edición general
18 meneos
 

Adiós al papel

El incendio de la biblioteca de Alejandría en la antigüedad puso fin en pocas horas a cientos de años de sabiduría acumulada en más de 700.000 volúmenes escritos sobre papel. Un desastre de estas características parece imposible a día de hoy, en plena era digital, donde los formatos electrónicos no ocupan espacio y resultan mucho más difíciles de destruir que un objeto físico. Estas ventajas, entre muchas otras, están seduciendo poco a poco a las empresas, que apuestan cada vez más por la digitalización de todos sus archivos...

| etiquetas: digitalizar , papel , futuro
16 2 1 K 124 mnm
16 2 1 K 124 mnm
  1. Decirle adiós al papel es un arma de doble filo.

    El lado negativo está en que ante algún tipo de desastre natural, guerra o crisis mundial, etc. se hace imposible acceder a la información sin ordenadores, energía eléctrica y un mínimo de tecnología.

    En esos casos extremos gran parte de la información que se está guardando desde hace años y que prácticamente solo se encuentra en formato digital podría quedar perdida.
  2. Hoy en día aún es perfectamente posible leer documentos en papel de hace 500 años casi sin problemas, eso sin ser un experto.

    En cambio, si ahora encontraras un diskette de 5 1/4 seguramente no encontrarias donde meterlo, es imposible comprar una de estas disketteras, imposible conectarla a un PC moderno, y las que quedan se rompen con mucha facilidad.

    Aún es mayor el problema si el diskette no ha sido grabado con un PC "standard". Por ejemplo un diskette grabado con un Amiga del 84 necesitaras hardware especializado para leerlo. No sigue el mismo formato magnético que una diskettera de PC. (Peor aún si ha sido grabado con un PC SORD de 1982, me llevó 2 semanas de trabajo y necesité modificar el driver de las tarjetas catweasel para conseguirlo.)

    Si consigues leer el diskette, ahora te has de pelear por entender el formato de los datos, seguramente escritos por una aplicación que ya no existe...

    ¿He dicho ya que los soportes se deterioran? Algunos CDs y DVDs baratos y no tan baratos se descomponen al año de vida. Vergonzoso.

    Ahora imaginaos que sois una empresa y estais obligados a guardar información "eternamente". Solo hay 2 soluciones físicas: Cintas magnéticas, que tienen una vida aprox. de 15 años hasta que el fabricante deja de dar soporte; Y discos raid, que son muy costosos y igualmente has de migrar la información a un nuevo disco cada tantos años. Del lado del software, la única solución racional es utilizar estandards abiertos y preocuparse igualmente cada cierto tiempo de migrar los datos a un nuevo formato.

    Vamos,

    QUE ME RIO YO DE LAS VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN
  3. Para preservar la información sin el inconveniente de los estandares es el microfilm o algun sucesor, que se pueda leer la información con microscopio sin necesidad de ningun otro aparato. Lastimosamente la musica, y los videos son difíciles de almacenar si necesidad de ser leídos por un driver/aparato que quedará obsoleto y olvidado en poco tiempo.
  4. #2 "Hoy en día aún es perfectamente posible leer documentos en papel de hace 500 años casi sin problemas, eso sin ser un _experto."

    Ah, sí? creo que no has leído muchos... :roll:
  5. Respecto a la desaparición del papel, es curioso que ahora que estamos inmersos en el mundo digital se genera en proporción más papel que en otras épocas... estoy totalmemte de acuerdo con #3...
comentarios cerrados

menéame