edición general
18 meneos
 

De acuerdo con la evidencia, no existe terapia para cambiar la orientación sexual

Recientemente las conclusiones definitivas de un estudio de la Asociación Americana de Psicología se han hecho públicas: no hay evidencia suficiente, ni en calidad ni en cantidad, para afirmar que la orientación sexual pueda cambiarse por medio de ninguna terapia conocida.

| etiquetas: orientación sexual , estudio , evidencia
  1. #1 Ahí, si yo fuera homosexual, pasaría a ser asexual directamente xD
  2. ¿Han probado a pasar videos de Jorge Javier Vázquez? Creo que es definitivo para hacer desaparecer las dudas de l@s heteros. Para los tios gay no es tan efectivo, pero se han dado casos de "mejor me meto monje que tener eso en casa".
  3. Normal, si por terapia entendemos cura... no se puede curar lo que no es una enfermedad, sino simplemente eso, una orientación sexual.
  4. Y aunque hubiese cura, ¿por qué habría que cambiar a nadie de orientación sexual?
  5. ¿Y para qué querríamos una terapia para eso? ¿No sería mejor una terapia para aprender a aceptar la realidad tal como es?
  6. ¿Y no era evidente la evidencia? valga la redundancia...
  7. ¿Orientación u elección?? ¿en qué quedamos?
  8. se trata de una orientación y luego está la elección de cada uno de vivirla como mejor le parezca. no creo que sea tan difícil de entender
    ¿y a qué viene la pregunta? en ningún sitio del artículo hacen mención a la palabra 'elección'
  9. O sea que no podré curarme de mi heterosexualidad...
  10. #9 ¿Seguro? y comprenderás que porque "no venga en el artículo" no pueda introducirse ese concepto.

    Viene de atrás. ¿Recuerdas en los primeros años de los ochenta cuando Mercedes Milá tenía un programa en la Tele en el que incluía entrevistas (la de Juan Guerra fue penosa) ? Pues por entonces se hablaba mucho de elección, pero no de cómo vivirla sino de qué ser sexualmente hablando.
    En un programa sobre este tema, ella defensora de que se elegía, y llevó como invitado a un psiquiatra llamado Aquilino, (el apellido creo no es necesario, los negativos me van a caer igual por solo nombrarlo ¿verdad StuarM.?) que defendía con bastantes más argumentos que no se elgía. Milá incapaz de rebatirle con algo coherente concluyó con un "mes has chafado el programa".

    Dirás que ha llovido y la cosa ha cambiado, puede, pero eso de elección lo he vuelto a escuchar de boca de una famosa presentadora en un debate con afamados periodistas y solo fue replicada en el programa por una madre de hijo homosexual que le dijo que no, que su hijo no había elegido. En fin, perdona el rollo.
  11. #5, #6, De eso se trata, y lo dice el artículo: la resolución de la APA viene a prevenir al público contra quienes oferten cualquier tipo de terapia para cambiar la opción sexual, ya que por el momento no existe evidencia de que tal cosa exista. O sea, que lo dicen para evitar que la gente sea engañada.
    Y en la resolución previenen especialmente contra quienes traten el asunto de la homosexualidad como una enfermedad (lógica aplastante: si no es una enfermedad, no requiere tratamiento para erradicarla. En todo caso el tratamiento podría ser para otras cosas, pero no para cambiar la opción sexual del individuo).
    Lo que sí se ha demostrado es que intentar "curar" la homosexualidad, además de ser una empresa infructuosa, conduce con frecuencia (por esta razón) a trastornos depresivos y de ansiedad. Así que son tratamientos a evitar a toda costa.
  12. Otra "solución" para una necesidad que ni existe, ni nunca debió existir. Y con "solución" me refiero a esas falsas terapias para cambiar la orientación sexual.
  13. #7 Pero es que hay un problema en tu razonamiento: para la ciencia no existe lo evidente.
    Para todos es evidente, desde hace miles de años, que los objetos tienden a caer "hacia abajo", así que es una tontería intentar demostrar lo evidente, y el Galileo ese está perdiendo el tiempo :-P
    No, en ciencia todo necesita una demostración, no existe lo obvio. Para nosotros es obvio que la tierra es plana, que la luna emite luz y otras muchas cosas. Ojo, que algunas cosas son obvias y también correctas, pero si no las demostramos con datos son invisibles para la ciencia, tan claro como eso. No puedo ir a un congreso científico y decir que mi descubrimiento no necesita datos para apoyarlo, puesto que "es evidente". ¿Tú me tomarías en serio? Yo creo que no.

    Lo "evidente" es una percepción humana y subjetiva. La ciencia necesita basarse en datos.
  14. #5 y aunque hubiese una cura para el cancer, por qué iba a querer alguien curarse?
    #6 y si alguien ha nacido hombre y se siente mujer, no sería mejor una terapia para que aprendiese a aceptar la realidad tal como es?
  15. #15, comparar una cura contra el cáncer con una cura contra la homosexualidad es caer en lo despreciable
comentarios cerrados

menéame