edición general
1867 meneos
7547 clics
Ada Colau, a Sánchez Dragó: "Las deudas de los corruptos prescriben rápidamente, las de las familias jamás"

Ada Colau, a Sánchez Dragó: "Las deudas de los corruptos prescriben rápidamente, las de las familias jamás"

Ada Colau comienza su exposición: "miles de personas se enfrentan cada día a una situación que transgrede los soportable". La portavoz pide a Dragó que la acompañe a observar la situación real que ocurre en el día a día y así pueda conocer la situación de primera mano.

| etiquetas: dación , pago , hipoteca
528 1339 8 K 594 mnm
528 1339 8 K 594 mnm
Comentarios destacados:                
#2 Patético el ex-hippie Sánchez-Dragó defendiendo que hay que cumplir las leyes aunque sean injustas, es preferible la injusticia al desorden
  1. Esta tía no deja títere con cabeza. :-)
  2. Patético el ex-hippie Sánchez-Dragó defendiendo que hay que cumplir las leyes aunque sean injustas, es preferible la injusticia al desorden
  3. El régimen necesita de todo tipo de aduladores, aplaudidores y pelotas para legitimarse éticamente. Un Judas del siglo XXI.
  4. #2 Es digno de Jean Bodin. Mejor defender el absolutismo porque la ausencia de orden es peor.
  5. Me encantó lo sobradillo que empezó S Dragó como diciendo: "a esta niñata me la como con patatas", y cómo se fue con el rabo entre las piernas (con la inestimable ayuda del público).

    Simplemente, genial.
  6. #2
    Hay mucha gente que prefiera la injustia al desorden, casualmente todos ellos los que se benefician de la injusticia.

    En el momento en el que crean que se pueden beneficiar más con el desorden, preferirán el desorden.
    De hecho sobran voces que propugnan que la única ley sea la del más fuerte.
  7. #2 decía el abuelo al abrocharse el uniforme. :-P
  8. #2 El argumento de los tiranos y las dictaduras.

    El problema que aquí se denuncia es ese: que las leyes son injustas, nocivas, dañan mucho a la sociedad y se ceban contra los débiles para dar mucha ventaja a los fuertes.

    Tienen el viejo truco de que unos hacen las leyes y otros las aplican, con lo que unos se echan la culpa a los otros y así da la sensación de que está diluida. Pero no, todos saben de qué va la historia y todos son responsables en su parte.
  9. Todas estas noticias no hacen más que reafirmar que en la democracia sólo participan ciertas clases sociales y el resto (supuestamente participan por su representantes, pero que suelen ser de otra clase) no.

    Y eso obviamente es culpa nuestra. Porque obviamente las clases son antagonistas y se dedican a intentar defender sus intereses de la manera que sea, mintiendo y robando si es preciso.

    Así que a ver si cunde un poco el ejemplo y la sociedad civil que no pretende ser rica ni vivir con el sudor del de enfrente, aprende a organizarse de verdad y con responsabilidad
  10. Espero que esta señora no se quede solo en su tarea actual. Tendría mi voto, tanto por las ideas como por sus ovarios.
  11. Dragó y sus discursitos paternalistas. Solo superables por las vomitonas de mentiras de Tertshhchh o como se llame el otro elemento. La respuesta a semejante gilipollez que no venía a cuento, fue bastante educada.
  12. #12 Sin duda ha nacido una estrella.
  13. Pateticos somos todos
  14. #9 Tu conducta inquieta a los vecinos, te señalan por la calle quienes fueron tus amigos.
  15. Sobre todo aquí,en esta pagina.¿no?
  16. #15 Yo no.
  17. Si no mirad comentario tras comentario y vereis que siempre son los mismos.Eso está bien,no tienene nada que hacer,la vida resuelta,ahora que comenten en tiempo real cuando a mi me estan dando porrazos,no se no se
  18. Las inmobiliarias tienen dación en pago, ¡¡¡Pero para las personas, que son las que las necesitan no!!!!
  19. Pues yo no estoy a favor de la dación en pago generalizada.

    Pero igual sí que es verdad que a determinadas personas de buena fe se les tendría que conceder, porque firmaron cosas que no debían por falta de conocimiento o lo que sea.

    Pero eso sí, ya que su error lo vamos a pagar todos, yo quiero que se les haga firmar un documento en el que se les declare "económicamente incapaces" y que también, con el dinero de todos, el estado les asigne un gestor patrimonial. Y que decida por ellos qué deben hacer mensualmente con sus ingresos y gastos.

    No sea que vuelvan a incurrir en nuevas inversiones equivocadas que debamos volver a pagar...
  20. Dice el dicho que "quien no llora, no mama".
    Los bancos lloran. Los bancos maman.
    ¡Putos mamones!
  21. Exijo que los delitos fiscales de los políticos no prescriban,y que no puedan manejar dinero físico, todo con tarjeta de crédito, hasta una barra de pan, así empezaré creer en el estado de derecho.
  22. La dación en pago no existe,informaros,el banco o caja que te lo admita se guarda intereses de los añosque debas
  23. Es que todo es una pieza de este puzzle que se llama España. Estos son los supuestos "intelectuales" que deberían elaborar a crítica intelectual de las injusticias...En España tenemos a estas ratas.
  24. #22 Lo dices por los bancos y cajas no?
  25. #10 es que no habrá visto las nuevas de Star Wars.

    De todas maneras, aunque uno de los caminos sea la reforma del marco jurídico para otorgar poderes excepcionales al futuro tirano, previamente no existe consenso entre fuerzas para la reforma. Puede nacer del miedo que aproveche un populismo con respuestas tranquilizadoras. O por las armas.
    Olvidamos que esto es un juego de minorías. Que uno con mayoría absoluta solo es el menos minoritario. No representa a la mayoría si no a la minoría mas votada. Defienden cercanos al populismo que la constitución es sagrada. Cercanos porque su argumento en contra es el miedo al caos si se toca. No una argumentación basada en la discusión argumentada y no sofista de pros y contras. Y sobre todo, es no creer en el estado de derecho emanado las garantías que otorga la separación de los poderes entre contrarios que quieren dialogar para llegar a acuerdos.


    Es cierto que hay que respetar el marco jurídico, pero que ese marco sirve porque la llave del poder esta separada. Y amigo, los primeros en tiranizar son aquellos nombran al tribunal constitucional a dedo y por su color. Al constitucional se debería llegar igual que al resto de la judicatura. Aunque pretenda representar la composición parlamentaria, es un error si esta es por redondeo, dejando a mucha opciones minoritarias fuera y haciendo que la parte del poder que permite la autoreforma en situaciones en que los ciudadanos quieran pero PP y PSOE sea imposible. Por contra, posibilitando reformas express si los dos grandes se pone de acuerdo. Y eso es solo si quien les mantiene se lo pide. Recordar nada mas que, pese a representar entre 15-20 millones de habitantes entre ambos, el país ronda los 50.

    Si se separan los poderes no pueden hacer cosas asi.

    La triania nace mas por el fallo de la separación de poderes que por la reforma, siempre y cuando se realice mediante consenso. Cerrarse en banda a la reforma con un No y con argumentos basados en zozobras de lo existente, en que viene el coco etc... es tiranía.
    Tener miedo al debate es tiranía.
    Aportar argumentos a favor y en contra, puede serlo menos. Reformarla por vía express sin consensuar nada diciendo luego que no a los demas por falta de consenso es de hijo de puta. (obviamente no va por ti)
  26. QUIERO A ESTA MUJER DE PRESIDENTE DEL GOBIERNO
  27. Para este imbécil que ha perdido el norte, resulta que aunque la ley sea injusta, no hay que cambiarla. La justicia a secas y la justicia social no tiene que existir.
    Y por supuesto interpretar la ley o cambiarla en función de la percepción social que hay de unos determinados hechos, tampoco es un principio del derecho. Probablemente este energúmeno también dirá que la ley la hacen todos los ciudadanos con la misma capacidad e influencia, por eso aunque no convenga al afectado hay que obedecerla, para dar el gusto a millonarios y corruptos, que es lo mas importante. Me gustaría saber si es tan chulo y tan repugnante con los que meten el dinero en paraísos fiscales, o barbaridades similares. Seguramente no, porque es tan sabio que no le gustará morder la mano de quien le da de comer.
  28. ¿Y este pederasta confeso se permite decir que criminal es lo peor, para después añadir que lo peor es decirles asesinos?, es decir, hay dos peor o tres o ¿cuántos peor? ¿dónde ponemos en esa escala de "peores" la pederastia? ¡Qué sobrao el tío!
  29. Ada for president
  30. Me gustaría rebatir una falacia que usaban como argumento algunos sujetos de ese debate:
    Criminal es el que comete un crimen, independientemente de que sea condenado o no.
  31. Quiero la entrevista entera
  32. Mis respetos para esta mujer, defensora de la justicia social, por atreverse a ser el pequeño David contra el gran Goliat.
  33. Yo era de los que pensaban que no era antisistema sino mas bien de los que estaban en contra de este sistema. Ahora empiezo a darme cuenta de que el que no sea antisistema o es tonto o forma parte del grupito que lleva dinero a paraísos fiscales.

    Muchos viven con angustía y hasta se suicidan y otros se llevan la guita a Suiza. ¿Vivimos antes de morir? Hay que cambiar un sistema que produce enfermedades mentales, suicidios, desesperación. Puede ser una quimera pero es mejor morir en el intento que no intentarlo.
  34. ¡2.500 deshaucios? jajajaja. Esos son los deshaucios que ha habido en mi calle xD. HT está muuuy equivocado.
  35. #22 Si incluyes a los directivos de Caja Madrid, CCLM, Cajasur y todas las cajas intervenidas de las que nos estamos comiendo sus chapuzas, está bien. Aunque a esos, más que un administrador de sus bienes, habría que meterlos en la cárcel hasta que devolvieran todo lo que se llevaron.

    El agujero gordo es Bankia y similares. No la gente que no puede pagar su hipoteca.
  36. #10 así es como el fascismo entra entre aplausos.
  37. #3 TORO, levantate y anda a ............
  38. Uno de los objetivos de la presentación de la ILP era contribuir a que el debate del problema saliese a los medios y a la calle. Se sabía que la aprobación de la ILP era pedir peras al olmo, pero ese objetivo se ha cumplido con creces, y ayudará a la búsqueda de soluciones políticas. Un diez para Ada por remover las conciencias y poner a cada uno en su sitio.
  39. Me estoy enamorando de esta tia.
  40. #12 #14 Lo que ha nacido es una líder de las que se dan en pocas ocasiones. No recuerdo a nadie así desde el movimiento vecinal barcelonés de los años 70. Y tampoco te creas que los había a puñados. Tiene razón #12 esta señora debería ampliar horizontes de actuación porque es valiosísima. Pero dejemos que las cosas vayan a su debido ritmo. Todo llegará por sus propios pasos.
  41. El sr Dragó ha cobrado mucho dinero público de medios de comunicación. Y es un neoliberal experto en trincar y reírse de la gente.
  42. Tan rápidamente prescriben que casi ninguno entra en la carcel y todos siguen en sus puestos políticos, esto es España, país de delincuentes de alto standing.
  43. Lo q no dicen y a mi entender claro, es lo más grave de todo y q no ha pasado q se sepa en otros países. Es que las empresas encargadas de la tasación, es decir la q establecía el precio q había q pagar por la casa. Era descaradamente y intencionadamente más alto y caro. Sin querías la casa es lo q había. Inflaron los precios y de aquellos barros estos lodos. Apuntar q las empresas de tasación eran propiedad de los mismos bancos lo cual es ilegal, y prohibido internacionalmente.
  44. #2 que va a decir.....esos pensadores y personajes de segundo orden si vivien del trabajo que les dan los politicos de turno
  45. La muchacha ha dicho una cosa que es muy seria, que habiendo un consenso social los políticos pasan y no legislan en ese sentido con la dación en pago. No es tan raro pues tenemos un gobierno que está cambiando el modelo de país con la excusa de la crisis y que utilizó para llegar al poder un programa electoral falso.
  46. #2 Ya lo decía hermano lobo:  media
  47. Yo esta gente de verdad que no entiendo ni que se meten ni de que planeta vienen ¬_¬
  48. #40 Claro que sí, de esos ya estamos pagando sus culpas, aunque no deberíamos.
    Pero no hay que exculpar a los otros "imprudentes" (aunque en mucha menor medida): los hipotecados.
    Yo he visto casos (y no 1 ni 2) de parejas que hace 7 u 8 años iban a un banco a pedir una hipoteca. Si no se la daban (les exigían avalistas, garantías o no les financiaban el 100%) se iban a otro, y a otro, y en algunos casos he visto recorrerse hasta 8 bancos, hasta que han llegado a bankia o bancaja o el que fuera que se la concedía.

    Pero digo yo: ¿el que te nieguen en 7 entidades una hipoteca no es señal suficiente de que quizá te estabas metiendo en algo que a lo mejor no podrías pagar? ¿quién es el imprudente? Porque yo veo imprudentes en los 2 bandos.
  49. Lo vi. Fuè para llorar. Pero a un sicopata (o dos pues estaba acompañado) nunca hay que darle motivos. Es la unica manera de escapar de su tiranía. Viva esta mujer !!
  50. #53 Sí, fueron imprudentes, pero es lo que tiene normalmente la ignorancia.

    Por otro lado es señal de mala explicación por parte de los primeros 7 banqueros. Si desde el primero le hubieran dicho además de "es que no se la podemos conceder" un "porque no van a poder pagarla y no queremos endeudarles de por vida" creo que la mayoría no hubieran ido al siguiente banco.

    No digo que el trabajo de un banquero sea llevar de la mano a quien pide un crédito, pero si entra alguien en un concesionario de coches preguntando por el buque insignia y les dice que es mileurista y con contrato precario el vendedor (que al fin y al cabo es lo que es en realidad el banquero) le dirá "ese modelo no, porque no se lo va a poder permitir con su sueldo. Pero tenemos estos otros que están más acordes con sus ganancias actuales y, si después mejoran sus ingresos, podemos llegar a un acuerdo para recomprar su coche y mirar otro más alto de gama" (no sería la primera vez que lo hacen en un concesionario).

    Extrapolando al banco, en lugar de decirles "no hay préstamo" hubieran podido ganar un cliente fiable diciéndoles "después de estudiar su caso podemos darles hasta tanto, lo cual corresponde a una mensualidad de tanto y un pago final de tanto" ¿No lo ves más lógico si te paras a pensar que un banco es un negocio como otro?
  51. #8 Hay mucha gente que prefiera la injustia al desorden, casualmente todos ellos los que se benefician de la injusticia.

    muy cierto, pero ¿te refieres a TODA la población?. La gente no hace nada y volverán a votar a los mismos porque en el fondo son iguales que los de arriba. Quieren lo mismo. La gente no quiere cambiar este sistema aunque saben que es defectuoso e injusto. Lo que reclama es que le devuelvan su trozo del pastel, lo que les han quitado. La gente quiere tener el nivel que se creen que merecen. Quieren iphones, coches guapos, modelitos de marca. Cuando llega la injusticia propia de un sistema diseñado para que exista, entonces su mundo se desmorona. ¡¡Pero si siempre ha sido así!! xD

    Esto es algo muy básico que hoy parece todo el mundo ha olvidado tras décadas de consumismo, lucecitas y la posesión de objetos perecederos: el mundo no es un sitio en donde nacemos porque algo bueno nos espera. Esto es un sopor infantil que en su interior comparten masivamente una enorme mayoría de personas.
    Pero los grandes cambios o revoluciones históricas nunca han sucedido para recuperar un trozo del pastel, sino por algo superior y que es una reclamación por la humanidad. sin embargo hoy la gente no reclama más humanidad. Si lo hicieran entonces rechazarían las cosas de raíz: el entretenimiento basura, el dinero basura, la comida basura, el consumo basura, la religión basura, la ciencia basura, las leyes basura. Percibirían el sinsentido por todas partes y vería con claridad que son sólo las diferentes formas que adopta un mismo problema, y entonces rechazarían la una deshumanización inherente a un sistema fallido e injusto. Pero no sólo este o aquel aspecto concreto de sus cacareados derechos de consumidores y de pagadores de impuestos.

    Por eso es muy lógico que la gente espera que pase algo, pero no pasa nada. Y no pasará nada.

    La "humanidad" nunca ha sido una suma de seres sino un estado de gracia que se persigue. Cuando en la Historia eso se echa de menos, sólo hay dos impulsos para recuperarlo: el espiritual (que hoy se llama de consciencia) y el guerrero (que hoy se llama terrorista). Cuando en la historia se ha reclamado la humanidad aparecen ambos mediante ideas, individuos y acciones en donde incluso da igual desaparecer del mundo o negar y despreciar la propia muerte.

    Pero cuando la gente olvida que no se trata de acabar sólo con una situación sino con una completa deshumanicación, es entonces que se vive en el sopor propio de un matadero. Muchos son devorados en silencio por un sistema con el que comulgan pero que les ha traicionado. Se pueden dejar consumir por la situación e incluso suicidarse por desesperación. Esto no lo hacen porque sean cobardes sino por olvido. Porque vivimos olvidados de nuestra humanidad y de lo que en realidad deberíamos reclamar, que no son las apariencias de los servicios o los impuestos sino que es el ser en lugar del poseer. La reclamación por los servicios y derechos deberían ser sólo las vestimentas de algo más profundo y poderoso. Pero no es así. Por eso no cambia nada, ni cambiará nada.

    En el fondo nos gusta este sopor. El calor de esta sofisticada deshumanización con luces y colores. Un amistoso matadero para nosotros y nuestros hijos como han habido otros antes. Sólo preferimos no pensar en nuestro turno y discutimos sobre los matarifes y a quien le ha tocado últimamente. Si... algo pasará algun dia, seguro... Hacen falta leyes... impuestos... regulaciones... listas electorales... xD
  52. Esta señora tiene mucha razón en muchas de las cosas que dice, pero en concreto esta cosa de "las deudas de los corruptos prescriben rápidamente, las de las familias jamás" es incomprensible para mí.

    Las deudas prescriben igual para todo el mundo, sean de corruptos o no. 15 años si son bancarias y entre particulares, 4 años si son tributarias, 5 años las de alquiler, creo..., etc.
  53. #57 Las hipotecas prescriben a los 20 años.

    Y en culaquier caso, las deudas sólo prescriben si no se reclaman y si no han sido nunca reconocidas por el deudor, cosa que muy rara vez pasa, por no decir nunca en el caso de las hipotecas.
  54. Sánchez Dragó, abogado del demonio.
    Faltaría gente que apoyara la postura de los bancos en el debate,
    y mientras le paguen hace lo que sea.
  55. La dación en pago hace que el banco se quede con la vivienda y se quede con lo pagado del capital e intereses y gastos bancarios, que suele ser bastante dinero.
    Como se utiliza el sistema francés pagas más intereses al principio del préstamo, por lo que el banco prácticamente no perdería nada de capital.
    Representando las hipotecas de única vivienda sólo el 3% del valor total de las hipotecas rescatar a estos hipotecados representaría el 3% de la diferencia entre la deuda pendiente menos el valor actual del inmueble, menos los intereses ya pagados.
  56. #2 ex-hippie??? no es por nada pero se me hace muy raro que haya sido asi :-P
  57. #1 esa tia es una demagoga que solo dice tonterias demagogias y populistas; VAMOS A VER; PRIMERO, admitiendo la mayor, si una cosa esta mal, no quiere decir que otras cosas tengan que permitirse. El argumento de que los delitos fiscales prescriben entonces tienen que prescribir las deudas; es estupido; primero pq uno es deuda con el estado y éste solo podra ejercer contra ti una causa penal por aquello de la seguridad juridica. UNA DEUDA CON UN PARTICULAR no prescribe NUNCA!!! mientras éste mantenga la causa abierta; nunca jamas.
    Lo que le dijo drago es asi, la dacion en pago existe y nadie la quiere, porque las condiciones son mucho peores; la dacion en pago perjudica y mucho, al pagador, y beneficia al no pagador. Si sube me quedo yo la ganacia, si baja se la enchufo al banco; menudo negocio!!!! la retroactividad no se va aplicar pq es inconstitucional y va contra los derechos humanos; es algo que la gente normal le es dificil entender; pero es un concepto simple, y es este: "las leyes se cumplen, y si nos las queremos saltar, antes hay que cambiarlas"...

    #44 pues vete a un siquiatra pero ya.

    #61 la dacion en pago ya existe pero nadie la quiere; pq obviamente las condiciones son mucho peores; pregunta en cualquier banco, con dacion o sin dacion; si el banco tiene mas opciones de cobrar aparte de la vivienda, es logico q las condciones sean mejores con dacion; algo elemental q por lo visto mucha gente no entiende.
  58. #58 Bueno, pero hipotecas las tiene la gente y las tienen los promotores inmobiliarios corruptos, por ejemplo.
  59. #42 Mi voto negativo iba para "toro", pero me equivoqué e intentaré compensar, disculpa.
  60. #1 Que vengan más.
comentarios cerrados

menéame