edición general
1793 meneos
28808 clics
Vídeo del accidente de tren en Santiago de Compostela

Vídeo del accidente de tren en Santiago de Compostela  

Vídeo del accidente de tren en Santiago. [ADM] Video retirado de YouTube, enlazamos al recogido por El País.

| etiquetas: accidente , tren , santiago
806 987 23 K 1453 mnm
806 987 23 K 1453 mnm
Comentarios destacados:                                  
#204 #51 Las columnas que sostienen la catenaria están separadas por unos 33 metros cada una. Con un editor de vídeo se puede ver que tarda en pasar entre cuatro de ellas unos 2,5 segundos.

Si haces las cuentas eso da unos 52 metros por segundo -> 187 km/h

Naturalmente está calculado intentando averiguar de forma aproximada cuándo pasa el tren por la primera y la última columnas. Los expertos, que probablemente tengan en sus manos más grabaciones y desde más puntos de vista, harán los cálculos exactos.

Pero desgraciadamente para las víctimas la física es la que es.
  1. JODER, IMPRESIONANTE.
  2. Ahora me pregunto como se ha podido filtrar...
    Y por otro lado lo primero que descarrila es el vagón que lleva la unidad diesel, unidad única en el mundo para este modelo, especial para llegar a Galicia cuando no está electrificada.
  3. Sin palabras. Este video confirma que el tren no iba a la velocidad que debía ni por asomo.
  4. Se confirma el exceso de velocidad.
  5. No entiendo mucho de trenes pero así a ojo parece muy evidente que a esa velocidad no superas la curva ni de coña. Algo le tenía que estar pasando al conductor.
  6. De dónde ha salido este vídeo?? Es tremendo :((
  7. Asusta un poco al verlo, pero es muy clarificador.
  8. La hostia.
  9. La hostia puta!
  10. No ofrece dudas: ese tren no iba a 80 Km/h.
  11. Bienvenidos al mundo después de internet. o_o
  12. #6 Al parecer es de una cámara de seguridad. Por Twitter lo ha estado difundiendo @Carlosgonpardo
  13. Cómo es posible que un tren tan avanzado no lleve un limitador de velocidad electrónico?
  14. #6 Habrá que pensar que le ha grabado una cámara fija. No creo que hubiese alguien que pasaba por ahí y lo grabase.
  15. #2 Buena observación. Yo no acierto a identificar el vagón, pero de ser ciertas tus palabras, queda expuesto que aunque quien falla primero es el maquinista por no respetar la velocidad, el primer componente mecánico que pierde el control es uno diseñado exclusivamente lo que plantea dudas como si los requisitos de ese vagón están a la altura de los demás, o como y quien fabrica esa unidad. AUNQUE no busco desviar las responsabilidades, pero si tal vez ese vagon no descarrila, el tren llega a la estación correctamente y todo habría quedad en un descuido del maquinista sin consecuencias. Cuando en la autopista vamos a 190 en lugar de a 120 no significa que vayamos a salirnos de la carretera.
  16. #6 Me sumo a la pregunta, ¿alguna camara que hay instalada en el puente o algo?
  17. Se ve como uno de los vagones se sale y sube por la pendiente esa, será el que se creía que había saltado a la zona lateral.
  18. #12 Si no equivoco, debe ser una cámara de Adif de las que se instalan en todos los pasos superiores como parte de los DCO (Detectores de Caída de Objetos).
  19. Dios, que sensación de sobrecogimiento...
  20. Qué animalada. Eso no parece que sea entrar apurando la curva para ganar algo de tiempo, ahí o le pasaba algo al conductor o le ha fallado algún sistema al tren.
  21. #15 #17 ya ya, pero es que no puedo entender cómo circula el vídeo por Youtube ya. No lo entiendo
  22. El tren va rapidísimo. Se ve claramente. Me gustaría que alguien lo explique, porque yo pensaba que el mismo ordenador del tren impide superar la velocidad en ciertos tramos.
    Pobre gente, de verdad. Uno se queda con el corazón encogido. :'(
  23. Te quedas helado al verlo.
  24. A ver si alguien lo puede distinguir. Parece que el descarrilamiento empieza al poco de tomar la curva. Cuando ni siquiera ésta es muy pronunciada.
  25. Da panico. Como mínimo ese tren va a 150 o más.
    No me creo que los 2 maquinistas erraran en ese momento, tiene que ser por más motivos.
  26. #12 Yo diría que lo primero que descarrila es el segundo, arrastrando al primero
  27. ¿Pero es autentico? ¿Alguien ha comprobado referencias? Es decir, es el mismo puente porque se ve tal cosa, tal pintada, un arbol ...
  28. Pues el coche que arrastra al resto es el del generador diésel, modificación incorporada por Talgo y que hace que el tren sea híbrido

    La modificación tiene un historial de fallos
    www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/07/07/talgo-achaca-fallos-t
  29. #26 No, si te fijas verás que la cámara está en la salida de la curva y no se ve ésta totalmente. Descarrila en el vértice, más o menos en el punto medio de la curva.
  30. #22 Quizá haya interés en que todo el mundo vea que iba a toda pastilla para evitar conspiranoias. O quizá se haya filtrado sin más.
  31. #30 El tren queda exactamente igual que como lo hemos visto en las noticias.
  32. Pues a mí no me parece que vaya tan rápido. Va rápido pero a 190 ni de coña.
  33. Es curioso porque la máquina sigue en la vía pero son los vagones los que la arrastran. De hecho parece como si ya entraran descarrilados en la curva.
  34. Impresionante vídeo. Esperemos que no lo censuren.
  35. #27 Posiblemente sensacionalista, no, sensacionalista.
  36. #16, en coche no es lo mismo que en un tren. Ten en cuenta los peraltes de las curvas y que un tren no es tan controlable como un coche. Aparte de eso, si al ingeniero le dicen que el tren en esa curva ha de ir a 80 km/h, lo disenya para esa velocidad.

    No sé quién será el responsable de todo esto, pero viendo el video se ve claramente que va a toda hostia y que se va a comer la curva.

    D.E.P. las víctimas.
  37. #36 La máquina tiene tracción, los vagones no, en los coches con remolque pasa igual, es el remolque el que arrastra al tractor en curva
  38. se choca con la esquina/curva al descarrilar
  39. Aunque suene mal y, debido a mi profesión, siempre queda el consuelo de que, a esa velocidad y con ese impacto,la gran mayoría de fallecimientos fueron instantáneos y no conllevaron sufrimiento ni dolor, ni siquiera pudieron darse cuenta de lo que sucedía. Repito, por mi profesión sé que para las familias sirve de consuelo que no haya habido dolor ni sufrimiento...y para los afectados ya ni digo
  40. Brutal. Pobre de ellos que eliminen ese video, yo lo he descargado por si acaso. Ya me conozco como las gastan hoy en dia con las pruebas.
  41. A ver como demuestran ahora que no iba con exceso de velocidad para no pagar indemnizaciones...
  42. #14 Sólo los AVE lo llevan, supongo que por costes.
  43. Todos los que dicen que no iba a la velocidad... que me expliquen como lo saben... o llevais odometros incorporados o estais hablando por hablar. De un puente al otro tarda como 9 segundos y habra unos 200 metros... lo que hace... Oh WAIT!! 80km/h ... yo tb se hacer suposiciones.
  44. El jefe del sindicato de maquinistas dijo en TVE que en los últimos 4km antes de llegar a la estación no hay sistemas electrónicos de seguridad.
    ¿Por qué?
  45. Sin palabras. Se ponen los pelos de punta al ver la imagen.
  46. Aquí podéis ver el trazado desde google earth. La verdad es que la curva es cerrada....

    igeo.tv/accidente-de-tren-en-santiago-24-de-julio-de-2013/
  47. #15, leido en el periodico "El Pais": El tramo no cuenta con el sistema que impide rebasar la velocidad máxima
  48. #42 ¿si eso fuera así (lo del diseño y el ingeniero) para que necesitamos un maquinista?

    #38 hasta ahora no lo había leído, aunque sí he podido leer las declaraciones del maquinista reconociendo su error y alta velocidad en un tramo inadecuado. ¿Me puedes dar información adicional? Según mis datos, la velocidad excesiva si es responsabilidad del maquinista (únicamente) aunque tal vez, la opción de frenado no debe (o debería) ser única del maquinista.
  49. #44 Sí, supongo que es como cuando un camión hace la tijera que la trasera quiere ir más rápido que la cabina. Pero me resulta curioso verlo así en vídeo.
  50. #23 Es así, parece ser que el tren no detectó las balizas que determinan la orden de cambio de velocidad.
  51. Vamos que si iba rápido... Lo raro es que no haya habido más muertos. :-( Yo lo siento, pero el maquinista tiene bastante culpa. No se puede dejar todo en manos de la tecnología. Si te conoces el trayecto y sabes que hay esa pedazo de curva y ves que no frena o reduce la velocidad antes del túnel previo, entonces el maquinista tendría que haber frenado.
  52. Según los primeros datos, por alguna razón el tren estaba circulando al doble de la velocidad máxima permitida en ese tramo. Aquí se puede ver como el vagón con más inercia va demasiado rápido como para una curva tan cerrada.

    EDIT: Debo de haber sido el último que ha visto el video, porque por lo visto ya lo han quitado.
  53. Parece que acaban de quitar el vídeo.
  54. Video borrado :-/
  55. El vídeo ha sido retirado.
  56. Acaba de borrar Youtube el vídeo
  57. #30 y qué va a ser si no? Una animación de los Teletubbies?
  58. Lo han quitado.
  59. Youtube lo acaba de eliminar por contenido no agradable..poco ha durado. Alguien que lo descargara?
  60. #33 ¿Filtrado el hecho de ver como descarrilla un tren? Filtrados son los expedientes X. Esto es normal que la ciudadanía lo pueda ver.
  61. ¡Estoy flipando!. Eso sí el que filtró el vídeo se puede meter en un problema. Pero como decís no iba a la velocidad adecuada ni en sueños.

    Salu2
  62. youtube ha censurado el vídeo, alguien tiene un enlace alternativo?
  63. Ya no está, lo han quitado.
  64. Este vídeo se ha retirado como consecuencia de una infracción de la política de YouTube relacionada con contenido ofensivo y desagradable.
  65. Acaban de quitar el vídeo de youtube, no? Me ha dado tiempo de verlo y al volverlo a abrir en otra página ya no dejaba.
  66. #16 como dice #42 en un coche tal vez no signifique que te la pegues pero en un tren la cosa cambia... Piensa que por muy pronunciada que sea la curva un coche es casi imposible que vuelque ya que antes derrapa, pero en el tren el derrape no es posible por lo que la fuerza centrifuga y la gravedad hacen el resto.

    En cualquier caso, escalofriante, esperemos que nunca vuelva a pasar algo así y que se tomen las medidas oportunas.
  67. #72 #73 #74 #75 #77 Lo han eliminado de youtube por contenido desagradable. Aqui tambien esta: www.zoomnews.es/74485/actualidad/espana/video-del-descarrilamiento-del
  68. Han quitado el video, alguna copia en un lugar sin censura?
  69. Ya lo han quitado :-S
  70. HAN RETIRADO EL VIDEO!
  71. #66 Un video de otro accidente similar.
  72. Ya no se puede ver.
  73. Quitad la noticia que acaban de retirar el video.
  74. #30 Es totalmente verídico. El lugar del accidente es exactamente ese. Adjunto una imagen tomada del vídeo desde cabina que colgué anteriormente (www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QvvvL3OTtXk#at=191 minuto 31:50) donde se ve perfectamente la cámara en cuestión, que es una de las muchas que tiene el trazado:  media
  75. El vídeo ya ha sido eliminado. No me parece bien censurar este contenido informativo. :-/
  76. Youtube ya no mola.
  77. #0 Cambia el link a éste que está el vídeo: www.youtube.com/watch?v=3wUGT_k87e4

    cc #77 #78 #79 #80 #81
  78. #35 estoy contigo, no me parece tanta velocidad, se ve más velocidad, porque hay impacto.
  79. No entiendo por qué lo quitan si ayuda a entender la razón de la tragedia. Bueno, quizá estoy equivocado. Ya no sé qué pensar.
  80. Lo acaban de poner privado. Justo después de verlo.
  81. #47 No necesariamente, el ASFA en ciertas condiciones puede detener el tren, y es necesario un rearme manual para poder restablecer la marcha: es.wikipedia.org/wiki/Anuncio_de_Señales_y_Frenado_Automático

    El problema es que el ASFA no está pensado para limitaciones de velocidad.
  82. ¿Qué vídeo? ... NO hay ningún vídeo.
  83. #35 Ojo que las cosas grandes siempre parece que van muchos mas despacio que una cosa pequeña, si no fíjate en el aterrizaje de un Airbus 380 o un Antonov 124 o un 747
comentarios cerrados

menéame