edición general
199 meneos
7458 clics
Adiós censuras: Sexo y drogas en las series adolescentes actuales comparado con las de los 90

Adiós censuras: Sexo y drogas en las series adolescentes actuales comparado con las de los 90

Eliminada la publicidad en las plataformas digitales, lo siguiente que ha ocurrido es una explosión de libertad de expresión

| etiquetas: censura , ocio , sexo , drogas
81 118 1 K 306 ocio
81 118 1 K 306 ocio
«123
  1. #7 menuda gilipollez. ¿Que niñatas lloren porque no les gusta lo que dices es censura? De verdad, no quiero sonar a mi padre, pero os vendría bien una semanita en una dictadura para que no uséis palabras serías como "censura" tan a la ligera.

    En el mundo hay imbéciles diciendo imbecilidades y hay gente quejándose por chorradas, supéralo, no pasa nada.
  2. #1 En algunos temas lo parece. De hecho yo diría que lo que cambia es la agenda, pero las formas permanecen.
  3. #6 Hombre, Netflix cancela series y a personas a las primeras de polémica, no tendrá anunciantes tradicionales, pero juega a lo mismo que se ha jugado siempre. Evidentemente ahora hay más plataformas, lo que no tengo tan claro es que realmente haya más diversidad o libertad, cuando prácticamente todas se comportan igual.

    *Ciertamente no es la censura tradicional, pero es muy similar. Y existe la auto-censura para no llegar a lo otro.
  4. Esto es imposible, todo el mundo sabe que ahora hay mucha más censura que antes
  5. #21 censura también es crear una serie sobre la inglaterra victoriana y meter a actores negros en roles de aristócratas o personajes trans con sus tramas. Eso es tergiversar la historia en función de los vientos actuales.
  6. #54 The man in the high castle es una ucronía, un "que hubiese pasado sí..."

    Hay decenas de buenos ejemplos con el que contestarme, y me tienes que sacar uno que no tiene nada que ver. Yo creo que es evidente el grado de oligofrenía que gastais los que defendéis el blackwashing.

    Pista: Hay CIENTOS de peliculas que han hecho lo mismo que los Bridgerton pero con blancos, se llamaba Whitewashing y hace 20-30 años era hegemónico. Aquello estaba mal y lo que hacen ahora con los negros está igual de mal.
  7. #7 ¡Oh no! La gente ejerce su libertad de expresión para criticarme en twitter.

    ¡¡INTOLERABLE!! ¿¡¿Donde vamos a ir a parar?!? Libertad de expresión para que YO pueda decir lo que quiera.... pero que alguien haga que los que me critican a mi se callen. ¡¡Censura para ELLES y sus critiques a mi sublime expresión!!
  8. #1 lo que hay en censura social. Niñates que se enfadan y lloran por twitter por razones random donde otres niñates se unen a su estupidez
  9. #1 Ya me he discutido varias veces con muchos que suelen decir "hoy no dejarían hacer esto". Hoy en día hay muchas series muchísimo peores que en los 80, donde la moralina era mucho mayor. La diferencia es que tratar a una mujer, homosexual o negro como una mierda era más aceptado. Si a alguien le gusta eso, lo mismo se ha quedado atrás, pero no pasa nada. Si a alguien le hacen gracia los chistes de gangosos y maricones, en Youtube tiene a Arevalo y nadie se lo ha censurado.
  10. “ Crecer sin tabús en la adolescencia no puede ser muy negativo. Es la época en la que una persona tiene que aprender y averiguar qué es lo que le gusta y qué es lo que no, algo a lo que solo se puede llegar probando y experimentando. Nada hay más patético que quien lo descubre con 45 años.

    Hay un poco de resquemor, no? xD
  11. #12 Disney lleva haciendo eso mismo desde siempre. Lo que ocurre es que antes lo que generaba polémica era que apareciera en pantalla una relación interracial codigoespagueti.com/noticias/cultura/star-trek-beso-interracial-cambio

    En cambio, Netflix tiene cosas como Bojack Horseman.
  12. #28 Ninguna de esas series pretende ser histórica ni representar la historia. Ya sabes. Series de ficción con una cierta ambientación histórica.


    Ya sabes.... igual que en Juego de Tronos todo es una representación de la edad media (vestidos, armas, organización social, etc) y luego... pues tienes dragones y no-muertos.
  13. #34 Juegos de Tronos se desarrolla en un lugar ficticio. Los bridgerton no, dejan claro que están en Inglaterra y hasta define años concretos. Podrían haberse inventado un pais ficticio pero no han querido.
  14. Del sexo, drogas y rock and roll hemos pasado al Tinder, vapeo y reggaeton.
  15. #2 Si, si está claro que la agenda existe, pero antes había 3 cadenas privadas y las públicas y lo que hacías les tenía que valer a ellos y a los anunciantes, a parte de que el espacio era muy limitado. Hoy hay cientos de productoras, docenas de medios que emiten series, y si no les vale es infinitamente más fácil autoproducir y monetizar tu trabajo. Por supuesto que Disney o Netflix tienen su agenda y apoyarán a quien la cumpla y pueden tirar para atrás a quien no*, ok, pero hay millones de personas haciendo cosas que se pasan esa agenda por el forro. Quien dice que hoy hay más censura que antes es porque no lo ha pensado ni un minuto, no me jodas.

    * Y es bastante discutible que eso sea censura
  16. #7 Eso no es censura, ni social no hostias. Tienes derecho a la libertad de expresión, a lo que no tienes derecho es a que la sociedad le parezca bien todo lo que dices. No quien es peor, los ofendidos, o los ofendidos por los ofendidos
  17. #10 no, hombre, no. Pero verás, logran que se eche a gente de su trabajo. Que no será que un estado te prohiba hacer cosas pero entenderás que no es bueno que se les deje
  18. #2 Ahora no se ven tetas en anuncios. Un anuncio de Fa hoy en dia no seria posible.
    "que en 2021 a duras penas llamaría la atención si se usase para vender desodorantes en un anuncio."
    Llamaria hoy en dia un anuncio de Fa? Los anuncios de AXE han sido muy criticados. Algunos me parece muy graciosos y otros me parece muy malos.
    Si salen chicas casi desnudas, ya nunca va a ser para publico masculino como el de un Renault 19, solo para cosmetica femenia y poco mas.

    En las series no suena que salga tanto ahora los embarazos adolescentes, como en "colegio de grassi" o "compañeros" Tampoco nadie que pille SIDA o venereas. Aunque puede que porque no vea series.

    REcuerdo un capitulo de los "problemas crecen" contra la drogas. Al final el hijo mayor daba un mensaje en contra y luego se drogo de lo lindo. Ahora tampoco esta muy bien de la cabeza.

    Tambien estaria bien el impacto social y si deberia intentar mejorar la sociedad las series de ficcion.
  19. #2 ¿En que temas hay censura ahora que no existiera hace 20-30 años?
  20. #1 Lo que hay son más viejos que antes diciendo lo mismo que los viejos de todas las épocas.
  21. #15 Claro, porque no tenemos Downton Abbey, por ejemplo. Lo que hay que leer por aquí.
  22. #21 No sé si hace 20-30 años existía este tipo de censura, pero desde hace unos años he visto que la táctica es cancelar/censurar al que piensa diferente.

    Por poner ejemplos: Jordan Peterson tuvo que cancelar ponencias porque había una turba de enfermes clamando sangre contra él. O quizá menos conocido el caso de Robert C. Martin (una de las personas más importantes en el desarrollo de software) ha visto como muchas conferencias cancelaban sus ponencias por sus pensamientos republicanos.
  23. #28 Eso podrá ser otras cosas, pero censura desde luego que no.
  24. #36 Jordan Peterson. Un pavo que lleva un porron de años invitado a todas las televisiones.

    En cambio a mi... oye que no me invitan para poder decirle a Jordan que dice tonterías. ¿Me estarán cancelando las televisiones a mi para defender a Jordan?
  25. #28 censura sería no permitir una serie sobre la inglaterra victoriana con actores negros y personas trans. Quien no quiera pues que no la vea.
    Por cierto, sobre esta serie, yo no la veo ni me gusta pero creo que se nota una barbaridad que es una inglaterra victoriana fantasiosa, no me parece que tergiverse la historia porque se nota de forma evidente que es fantasiosa.
    Sin embargo si hiciesen una serie buscando cierto realismo o historicidad, lo vería peor, por ejemplo si en Vikingos representase a Ragnar Lothbrok un actor negro. También me chirría muchísimo el Aquiles negro de Troya.
    En cualquier caso, ante eso si se quiere protestar pues no se ve o se deja una mala crítica, pero no permitir rodarlas sí que sería censura.
  26. #15 Tienes multitud de series históricas com personajes verosímiles y luego tienes otras donde no tienen ninguna intención de ser una serie histórica y por tanto se toman las licencias artísticas que les sale del nabo.
  27. #31 Spoiler Alert: Los Bridgerton no existen ni han existido. ;)

    Ficcion se llama.

    Por cierto. Tengo malas noticias para ti. Si te vas a ver a la vecina cañon con una pizza y al abrir la caja es tu polla.... no va a terminar como te han contado en las peliculas que crees que deben representar la realidad.
  28. #37 La censura de pezones en ALGUNAS rrss. Como toda la vida. Las empresas eligen que publican o permiten publicar en sus canales. ¿No es eso lo que defienden todos los luchadores por la libertad (empresarial)?

    Te animo a visitar twitter. Veras que difícil es encontrar pezones.
  29. ¿Qué censura ni qué niño muerto? La estrategia siempre ha sido ir un paso más allá para impactar o escandalizar al personal.

    Mañana puede salir un capítulo en el que la gorda de la clase muere empalada con un dildo del tamaño de un buzón de Correos al perder el equilibrio cuando grababa para su OF porque no puede permitirse comprar todas las figuras de manga/anime que quiere y sólo será la siguiente marca a superar.
  30. #10 hay actores y actrices despedidos por no ser políticamente correctos y recibir críticas de esta gente en twitter. Eso es censura
  31. #71 indica que tienes más alumnos en clase que no son blancos, algo completamente normal dadas las tendencias migratorias y a que las políticas de integración funcionan (hace 20 o 30 años esos críos estarían recogiendo chatarra en vez de en clase). No es racista, ni autocensura, es simplemente una realidad que ha cambiado
  32. #52 Defender la libertad sexual no significa defender la libertad sexual en todos los contextos. Defender la libertar sexual significa no imponersela al resto. Y si el señor Pepito Instagram no quiere que en su casa se enseñen pezones.... pues no se enseñan. O... no se usa la casa de Pepito por ese motivo. Que es lo que debería hacer la gente y que Pepito se coma su moral.

    Del mismo modo que aunque tu defiendas la libertad sexual, probablemente no te vaya a parecer bien que me meta en la cocina de tu casa a follar mientras estais cocinando.
  33. #89 habría que hacer un referendums, pero parece que eso es lo que "te jode"
  34. Vaya manipulación, te coges cuatro series familiares de los 90 y las comparas con cuatro underground actuales para decir que ahora se es mucho más libre. También se podría hacer en la otra dirección comparando la serie Kevin Spencer con High School Musical.

    En los 80 y 90 había una guerra contra las drogas y el sida, por si alguno no se ha enterado. Hacer apología o normalizar el abuso de drogas no parecía buena idea. ¿Que ahora eso se lo pasan por el forro? Pues efectivamente, lo que habría que preguntarse es si esa nueva agenda es más adecuada para los adolescentes que la antigua.

    Yo no lo sé, pero viendo la polémica que se formó con los suicidios y la serie Trece razones, no me parece que sea mala idea por lo menos estudiar si esa "libertad" de contenido es adecuado para adolescentes.

    Si llamamos censura a la moralina contra la droga y el sexo adolescente, también se le podría llamar censura a la moralina sobre multiculturalidad, género y diversidad sexual.
  35. #17 una cosa es criticar, otra cosa es que te echen de tu trabajo por ello. Tú criticas mi opinión y no pasa nada.

    #23 me parece igual de criticable, la verdad, aunque el cómputo sigue siendo bastante desigual. Me hace gracia que por no pensar como tú me identifiques con la derecha xD

    #24 lo mismo que le dije a #17 en este mismo comentario
  36. #10 lo malo no es que lloren si no que la.empresa ve un hastag en twitter y les hace caso y cancelan al actor o serie de turno xD por no hablar de la censura de pezones en todas las rrss
  37. #42 Los luchadores de la libertad (anarquismo) defendemos la libertad sexual.

    (twitter es la única, y la única que defiende al bitcoin también por cierto xD )
  38. #49 Entonces The man in the high castle también mal porque todos sabemos que los nazis perdieron, ¿no?
  39. #37 punto a) asumiendo que eso es malo
    ¿Y como lo impides? ¿Haces leyes intervencionistas que obliguen a las empresas a mantener su puesto a una actriz aunque su presencia haga a la serie perder audiencia? ¿Das dinero público a las empresas que pierdan pasta por "culpa" de Twitter? Eso es quitarle a la gente su derecho al boikot y destinar dinero público a empresas privadas que ganan absurdas cantidades de dinero, así que están descartadas, y no sé qué otra opción propones, sinceramente.

    Punto b) ¿Y porqué piensas que eso es malo? La gente "vota" con su tiempo y su dinero y que (por ejemplo) la gente decida no ver una serie porque (en su opinión personal) el prota es un nazi o un violador, y eso es bueno, es la gente apoyando o penalizando lo que le parece bien o mal, es un poder democrático maravilloso. Por primera vez la gente tiene un medio que permite presionar a las empresas a hacer lo que (en la opinión de esos usuarios de Twitter) es ético, las empresas siempre han hecho lo que han querido sin consecuencias, pero de repente hay una herramienta para evitarlo, y por algún tipo de magia propagandística que no entiendo han convencido a la mitad de la población de que eso es malo. Me parece genial que no estés de acuerdo con muchas "decisiones" que toma la gente de Twitter que de una forma muy democrática votan que se "puede" y que no se puede decir en una serie o peli en su opinión ¿No estás de acuerdo con esa opinión? Dilo en Twitter, participa en el debate, pero no me entra en la cabeza porqué tú lucha consiste en romper esa herramienta democrática, y me parece insultante que encima pretendas convencerme de que lo haces por el bien de la libertad de expresión cuando Disney o Netflix, en realidad, pueden hacer una película de lo que a Disney o Netflix le da la gana y aún así seguir ganando miles de millones. No lo haces por el bien de la libertad de expresión, lo haces solo y exclusivamente porque no estás de acuerdo con lo que se "vota" en Twitter, pero eso no te da derecho a invalidar esa herramienta democrática. ¿No estás de acuerdo con una decisión democrática? Te jodes, solucionalo votando, pero no intentes convencerme de chorradas poniéndole nombres bonitos.

    La gente quiere más ética, más racialización y más feminismo. Acéptalo.

    #28 ¿Eso es censura de que? ¿Que clase de chorrada es esa? ¿Te importaría decirme tu concepto de censura? Porque creo que no tiene nada que ver con el mío (y creo que con el de casi nadie, de hecho)

    #77 Pues no, me parece lo más normal del mundo apoyar algo aunque no lo hagas. Yo apoyo el aborto y nunca he tenido ninguno ¿Eso me hace algún tipo de hipócrita? Menuda chorrada.

    CC #33, #43
  40. A mí lo que me sorprende es la cantidad de escenas de gente bebiendo.

    Personaje apenado? Alcohol
    Personaje alegre? Alcohol
    Personaje llega a casa de alguien? Alcohol
    Personaje se reune con alguien? Alcohol
    Personaje? Alcohol
  41. #19 quizás sí lo descubres a los 12 en un entorno desectructurado, no lo acabes manejado bien, o incluso en un entorno cojonudo.
  42. #7 Que iluso eres si crees que las empresas actúan así por "les niñates".
  43. #89 Ya que me pones en copia, aunque el discurso sea diferente, eso a lo que tu llamas "democracia" son una minoría demandando algo por twitter, donde la empresa para salvaguardar su imagen cede a esos chantajes. Que bien podría ser una minoría que moralmente soportes... o no. Pero no deja de ser una minoría, y en un espacio donde los que dominan son las minorías no sé de qué manera ves tú compatible la palabra democracia, porque yo no la veo en ningún lado.
  44. #5 Lo de patético sobra totalmente. Los adjetivos que me surgen son: triste, absurdo, una lastima, desperdicio...
    Hay quien lo descubre a los 45 y hay quien lo descubre a los 80, e incluso los que se mueren sin haberlo ni intuido.
  45. #26 El beso entre Uhura y Kirk (simulado, btw) fue un bombazo por la época, pero estaba totalmente justificado dentro del desarrollo que tenía Star Trek TOS (y posteriores), una serie que se adelantó a su tiempo en muchas formas, aprovechando la la era de apertura que fueron los '60 respecto de los '50. Aún así no estuvo exenta de problemas, por eso el capitan es Kirk y no Pike, que en su episodio piloto tenía una primer oficial mujer (luego recuperado para un especial doble sobre el personaje). Por eso es tan ridículo que en Discovery planteen siquiera algunos temas que ya están más que superados in universe (y seguramente en la vida real cuando no hay calzadores).
  46. #88 El tema es considerar como considero las RRSS medios de comunicación que alteran obras artísticas de autores (censura). SI fueran blogs autopublicantes de contenido tendrías tu razón.
  47. #139 Pues que twitter no es democracia, es una cámara de eco, de hecho el algoritmo de menéame funciona mucho mejor (resta potencia de voto a las personas que siempre se votan entre sí (mismos ideales) y promueve los votos que beben de diferentes fuentes)
  48. #151 No es suficiente porqué esta diseñado ex-profeso para recomendarte cosas que ya te gustan, y cada vez más extremas, polarizando a la sociedad cada vez más y puede llegar a crear tensiones sociales si no guerras incluso. fuente: gustavoarielschwartz.org/2020/07/06/redes-sociales-y-polarizacion-poli  media
  49. #154 el algoritmo de menéame es distinto al de twitter y el resto de rrss al uso. Lo explico por última vez xD, las rrss te recomiendan cosas "según tus gustos", de tu cuerda. Lo que te hace que cada vez busquen o acabes en contenido más extremo (en el ejemplo de twitter, quizá acabes siguiendo cuentas que tratan el otro punto de vista como a un demonio). En cambio en menéame el algoritmo prioriza contenido que esté apoyado por gente que piense diferente, lo cual siempre te nutre más con diferentes puntos de vista, que aunque no concuerdes del todo crea una sociedad menos polarizada.

    PD: quizá también por eso menéame a penas gana ni una milésima parte de lo que ganan las otras RRSS
  50. #2 #73 Recuerdo que este anucion fue criticado como sexista por una asociacion.
    www.youtube.com/watch?v=bD01vyLzQPI
    Ahora los anunciantes evitan tener lio, para no perder la inversion en la campaña.
  51. #71 Repito un comentario viejo.
    Un autor de teatro del siglo XIII escribió cartas a estudiantes de origen chino para preguntarles si la obra que estaba escribiendo era correcta y respetuosa con su cultura.
    Sentido común, algunos lo llaman autocensura.
  52. #20 tu ejemplo es estupendo para ilustrar que Downtown Abbey tiene 11 años y no había Netflix como tal en España, mientras que Los Bridgerton es de ahora :-)
  53. #7 Mira, como tu comentario (ofendido por los ofendidos)
  54. #3 En definitiva nos vamos a la mierda. Bueno y el vapeo se acabara, el tinder yo lo cambiaria por el onlyfans y reggueton por el trap o por el K-pop
  55. El codificado del Canal + sí que era censura y no lo de ahora chavales :troll:
  56. #78 Eso es un bulo que te has tragado o que difundes por interés. Lo que dice exactamente la Academia para optar a los Oscar es que has de cumplir con dos requisitos de cuatro, como por ejemplo tener minorías y minusválidos en el EQUIPO que participa en la producción, no "deambulando por la trama". Con que tengas a una conductora de camión asiática trans para transportar la decoración del plató y un niñato ancap ocupándose de los cafés ya cumples con las "draconianas" exigencias de la Academia.
    www.oscars.org/news/academy-establishes-representation-and-inclusion-s
  57. #2 no todo es política  media
  58. #38 Downton Abbey tampoco existe ni ha existido.
    Lo de la pizza y el pene no lo entiendo. O igual sí, pero en ese caso... ¿te parece normal semejante exabrupto en medio de una conversación tranquila? ¿No andas un poco pasado de vueltas esta mañana?
  59. #59 Intenta protestar sobre ello siendo un personaje publico. A ver si es censura o no.
  60. #55 a mi lo que me molesta es que alguien se pueda quedar en la calle "porquesquedijoesto". Y tú mismo acabas de relacionarlo con la derecha en el caso del rotulista
  61. Hace un par de meses estaba rodando un piloto de una serie infantil nos surgió la controversia en una escena en la que se mencionaba el concepto "color carne", que haber si nos iban a decir que era racista, por qué claro el color que para mí era color carne no tenía nada que ver con el que escogería una persona de otra raza...Total que al final se quedó como estaba en guión, pero solo el hecho de que perdiéramos el tiempo en tal tontería indica que la libertad no es tanta como parece, tampoco digo que haya una censura brutal, pero si que que tienes detrás cierta presión.
  62. #1 ahora mismo una peli como Austin Powers sería impensable. Y la comedia cafre de los ochenta ni te cuento.

    Que algo tan light como Deadpool se considere transgresor debería darnos una pista de donde estamos.

    La gente tiene la piel mucho más fina y se ofende por minucias.

    Puede que no exista censura reglada como tal, pero hoy tienes que tener mucho más cuidado con lo que se hace o dice que hace 15 años, por ejemplo.
  63. #71 es que antes el "color carne" significaba lo mismo para todos los españoles porque todos éramos del mismo color y a quien no lo era no le importaba a nadie. Hoy ambas cosas han cambiado, así que es normal replantearse los términos. Los lenguajes evolucionan y se adaptan, eso no es malo (aunque es verdad que no conozco un sinónimo)
  64. #18: Sí, pero para decir eso no hacía falta mezclar el tema del género neutro. ;)
  65. #200 pues mira, en eso tienes razón aunque creo que entiendes por qué lo hice
  66. El "solo di no" fue parte de una campaña para concienciar a los jóvenes. Hay episodios parecidos en El príncipe de Bel Air, Punky Brewster, etc.
  67. Sí, todo es muy NWO
  68. #20 a #15 no le valdrá el ejemplo porque los de downtown abbey son postvictorianos.
  69. #75 lo sé, también Troya. Pero aunque esté basado en leyendas se nota que "trata" de dar un aspecto realista. Y aprovecho para comentar que es además en este tipo de series donde más se tergiversa la historia y más peligro tienen. Cuando haces una serie en la Inglaterra victoriana y pones a la reina negra, no estás engañando a nadie, solo alguien realmente muy, muy ignorante podría pensar que era así, por tanto no se busca tergiversar, al ser evidente. Sin embargo cuando una serie pretende ser realista pero luego no para de incluir incorrecciones históricas y, mucho peor, inventos históricos queriéndoles dar una pátina de credibilidad pues tu me dirás... a ver donde hay más tergiversación, yo lo tengo claro.
    Y no estoy hablando de Vikings en concreto, hay mil pelis/series que hacen eso.
  70. #31 ¿Tú ves series históricas?
    ¿O solo te quejas de unas en concreto?
  71. #26 Amo esa serie de animación para adultos. Lástima que no pueda continuar la Saga de Bojack...
  72. El artículo habla de la cultura televisiva hecha en USA. Su mojigatería secular en todo lo que tenga que ver con el sexo y las drogas a la par que una cultura underground que lleva el camino contrario es su pan de cada día. Desde el "Just say NO" de Nancy Reagan mientras Oliver North sufragaba sus guerras en el patio trasero inundando de drogas el país y Whitney Houston se ponía hasta las cejas de crack. De igual manera con el sexo, detrás de tanta hipocresía con olor a incienso religioso hierve la lujuria perfumada con sándalo y pachulí de las comunas hippies o las fiestas del instituto.
    Aquí a Sabrina se le escapaba un pecho en un especial de Nochevieja y todo dios se ponía cachondo una década después de estar saturados de escenas lúbricas del muy hispano cine del destape. Todo es paripé, pan y circo.
  73. #84 eso es mentira, se hacen varias veces más películas sociales que antes, si en los 70 (que se hacían muchas menos películas) se hacían 10 o 30 películas sociales al año hoy se hacen literalmente cientos. Y con todas las profundidades, perspectivas y planteamientos que antes. La diferencia no es que ahora se haga menos, es que antes se hacían 10 películas sociales y 100 de acción y hoy se hacen 200 películas sociales y 5000 de acción al año, pero eso no es censura, simplemente lo social no se publicita porque no da pasta, pero no montamos: se hacen muchísimas más películas sociales que antes, tantas que no te da tiempo a ver todas ¿En serio me dices que se hacen pocas? Tengo una amiga que estuvo currando en el ministerio de cultura poniendo la edad a las películas y se tenían que ver todas las películas que se emiten en España, casi todas las películas que se hacen en este país tienen un enfoque social (entre otras cosas porque se llevan más subvenciones y son más baratas) ¿De donde sacas que "En el cine de los 70 se tocaban más palos y más en profundidad que ahora" o que "ya no se hace cine político o sólo de manera residual"? Es que es directamente mentira. Otra cosa es que tú no te molestes en buscar esas películas y veas solo lo que hay en la cartelera de Netflix, pero si tu posición en este tema se basa en tu comentario, se basa en algo que simplemente es lo contrario de la realidad.
  74. #28 xD No amigo, eso será ridículo y estará mal, pero no es censura.

    En serio, iros a la Wikipedia, al DRAE o donde sea y leed lo que es la censura, porque madre mía...
  75. #123 Y yo lo único que puedo hacer es consumir o dejar de consumir un contenido o una cadena.
    Y es que eso es lo mismo que hace la gente de Twitter. Hay gente que decide dejar de consumir lo creado por Crespo o Dan Harmon* y decirlo en Twitter, y Disney o Netflix deciden que les gusta mas el dinero de esa gente de Twitter que Crespo o dan harmon. No veo muy bien cuál es el problema, es un acto de boikot de los de toda la vida pero ahora se lo puedes explicar a Netflix y antes no, es maravilloso

    Por supuesto a menudo no estoy de acuerdo con lo que "votan" mis congeneres de Twitter, pero no critico al sistema, por lo mismo que cuando "mi partido" pierde unas elecciones no critico la democracia... Me parece súper infantil, la verdad.

    *Lo del rotulista es otro tema muy distinto
  76. #130 Ostia, me acabo de dar cuenta de que escribí XIII en vez de XVIII y hay mucha diferencia.
  77. #165 Y vendrá un dragón con 7 cabezas y 9 coronas y devorará a nuestros primogénitos. Y ese dragón se llamará feminazi, y tendrá en cada cabeza un color del arcoiris!
  78. #164 es que el "eres un poco nazi" no tiene que ser cierto.
    Ya, es lo que tienen las opiniones..... Sabes que Twitter es un sitio que sirve para que la gente de su opinión sobre las cosas ¿Verdad? Y que cuando eres un personaje público tu carrera depende de la opinión de la gente, eso no es nuevo ni lo ha inventado el feminismo ni Twitter. La única diferencia entre antes y ahora es que antes los productores tenían que intuir que opinaba la gente de los actores y que los actores no hablaban directamente casi nunca y no podían cagarla. Hoy un granjero de Milwaukee puede escribir a Oprah directamente, Oprah puede responder siendo imbécil y 50 millones de personas dirán "joder, que imbécil es esta tía", y algunas de ellas lo dirán en Twitter. Ya está. Esa es toda la censura, ya ves tú que drama...


    Es que un movimiento de cancelación empieza con alguien diciendo algo que ni tiene que ser cierto. Y lo ves bien porque "esqueesfacha", "esqueesmaltratador", "esqueesviolador".

    No te equivoques ni un pelo, yo hay campañas con las que he estado de acuerdo y otras en contra, y así he expresado mi opinión. Yo no lo veo bien o mal porque esté de acuerdo, lo veo bien o mal porque es su puta opinión, y defenderé el derecho de la gente a darla. Que Jhonny Deep es oprimido por un frutero de Ohio que opina que es un violador y no va a ver más sus películas? Bueno, pues que putada, oye, pero es que son gajes de la vida, es lo que tiene ser una figura pública ¿Que hacemos? ¿Prohibimos twittear a la gente que cree que Deep es un violador o que cree que Gina Carano es demasiado nazi para que te apetezca ver sus películas? ¿Obligamos a la gente a ver sus películas? ¿Compensamos a las productoras con dinero público? Tío, que no, que si yo opino que Gina Carano es nazi, lo puedo decir, y ella me puede responder con su altavoz global, sus abogados de 1.000$ por hora, el departamento de comunicación de Disney, etc. ¿Que mierda es esa de preocuparse porqué de repente la voz de la gente puede hacer temblar a una megacorporacion? No, hombre no, claro que hay situaciones injustas, como en absolutamente todas las industrias, pero ahora de repente esto es inaceptable porque gente que se creía intocable no lo es. y ojo, que no es ningún tipo de revanchismo, simplemente creo que hay 7.000 millones de personas con vidas más injustas que las de Jhonny Deep o los accionistas de Disney. Que se pongan al final de la cola.

    Twitter es un medio que ha conseguido que las megacorporaciones como Netflix y Disney dediquen millonadas absurdas en descubre qué es lo que la gente considera ético y dárselo ¿En serio te parece malo? ¿O es simplemente que no estás de acuerdo con la conclusión?

    Mi teoría es que los que nacimos en los 80/90 fuimos el target objetivo de la industria del cine desde que se universalizó. Ahora la industria mainstream ya no hace pelis para nosotros, las hacen para adolescentes woke que quieren un mundo feminista, sin racismo, etc. Pues oye, no somos el target, no pasa nada.

    Y nos parece que es un comportamiento válido porque no es malo. Claro que no! hasta que el violador eres tú porque alguien te acusa.
    Va a estar complicado que me afecte, no tengo Twitter. Y si al final me afecta pues me joderé, pero hace menos de una década el acoso sexual era algo cotidiano en Hollywood y aceptado en USA (y, por lo tanto, en todo el mundo) y ya no. Antes si un productor enseñaba la polla a una actriz quien temía por su carrera era la actriz hoy es el productor. Algo bueno tiene ésta historia ¿No?
  79. #182 Pero es que eso no es verdad. La gente dice lo que piensa continuamente, muchísimo más que nunca. Es la época de la historia con diferencia donde más gente dice lo que piensa, a menudo sin que a nadie le interese.
  80. #3 En los 90 eran: herpes talco y tecno-pop (Evaristo dixit)
  81. #63 Los Bridgetown es una ucronía en la que hay una diversidad y libertad en la época eduardiana que no teníamos en nuestra historia real.
    Es como la última película de Robin Hood (sale un casino), una fantasía histórica.
  82. #5 Yo también pienso eso, de muy joven probé muchas drogas (no es algo de lo que esté orgulloso pero ahí está) y no me arrepiento para nada pero ya no me tomaría ni de coña. Si no lo pruebas no lo sabes.
  83. #10 Lo que me hace gracia es que esta gente que dice que hay niñatas en redes sociales que se quejan por chorradas y eso, por algún motivo, es censura, tienden a ser LOS MISMOS que han participado, participan y participarán en polémicas extremadamente violentas a la par de absurdas, algunas con boicots, acosos y amenazas incluidas, por cada producto cultural, videojuego, empresa, anuncio, serie, película, cómic, etcétera.. que se les cruce y decidan atacar, sea The Last of Us 2, la puta coneja de mierda de Space Jam, y parece que ahora la están tomando con el nuevo Horizon.

    No sé por qué será, pero el ruido de las polémicas de las niñatas a duras penas me llega salvo las críticas a las quejas de esas niñatas. En cambio, las quejas violentas de estos infraseres, me las como todas.

    Usando el baremo que ellos aplican, tener un grupúsculo violento y enloquecido intimidando de manera agresiva e ilimitada a todo lo que ellos les salga de los cojones, es censura de la mala.
  84. #78 que minorias no participaron en la 2GM y las han metido en alguna peli?
  85. #32 ¿Y acaso no está mal?

    Recuerdo que a Principes de Egipto le dieron palos por ese motivo, y resulta que si ahora haces lo mismo pero con negros, ya no se puede criticar. Sois fascistas, tenéis el odio metido hasta dentro.
  86. #112 Lo exageraron mucho y hay mucha gente que boicoteó la serie solo por la presencia del Aquiles negro.
    El protagonista de la serie es Paris con Héctor y Príamo, en el bando heleno los protagonistas son Agamenón y Menelao.
    Aquiles aparece y tiene su papel en la serie, pero es muy secundario en comparación.
    A mi me encanta el periodo de la edad de bronce y creo que Troya (la serie) cuenta muy bien el mito troyano mencionando mil detalles del origen y el desarrollo de esa guerra.

    Yo tampoco habría metido un Aquiles (y un Zeus) negro, pero de verdad que he visto mucho postureo hater y mucha mentira y manipulación, como si esta serie de Troya fuese lo peor del mundo pero en cambio la película de Troya de los 2000 en cambio estuviese muy bien.
    Y recalco lo de las mentiras y manipulaciones, por ahí hay mucha gente cuya "opinión" de esta serie (o de otras) es una exageración que han escuchado a otros, por eso llevo 10 años viendo a gente intentando convencerme de que "van a hacer una película con un Julio Cesar negro" enseñándome una cartel de una obra de teatro del 2011.
  87. #15 En serio. ¿Tu crees lo que escribes?
  88. #59 a mi modo de ver si es censura. En los oscars de 2024 ya hay imposición de personajes para optar al premio. Si tu eres un director que quieres que tu película sobre la 2 Guerra Mundial tenga opción a premios, sólo podrás conseguirlo si metes a personajes pertenecientes a minorías deambulando por la trama.
    O si tu historia va de la mafia japonesa, pues te tocará lo mismo. Eso es una alteración de la realidad impuesta por ideología.
  89. #37 las empresas (que son quienes deciden su línea editorial, no la gente que se queja en Twitter) financian lo que creen que va a darles más dinero. No creo que llamar a eso censura sea ni medio normal, sobretodo teniendo en cuenta que ha pasado siempre.

    De hecho me parece un síntoma de una sociedad con más poder y libertad que antes, no menos. Es Disney quien decide como posicionarse ante un trendic topic, pero es la gente quien decide qué es trendic topic, al menos ahora es la sociedad la que marca de qué se habla aunque sea la empresa la que se posicione, y además insisto en que son Disney y Netflix quienes deciden como se posicionan y a qué "bando" apoyan.
  90. #107 ¿Estamos hablando de series de adolescente, o de documentales del antiguo History Channel? En cualquiera de esas series:
    -El grupo de amigos lo componen la protagonista y alguien negro, alguien asiático (esto se puede substituir por alguien hispano), alguien gordo y alguien queer. Uno de cada. No vale que hayan dos de cada, o que falte alguno.
    -El malo es blanco, a ser posible un jugador de rugby con una chaqueta de esas con letras bordadas.
    -La protagonista ha de tener una experiencia lésbica en uno de los primeros capítulos.
    Esto vale para, por ejemplo: The Society, Riverdale, The Nevers, The order, Sex Education, Gossip Girl, Sabrina, The Innocents, Dare Me, The Winx Saga, Panic, The Wilds, Blood and Bone... (bueno, puede que no todas lo cumplan al 100%, pero casi).
    Y no es que pase nada por ello, no pasa nada, me parece bien. Lo que me parece mal es que si no cumplen esos requisitos, las pongan de vuelta y media.
    Eso por no hablar de si en un momento dado hay una polémica con un actor, por algo de su vida fuera de la serie de ficción, se carguen la serie entera o como mínimo se fundan al personaje (me viene a la cabeza Gina Carano en The Mandalorian, Kas Anvar en The Expanse, Kevin Spacey en House of Cards, etc.) por si las moscas.
    EDIT: Sí, he visto todas las series que menciono. Algunas la he disfrutado y otras me han parecido una soberana mierda.
  91. Darle las gracias a las mierdas musicales que escuchan vuestros hijxs hoy en día...
  92. #60 goto #58, creo que explico bien el por qué
  93. #28 Pero no sólo eso, quien cojones es Netflix ? es nuestro ministerio de educación?, estamos en manos de toda esta peña y nadie hace nada, nos están moldeando el pensamiento, así como si nada, y nadie hace nada, ni entro ni salgo, sobre si se vé un culo, pero nosotros, los españoles deberíamos de ser capaces de controlar lo que se emite en nuestro país
  94. #115 pues gracias por la aclaración. Desconocia el dato que podían estar fuera de las pantallas. Eso le parece más coherente.
  95. #1 claro que hay mas censura que antes.

    Tenemos una ley mordaza que antes no teniamos, por poner un ejemplo.
  96. #138 no estoy de acuerdo, formalmente hablando tenemos menos libertades, tenemos leyes mas restrictivas, las personas publicas tienen que responder por bromas que hicieron hace años sin problemas, la dictadura de los ofendiditos se impone cada día más.

    Y en muchas mierdas hemos retrocedido a epocas cuasifranquistas, el desnudo por ejemplo, antes llegó a estar normalizado. Vale, sobre todo el femenino, pero no se ha arreglado normalizandolo a todos los niveles, ahora es mas escandaloso y dificil ver un pito o una teta que hace unas decadas.
  97. #163 No somos mas libres, y lo vamos a ser menos todavía.

    La agenda ideologica esta marcada, y en cuanto se sale de ella es baneado de la vida pública.

    Y no hablemos del humor.  media
«123
comentarios cerrados

menéame