edición general
165 meneos
1506 clics
La actividad solar es inusualmente alta: esto es lo que está sucediendo ahora mismo en el interior del Sol

La actividad solar es inusualmente alta: esto es lo que está sucediendo ahora mismo en el interior del Sol

Nuestro Sol se encuentra atravesando el ciclo solar 25, una etapa de alta actividad que, según los astrónomos, alcanzará su pico máximo a mediados de 2025. Cada una de estas etapas dura habitualmente entre 9 y 13 años y suelen dar paso a fases de actividad notablemente menor. El ciclo actual está siendo más vigoroso de lo que los astrónomos habían previsto. La NASA identificó el pasado 20 de abril una erupción solar de cierta intensidad (aunque no de las mayores observadas). Prevén que este ciclo durará aproximadamente once años.

| etiquetas: actividad solar , inusualmente alta , interior del sol
  1. Cuando salgáis a correr con los brazos en alto, no olvidéis poneros crema solar.
  2. #12 y exactamente qué es lo que hemos hecho como especie para que el Sol nos achicharre, tal como narra la noticia? Sacrificar poca gente al dios Sol?
  3. Os recuerdo que hay unos científicos que dicen que la temperatura está mucho más ligada a la actividad solar que a cualquier otra cosa, humana o no. Y el sol está especialmente muy activo desde hace ya muchos años.
  4. ¡A mi lo que me está matando no es saber que en el 2022 vamos morir todos, sino el cómo! ¿Un virus? ¿Una plaga en las cosechas? ¿Una guerra nuclear? ¿Una llamarada solar?... ¡Esto es un sin vivir, a este paso no llego!... Al menos me queda el consuelo de que el peligro de que el ITER fallase y crease un agujero negro se ha disipado, porque al paso que van no lo van a terminar nunca...
  5. #16 Uhm... no. El calentamiento global lleva básicamente desde 1900, y en ese tiempo la actividad solar ha tenido ya 10 minimos.
  6. #1 Todo aquel que no tenga una crema solar factor dos millones va pasar un rato bastante desagradable-Sarah Connor Y así, de nuevo el gran género de la Ciencia ficción va a ser profeta de nuestro presente. Aunque más bien por lo que estamos "consiguiendo" nosotros como especie.
  7. #8 y estuvo a punto de pasar en 2012 creo, donde por 8 días no nos pasó por encima una llamarada de las tochas.
  8. #17 El volcán es muy 2021, actualícese señor.
  9. #46 espero que estés de coña
  10. #34 Pero de eso ya se habló el año pasado, este toca meteorito, III Guerra Mundial, Explosión Solar o nuevo disco de Melendi.
  11. #45 Hay años que se observa más y otros menos por temas climáticos pero recuperarse a los niveles preindustriales por lo que pone por ahí va a tardar varias décadas (si no volvemos a emitir otra vez nada que se la dañe).
  12. #9 Ahí no hay problema, la gente no sale a correr :troll:
  13. #25 Hombre, gracias por darme pie. Verás, te explico:
    Hace una década un vicepresidente americano hizo una peli tremenda sobre el cambio climático que le hizo dar muchos charlas a lo largo de todo el globo para defender lo que el decía que era el punto de vista de todos los científicos. A mi me impresionó tanto que a los pocos días mis alumnos la estaban viendo en clase. De hecho, ellos y otros muchos grupos fueron luego a verla al cine.

    Causó en mí un gran impacto y desde el principio me impliqué. De hecho ya antes por James Burkle le hablaba a alumnos míos sobre el tema. Allá por 1997 más o menos, ya advertía de la capa de ozono y del cambio climático a los muy pocos oídos que me escuchaban en mis clases particulares.

    Pero mi punto de vista cambió un día que decidí buscar más información. Domino unos pocos idiomas y la busqueda me llevó a un foro en Brasil donde se analizaba el pasado de todos los científicos que no apoyaban lo que decía al exvicepresidente y casi presidente de Estados Unidos. Uno a uno iban sacando "trapos sucios" que si tal tipo era de tal petrolera, que si tal otro recibía dinero de tal otra para financiar sus estudios, bla bla bla. Hasta que llegué a uno Israelí. La cual cosa no ayudó, estúpidos prejuicios.

    Lo interesante es que en el foro nadie encontraba nada sobre él. Y de hecho parecía independiente y honesto a su juicio. Así que muy interesado fui a ver qué decía. Desde pequeño me fascinan las nubes y el clima y era un físico que hablaba como especialista precisamente del tema.

    Resumido en pocas palabras, un sol activo produce aumento de temperaturas en la tierra. ¿Cómo? Bueno, el proceso es si se piensa un poco sencillo y el lo había demostrado por tres caminos independientes. El sol más activo produce más viento solar, el viento solar más intenso empuja más los rayos cósmicos impidiendo que se acerquen en el mismo ratio a la tierra. Menos rayos cósmicos producen como efecto menos nubes pues las gotas para crearse muchas veces los usan en su paso para poder condensarse. Menos nubes producen menor reflejo de la luz del sol (alvedo.) Menor reflejo de la luz solar producen mayor impacto de la luz en la superficie de la tierra que la calienta más.

    La correlación entre la temperatura de la tierra y la actividad solar es mucho más ajustada a la correlación entre el CO2 y dicha temperatura.

    Supongo que despreciar a la gente es gratis pero se necesita coraje para darse cuenta de que uno estaba equivocado y aceptarlo públicamente.

    No digo, ni el equipo internacional del científico mencionado afirma que el CO2 no contribuya al calentamiento. Lo hace. Pero no en mayor medida que la actividad solar. Como mucho la mitad dice él. Yo no he dedicado una década a seguir el tema tras ese momento y él sí y por lo que veo, sigue con esa opinión.
  14. #3 Yo voto por una inversión de los polos o por la explosión de un supervolcán.
  15. #21 No me refería a lo que señala la noticia ;) lo enmarcaba en un contexto general de crisis climática en la que (en otras cosas que causan subida de temperatura) tiene que ver mucho el ser humano.
  16. #11 tutupasssss jajaja lo estaba esperando.
  17. #21 Se sacrifica poco.
  18. #16 Esos científicos, ¿llevan una bata blanca que inmoviliza los brazos, se hayan encerrados en la planta de salud mental de un hospital, y para visitarlos tienes que pedir hora por teléfono?

    Lo digo porque igual no son científicos, sino pacientes psiquiátricos. No es exactamente lo mismo.
  19. #22 la capa de ozono ya está bien...
  20. #2 #4 Técnicamente es un ciclo solar normal y corriente. Pero cabe recordar que tenemos un tiempo de existencia como humanos muy corto para saber si estamos en otro ciclo que ocurre cada, por ejemplo, 20k años
  21. #17 Lo de la inversión de los polos ya ha pasado un par de veces...
  22. Para el que quiera saber más os dejo un enlace de una persona que sabe de lo que habla.
    www.youtube.com/watch?v=7eyfq2FmFeI
  23. Es el astro rey, y aquí el rey no da explicaciones de lo que hace.
  24. #41 vaya, qué narices ha pasado? antes de la pandemia estaba en mínimos históricos y todo el mundo estaba contentísimo porque el protocolo de Montreal había sido un éxito!
  25. Iré protegiendo mi telégrafo.
  26. #21 Pues joder la capa de ozono ya es algo.
  27. #55 ¿Sus estudios han sido revisados por pares? ¿Su modelo predice mejor los cambios de la temperatura global que el modelo basado en los gases de efecto invernadero?
  28. #1 ¿En las palmas también?
  29. Tanto rollo y no pueden poner una imagen para ilustrarlo.

    es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_solar_25#/media/Archivo:Solar_Cycle_25_pre
  30. #14 no funciona
  31. #15 si le das a "enlace original" sí funciona. No sé porqué en meneame no se ve.
  32. Que explote ya, que el publico se va!!!
  33. #21 Leer Xataka y darle credibilidad ¿te parece poco ? :shit:
  34. Hoy, en La Gente de Bart, "El Sol está caliente". Presentado por Troy McClure.
  35. #56 ¿Sus estudios han sido revisados por pares? Por supuesto.
    ¿Su modelo predice mejor los cambios de la temperatura global que el modelo basado en los gases de efecto invernadero? Creo que la pregunta presupone algún error en la lógica. Pero no estoy seguro de cuál así que intentaré pensar en voz alta. (permite pues algo de falta de rigor momentánea) A parte de que hay varios de los que mencionas para diferentes parámetros.

    La ciencia encuentra patrones, él lo ha hecho, los ha encontrado, explicado por qué se producen y por supuesto demostrado con muestras. De hecho se llega a la conclusión desde al menos tres experimentos fundamentalmente diferentes e independientes.
    Los patrones predicen con cierta probabilidad los sucesos en circunstancias similares, cierto. Pero, hablamos de climatología a gran escala, no del tiempo que hará mañana por la tarde.

    Aun así, da igual, tu pregunta es perfectamente válida a mi entender, si hay ciencia, hay conocimiento útil sobre lo que puede pasar. No sé hasta que punto hay matices de el caso en particular que se deban tener en cuenta pero yo mismo tengo también esa curiosidad. Hace unos meses volví a ver si habían gráficos más actuales que confirmasen el tema. Y creo que encontré algo de confirmación pero no dispongo del mismo tiempo libre que antes y no pude indagar mucho.

    Esencialmente yo también me pregunto 2 cosas: ¿las gráficas de la última década siguen viendo crecer la actividad solar media? ¿La correlación se mantiene tan estrecha que supera en mucho a la otra? Voy a buscar un rato ... También me pregunto si a tan corto plazo se puede juzgar algo con tanta inercia y tanta matemática del caos (atractors de lorenz, puntos de cambio fuertes, efectos mariposa...) como es el clima.

    Voy a buscar tablas/gráficos de actividad solar en los últimos 50 años a poder ser comentadas por ellos. Y lo mismo para temperaturas medias. Pero sobretodo que tengan los últimos 10 años o casi. ¿Alguien puede echar una mano? Iré poniendo datos...
  36. #57 Parece que aquí tienen gráficas del tema y además que contradicen la idea que yo comentaba.

    israelnoticias.com/tecnologia/debil-actividad-solar-invierno-frio/

    No es exactamente lo mismo lo que dice que está equivocado. Habla de frío por menos manchas. Pero bueno, ya da algún dato en forma de gráfico. Sigo buscando.
  37. #58 Además no es radiación solar que es lo que tiene en la gráfica sino viento solar lo que produce todo el proceso. No veo claro que ambas cosas sean equivalentes.
  38. #57 oaxaca.digital/la-actividad-solar-es-causa-principal-del-cambio-climat
    Niega directamente la mayor, hay nombre y universidad. Pero no me sirve para encontrar el Israelí.
  39. #57 Científico encontrado en la wikipedia:

    Nir Shaviv, climatólogo y astrofísico israelí en la Universidad Hebrea de Jerusalén: «La verdad es, probablemente, en alguna parte en la mitad [entre el punto de vista creyente y el de los escépticos], con “causas naturales”, probablemente fue más importante durante el siglo pasado, mientras que las causas antropogénicas serán probablemente más dominante sobre el próximo siglo... Más o menos dos tercios del calentamiento durante el siglo XX puede atribuirse al aumento la actividad solar y el resto a causas antropogénicas. Su opinión se basa en algunos servidores proxy de la actividad solar durante los últimos siglos».40

    Su web: www.sciencebits.com/CO2orSolar
  40. #57 Imagen que da una idea de las proporciones de la influencia de las diferentes causas. Publicada en su blog en 11 Aug 2019
    Solar Debunking Arguments are Defunct

    www.sciencebits.com/solar-debunking-arguments-are-defunct  media
  41. #57 Respuesta encontrada #56 BenoitBlanc en el mismo post de su blog refiriéndose a la imagen donde compara las predicciones:

    Figure 7: Warming trends in CMIP5 models vs. actual warming trends based on satellite (RSS/UAH) or reanalyses datasets. The orange bar is our predicted warming trend. Error is from the range of realizations.

    Namely, our predictions are totally consistent with the satellite (RSS / UAH, whichever you prefer) and the Reanalyses datasets. Remember, this was obtained for a model which included the real solar contribution which requires a small climate sensitivity.

    Me voy a dormir que es casi la una de mañana y mañana curro. No sin antes recordar que este es otra de esas personas que dicen cosas muy interesantes pero que también son censurados por ello.  media
  42. #64 En realidad no es la respuesta que busco. Es interesante saber que él predice y que su predicción le parece mejor. Pero comprobarlo requiere tiempo y tampoco tengo las gráficas por su parte que me hubiese gustado tener.

    No tengo tiempo para comprobarlo al nivel que querría. Y por lo que veo se le está intentando censurar luego será difícil encontrarlo en revistas de revisión por pares actuales.
  43. #45 Si mal no recuerdo, y no me seáis muy duros conmigo, alguien detectó una emisión masiva de gases "ozonokillers" alrededor de Sanghai.
    Pero visto como se está portando el gobierno chino con la contaminación (conste que lo digo en serio) a estas horas ya le habrán cortado los eggs a alguien por eso.
  44. #35 Tampoco es exactamente cierto eso.
    Se conocen ciclos muy largos en la historia de la tierra, porque no hace falta haber estado presente para anotarlos: los registros paleológicos permiten estudiar e investigar periodos muy antiguos.
  45. #50 madre mía....
  46. Al final el primo de Rajoy tenía razón.
  47. #12 ...la mitad de las decisiones tacticas de la OTAN tiene mucho que ver con los análisis de riesgos calculados con Palantir ( www.c4isrnet.com/battlefield-tech/2021/10/06/palantir-scores-us-army-c ). No iba muy desencaminada la película...
  48. #5 Ni más ni menos; lo siento.
  49. #25 er sientifiko jahablao, mushasgrasias
  50. #20 Estaba pensando en supervolcán como el de Yellowstone.
  51. #9 No. Todo el mundo sabe que las manos se llevan entreabiertas al correr, luego el sol no te da directamente en las palmas y no hace falta protegerlas, ya que algo de crema siempre queda de la refriega por los brazos y la cara.
  52. Donde esta la imagen de los alien poniéndose de acuerdo si les toca a ellos o a los zombies
  53. #16 eh, no te pases! La culpa es del hetero patriarcado capitalista blanco.
    Que los ciclos de las temperaturas más altas coincida con la actividad solar, no es más que una prueba más del engaño capitalista hetero etc etc.
comentarios cerrados

menéame