta que adopte esa forma, pero también es cierto que se hizo seguridad, que es de lo que se trata.
  7. #4- gracias por aportar el otro lado... de la historia, una vida es una vida, pero es distinto si uno mismo no se preocupa de su propia seguridad.- mas alla de nuestro sueldo y jefes, nuestra vida es nuestra y si no esta seguro el ambito laboral,
comentarios cerrados

menéame