edición general
206 meneos
1725 clics
El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)

El acto de matar (The act of killing) + La mirada del silencio (Documentales en RTVE)  

Cuando el gobierno de Indonesia fue derrocado por el ejército en 1965, más de un millón de personas fueron asesinadas en menos de un año. Anwar y sus amigos fueron promocionados a jefes de escuadrones de la muerte y el mismo Anwar en persona asesinó a cientos de personas con sus propias manos. En El acto de matar Anwar y sus amigos acceden a contar sus historias sobre las matanzas. Pero la idea que tienen de aparecer en pantalla no tiene nada en común con el género documental; ellos quieren ser estrellas del celuloide de su género cinemato[...]

| etiquetas: indonesia , comunismo , documental , matanza , años 60
  1. Relacionadas:

    De profesión, masacradores (2013)
    ¿Puede una película cambiar un país? El documental The act of killing está conmocionando Indonesia hasta el punto que su director, Joshua Oppenheimer (Texas, 1974), quiere creer en ello. Después de rodar su filme, que ofrece los testimonios de los verdugos que perpetraron la masacre de al menos medio millón de supuestos comunistas de 1965 a 1966, el cineasta confía en que la tremenda reacción que está teniendo la película tendrá su efecto.
    www.meneame.net/story/profesion-masacradores

    Masacre en Indonesia de 1965-1966 (Wikipedia)
    es.wikipedia.org/wiki/Masacre_en_Indonesia_de_1965-1966

    "En Indonesia matamos a todos los comunistas" (2013)
    www.meneame.net/story/indonesia-matamos-todos-comunistas

    Oppenheimer: "En el genocidio indonesio se tiraban tantos cuerpos al río que las aguas bajaban teñidas de rojo" (2015)
    www.meneame.net/story/oppenheimer-genocidio-indonesio-tiraban-tantos-c

    Documentos confirman la implicación de EE UU en las matanzas de Indonesia en los 60 (2017)
    www.meneame.net/m/actualidad/documentos-confirman-implicacion-ee-uu-ma

    Desclasifican cómo Londres incitó y ayudó a encubrir la masacre de hasta 3 millones de personas en Indonesia (2021)
    www.meneame.net/m/actualidad/desclasifican-como-londres-incito-ayudo-e
  2. #1 Filmaffinity:

    The act of killing (El acto de matar)
    www.filmaffinity.com/es/film668038.html

    La mirada del silencio
    www.filmaffinity.com/es/film782778.html

    --------------------
    Wikipedia:


    The act of killing:
    es.wikipedia.org/wiki/The_Act_of_Killing
    en.wikipedia.org/wiki/The_Act_of_Killing

    The look of silence:
    en.wikipedia.org/wiki/The_Look_of_Silence
  3. Uno de los docus más flipantes que se han rodado jamás. El que no lo haya visto ya está tardando
  4. Enlaces a las páginas de RTVE Play:

    El acto de matar (The act of killing): www.rtve.es/play/videos/somos-documentales/acto-matar/5927986/
    La mirada del silencio: www.rtve.es/play/videos/somos-documentales/mirada-del-silencio/5910210

    Vídeo disponible hasta: El acto de matar, 30-04-2022. La mirada del silencio, 31-05-2022.

    ---------------------------
    Descarga:


    Para descargarlos recomiendo JDownloader2. Simplemente copias los enlaces de las páginas de RTVE y JD2 ya detecta los MP4.

    El acto de matar pesa 1,33 GB. La mirada del silencio pesa 1,13 GB.

    Enlace directo a los subtítulos:
    El acto de matar: www.rtve.es/resources/vtt/2/4/1623056279242.vtt
    La mirada del silencio: www.rtve.es/resources/vtt/0/6/1621847838260.vtt
  5. Otro documental muy interesante sobre la naturaleza humana y el acto de matar es “El sicario: room 164”
    www.filmaffinity.com/es/film743624.html
  6. Documentos desclasificados implican a Reino Unido en las matanzas de comunistas en Indonesia

    www.europapress.es/internacional/noticia-documentos-desclasificados-im
  7. Comunistas y sospechosos de ser comunistas.
  8. Genocidas y paramilitares amigos de la CÍA de Estados Unidos, es como que no ha pasado…
  9. #7 Y el que no le caia bien al encargado.
  10. #6 Esa noticia salió en Menéame. La pongo en el primer comentario:

    Desclasifican cómo Londres incitó y ayudó a encubrir la masacre de hasta 3 millones de personas en Indonesia (2021)
    www.meneame.net/m/actualidad/desclasifican-como-londres-incito-ayudo-e
  11. #3 Sí, flipantes. Aclarar que son dos documentales: The act of killing y La mirada del silencio, los dos sobre el mismo tema y los dos muy interesantes. Se nota que detrás está Werner Herzog, uno de los documentalistas más importantes.

    En RTVE está disponible hasta el día 30, así que si alguien lo quiere ver sí, sí que tiene que darse prisa. Por lo menos que se lo descargue. Bien es cierto que está subido a varios sitios, pero en RTVE ahora está de forma legal y no pirateado. Además de que está en buena calidad.

    Estos documentales ya se habían enviado a Menéame, pero a sitios pirata o a YouTube. Algunos de esos enlaces no sirven, ya que los vídeos fueron borrados.
  12. ¡He entrado en pánico!
  13. Ver este documental es una de las experciencias más duras y fuertes que he sufrido. Llegar hasta el final se hace casi imposible y no sale ni sangre, ni fotos horribles ni nada. Pero comprobar como esos malnacidos hablan entre risas de como mataron a un millón de personas es plato de digestión muy difícil.
  14. #8 Noticia que salió en Menéame:

    Documentos confirman la implicación de EE UU en las matanzas de Indonesia en los 60 (2017)
    www.meneame.net/m/actualidad/documentos-confirman-implicacion-ee-uu-ma
  15. La CIA proporcionó las listas de víctimas, tal cual. Y no creo que nadie haya sufrido la más mínima sanción por ello.

    Y seguro que las tienen de cualquier país.
  16. #13 medio documental me he tragado, no he podido más.
  17. Este documental es uno de mis indispensables, no solo por la realidad que descarna sino también por su proceso de creación. Una figura clave (como pasa en muchos documentales) además de su director Joshua Oppenheimer, es su editor, en este caso el danés Niels Pagh Andersen, que por cierto acaba de publicar un libro (Orden en el caos orderinchaosbook.com/) sobre su trayectoria, en el que le dedica un capítulo a The Act of Killing.

    Si alguien queiere leer algo más, ya sea como introducción a The Act of Killing, o para una reflexión posterior, aporto este artículo:

    - Un estudio del caso de The Act of Killing. Matt Jowett
    Es un artículo donde analiza The Act of Killing (en el contexto de los Modos del documental de Bill Nichols, aunque ese es otro tema)
    Traduccido en este enlace: drive.google.com/file/d/1OuOmZYFZ_S2oy7cBN1cX5eb9PqOBBwdw/view?usp=sha

    Artículo original:
    www.mediafactory.org.au/matthew-jowett/2015/06/16/nichols-modes-of-doc
  18. #16 Pues el final es de traca...
  19. #18 lo intentaré con mejor humor pero me pone el cuerpo con ganas de que nos extingamos cuanto antes
  20. #16 yo yambién en un momento tuve que dejar de ver.
    Me cuesta creer que estos elementos sean personas humanas.
  21. #19 Me pasé tres noches en vela. Te muestra a los asesinos como gente ordinaria, tosca, sin cultura ni ganas, deseosos de la fama que les dará el documental, brutotes que descubrieron que se les daba bien torturar y matar indiscriminadamente y encima podían quedarse con algo de los que asesinaban, aunque también aprovecharon para quitarse a enemistades y competencia. El comunismo fue una excusa para que esta gentuza demostrara que en condiciones adecuadas, toda una sociedad es capaz de ejecutar un genocidio y asimilarlo como si hubiera sido lo correcto.
  22. ¡Qué espanto!
  23. #6 Y estos son unos de los autoproclamados adalides de la democracia.
    ¡Qué puto asco!
  24. #16 Yo también lo he dejado.
    ¿Para que seguir? Ya he visto que hay gente monstruosa. No necesito más.
  25. Estas masacres son habituales, a gran o pequeña escala dependiendo del país suceden cada dos o tres años en algún punto del planeta. Esa simplemente es descomunal y descarada.
  26. Documental imprescindible. Duro como pocos y sin mostrar nada explícito. Remueve la conciencia y estómago a partes iguales.
  27. #4 O www.descargavideos.tv (probar todas las descargas, para bajar la de mayor calidad)
  28. #26 Aunque duro, es interesante ver hasta el final porque te hace ver algunas cosas de algunos de los "protagonistas" que son, para mí, relevantes.
  29. #30 He mirado muy al final y no he visto gran diferencia. ¿La escena "artística"?
    ¿Hay algo que puedas resumir en una o dos frases? (por no abusar)
  30. #31 la parte final del documental viene a contar (ojo spoiler) como los sicarios torturadores se han convertido en una especie de héroes locales a dia de hoy. Van a programas de tele y protagonizan películas malas en las que emulan heroicamente sus matanzas sin el menor atisbo de humanidad.
    Lo verdaderamente impresionante es cómo trata el tema de la ausencia de remordimiento, y más aún la gloria infame de ser personas publicamente respetadas por haber cometido esos terribles crimenes.
    El acto final es directamente surrealista. Sería hilarante si no contase algo tan brutal
  31. #29 Esa es la página que uso para sacar los enlaces directos a los subtítulos, ya que JD2 no los detecta. Funciona muy bien, se la recomendé a otro usuario que no podía ver un documental por vivir en otro país: www.meneame.net/m/ocio/noche-tematica-volunturismo-negocio-turismo-hum

    Hace años tenía la competencia en la página de eljaviero, pero ya no permite descargar de varios sitios: eljaviero.com/descargarvideosdelatele/
  32. #31 Te diría los últimos 10 minutos o así, donde se ve a uno de los protagonistas sufriendo las secuelas psicológicas de sus propios actos. Otros son impasibles, pero es interesante ver cómo no todos son totalmente inhumanos.
  33. Acabo de terminar de verlo y la verdad me ha dejado muy frío. No lo conocía y si no fuera porque son hechos verídicos contados por sus propios autores, aún seguiría en esa especie de burbuja en la que vives cuando ves una película. Desde luego, con la "naturalidad" con la que cuentan lo que han hecho, no es para todos los públicos. De verdad que me parece algo increíble cómo se ven como héroes nacionales...
  34. #1 buen aporte. Gracias. He alucinado en colores
comentarios cerrados

menéame