edición general
481 meneos
1365 clics
Ada Colau echará al PSC del Gobierno de Barcelona tras consultarlo con sus bases

Ada Colau echará al PSC del Gobierno de Barcelona tras consultarlo con sus bases

Ada Colau expulsará al PSC del Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona y tratará de gobernar la segunda ciudad del país en solitario, con 11 de 41 concejales. Así lo han decidido los alrededor de 9.500 activistas de Barcelona en Comú, el partido de la alcaldesa, en una consulta a la que fueron convocados por el partido.

| etiquetas: colau , cataluña
Comentarios destacados:                                  
#40 #31 Pero vamos a ver, el 155 es una respuesta completamente normal a un golpe de estado, que además se ha utilizado para convocar elecciones inmediatamente, con lo que no tiene la intención de que Soraya gobierne en Cataluña, dejad de intoxicar de una vez.

Y lo democrático es apoyar el 155 una vez declarada la independencia, cualquier país lo haría, es incomprensible que un parlamento con el 48 % de los votos se arroje el derecho a declarar una independencia cuando para cambiar al jefe de TV3 o el Estatut hace falta 3/4 del parlament. ¿en serio, cuál tendría que ser la respuesta de un gobierno ante esto? ¿No hacer nada? Me gustaría saber qué es lo que propone Colau, que según ella no es independentista, para evitar los efectos reales de una DIU si no es aplicando el 155. ¿Negociando? ¿Negociando como llevar a cabo esa independencia?

Por favor, basta ya de tomarle el pelo a la gente.
«123
  1. la culpa es siempre de las bases, ellos no querían pero...
  2. Podemos tiene todo el derecho a preferir llegar a acuerdos de gobierno con los de Xavier Trias en lugar de a los socialistas. Y los votantes de izquierda a saberlo, claro.
  3. Y ahora que? Lo digo sin saber, tiene mayoría? Necesita otros partidos? Elecciones?
  4. #3 sí, necesita a los indepes de ERC y PDCAT
  5. #4 Entonces con el pdcat y erc ya tiene mayoría?
  6. Edit
  7. Catalurna :shit:
  8. Vaya cagada. Cuesta abajo y sin frenos :palm:

    PD: #2 Barcelona en Comú es otra movida. No es Podemos.
  9. jeje y pero si al Iceta se le hacía el culo gaseosa con Colau xD xD
  10. #11 perfectamente explicado Gracias
  11. Noticia destinada a dejar que los Cñ's como el 7 echen su ración de bilis.

    No la decide Colau, lo decide la gente.
    No pretende gobernar con los indepes, sino hacerlo en solitario.
    Colau siempre ha dicho lo mismo, no es independentista pero cree que la solución es un referendum pactado.
  12. #7 ¿Pero de dónde sacas eso? Si el artículo dice lo contrario, que siempre han rechazado las propuestas de esos para gobernar y lo van a seguir haciendo.
    Y aunque gobernase junto a ellos sigue sin tener sentido tu última frase.

    Te has tenido que dar un buen golpe en la cabeza o algo para hablar así, si no no me lo explicó.
  13. Hace bien, el Psoe no deja de ser parte del enemigo...
  14. Me parece monstruoso el uso que están dando en Podemos y confluencias a las consultas

    ¿Por qué lo digo? porque cada vez que hay una decisión fea, una que no quieren tomar, le echan el muerto a las bases. Sirve para esto y sirve para lo de Fachín, sirve para no votar al PSOE en la investidura y sirve para purgar a quien sea necesario (vistaalegre 2)

    En resumen, son unos cobardes y unos oportunistas porque la decisión que no quieren tomar, a las bases, sin embargo la lista de Catalunya en Comú bien que la han confeccionado Ada y Pablo a solas
  15. Como me gustan los comentarios de los "decepcionados" con Colau xD solo salen a llorar los del escuadron condor ppsuno ciudadanistas xD
    Supongo que el enano bailongo despues de apoyar el 155 acoger al sector mas rancio de la antigua convergencia y poner en su lista miembros de scc fundada por fascistas no pensaria que le iba a salir gratis, ¿No? Aunque esta semana han estado llorando porquelos indepes estan dejando los acuerdos de gobernabilidad en los ayuntamientos. (Bastante patético por cierto, "no es justo no nos apoyan, si no hemos hecho nada.. aparte de apoyar el 155, estos indepes son unos antidemocratas porque no me dejan ser alcalde)
  16. #16 Asco de democracia...
  17. #1 Una cosa como decidir seguir con un aliado merece consultar a las bases aunque en otros partidos no sea costumbre, ahora bien cada uno en su partido hace lo le parece.
  18. #7 Ni DUI ni 155, pero me manifiesto con los de la DUI y rompo pactos de gobierno con los del 155 (bueno ni eso porque el único representante del PSC en el senado, Montilla se ausentó en la votación)


    Mas votos para el PSC el 21D.
  19. #18 ¿democracia? SÍ, pero SIEMPRE, no sólamente cuando el viento sopla a nuestro favor

    Y sino, no me vendas la burra, por favor
  20. #7 Los enemigos de sus enemigos son sus amigos porque cualquier forma de odio sirve aunque tenga que pedir alguna disculpa de vez en cuando por alguna travesura de sus amistades peligrosas. Apoyan a los separatistas pero no quieren que se separen. Solo quiere que les ayuden a destruir al enemigo político juntitos, y si no queda piedra sobre piedra, mejor que mejor.
  21. #13 5000 personas entre ellas esta tipa, una supremacista indepe que no se que hace votando ahí  media
  22. #23 Ser demócrata es ETA. Bueno, ahora es independentista, pero vuestro discurso viene a ser el mismo.
  23. #24 Si te sumas tú, podrían haber sido 5001 ¿O te molestan las votaciones en las que otros opinan diferente de ti?
  24. Es más una maniobra electoralista para que no la puedan atacar diciendo que gobierna con el PSC desde determinados sectores. Tampoco se va a ir a los brazos de ERC porque entonces la atacarian en el otro sentido. Ahora solo le queda apurar 1 mes y poco y ya el 21-D pactará con el que mejor haya salido. Ese es el plan.
  25. #7 Claro, hombre, claro... Aznar era nacionalista catalán, y Rajoy es nacionalista vasco. Y esos comprobados, eh, nada de elucubraciones como las tuyas. El PP ha preferido siempre pactar con PNV y CiU antes que con PSOE e IU. Y no para un ayuntamiento, no, sino para gobernar España.

    Ah, perdona, que no querías decir nada de eso, que sólo estás haciendo demagogia barata. Vale.
  26. #1 El PSC no formó parte del acuerdo de inverstidura de Coalu, se unió luego. Es decir, fue invitado para hacer mas plural el gobierno.

    Bien por Colau que había avisado al PSC de que apoyar el 155 para que gobierne Soraya era incompatible con ser parte del gobierno en Barcelona. Hizo bien en convocar a las bases, y estas decidieron por un estrecho margen. Las bases si quisieron.

    Coherente y Democratico.
  27. #27 Los que estamos a favor de la democracia estamos en contra de la posición del PSC.

    Es que no entiendo tu argumento así que te respondo en el mismo tono.
    Yo estoy contra la independencia, defiendo la constitución en buena medida y soy demócrata, la opción más lógica es apoyar a Colau. La constitución dice que el poder emana del pueblo, el PSC, PP y CS están en contra de que el pueblo catalán hablé.
    Pero la constitución es como la Biblia y el Corán al parecer, no solo porque la escribió dios sino porque la interpretáis como más os conviene.
  28. #30 Ah, vale... Que en realidad querías decir que Colau es independentista, no nacionalista, pero te parecía demasiado barata tu demagogia. Pues no te cortes, hombre, que aquí es gratis soltar chorradas.
  29. #16 sobre inmigración, feminazis y esas cosas no preguntan a las bases
  30. bien hecho.
  31. #34 Un referéndum que se intentó hacer por vías legales y tuvo que llevarse a cabo de manera ilegal como forma de protesta porque es lo que pide el pueblo catalán y los demócratas de toda la vida no queréis escuchar ni dialogar.
  32. #31 Fe de Errores: el PSC si votó a favor de la investidura de Colau, no formó de inicio parte del gobierno, que no es lo mismo.
  33. #31 Pero vamos a ver, el 155 es una respuesta completamente normal a un golpe de estado, que además se ha utilizado para convocar elecciones inmediatamente, con lo que no tiene la intención de que Soraya gobierne en Cataluña, dejad de intoxicar de una vez.

    Y lo democrático es apoyar el 155 una vez declarada la independencia, cualquier país lo haría, es incomprensible que un parlamento con el 48 % de los votos se arroje el derecho a declarar una independencia cuando para cambiar al jefe de TV3 o el Estatut hace falta 3/4 del parlament. ¿en serio, cuál tendría que ser la respuesta de un gobierno ante esto? ¿No hacer nada? Me gustaría saber qué es lo que propone Colau, que según ella no es independentista, para evitar los efectos reales de una DIU si no es aplicando el 155. ¿Negociando? ¿Negociando como llevar a cabo esa independencia?

    Por favor, basta ya de tomarle el pelo a la gente.
  34. Lo normal, para ella es más natural gobernar con ERC y Pdecat. Xavier Trias ya le ofreció su apoyo el mes pasado a cambio de romper con el PSC. A Colau, cuando va a una manifestación, siempre se la ve rodeada de esteladas. Ayer mismo otra vez. La no indepe que votó Sí-Sí en 2014 xD
  35. #20 Me anoto tu comentario para el 22. Ya veremos
  36. #1 Viendo la injerencia rusa en elecciones de Europa y EEUU, tampoco me fío mucho de que esto sea realmente lo que han votado las bases.
    Trucando un puñado de votos habrían añadido una buena dosis de desestabilización, que es lo que persigue el amigo Putin. Y no creo que en este caso fuera complicado.
  37. Basicamente Colau le regala Barcelona a los indepes.

    Ella sabrá donde se mete.
  38. #35 Na, pero mis chorradas son evidentes guasas para reírme de tus chorradas que pretenden ser serias. La diferencia salta a la vista.
  39. #14 Si rechaza ahora al PSC y sigue rechazando al ERC y PdCAT (y supongo que la CUP porque son más radicales), y desde luego, quedan descartados C's y PP ... Se queda sola.
  40. #24 El nº1 de Comuns/Podem el 21-D, Xavi Domènech, es miembro de la plataforma Procés Constituent a Catalunya de la monja Forcades.
  41. #19 Los separatas van a conseguir erradicar del poder a los independentistas y a los podemitas.

    Propongo que les den los siguientes Principe de Asturias.
  42. #46 Pero es diferente a si se queda solo el PP o CS porque Barcelona en comú son demócratas y dialogan, los indepes también tienen mayor cultura democrática. Con mayoría de partidos demócratas no debería suponer un problema gobernar en minoría.
  43. #40 Lo democrático es que las bases del partido de Colau decidan dejar de contar con el PSOE.

    La democracia permite que una mayoría haga el idiota con las banderitas y lo imponga al resto, como es el caso. También es democrático aceptar la decisión de esa mayoría cateta.
  44. #11 Vamos, que si no se dedican a joderse los unos a los otros por conseguir pasta y sillas, puede que sea el gobierno más democrático que haya visto Barcelona en la vida ya que tendrán que ponerse de acuerdo con distintos partidos y abarcarán mucha más gente con pensamientos distintos.

    Puede que para cosas que solo quieran unos u otros no haya acuerdo, pero para cosas buenas, comunes y que beneficien a todos, podrán hacerlas con el apoyo de los demás sin necesidad de concesiones.

    ¿Suena de puta madre verdad? Lastima que sabemos todos que el resto de partidos nunca van a apoyar nada "gratis"
  45. Tan acostumbrados a que se os rian en la cara y a poner el culo que cuando un partido hace lo que debe de hacer, es considerado como algo raro. Jajaja

    Por cierto, es compatible no ser independiente con la posición de Colau.

    Es púramente una cuestión de democracia, de la cual carece el español medio, por eso nuevamente es una posición que no podeis llegar a comprender.
  46. #16 Pues está bien que con decisiones así pregunten, sobre las listas, mira, la mitad de los que van en una lista no sabe quienes son ni su padre, de la otra mitad igual les conocen cuatro, así que muchas veces preguntar ese tipo de cosas no sirve de nada y la gente votaría la lista que tenga la cabeza visible que más le llame la atención.
    Meter a gente porque sean conocidos por los que "votan" no significa que se vaya a hacer mejor, solo que hasta el más inutil puede entrar en la lista si se vende de puta madre y vende todo el humo del mundo.
  47. #43 Madre mía. ¿También en Menéame tienen la culpa de todo los hackers rusos?
  48. #52 Colau se siente infinitamente más cómoda con el Pdecat que con Ciudadanos, y no digamos ya el PP. A estas alturas no es un secreto.
  49. #16 es verdad, mucho mejor los otros partidos, donde las bases no votan nada
  50. #57 #56
    Si las cosas fueran como deberían de ser, pactarían con unos y con otros sin "problema" porque hay cosas que tienen que hacerse por el bien de todos los ciudadanos y de la ciudad, y no se puede gobernar solo para los de tu color, hay que gobernar para todos, los que te votan y los que no.
    Hacerlo de otra manera solo profundiza la brecha que hay hoy día, la de que los tuyos son tuyos y el resto enemigos, la de que o votas a tu color o el resto irán contra ti....
  51. #16 mira en eso estoy contigo, a mí esa democracia tan particular, de no mojarse el culo, que se los mojen otros, está haciendo mucho daño a los movimientos del 15m.
  52. Y después del 21D tan amigos...
  53. #51 Claro, ahora siguiendo esa magnífica democracia, P.Sánchez podría convocar consultas en todos los lugares donde gobierna Podemos-confluencias y este les apoya para retirarles el apoyo, no me queda duda del resultado que saldría despues de esto. Y es que todos se iban a ir a la calle.

    Claro que es democracia, pero si Colau no llevara semanas metiendo cizaña con este tema contra el PSC nadie se hubiera planteado convocar una consulta para romper el pacto.

    Si despues de la DIU se hubiera celebrado un referéndum a nivel nacional sobre abolición de las autonomías es probable que hubiera salido sí, y hubiera sido democrático. Si jugamos todos a este juego, acabaremos quemados.
  54. #31 Lamentable que se mezcle la política local con la autonómica y nacional, es decir se echa al Psc del ajuntament por algo que nada tiene que ver con la gestión del mismo. Todo por un interés de Colau para posicionarse políticamente. Es triste que lo que menos pese sean los problemas de los ciudadanos de Barcelona y se den golpes de timón por intereses políticos personalistas.

    Ya veo el papel conciliador de los comunes.
  55. #19 La verdad es que no, no se debería consultar a las bases.

    La gente en las elecciones le dio su voto a una lista de personas, y en esa lista no estaban las miles de personas que forman las bases.

    De la misma forma no hay manera, para el votante, de saber si esas bases son estables o el partido va a cambiar de decisión cada mes porque añaden y quitan personas.

    Los miembros del parlamento/congreso/alcaldía votados por la gente deberían ser los que tomen las decisiones, guiados por la cabeza de lista, que es a quien realmente le da el voto la gente.

    Si al final la decisión la toma la gente a quien nadie ha votado... malo.
  56. #50 Es decir, que sí que gobernará con los independentistas, bien sea por estar en contra de los partidos anti-independentistas o por ser directamente pro-independendista
  57. Me hace gracia que la mayoría de los que están rajando no han votado a Podemos ni confluencias en su vida, e insinúan que es mejor gobernar junto el PSC que con los malvadísimos ERC. Ya se sabe que hablar con los indepes te convierte automáticamente en el demonio xD
  58. #63 Sí, perdona, he dicho que me parece democrático, no que esté de acuerdo.
  59. #59 Bueno, Xavier Trias dice que él es socialdemócrata. Aunque también recuerdo a Arzalluz decir que el PNV es de centroizquierda.

    #67 Colau ya tenía el apoyo de ERC. Desde ahora el de Pdecat, que se ha ofrecido.
  60. #43 En su día se inhabilito el voto electrónico en Holanda por miedo a los Hackers rusos, teniendo esto en cuenta y sabiendo como están apoyando el proces los secuaces de Putin para desestabilizar Europa parece bastante factible que trabajen para desestabilizar un gobierno local como es el de Barcelona.
  61. #16 En resumen, son unos cobardes y unos oportunistas porque la decisión que no quieren tomar, a las bases
    ¿En serio?
  62. #65 Cierto, además es una manera de escurrir responsabilidades en decisiones importantes: "ah, yo no fui, lo dijeron las bases".

    Lamentable. En este caso concreto me parece que el psoe ha aguantado un rato largo las idas de pinza de esta tía y así es cómo se la devuelven... interesante y lamentable.
  63. #55 La cantidad de recursos que están invirtiendo para esto es brutal. En EEUU su influencia en las elecciones está probada, y la UE ha tenido que montar un centro específicamente para contrarrestar sus ataques de desinformación.

    Visto lo visto, no sé si todo viene de ahí, pero cuando surgen intentos de desestabilizar, sé que al menos los están apoyando. Como apoyan a Le Pen, a Geert Wilders, y como han ofrecido su ayuda al Govern, que rechazó.

    Sólo están haciendo su trabajo: fragmentar a países enemigos para recuperar su hegemonía. Es lógico.
  64. #58 Pues mira, no sé que es peor, que te dejen sin votar nada como en el PP o que te utilicen arbitrariamente sólo para las decisiones que convienen como en Podemos

    No creo que nadie en el PP entrase esperando votar nada o participar en ningún sitio, sin embargo en Podemos se prometía el empoderamiento de la gente y ya no es que los círculos no sirvan para nada, es que encima te tomen el pelo llamándote cuando les interese para que votes lo que no se atreven a votar ellos
  65. #63 saben aquel que diu que era una dui? ;)
  66. #16 es más lioso que todo eso: hay y no hay votación popular

    - no hay primarias en el sentido de que los afiliados no pueden elegir, candidato a candidato, a quiénes quieren en sus listas
    - Iglesias y Colau han hecho a dedo las listas
    - las listas a la trágala han sido refrendadas en asamblea; de este modo dirán que ha sido la voluntad popular, pero claro, ¿quién iba a votar contra Domenech, Albiach o Alamany? :roll:

    Eso para #18 es democrático:

    - hacen una lista cerrada en lugar de unas primarias
    - meten golosinas en la lista para que la mayoría las acepte y para desactivar listas alternativas,
    - eligen el orden para poner a los que les interesa en los puestos de salida (i.e., los puestos que garantizan escaño, dadas las volubles encuestas)
    - y meten, junto a las golosinas, a adeptos puestos a dedazo, ¿son los que la gente quiere? ¿son idóneos? ¿son siquiera aptos? Da igual: o coges a los del dedazo o votas contra las golosinas

    Y así pervierten los conceptos fundamentales, la democracia participativa, el funcionamiento asambleario, etc. Y gente como #18 llorando emocionados mientras aplauden a rabiar.
  67. PSC=PP osea que no me extraña...
  68. #13 No la decide Colau, lo decide la gente.

    Vamos hombre, que la gente no se chupa el dedo, cuando Colau propone esta votación lo hace después de llevar semanas criticando al PSC por el 155.

    Es lamentable que se intente quitar la responsabilidad de sus acciones con el argumento de que es lo que ha votado la gente.
  69. #67 Podemos en Navarra ha dado varias alcaldías a candidatos de Bildu con un 16% de voto o menos. Ya sabemos de qué palo van.
  70. #71 Si tu ves otra cosa en las consultas convocadas me lo dices, porque yo veo una clara manipulación
  71. #52 gobernando con el 25% de los concejales... no sé yo.
  72. #36 inmigración/
    multiculturalidad, ayudas sociales, subvenciones a organizaciones, pena de muerte, defensa propia en casa, centralizar educación... Eso no, eso la gente no sabe decidirlo y proponerlo es de fachas.
  73. #38 ¿Qué entiendes por diálogo? ¿Que si no hacen caso a lo que pido entonces me enfado? Porque suena bastante a eso.

    Hay una forma de lograr el referéndum de forma legal. Lo que pasa es que te tiene que apoyar una mayoría suficientemente amplia en el parlamento español, pero claro, en ese ámbito la democracia no mola tanto.
  74. Creo que es una medida preventiva tomada a tiempo. A medio plazo, viendo la deriva del PSC, cada vez más derechizado, las contradicciones iban a ser enormes y a Colau le hubiesen acusado una y otra vez de decir una cosa y hacer, en su Ayuntamiento, otra.
  75. #69 Bueno pues entonces deberíamos escandalizarnos menos si ya contaba con el apoyo de ERC.
  76. #27 Y dale. Y tú apoyas el nacionalismo español. Lo que te molesta es que no sea de tu mismo nacionalismo, o dicho de otra manera, no sea nacionalista.
  77. Enric Bàrcena, ha anunciado que en la consulta interna convocada para decidir si se rompía con el PSC han participado 3.800 personas y que han votado a favor 2.059, un 54,18 % del total. El 'no' ha cosechado un total de 1.736 votos, un 45,68 %, mientras que ha habido 5 votos en blanco, un 0,13 %.

    Los resultados exactos que no salen en el artículo.
  78. Me alegro de que Colau rompa con aquellos que no son democratas, pero entiendo que esta acción llega tarde. Aparte que estas declaraciones tampoco ayudan, www.meneame.net/story/colau-acusa-govern-cesado-enganar-tensionar-cata , aún así, Colau va por la buena dirección, Catalunya o será soberana o no será.
  79. #31 Favorece al PSC a veces se compara a Colau con Carmena. Vamos no me jodas, esta solo vale para vocear y hacer demagogia. No tiene prrparación ninguna, no sabe hablar, dice una cosa y la contraria es un horror. Cuando salieron en el intermedio oias a Carmena y sabias su postura, por que no era partidaria de judicializar el process y demas la otra decia unas gilipolleces de campeonato. Que no dejaba locales pero si dejaba que tenia que preservar la institución, coño cumple la ley no abras un solo colegio y veras como la preservas, es una bien queda. A mi no me gusta la alianza de podemos con Catalunya en comú, no se lo que son, si son indepen, si no lo son, si estan más a la izquierda o a la derecha, no se que logros han hecho, Barcelona cada vez esta más masificado y peor no ha cortado el tema de los pisos pirata, no se no veo yo jugo en esa formación ni en la personajilla esta.
  80. #91 no soy nacionalista. A mi me la soplan las naciones y otras gilipolleces similares como la religión.
  81. #34 Lo siento, pero el que se equivoca (al menos en definición, no voy a entrar en el otro tema) eres tú.

    La definición (concepto) de democracia (y por ende, demócrata):

    1. Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

    2. Régimen político basado en esta doctrina.

    3. Estado que tiene este régimen político.

    4. Sistema de relación de un grupo o colectividad basado en la participación de sus miembros en los asuntos importantes que le afectan.


    En ningún apartado aparece la palabra constitución. La democracia es una cosa y la constitución otra. Se puede no estar 100% de acuerdo con una constitución y no por ello uno deja de ser demócrata.
  82. #74 El tema ruso es una obsesión norteamericana que, cuando le conviene, algún medio europeo copia para promover su causa. En realidad ni la prensa francesa ni la alemana ni la austríaca dieron importancia a ese tema en sus campañas electorales. Contrarrestar la desinformación? Me parece muy bien, pero vendernos que dos medios de mierda sensacionalistas como RT y Sputnik están poniendo el mundo patas arriba es tomarnos por imbéciles. Yo veo a la prensa británica dando más por saco con el tema catalán. De verdad estáis diciendo que el gobierno ruso puede haber influido en la votación interna de un partido sobre un tema municipal?

    Una última precisión: el candidato favorito del Kremlin en Francia era Fillon. De lejos. Amigo personal de Putin. Y en Alemania tiene mucho más vínculos con el SPD (a través de Schröder, Gazprom y fundaciones) que con Die Linke o AfD.
  83. #16 Tu tranquilo llegan las elecciones y no creo que las bases salgan como locos otra vez a pegar cartelitos y hacerles el trabajo sucio. Arrieros somos.
  84. #14 Se llama catalanofobia, se llama considerar al independentista (que Colau no lo es) poco más que un insecto. Hay otros adjetivos que también quedan bien, pero más o menos creo que se entiende la idea.
  85. #88 No ser nacionalista es llamar a España Estado y a Cataluña y Euskadi naciones? Es aparecer rodeada de esteladas y nunca de banderas españolas? Es estar mucho más cerca de la derecha indepe que de la no indepe?
  86. Si esto lo intenta hacer el PP no faltarían voces para decirle que su gobierno es ilegítimo, que necesita más concejales y que convoque elecciones.

    Cada vez tengo claro que el único gobierno que se centra de verdad en imponer las necesidades de la gente sobre todo lo demás es Ahora Madrid, el resto de partidos nacidos desde el 15M se ha convertido en un nido de personas que odian a su país.
«123
comentarios cerrados

menéame