edición general
810 meneos
14192 clics
Ad blocking: no hemos aprendido nada

Ad blocking: no hemos aprendido nada

Los ad-blockers representan un boicot masivo de los usuarios a algo que soportes y anunciantes habían dado por sentado: que les estaba todo permitido. Años de molestias insoportables, de sonido y vídeo preactivados, de pop-ups, de pop-unders, de extensibles y de todo tipo de argucias para llamar la atención hasta el límite del aguante han terminado por agotar la paciencia de los usuarios, que...

| etiquetas: dans , publicidad , adblocker , molestia , bloquear , anuncios , internet
«123
  1. Yo es que al instalarlo ya no veo mujeres calientes de mi ciudad que quieren follar conmigo, asi que paso.
  2. #30 Como usuaria de pago de servicios de internet como Spotify o Netflix, yo estoy totalmente a favor de pagar por determinados contenidos o ver publicidad. Pero sí estoy en contra de:

    -La publicidad intrusiva que se abre a toda pantalla, no me deja ver el contenido, y tengo POR FUERZA que pinchar para que me deje acceder al mismo.

    -La publicidad que se abre en choprocientas ventanas emergentes, cada una con lucecitas, fuegos artificiales, sonido a toda leche y demás chorradas que sólo sirven para consumir memoria y no encontrar el contenido que busco y que realmente quería ver.

    -La publicidad engañosa o directamente fraudulenta, que me asegura que he ganado tal cosa, que puedo comprar medicinas a granel, novias rusas o encontrar chicas calientes en mi localidad.

    -La publicidad pornográfica que hace que salgan anuncios con vídeo a todo volumen de películas X mientras estoy buscando contenidos aptos para todos los públicos o incluso infantiles.

    Eso, ni lo quiero, ni tengo por qué verlo, ni menos aún tienen por qué verlo mis sobrinas. Es molesto, desagradable y raya en la estafa. Así que se bloquea todo, y todos contentos. El día que hagan webs de publicidad no intrusiva, no engañosa y no molesta, ese día quitaré el adblock. O sea, que lo más fácil es que se quede puesto hasta el fin de los tiempos.
  3. #7 pues yo tuve que dejar de entrar porque me acosaban, me cambiaba de ciudad y me seguían.
    Entiendo que este cuerpo del deseo sea tan apetecible pero también tenemos derechos
  4. Esto me viene al pelo para contar que yo antes entraba en una web de torrents llamada Newpct1, era una buena página por como estaba organizada.

    Pero decidieron poner publicidad y se han parado tres pueblos.

    Hasta con el AdBlock+ tenías que pulsar tres veces en un enlace para poder navegar por las páginas.

    Total que hace tiempo que los envié a tomar por culo.

    Ni se os ocurra entrar, acabarán con vuestra paciencia.
  5. #85 El problema lo tienes tu, que tienes un servicio gratuito en internet que para financiarse NECESITA que MI NAVEGADOR (que es mio y lo uso como yo quiera y configuro como yo quiera) colabore contigo y muestre tu publicidad.

    Y encima te crees con derecho de exigirme que mi navegador tiene que funcionar de una manera especifica. Si no quieres que entre en tu página, no la hagas pública y no la indexes en google. Si tu página es pública, no hay que pagar para verla ni tiene un sistema de usuarios ni nada parecido, yo entraré a ella con mi navegador todas las veces que me apetezca a ver el contenido. Y si resulta que mi navegador no enseña la publicad, eso es un problema tuyo y no mio.

    Mira, te voy a hacer una analogía. Imagina que tu te ofreces para pagar una calle, tu la asfaltas y pones las aceras y a cambio te dejan poner en las paredes tu publicidad, donde hablas de tu hotel super bonito y barato.

    Entonces, hay gente que pasa por tu calle mirando su móvil, es una calle pública, no han forzado nada ni robado nada, simplemente hay una calle abierta y pasan por ahí. Como van mirando su teléfono móvil no ven tu publicidad y a ti eso te molesta, sientes que te están robando por que tu plan era que viesen la publicad que muchos no ven.

    ¿Sabes que? En este ejemplo, eso es un problema tuyo y no del que pasa por tu calle.

    Si tu plan era hacer una web y ganar dinero con la publicidad, genial, ojalá lo consigas, pero los usuarios de internet no son tus esclavos y se van a configurar el navegador como ellos quieran y si eso no encaja con tu modelo, es un problema que tienes tu, con tu modelo, no un problema que tienen ellos :-)
  6. Que gane el mejor.
  7. Es cojonudo cuando una web te dice eso de: tienes el bloqueador, venga va, desactívalo, que nosotros somos guays, venga, porfi.
    Lo desactivas y te salta su mierda de publi abusiva que te recuerda por qué lo instalaste y se te queda una cara de tonto... Y vuelta al círculo, a ignorar esos mensajes perjudicando a las webs que sí respetan a sus usuarios.
    Algunos no aprenden.
  8. #22 Así es la vida. Si nadie traga publicidad ni paga por los contenidos que sirven que curren de chaperos o se vayan al campo a plantar patatas o básicamente que se busquen la puta vida como hacemos todos. A mi me la suda.
    Los demás ya tenemos suficiente con "de que vamos a vivir nosotros" como para que nos preocupe de que van a vivir los demás.

    Esos mismo medios son los que pagan una miseria a los trabajadores, y luego quieren que paguemos por su contenido, apenas tenemos un sueldo decente pero quieren que saquemos el dinero para pagar sus mierdas.
  9. Por otro, incrementos en la escalada armamentística: medios como el tabloide alemán Bild, la americana Forbes, los medios franceses en bloque, Yahoo! (si es que a alguien le importa lo más mínimo algo de lo que haga Yahoo!), Wired y muchos otros comienzan a impedir el acceso a los usuarios con una extensión de ad-blocking instalado

    Y por eso cuando me encuentro algo así, busco la misma información en otro lugar. Ellos mismos, en lugar de la publicidad pierden al visitante.

    Pero me gusta la idea que sugiere el artículo, de que el bloqueador se descargue la publicidad pero no la muestre. Al menos en PC, es irrelevante respecto al ancho de banda utilizado. Otro cantar son los móviles, donde la publicidad además de ser molesta se come tu tarifa de datos.
  10. #28 Softonic: El ejemplo perfecto de cómo cargarse un buen sitio con un buen modelo de negocio sólo por intentar sacarle rendimiento a base de fastidiar a los usuarios.
  11. #22 No es que no aceptemos la publicidad, al menos en mi caso lo que no acepto es la publicidad que te hace imposible la navegación. Por ejemplo que al hacer click en un link se abran un par de pestañas de publicidad, o que aprezcan varios cuadros en medio del contenido diciendo que te tienes que bajar esto o lo otro y encima al cerrarlos te abra otra página por que si y cosas de ese estilo.
  12. #54 O sea que no tengo que boicotear al "autor" que se hace rico poniendo publicidad en su página de enlaces "piratas" a obras que no son suyas.

    Llamarte gilipollas es quedarse muy corto, no crees.
  13. Repito un comentario que siempre hago, no es solo que la publicidad sea intrusiva visualmente, también es intrusiva informáticamente. La publicidad en internet no es como un cartel en la calle, o la publicidad en la tele, que la ves o no la ves, nadie lo sabe, solo se estima cuanta gente la ve.

    La publicidad en internet es equivalente a que nos pongan una webcam en nuestra tele, no solo para saber que canales ponemos, sino si efectivamente miramos la publicidad, evitar que cambiemos de canal, que no miremos a otro sitio o vayamos al baño, todo eso para monetizar efectivamente cuanta publicidad se "ve". Y además de paso recopilar todo tipo de información sobre nuestras tendencias en cuanto a programas de tv y publicidad, si vemos tele solos, acompañados, si estamos contentos, tristes, tenemos pareja, discutimos con nuestra pareja, etc, etc, etc, etc...

    Es imposible que adblock pueda bloquear imágenes o incluso texto sin una inteligencia artificial que determine que efectivamente es publicidad, si yo menciono cocacola o pongo una imagen suya, no necesariamente es publicidad. La bloquea porque esa publicidad sigue una serie de patrones fáciles de detectar, así como es posible detectar, por ejemplo, virus, en base a una serie de patrones que siguen.

    Yo uso no script, y si desactivo adblock... no veo nada, porque para mostrarme su publicidad de caca necesitan ejecutar un montón de código para rastrear mis hábitos de navegación, controlar que la publicidad efectivamente la "veo" (no sea que les timen xD), e incluso controlar cosas como que ordenador uso, mi navegador, las páginas que he visitado, etc, etc..
  14. Y mientras tanto Google amplia a 4 los anuncios antes de ver resultados orgánicos.
  15. ¿Quién se acuerda de... cómo era... ah sí, Softonic? xD
  16. #32 Para mí el momento decisivo fue una vez en YouTube en la que me saltó una publicidad con sonido que me impedía escuchar el vídeo. Colmado el vaso, bloqueadores siempre.
  17. yo hace años tenía un podcast que estaba siempre en el TOP 5 del iTunes. Tenía millones de descargas, el mantenimiento y medios me costaba 300 euros al mes.
    Y resulta que la gente se quejaba de los 3 anuncios de google que tenía en la web y me llovían críticas. Total, que me pagaban los de Google una media de 30 euros al mes (por supuesto, cada 3 meses porque sólo pagaban de 100 en 100).

    La última gracia fue un tipo que me amenazó con tirarme la web si no quitaba los anuncios. Tenía una vendetta personal contra mi. Se las ingenió para crear un script que hacía click en todos los anuncios de google, de tal manera que Google me bloqueó la cuenta para investigar y llegaron a la conclusión de que había "fraude". El fraude, por supuesto, no era por mi parte. Me bloquearon todo y se quedaron con 90 euros de anuncios.

    Total, que me cansé y mandé el podcast a la mierda. No vale la pena. Luego han surgido los vlogeros de youtube.. está claro que lo audiovisual si vende y lo audio solo no..
  18. #33 Por no hablar de las que hacen 10 redirects para que si le das al back vuelvas a cargar sus anuncios.

    Puta escoria.
  19. #2 Ya mismo los cursos de posicionamiento se podrán resumir en una oración: "Paga y calla...".
  20. #10 Qué recuerdos de las peliculas en cvcd
    Toda la noche convirtiendo las películas en divx para poder verlas en el dvd del salón
  21. #23 a mi me hacen gracia las webs de descargas de contenidos "dudosos" cuando piden que no utilices un ad-Block porque necesita dinero para pagar los servidores, gastando una doble moral de cojones
  22. Yo entiendo que (muchos de) los creadores de páginas web quieran rentabilizar sus creaciones, como harían si vendieran cualquier otra cosa. Seguramente es lógico y justo.
    ¡Pero es que se navega tan absolutamente bien bloqueando toda la publicidad! Desde que tengo el bloqueador instalado ha sido como pasar de ir en un Seat Panda a ir en un Rolls Royce. Y gratis. Lo siento, pero es una diferencia tan f¡grande que es imposible resistirse.
  23. Se abre un pop-up y se oye a todo volumen: "Este anuncio es solo para gente que quiera ganar 40000€ al mes..."

    Hijos de puta... Usaré un bloqueador de publicidad durante el resto de mi vida.
  24. #3 La solución: Kodi.
  25. #12 Si te gusta Ghostery prueba Disconnect, mismo sistema pero código abierto, etc, addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/disconnect/?src=ss
  26. Que vendan directamente los anuncios sin tracking integrándolos en los artículos, para la gente con adblock.

    Ya lo están haciendo en series de TV, product placement...
  27. #63 Las webs de enlaces deberían ser solo para compartir. No para sacar rédito.
  28. #17 Pero si ublock bloquea el sem de forma predeterminada.
  29. #22 Respect. Publicidad no intrusiva.
  30. La putada de los adblocks y similares es que pagan justos por pecadores.
    Si los anuncios no dan ya pasta a los blogueros/webs, ¿cómo se buscaran la pasta?¿subscripciones?¿vendiendo emails a terceros?....
  31. y si no queremos pagar por contenidos y no aceptamos la publicidad.. ¿de que esperamos que vivan todas esas personas que crean las websy no son twitter ni facebook?
  32. #30: Vale, la próxima vez que acuda al cine diré a la taquillera que si quiere dinero, que se vaya a un puticlub, que yo no pago porque no me interesa la película, aunque entraré a verla y ocuparé mi butaca. Y por supuesto, que nadie me impida ejercer mi derecho a meterme en el cine sin pagar un duro.

    #Disclaimer: este mensaje es irónico.
  33. #81 a finales de los 90 hacíamos contenido porque nos gustaba, en nuestro tiempo libre o juntando nos varios porque nos entretenía. ¿Qué ha cambiado para que todo el mundo quiera hacer negocio y si no se forra no le merezca la pena?
    Tampoco es que, salvo excepciones, la calidad del contenido mayoritario haya mejorado.
  34. #26 Pero es la forma más efectiva de bloquear, el servidor cree que la muestra, le jodes su ancho de banda (que está pagando) y tú no ves publicidad. Ahora bien, esa sería la última opción en caso de que la escalada armamentística de la publicidad llegara a ciertos límites.
  35. #22 no es que no queramos publicidad,es que es un abuso,parece que todo vale cuando se trata de publicidad en internet.
  36. #12 Gracias, me he instalado Ghostery, aunque no le encuentro mucha chicha parece interesante. Voy a mantenerlo un tiempo a ver que diantres hace :-)
  37. Me hace gracia el asunto. Se puede saltar gran cantidad de adblockers simplemente sirviendo el anuncio desde el propio dominio de la web. Pero claro, eso es inaceptable por los riesgos del XSS, robo de claves, o la posibilidad de que se emita malware en un anuncio y el dominio termine bloqueado en todos los buscadores y sitios de reputación de Internet.

    Pero, al mismo tiempo, todos los que sirven anuncios están a favor de servir toda esa mierda a sus visitantes... siempre que no les salpique a ellos. Doble moral lo llaman.

    Por mi parte, seguiré utilizando un bloqueador de anuncios, además de NoScript, de la misma manera que uso un bloqueador de popups (que se hizo tan común que ahora está integrado en el navegador), y hace tiempo usaba un antivirus (actualmente uso Linux, y me cuido mucho de lo que ejecuto).
  38. #3 jejeje, yo me acuerdo de antes del 1 todavía era medio potable, es verdad que a admin de la página se le ha ido la olla con la publicidad, es intratable, eso si tiene una sección a la que tengo que recurrir de vez en cuando, pero tengo el link directo de la sección para evitar la monstruiosidad de la página principal.
  39. "No hemos aprendido nada"
    Pluralizar es gratis.
  40. #3 he dejado de entrar en esa porque es patético navegar en ella. Es irritante intentar hacer algo con tantísimo link falso y tantas ventanas emergentes impidiéndote avanzar. Que les jodan, hay alternativas. Es la misma historia de siempre, triunfan y los propios dueños se las cargan de mala manera.
  41. El problema empezo con la tonteria de popups con sonido, "Hs ganado noseque! Eres el cliente nosecuantos!!" "VIAGRA!!" y demas chorradas intrusivas. A mi los anuncios de fondo no me molestaban, pero te los ponian en las narices, se maximizaban, estabas escuchando musica en tu pc y sonaba musica en un anuncio en el que no tenias ni interes. No me molestaba entrar a una pagina de videojuegos y que el "fondo" tuviese tematica de un juego anunciado, o que a ambos lados saliese algun tipo de banner si no tenia sonido o era intrusivo.

    Ya los veiamos, es lo que los publicistas y webs no parecian entender, que ya veiamos sus dichosos anuncios. No hacia falta que se maximizasen solos, se abriesen en ventanas, pusieran sonido, y ya esto obviando el tema del malware.

    Yo normalmente si desactivo el adblock es en pequeñas webs que sepa que no tienen todo lo anterior metido.

    A día de hoy tampoco parecen tener claro que si se te abre un pop up normalmente no lo llegas ni a ver en muchos casos porque muchos usuarios ya los cerramos por instinto al segundo.
  42. #22 La única solución que yo encontré es este adblock que solo permite un maximo de 2 anuncios pequeños y aceptables, y la verdad que funciona muy bien
    chrome.google.com/webstore/detail/responsible-adblock-allow/ngonbppmjl
  43. #12 donde este el archivo hosts... El ublock/adblock tiene que bloquear 10 veces menos pruebalo. Tb tu #37
  44. Hace años algunos webmasters también se molestaron por que les bloqueaban los popups. Ya aprenderán.
  45. Da gusto leer un hilo de estos tecnológicos que no entran los trolls políticos a cargárselo. Lectura amena, opiniones interesantes, ahhhh :-)
  46. #117 por supuesto que tu puedes configurar tu servidor como quieras, y yo mi navegador como yo quiera.

    Pero como tu configures tu servidor no va a hacer que yo deje de ganar dinero :-) si tu modelo de negocio depende de la configuración de mi navegador, entonces tienes un problema.
  47. #18 A que el tuyo no reproducia cvcd de forma nativa..., de hecho este formato se popularizo por que en los primeros reproductores de dvd, colaban los videos en mpg1 y en un reproductor normal te cabían 4-5 películas facilmente(era la época en que los reproductores divx todavía eran "caros" y había que darle vidilla al dvd normal). Pero vamos que el nombre no indique mucho a confusión por que ya están todas en cualquier formato menos cvcd.
  48. #16 Es Enrique, el GRAN gurú, no se le puede pedir más. :-D
  49. #3 Ublock + GreaseMonky con AntiBlock Killer y mano de santo oiga.
  50. Por lo pronto, en su próxima versión Opera incluirá en el propio navegador un bloqueador de publicidad intrusiva "de serie", y ojalá que otros navegadores sigan esa línea, para así obligar a las webs a adaptar sus contenidos de publicidad (no a eliminarlos).
  51. #26 se salta fácilmente con un editor de UAgent y referer, hazte pasar por un bot de Google. ;)
  52. #105 Supongo que el resto de paises del todo el planeta están infestados también de "típicos españoles" y por eso usan adblock

    Va a ser eso
  53. #5 Pues no sé si lo sabes, tienen otra página web con los mismos contenidos pero presentados de otra forma, se llama Divxatope.

    Pues resulta que usan el mismo sistema de anuncios. Que les den por culo, hombre.
  54. #64 los de AEDE ya lo hicieron y les ha ido estupendamente.
  55. #22 llegará el día en que operadores, usuarios y webmasters tengan que llegar a un acuerdo sobre como repartirse tu cuota mensual de Internet.
  56. #63 Si boicotear la única vía de ingresos de una web de enlaces te parece ser un hijo de la gran puta egoísta, no querrás saber lo que pienso yo de tí.

    Gilipollas de mierda, emprendedor de los ladrones.
  57. Yo lo tengo desactivado para menéame :-D  media
  58. #22 Cuando un cliente no paga por tu producto no sirve de nada preguntarle de qué vas a vivir. Cada uno es responsable de hacer que su modelo de negocio funcione, no sus clientes.

    Que hagas esa pregunta es la prueba de que lo que dice Dans. No hemos aprendido nada.

    Que en esta misma página hayamos discutido mil veces el cambio de paradigma en el modelo de negocio de la venta de música, y aun así, sigáis pensando como pensaban las discográficas, Sinde y compañía respecto a adaptarse a la realidad del mercado, hace que pierda parte de mi fe en el ser humano.
  59. La culpa no es del anunciante, la culpa es de los blogs-paginas que se pasan tres pueblos mostrando anuncios. El anunciante lanza la publicidad y las páginas deciden donde y como.
    Los anunciantes están en contra de estas acciones abusivas que les perjudican.
  60. Declaro a Enrique Dans oficialmente Arqueólogo de Internet
  61. #87 No se que tiene que ver con mi comentario.
  62. CONTROL + F4 & no volver a entrar.

    Ya está, ese es todo mi sistema de bloqueo de publicidad cuando son molestos.
  63. #57 yo no estoy en contra del pago por contenido y en ninguna parte de mi comentario insinuó nada parecido, estoy en contra de los llorones. Si nadie paga es por que no interesa, punto, que se dediquen a otra cosa si quieren que alguien pague por tal contenido.

    Netflix ya que lo nombras es un ejemplo de contenido que la gente esta dispuesto a pagar, entre otros. Y otros como los llorones nadie paga por que no interesa como servicio de pago, y es lo que hay. No hay negocio en esa forma, que les entre en la cabeza o que busquen alternativas u otras formas.
  64. #3 El catálogo que tiene ese tío hace que sepa que la gente va a tener que tragar.
    Yo uso mejortorrent.com con Adblock y va muy bien. Lo uso no porque sea publicidad intrusiva, sino porque sus anuncios son bastante porno y no me gusta que mi hijo que es peque, se los encuentre.

    Pero muchas veces hay torrents que buscas y buscas, y al final el que los tiene siempre es el de newpct1.
  65. #7 ami me sale que las feas tambien follan y mamas solteras y calientes no tendre suerte como tu o #13
  66. #191 como te dije, tuve páginas en los 90.
    Ahora las vuelvo a tener, y pago un Vps.
    Tengo publicidad de adsense con la que gano el doble de lo que me cuesta el servidor (pago 15 y gano 30 al mes)
    Si no dieran un duro, las tendría igual. Es por amor al arte.
    Hay muchas páginas y servicios que no viven de la publicidad (tiendas), que viven de donativos (relacionado con sw libre, muchas) o que directamente dan perdidas, pero muy pocas (no tengo problema en pagar 15€ al mes durante décadas, durante mucho tiempo los pagué sin sacar nada)
    Que no, que internet ni se acaba ni va a ser de prepago ni de pago ni de nada de nada. Sólo se irán los mercenarios, los que hacen las cosas sólo por dinero, los que anteponen el clic a su sitio.
  67. #8 #12 creo que leí hace poco que Firefox también traeria bloqueador de serie...
  68. #15 El problema no es ese. El problema que yo estoy viendo en esa web es que los scripts no se ejecutan bien si está el bloqueador activado, y por lo tanto no deja acceder a los enlacea.
  69. #47 la culpa es de Podemos
  70. #192: Ya, pero... ¿Y si todos lo hicieran? ¿Cuánta gente aceptaría donar un poquito de su sueldo como agradecimiento por lo que recibe gratis por Internet?
  71. #194 no mucha. Yo si tuviera sueldo donaría alguna cosa todos los meses a cuestiones muy concretas, pero no por ejemplo a Wikipedia, ya les dona mucha gente, mi donación no es necesaria en ese caso.
  72. #3 Tienes razón. A pesar de uBlock, no hay forma de navegar.
  73. #8 no esta mal el bloqueador de opera, pero no es una maravilla, o por lo menos en de la beta.
    Yo lo mejor que he descubierto es ublock + ghostery
  74. #12 Son los que yo utilizo.
  75. #3 yo veo las novedades por su rss, y en la página le doy a inspeccionar elementos y abro el link directamente xD xD, dejaré de visitarla en cualquier momento
  76. #65: No es sólo el alojamiento es que: ¿Para qué vas a molestarte "demasiado" en mantener tu web si no vas a ganar absolútamente nada con ello, y en el mejor de los casos vas a "regalar" contenido a freebooters que si se van a lucrar a tu costa?
  77. #25 Kodi+Quasar+plugin Newpct1. Limpio, rapido, sin anuncios de guarras.
  78. #15 No te creas, ellos tienen las de perder. Si algo te molesta lo quitas, sea con un adblock o mandando a tomar por culo la web.
  79. #2 como google bloquee adblock...
  80. #75 ¿Has probado desactivando el javascript para NEWPCT y NEWPCT1 (junto con ublock activado)?, a mi me funciona.
  81. #63 Claro, es ser egoista bloquear publicidad en un telefono movil que se come segun un articulo reciente mas de la mitad de tarifa de datos, o es ser egoista bloquear posibles puntos de propagacion de malware (como les paso hace pocos dias a la bbc, msn, y un monton de paginas legales importantes)
  82. #60 DuckDuckGo
  83. #159 Ese aun no lo he probado. Luego le doy una oportunidad, gracias.
  84. #112 Es que si la publicidad no es intrusiva es imposible de bloquear, lo explico en otro comentario mio por si interesa. Así como es imposible saber sin utilizar inteligencia artificial si tu comentario es "publicidad" o si los avatares de los usuarios son "publicidad".

    Por lo demás, sobre el comentario #101, no ha cambiado nada, realmente hay mucho contenido que la gente lo hace de forma desinteresada, quizás recurran a la publicidad solo porque es una herramienta que está al alcance de todos.

    Por lo demás, creo que es un problema que se autoregula solo, muchos servicios se vuelven "gratuitos" porque les sale mejor utilizar al usuario como producto, y otros porque de otra forma no pueden competir, ya que su modelo de negocio no aporta nada.
  85. #44 En mi opinión eso es un problema que se autoregula solo, ahora muchos medios no tienen el mismo peso que tenían antes porque ahora muchos medios alternativos de gente que hace ese trabajo por hobby. Admito que hay un problema de calidad ahí, pero también es verdad que los medios tradicionales han perdido mucho en esa batalla.

    Y por cierto, según lo que dices, parece que cuando los usuarios pagaban por la prensa, no había manipulación. Esos medios no solo han perdido credibilidad sino que no ofrecen nada atractivo
  86. #40 "no hase falta dises nada más" - Schuster dixit
  87. #115: Configura el navegador como quieras, pero si alguien configura su sitio web como él quiera, no te quejes luego de que te bloquean el ad-block y te quedas sin ver la página web o sin poderla usar.

    Ah, que un sitio sea público, no significa que uno pueda andar gorroneando, como los que van a las muestras de comida a probar 500 veces un determinado producto (un queso, un chorizo...) y luego se mosquean si se les impide repetir 5 veces.

    Y repito, estoy en contra de la publicidad intrusiva, pero también de quién pretende que los demás estemos a su disposición y se molesta si no pasamos por el aro.
  88. #120 Es un reproductor multimedia orientado a usarlo en la tele. kodi por si solo no hace milagros, pero hay cientos de addons para tunearlo, bittorrent, stream de torrents, pelis a la carta, p2pstreams, acestream, etc... Son un dolor para configurarlo pero la gente que lo tiene está muy contenta con él, yo personalmente lo uso para ver el contenido local de casa (nada de streams ni mierdas) y no hay uno mejor.
    Anteriormente se llamaba xbmc, porque el proyecto nació enbla xbox, pero hace unos años le cambiaron el nombre.
  89. Que pongan banners con gifs móviles ;)
«123
comentarios cerrados

menéame