edición general
1793 meneos
28808 clics
Vídeo del accidente de tren en Santiago de Compostela

Vídeo del accidente de tren en Santiago de Compostela  

Vídeo del accidente de tren en Santiago. [ADM] Video retirado de YouTube, enlazamos al recogido por El País.

| etiquetas: accidente , tren , santiago
806 987 23 K 1453 mnm
806 987 23 K 1453 mnm
  1. #299 En mi currículum he puesto 3 años trolleando en meneame, y creeme que puntua.
  2. Por fin he podido hablar con un familiar que trabaja en ADIF. Y que tiene conocimiento de como van estas cosas.
    Ademas de que lo han estado hablando en el puesto de trabajo.
    Varias cosas que ha mencionado.

    -No iba tan rapido como parece.
    -Ha frenado con la maquina y no con el tren. Es como cuando frenas con la rueda delantera de una bici con fuerza.
    -Debe haber temido que si frenaba con el tren el peso de este hubiera partido el tren.
    -Es probable que creyera que todavía iba bajo el control de ERTMS.
    -La curva no es cerrada.
  3. #226 Gracias, Ana Rosa. Por favor sigue comentando gilipolleces.
  4. #294 Han dicho por ahí que se ponen en todos los sitios en que hay puentes. Para detectar caída de objetos a la vía.
    #19 por ejemplo
  5. #301 Interesante... y funciona?
  6. #302 -No iba tan rapido como parece.

    En los vídeos se ve muy bien que iba muy rápido. Además el maquinista ha dicho que iba muy rápido.

    -La curva no es cerrada.

    La curva es conocida por ser muy cerrada y complicada

    Será de ADIF, pero si con estas dos se equivoca (y son las facilitas) dudo que tenga demasiada idea y que el resto de sus afirmaciones tengan base alguna.
  7. #221 El standard que se ha seguido en ese "vagon" es que no puede pasar a una velocidad superior a 80km/h.

    Si el resto del tren, o el comienzo del tren, ha sido capaz de pasar a mas del doble de la velocidad de la aconsejada es debido a los coeficientes de ingeniería y seguridad que se le mete "por si las moscas".

    Una vez se supera la velocidad aconsejada(80km/h) cualquier cosa puede ocurrir. y logicamente siempre habrá algo (ya sea una pieza o un vagón) que sea el eslabón mas débil, o de lo contrario no habría habido accidente y no estaríamos hablando de esto.

    Seguro que ese tren podría haber superado la curva a 120km/h (gracias a los márgenes de seguridad) pero pedir responsabilidades al "vagón" por descarrilar cuando supera en x2.5 veces la velocida permitida..es buscar 3 pies al gato.

    Por otra parte, cuantos mas vagones se encuentren en la zona de la curva, las fuerzas inerciales normales a la misma son mayores. Tal vez por ello los 3 primeros vagones pasaron la curva, ya que el resto de los vagones que aun no habian entrado pudieron ayudar a soportar las inerciales normales. Sin embargo, a medida que mas vagones iban entrando en la curva, no solo iban aumentando el valor de las inerciales normales a la curva, sino que menos vagones quedaban fuera de la misma para ayudar a soportar dichas fuerzas.
  8. #288 Lo que trato de decir (mal explicado por mi parte) es que , posiblemente, se parta de esa base de cara a la investigación, como ya se hizo en esos dos accidentes que muy bien mencionas.

    Igual hay alguien competente que quiera llegar más al fondo, pero una vez señalado (o medio señalado) un claro culpable, poco más se va a indagar, no vaya a ser que salpique a alguien importante.

    Pensemos en los accidentes de tráfico: había mala visibilidad, el peralte era insuficiente, había una farola a 15 cm de la bionda, la bionda no cumplia la normativa vigente... al final la culpa se la lleva el conductor por no adecuar su velocidad a las condiciones del trazado, ir distraido o bajo los efectos de sustancias diversas, o todo ello. Dificilmente tras un siniestro en una carrtera, alguien decida hacer modificaciones que hagan ese trazado menos inseguro.
  9. Para todos los que seguís buscando cosas así en youtube www.liveleak.com/view?i=bca_1374749009
    Ahí nunca borran nada.
    Hay un vídeo de momentos después del accidente www.liveleak.com/view?i=826_1374753751 bastante triste...
  10. #273 Como bien ha explicado #268 es irrelevante los fps del vídeo. Yo he contado segundos de vídeo, y me da igual los fps siempre que la velocidad del vídeo sea la real, cosa que intuyo que es. De todas formas no hay que darle tantas vueltas, era un cálculo rápido basado en lo que se ve, no pretendo tener la verdad absoluta, para eso está la caja negra del tren.

    PD: Precisamente capítulos de cazadores de mitos no es algo que me falte por ver.
  11. #14 ¿Cómo es posible que 2 maquinistas experimentados fuesen a esa velocidad por esa curva?
  12. #313 Llegaban tarde (no es un chiste).
  13. #311 Hace un rato me percaté de que el video tiene un timestamp incrustado de tiempo, y se ve el segundero correr a velocidad normal.
  14. #312 Te basas en imagenes de satelite antiguas. Ese tramo de curvas es del ferrocarril antiguo. Ahi la linea nueva de AVE aun no está construida.

    Puedes verlo con Google Earth y seleccionando la fecha de 2012 (peor calidad, pero más reciente). Verás que el tren viene de 6 km de recta y que el punto de descarrile logico es exactamente el mismo que el accidente.
  15. #0 El enlace original pertenece a ZoomNews. Son los que han dado la exclusiva del vídeo: www.zoomnews.es/74485/actualidad/espana/video-del-descarrilamiento-del
  16. #306 Supongo que sus conocimientos han hecho que el lo interprete al revés que los demas. Supongo que todos sus compañeros de mantenimiento tampoco saben sobre su trabajo.
  17. #313 Según tengo entendido (y siguiendo a lo que dice #314) si no llegan a su hora tienen la obligación de devolver parte de lo que los viajeros han pagado. Por lo visto esta vez el intento de ser puntuales les ha salido caro, por lo que todo apunta a un intento de exprimir al máximo la maquinaria para evitar pérdidas económicas en un tramo en el que era una auténtica temeridad.
  18. #314 Sí, es cierto que iban con retraso ¿pero ese retraso justifica que una curva se tome a 180km/h con 200 y pico de personas a bordo? ¿penalizan de alguna forma a los maquinistas si el tren llega con cierto retraso? Sí, son preguntas tontas pero estoy intentando comprender.
  19. #319 #320 Eso del dinero a los viajeros creo que es solo en el AVE (no lo se la verdad). Pero si que parece que hay incentivos a los maquinistas si llegan puntuales.
  20. #320 parece que sí los penalizan pero eso no es excusa para ir a más del doble de la velocidad permitida... La culpa es exclusiva del maquinista.
  21. #323 Habrá que ver cual es la causa del accidente (no tiene porque ser culpa del maquinista, puede ser error mecánico, de las vías....). Pero si te presionan con el dinero y con despedirte si no llegas a las horas... ahí habría que ver quien es el culpable verdadero. Y normalmente ya sabemos como funcionan estas cosas.
  22. #295 Lo siento, creo que estás mezclando cosas diferentes, que un "periodista" insista en preguntar a los familiares 12 horas despues de la muerte no es morbo, morbo seria si un reportero preguntara a los familiares cual es su porra para el numero total de fallecidos.

    Entrevistar familiares es información, sencillamente en lugar de leer como se sienten, los vemos en las imagenes.


    o, mejor aun,

    Lo siento, creo que estás mezclando cosas diferentes, que nos enseñen planos de los muertos no es morbo, morbo seria si un reportero cogiera el brazo de alguno y le diera en la cabeza su pariente.

    Enseñar planos de los fallecidos es información, sencillamente en lugar de leer el numero de fallecidos, los contamos en las imagenes.



    #272 No te preocupes, yo te entiendo. Si no eres capaz de entender lo absurdo del argumento "lo han puesto en la tele ergo no es morboso" no puedo argumentar nada mas. Y no, nadie habla de censurar catastrofes o noticias, de lo que estoy hablando es de la hipocresia de criticar a unos por morbosos y hacer lo mismo cuando las imagenes nos ponen cachondos.
  23. #312 el trazado que tienes marcado en la imagen es el antiguo, el tren venía de otro trazado nuevo, fijate en las obras, son 80km de linea recta y un tunel antes de llegar a la curva.
  24. #324 no creo que te presionen con despedirte, simplemente supongo que tendrás unos incentivos por llegar puntual. Es que si nos ponemos así... también se te presiona por no matar a 80 personas.

    Además es de tener pocas luces ir a 190 en un tramo de 80. No hay más vueltas que darle.
  25. #327 Les penalizan si el retraso es por su culpa.
  26. #329 lo veo lógico. Si el retraso es culpa del maquinista, pues que le penalicen. Lo que no se puede hacer es que porque vayan a quitarte 20€ de sueldo pilles una curva a 190 en vez de a 80.
  27. #16 No puedes exigir responsabilidades a algo por no estar diseñado para algo para lo que evidentemente no estaba diseñado, que es a ir a 190km/h en una curva así. O ha fallado el sistema de frenado o la culpa es única y exclusivamente del maquinista.
  28. #313 exceso de confianza?
  29. #310 Como ya han dicho unos cuantos por aquí, en estos casos no suele haber un único culpable.

    Sobre el caso del Spanair hay mucha información en internet. Tengo entendido que se debió a errores de los pilotos, de los técnicos y a presiones por parte de la compañia. Tuvieron que coincidir unas cuantas cosas para que sucediese. No hay nadie absolutamente responsable en ese accidente.
  30. #327 Si tu tren llega siempre tarde y otros llegan puntuales (porque apuran más) puede que tengas problemas. A los jefes no les gusta que llegues tarde y más si hay compañeros que lo hacen "mejor".

    No se que pasaría, pero que están presionados por los horarios es obvio (les pagan más!). Obviamente les dirán "Llega puntual!! , pero sin poner en peligro a nadie".

    Poner incentivos por llegar puntual debería estar prohibido en estos casos. Porque es claro que así apuran los límites y pueden pasar cosas.
  31. #45 parece que la maquina frena bruscamente y los vagones que hay justo detrás que llevan una inercia de 190km/h empujan hacia arriba el tanque que al salirse, hace descarrilar a todo lo demás, parece!
  32. #323 ¿Entonces nos ahorramos la investigación?
  33. #337 no, claro que no, no he dicho eso. Yo no soy ningún investigador, ningún juez ni ningún periodista así que digo lo que me apetece. Sólo digo que el maquinista parece ser el único responsable.
  34. #335 en ese caso deberían asumir su inpuntualidad y ya está. El incentivo me parece bien, pero debería controlarse que no sea a costa de poner en riesgo la seguridad de los pasajeros. Es decir, una puntualidad conseguida a base de superar los limites de velocidad no debería recompensarse sino penalizarse. Asunto resuelto.
  35. #313 A mi la impresión que me da el vídeo es la de alguien que se encuentra la curva de improviso, como que no se la espera lo cual me choca con el hecho de que eran conductores experimentados, ¿despiste en ese preciso momento?
  36. Lo que no me puedo explicar es lo que se dice del sistema de frenado automático. Acaban de decir en las noticias de Antena 3 que el sistema te avisa para que frenes, y, si no lo haces, frena por tí.

    Al mismo tiempo se viene diciendo que dicho sistema les debió avisar poco antes de entrar en la curva. Esto no tiene ningún sentido. ¡Es absurdo un sistema que te avise con tan poco tiempo!

    No sé lo rápido que puede frenar un tren, pero sé que una vía bien diseñada deberá avisar de las velocidades sucesivas que debe ir tomando un tren para pasar de 200km/h a 80km/h en la curva. Los avisos deberían estar mucho antes de la curva, no cuando ya no tienes tiempo de frenar. Eso no sería de ninguna utilidad.
  37. ¿Alguien puede explicar la explosión del segundo 5? Estoy desconcertada...
  38. Es impactante la imagen, me recuerda al 11M, que lo viví muy cerca aquí en Madrid.
  39. #343 Yo lo que he entendido es que el sistema del AVE controla automáticamente la velocidad, y el que lleva el 730 te avisa, y, si no respondes, frena. Frena del todo.
  40. #346 así que el hombre respondió y aún así no frenó.
  41. #344 el boje sale del raíl(da como un salto) y empieza a rodar por el balastro, destrozándose el boje y el el balastro, apareciendo polvo, humo y piezas.
  42. #22 También hay videos de los atentados del 11s, y nadie se lleva las manos a la cabeza
  43. #349 es que era responsabilidad del maquinista. Salta una alarma y tienes que pararla, si no lo haces el tren frena. Entonces tú ya frenas. Vamos es lo que he entendido yo.
  44. #347 Cuesta creerlo...
  45. #344 Quizá el depósito que lleva el tren, que es híbrido eléctrico-diesel para vías no completamente electrificadas.

    (Vaya, no había visto a #348)
  46. #302 no quiero faltarte al respecto ya que no se en qué tono te ha comentado tu familiar que lo han hablado en ADIF, pero lo que tengo claro es que la culpa no es de las personas que han muerto ni de sus familiares, eso sí lo tengo claro

    Además... si "no iba tan rápido como parece"... ¿PARA QUE DICEN QUE HA FRENADO???? si no iba rápido hombre!!!
  47. #2 Primero descarrila esa unidad por ser la mas pesada, por contener combustible.
  48. #344 Yo juraría que es del chispazo al tocar los cables...
  49. #355 Que sea más pesada es algo bueno en este caso. De hecho la cabeza tractora pesa más que la diesel y no se ha salido, 70 tn, por los 50 de la diesel. Los vagones serán unas 17tn. El primero que falla es el no original.
  50. #354 Y yo tambien tengo claro que es fallo del maquinista. ¿Donde he dicho lo contrario?

    Como ya he explicado, tal vez pensó que nos imaginábamos una velocidad de mas de 200 o algo asi, ni idea.
  51. #359 ¿Pero qué dices?

    No podemos sacar conclusiones sobre responsabilidades. Eso es pura especulación. Y una falta de respeto.

    Podemos sacar conclusiones respecto a algunos hechos de lo sucedido -no todo- porque es de humanos querer saber qué ha pasado.

    Pero de ningun modo podemos determinar responsabilidades. Empezando porque -a dia de hoy- no podemos saber si los frenos del tren funcionaban, por ejemplo.
  52. En primer lugar mi pesame para las víctimas de tan terrible tragedia

    En segundo lugar, está claro que el tren iba pasado de velocidad, tal como han calculado algunos segun imágenes del vídeo y teniendo en cuenta las primeras declaraciones del conductor iba a 190km/h.

    La pregunta en cuestión es ¿Por que iba a esa velocidad?

    El sistema ASFA digital ha fallado, por lo que he leído, el sistema indica mediante señal acústica y sonora en cabina la señal de reducción de velocidad, el conductor debe pulsar un botón conforme ha recibido la señal, luego se repite una confirmación de la misma. El frenado se tiene que hacer manualmente con la palanca de frenado en el control de mando.El ASFA no frena automáticamente el tren como el sistema ERTMS

    Si el conductor que viene de una recta de 200km/h no recibe la señal de ir frenando, materialmente no le da tiempo a asimilarlo y descarrila
  53. #361 Igual la oyó pero no hizo lo que procedía.
  54. #2 Si el deposito del diesel iba lleno, es posible que fuese el vagón que más pesaba, y ya sabes como es la inercia.
  55. #362 Eso sería el fallo humano, oír dos veces una señal y despitarse o hacerlo incorrecto. La investigación lo dirá.
  56. No sé si puede servir para estimar la velocidad, He utilizado sigpac para medir la distancia aproximada  media
  57. #292 Para ser exactos el sistema ertms es automatico porque controla los parametros y actua sobre el tren, y el ACSA es semi-automatico, controla que no te saltes las señales y esta pensando para parar el tren.

    Digamos que el ACSA es un semaforo, y el ERTMS un radar.
  58. Ese tren se estima en una longitud de 186 metros en este documento oficial de talgo www.ptferroviaria.es/Portals/0/PTFE/PTFE-Documents/Avril_TALGO.pdf , y en el video tarda 3,5 seg aproximadamente en pasar al completo por el mismo punto. Eso hace una estimación de 190 km/h.

    Puede haber un margen de error considerable pues creo que en ese trayecto no lleva todos los coches que puede de máximo, así que su longitud será un poco menor.
    Hacen falta más datos para sacar la velocidad exacta, que los tendrá la investigación oficial. Pero se puede asegurar con las imágenes que ese tren supera los 150 km/h
  59. #365

    Pues eso da 180.066 Km/h
  60. #204 Los expertos tienen las cajas negras para saber la velocidad exacta y otros datos.
  61. #367 A ver, el tren viene frenando: a la salida del tunel seguramente iría a 190 km/h, antes de la curva parece que va a unos 140 km/h y en el momento del descarrilamiento de la locomotora de cabeza he calculado su velocidad en unos 90 km/h.

    Podemos plantear muchas hipótesis para determinar el motivo del descarrilamiento, como por ejemplo que una frenada tan brusca no la soporto el sistema de frenado del vagón diesel o que el conjunto de vagones no tenía la rigidez estructural repartida y falló en el tramo de variación de rigideces, o etc . La cuestión importante es la causa del motivo ¿por qué tenía esa velocidad: fue un fallo humano, un fallo mecánico, un fallo del sistema de control, un cúmulo de circunstancias o qué?
  62. #204 Perdona si hay algo que no veo, pero si las columnas están separadas por unos 33 metros cada una, y hay cuatro columnas, eso da tres espacios entre ellas de 33 metros cada uno, 99 metros en total, que a 2.5 segundos daría 39.6 m/s, es decir, unos 142 km/h. Bastante lejos de esos 187 km/h que comentas. ¿Hay algún motivo para contar cuatro espacios, si entre cuatro columnas solo hay tres? :-O

    cc/ #245 (que tú obtienes 120 km/h al contar 3 segundos en lugar de 2.5, contando eso sí sólo tres espacios, no cuatro).
  63. #357 #2
    No si el centro de gravedad está más alto. Habría que ver si la posición de los motores de la máquina diesel hacen que el centro de gravedad de ésta sea más alto que el resto de vagones, con lo cual volcaría más fácilmente a igual velocidad.
  64. #294 Siguiente intento, este no te ha funcionado, hasta ahora sigue ganando como culpable el conductor.
  65. Me estoy partiendo la risa viendo como calculáis velocidades con el vídeo.
    De verdad, esto parece 4chan
  66. #376, de acuerdo. :-)
  67. #375 Tienes razón.
  68. #370 No puedes haber calculado nada según ese "método de las traviesas" que imaginas, por que no es posible distinguir una traviesa de otra a partir de una determinada distancia de la cámara. Claro que a lo mejor tú tienes el ampliador mágico de la tele para videos, pero no se yo... Cuando se pueden distinguir, la máquina ya ha chocado y perdido gran parte de la velocidad, y aún así tú mismo dices que "calculas" 90 Km/h.

    Por otro lado, aquí mismo hay varios comentarios en los que se calcula como mínimo 150 Km/h como velocidad media. Yo mismo usando los datos de #365 y el vídeo puedo estimar en unos 180 Km/h la velocidad media, lo que significa que probablemente en algún punto iba por encima de esa velocidad.

    Y por si fuera poco, el mismo conductor del tren, reconoce haber alcanzado los 190 Km/h

    Asi que lo siento, pero no, no cuela.
  69. Yo no soy ingeniero, ni técnico en trenes, pero tengo ojos y para mi queda claro que el tren va demasiado rápido en función de la vía, no sé si a 100, o 200 km/h, pero va rapidísimo. Ya no entro en si la culpa es del conductor, del tren, de la vía, ni idea, para eso están los técnicos, las imágenes, la caja negra del tren, los testigos, etc... sólo espero que esto no se repita.
  70. Sólo espero que salga la verdad y no se manipule nada, y cada palo que aguante su vela.
  71. El Alvia también tiene garantía de puntualidad. Hace un año mi alvia bcn - Bilbao llegó casi una hora tarde y me devolvieron íntegro el importe.
  72. #155 Yo de trenes no entiendo pero de electrónica y software un huevo y parte del otro y un sistema de control/limitación de velocidad con una precisión de cms y milésimas de segundo hoy en día cuesta 20 Euros (más un relé para cortar la electricidad al motor cuando haga falta), de lo que deduzco que una vez más ha sido la mafia de las empresas de ingeniería las que se las han apañado para no dejar utilizar otros sistemas que no sean los certificados por ellos y que curiosamente ellos fabrican y venden y cuestan millones cuando deberían costa un café y parte del otro. Independientemente de que esté certificado o no, no admito que después de dejarme casi 6 meses de mi trabajo en impuestos un tren que cuesta varias decenas de millones de euros pagados como mis impuestos y que transporta pasajeros no disponga de un puto sistema de limitación de velocidad de todo a cien y que me vengan con el cuento del ETCS. Está claro que hay que cortarle los huevos (y el cuello) a alguno/s.
  73. #106 Este vídeo, a diferencia de las fotos de los cadáveres o de la entrevista a familiares que poco pueden aportar a la comprensión de los motivos del accidente, muestra un tren que parece ser que va muy rápido y que el vagón con más inercia, que es el del depósito de diésel, no puede tomar la curva tan cerrada y se sale.

    Igual que en otras noticias he dicho que hay que diferenciar morbosidad de información, esto sí es informativo, porque es el accidente en sí. No tiene nada que ver con demagogia, ni sentimentalismo, ni la morbosidad de ver a gente llorando hundida en programas de televisión y ver el sufrimiento de los heridos o las fotos de los cadáveres.
  74. ¿El alvia devuelve el dinero si llega tarde? El Ave si....
    PD: o se nada
  75. #303 las misma gilipolleces que el 90% de los comentarios
  76. #382 así que con un relé cortas la electricidad de un tren?.... menos mal que eres un superheroe de la electrónica y un dios de la informática...sino no me lo hubiera creido ...
  77. #256 trabajo en una Uci neurotraumatológica que es el sitio de elección para accidentes de tráfico, colisiones de alta energía, ...
  78. #386 ¿Cómo se hace entonces? ¿Bajando el pantógrafo tirando de un cordel?
  79. a mi lo que me parece claro es que antes justo de entrar en la curva el segundo vagón ya va retorciendose hacia arriba, es como si hubiera habido un frenazo y es el que no soporta la desaceleración y tira todo al suelo...a todo pasado todos somos expertos, habrá que esperar a que hable ante un juez el maquinista y lo demás son expeculaciones vanas.
  80. #386 Voy a ver si me acabo mi libro sobre mecánica cuántica en medios conductores y luego intentaré entender la complejidad del mecanismo para cortar la electricidad en un tren que sólo un machito con una mente privilegiada como tú puede llegar a entender.
  81. #384 En todos los trayectos te devuelven dinero si llega tarde. La cantidad de dinero que te devuelven depende de la categoría del tren y del retraso. En un regional con 31 minutos de retraso no te devuelven nada, en un regional express un 25%, en un avant un 50% y en un alvia o Ave un 100%. El retraso y los % los he inventado para ilustrar mi explicación.
  82. #14 ahí está,
    se supone además que desde el centro de control de trenes saben la velocidad de todos,
    se supone que si el conductor deja de tocar nosequé palanca, el tren se frena
    se supone que si el conductor se salta un semáforo, el tren se frena.

    todo se supone... como dice #98
  83. Pues a mi lo que me da miedo es pensar que la seguridad de un tren a semejante velocidad depende de una sola persona, si esto es como dicen algunos, producto de un fallo humano y el maquinista es el responsable me han vendido una seguridad que no es, esperare al informe de los técnicos y que aclaren lo sucedido pero no puedo creerme que un tren tan avanzado dependa de los errores humanos en estos términos
  84. #16 El vagón será como otro cualquiera pero con mucho más peso, por eso el efecto centrípeto en el es mayor.
    Salta la duda si eso lo tendrían en cuenta, claro.
  85. #311 Eso es, aunque ese video se viese en cámara super lenta, se ve en el vuelo del vagón y en el vuelco de la maquina que para que eso ocurra hay que ir a mucha velocidad.
  86. #391 pero el de la mente privilegiada no eras tú?, que sabe un huevo y medio de cosas electroinformáticas ...
  87. #382 #388

    mestreacasa.gva.es/c/document_library/get_file?folderId=500005540617&a

    donde está los relés ?....

    joder que estamos hablando de alta tensión, un relé no es para estas cosas...
comentarios cerrados

menéame