edición general
41 meneos
45 clics

Adelante Andalucía propondrá la Selectividad sólo para los alumnos de la privada

Adelante Andalucía ha anunciado que llevará en su programa para el 23-J una propuesta para que sólo los alumnos de la enseñanza privada tengan que someterse a la prueba de acceso a la universidad (PEvAU) al considerar que los alumnos de los centros públicos se someten a una evaluación diaria de sus profesores, que son empleados públicos

| etiquetas: selectividad , andalucía , educación
Comentarios destacados:                
#3 Vamos a machacar a unos mientras favorecemos a otros porque el objetivo es crear diferencias, enfrentamiento y crispación donde antes no existía para arañar votos.
Exactamente las mismas técnicas de la extrema derecha, es lo que tiene el populismo.
  1. No me parece mala idea. ¿Si las notas de tu bachiller bastan para que te ibas a presentar a un examen? Otra cosa son lo que vienen de centros privados con sus propias formas.
  2. Claro, porque en la evaluación de sus profesores, al ser empleados públicos no puede haber favoritismo. Todos sabemos que no existe el empleado público corrupto. :troll:
  3. Vamos a machacar a unos mientras favorecemos a otros porque el objetivo es crear diferencias, enfrentamiento y crispación donde antes no existía para arañar votos.
    Exactamente las mismas técnicas de la extrema derecha, es lo que tiene el populismo.
  4. Serian unas risas
  5. Luego, que la gente vota mal xD
  6. Así que un zoquete puede acceder a medicina porque viene de la privada en donde papá ha untado bien al colegio para que le inflen la nota de bachillerato ¿no?

    Así pasa con lo que nos encontramos en los quirófanos y postoperatorios.

    www.rtve.es/noticias/20230615/colegios-concertados-privados-hinchan-so
  7. Lo que tiene el populismo es que a un 30% de les alumnes de los centros privados les pongan un sobresaliente de media y la ignorancia sea tan popular que haya gente que les defiende. El sistema es una basura. Las élites son basura. Los ricos son basura. Los fachipobres sois su residuo.
  8. #_5 si es un zoquete no va a ser capaz de sacarse la carrera.

    Tranquilo por eso. No va a pasar como en las escuelas de negocios de las que salen los cuadros directivos, infestadas de hijos de papá con dificultades para hacer la O con un canuto, y que han salido de escuelas privadas
  9. #10 El problema no es ese a mi juicio, si no que pueda dejar sin plaza a alguien que la merezca más.
  10. El problema no es que un zoquete no se saque una carrera.

    El problema es que para entrar a una carrera en la privada están regalando dos puntos extras. Es como si las notas fueran de 0 a 12 mientras que en la pública es de 0 a 10.
  11. A mi lo que me jodería es quedarme sin plaza en la carrera de mi elección porque a uno de la privada le han aumentado la nota...
  12. #5 Bueno, mis notas de bachillerato y selectividad se parecían bastante, siendo las de selectividad un pelín mejores, supongo que por la panzada de estudiar que me di.
  13. #11 dudo mucho que el zoquete sea capaz de tener una buena media en bachillerato.

    En cualquier caso yo quitaría la selectividad y haría algo un poco diferente.

    Que los exámenes sean iguales para todos los colegios, sin importar si es un público o privados y que sean evaluados por profesores ajenos al centro donde se realicen.

    De esa forma nos quitamos de encima todas las suspicacias entre públicos y privados, además de garantizar que a todo el mundo se le evalúa de lo mismo, con la misma dificultad
  14. Cago en la puta, con esta izquierda infestada de anormales vamos a tener derecha para siglos.
  15. #5 me parece una mala idea esta propuesta, entre otras cosas porque en la pública también se inflan las notas, pero por una lado, de aplicarse la nota de corte de la que hablas sería la propia nota de bachillerato y por otro, las universidades privadas son el refugio de miles de zoquetes, con dinero, pero zoquetes, donde más que aprender y esforzarse, se compran títulos y se hacen contactos en la burbuja de la élite.
  16. No me gusta la idea. En tal caso casi sería mejor que solo contara la nota de la selectividad.
  17. #7 que las fiscalicen y auditen, como se supone que tienen que hacer con las ITV
  18. #15 No tiene porqué ser un zoquete , simplemente puede ser que le han subido un poco la media para luego mejorar posición de cara a obtener plaza y ya está. Dejar a gente fuera por eso.

    Complicado veo lo que comentas....me surgen dudas... como por ejemplo:
    - Sacar el tiempo de esos profesores para evaluar a esos alumnos. Quizás rotación de centros?
    - Cada cuanto tiempo? Porque ahora hay mucha evaluación continua....

    Por otro lado, lo de la selectividad también lo veo como una putada. Porque si alguien quiere ser médico, porque tiene esa vocación, no dejamos que lo intente? Si se tiene que pegar la ostia que se la pegue en la carrera. Ahí ya verá si está capacitado o no.... Pero que un exámen como la selectividad te pueda llegar a joder tu futuro....
  19. #11 el primer año de universidad tienes que sacar un mínimo de créditos. Si no los sacan, les echan. Tuve varios compañeros a los que les pasó, aunque no venían precisamente de centros privados....
  20. #22 Igual ahora lo pienso en frio pero yo quitaria la selectividad y dejaría que cualquier persona que pase el bachiller se le permita entrar a cualquier carrera. Eso si, si has hecho el bachiller de letras , solo podrás hacer carreras relacionadas con letras.

    En el caso de que quisieras por ejemplo hacer una ingenieria, deberás sacarte las asignaturas restantes y que no son comunes al bachiller de letras que hicistes.

    Luego lo que comentas, poner un minimo de créditos para no echarte el primer año de carrera. Salvo que tengas una buena justificación.
  21. Pobres ganaderos que les sacrifican las vacas con tuberculosis.
    Pobres agricultores que roban agua de Doñana.
  22. #15 Ya se ha demostrado que les hinchan las notas de bachillerato (para algo pagan)

    Y si, quizás lo mejor es un examen de selectividad único y a correr (con un curso preparatorio previo)
  23. #2 Yo creo que si a alguien le evalúan escandalosamente se notaría. Un compañero de instituto era hijo de un profesor importante y diría que tenía que demostrar más para lo mismo.
  24. #5 por lo general la selectividad baja la nota a los de las privadas y no es por que les tengan manía.
    Es la primera hostia en el mundo real sólo que como luego van a universidades privadas da igual.
  25. #28 no llegaste, verdad?
    Arroja un resultado que sube, baja o mantiene tu nota.
  26. "Eres tú el que llora para que regalen el acceso a la universidad." ¿Me explicas eso porfa?
  27. #2 lo que está claro que el le mayoría de casos las notas de los alumnos de la privada están infladas. No estoy de acuerdo con la medida pero algo hay que hacer para que la nota de acerque a la nota real del estudiante
  28. #3 seamos justos, unos ya han sido favorecidos.

    Que las notas compradas en la privada tengan más valor final que el examen que trata a todo el mundo por igual, lo dice todo.

    Las diferencias ya han sido creadas, ahora bien, veo justo que defiendas las diferencias que prefieres a las otras.
  29. #5 Bueno, que algún zoquete llegue a medicina sin pasar por la selectividad, no significa que se vaya a sacar la carrera. Si te los encuentra en los quirófanos y posoperatorios, es por qué se han sacado la carrera, así que tan zoquetes no serían.
    Y que quede claro que no estoy a favor de esta medida, sólo respondía a lo que comentas.
  30. #16 Yo hice selectividad y estudié en un instituto público. Me pasé borracho 3 días porque sabía que podía sacar la nota para hacer lo que me apetecía y me di la fiesta padre en la Autónoma de Madrid. La EVAU o la selectividad o como coño es escriba ahora es una prueba de MADUREZ, más que de conocimientos. A mi mis profesores de instituto me aprobaron por la patilla en segundo de bachiller Lengua e Inglés, porque yo tenía claro que quería hacer Geología y esas dos asignaturas pues...de poco me iban a servir para llegar a mi objetivo y no se interpusieron entre mi objetivo y haberme leído Misericordia de Galdós que es una putísima mierda de libro infumable. Yo era un estudiante mediocre en el instituto. Empecé la carrera de geología, tengo la mejor nota de mi año en bueno...varias cosas.

    Ahora trabajo de geólogo y empecé a trabajar de lo mío en primero de carrera y terminé la carrera 8 años después y nunca dejé de trabajar en todo este proceso. Me parece que este tema tiene muchos grises pero desde luego yo, siendo de izquierda, no me parece buena idea esto que plantean. El mismo examen para todos. ¡¡FIN!! Pero duro, no como ese de mates que decían que era imposible, o ese de rellenar frases de Historia. Comentarios de texto estructurados e integrales triples, cosas que o te lo sabes o te dan por el culo. Porque al final la facultad es así, llegas a una facultad de ciencias y te dicen holaaaaaa, ZASCA!! y a llorarle a otro.
  31. #3 Nadie obliga a estudiar en la privada, y parece evidente que algunos llegan 'dopados'.

    También serviría que sólo contase el examen.

    Quejarse porque los privados engañan es crispar... :-/
  32. no es una opinion, es un estudio, esta demostrado que los alumnos de la privada rinden peor en relacion a sus notas de bachiller que los de la publica.
  33. #3 Cierto, hay que acabar con la privada para evitar diferencias, enfrentamiento y crispación.
  34. #3 yo propongo tratar a todos por igual y que al admisión en las
    universidadades privadas se haga por nota de selectividad, ya verás que risas nos echamos
  35. Mi voto para el primer partido que prohiba el acceso a puestos estratégicos (funcionarios, arquitectos, médicos, etc) para alumnos de la privada.
  36. #1 como idea podría parecerme bien si el sistema público tuviese unos altos estándares de calidad, pero ni los tiene ni los tendrá a corto plazo
  37. #17 Si a ti te parece que en la pública se inflan las notas, que seguro algún caso puntual habrá, ¿Como llamas a la manipulación de notas de la privada?. Que solo exista la nota de selectividad, que nos vamos a echar unas risas con los alumnos de ciertos colegios.
  38. Evidentemente que a algunos alumnos no les suben nota escandalosamente, porque se lo curran. Pero el uso de ese sistema, es escandaloso en la privada, e incluso alguno concertado.
  39. #10 Las universidades privadas, siguen la estela. Más dinero, más poder, mejor nota.
  40. No me parece mala idea, lo de la burbuja de las notas de bachillerato se nos está yendo de las manos, no puede ser que haya unos alumnos con más privilegios que otros para entrar en la universidad, es muy grave.

    En aras de la misma igualdad y justicia habría que hacer el mismo examen de selectividad para todas las comunidades, obviamente.
  41. #42 exacto, yo fui a concertado. La exigencia del concertado era muchísimo mayor que la de los institutos públicos. De hecho, cuando venían alumnos de la pública con notazas solían llevarse la hostia. El nivel de la enseñanza pública al menos en los 2000 era una basura, por no mencionar los chanchullos raros de profesores que no aparecían en el trimestre (cosas que en la concertada en la vida pasó).
    Y hablo de Alcorcón, que si os cuento las movidas que me contaba mi ex de la pública de Melilla ya se caga la perra
  42. #43 inflacción al cuadrado
  43. #19 yo hablaba de ciertas universidades, de esas que crecen como las flores en cualquier parte, en Madrid hay muchas de éstas. En cuanto a los institutos de secundaria privados, los hay muy buenos, que son los más caros y no accesibles para casi nadie, y luego están los demás.
  44. #3 ¿cómo que donde antes no existía? Si te parece poco el favor a colegios privados, ni un € daba yo a lo que no fuera público.
  45. #26 pues yo he visto el caso contrario: inflar la nota del hijo de otro profesor buscando que a la propia le hagan lo mismo. En un público. Así que no, Selectividad para todos.
  46. Leo mucho por aquí que los de la privada llegan "dopados" a la selectividad, pero según esto no es así: www.niusdiario.es/sociedad/educacion/alumnos-privada-mejores-nota-publ


    Los de la privada sacan 0.3 puntos más que los de la pública en bachillerato, mientras que en la selectividad sacan 0.28 más. Si llegan con las notas infladas, ¿cómo es posible que los de la pública les recorten 0.02 puntos?
  47. #32 Yo aplicaría algún criterio en el cual si la nota de la prueba oficial difiere mucho de la media del bachillerato aplicar exclusivamente la nota de la prueba oficial.
  48. #2 Ni siquiera es cuestión de corrupción, sino de subjetividad. En cada colegio y cada profesor hay tendencias a ser más o menos estricto con las notas, los contenidos... Un examen estándar es una forma de moderar eso.
  49. #34 Eso es verdad. Pero también que, allá donde hay plazas limitadas, que entre alguien significa que otro se quede fuera. Si tienes un criterio más laxo con unos que con otros para la nota de ingreso, habrá quienes merezcan estar y no estén y viceversa.
  50. #3 estoy contigo la única forma de que no haya diferencias es cerrar definitivamente la educación privada y la concertada
  51. Se necesitan pruebas tipo EBAU cada poco tiempo para unificar el nivel. Si no, los profesores se hacen trampas a sí mismos: no enseñan, le dan el aprobado a los alumnos y nadie se entera que están haciendo un fraude a todos los chavales que buscan formación de vardad.

    Yo haría varias más. No solo a los 18 años, también a lo mejor a los 15 y a los 11.
  52. #3 Un hacedme casito en toda regla. Adelante Andalucía es la escisión de anticapitalistas capillitas del kichi y la parienta... no representan a casi nadie.
  53. #48 habrá de todo, mi experiencia es exactamente la contraria
  54. #30 si crees que las calificaciones en la educación pública están regaladas es que vives en otro planeta
  55. #1 el nivel de exigencia en distintos centros de la enseñanza publica pueden variar enormemente (e incluso dentro de el mismo centro, segun el profesor).
    Recuerdo que en mi ciudad, habia un centro donde salia todo el mundo con una nota de bachillerato altisima, y luego pinchaban en la selectividad.
    Vamos, que a mi me parece una pesima idea.
comentarios cerrados

menéame