edición general
20 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Adiós a Monsanto? Las claves tecnológicas de la desaparición de la empresa más odiada del mundo

Bayer acaba de llegar a un acuerdo para comprar Monsanto por 66 mil millones de dólares. A falta de autorización gubernamental, si se lleva a cabo no solo nacerá la compañía de productos agrícolas más grande del mundo, sino que probablemente Monsanto, la bestia negra del ecologismo, desaparecerá para siempre. Una compra de este tamaño tiene muchas claves: financieras, comerciales, ambientales e, incluso, geopolíticas. También tecnológicas.

| etiquetas: monsanto , bayer , transgénicos , multinacional , agricultura
  1. hombre, desaparecer no desaparece, la ha comprado una empresa mucho mayor que no va a dejar de desarrollar sus productos...
  2. #1 Justamente. :palm:
  3. #0 La de los químicos es Bayer, y Bayern el equipo de fútbol de Múnich. Por las etiquetas... :-D
  4. #4 Cierto, cambiado. Gracias ;)
  5. Pensar que Bayer vaya a ser más trigo limpio que Monsanto es ingenuo.
  6. #1 Y en sus oficinas y laboratorios van a estar los mismos que están ahora, con los mismos proyectos que están ahora y los mismos objetivos.
  7. #1 La ha comprado la empresa a la que algunos acusaban, seguramente falsamente, de ser la responsable del síndrome tóxico del que echaron la culpa al aceite de colza.
  8. Semillas patentadas = monopolio aristócrata S.XX
  9. #1 Ahora tomaremos los sulfatos en la aspirina. O peor, puede que tomemos aspirinas transgénicas. Vaya dolor de cabeza.
  10. #1 voto errónea por lo mismo,mismo perro diferente collar,desaparcer...nada
  11. #1 Como marca probablemente desaparezca, de hecho es lo que quiere Monsanto. Aun así no se sabe nada, blogueros haciéndose pajas mentales desde su casa.
  12. #6 Exactamente.

    Se sabe que Bayer estuvo detrás del escándalo del aceite de colza a principios de los años 80 elobservatoriodeltiempo.wordpress.com/2012/09/04/no-fue-el-aceite-sind , Lipobay www4.dr-rath-foundation.org/PHARMACEUTICAL_BUSINESS/BAYCOL/index.htm , Essure, inflamiento de precios de fármacos www.publico.es/actualidad/bayer-no-produce-medicamentos-pobres.html , y un largo y nutrido etcétera.

    Vamos, no creo que sea precisamente para alegrarse.
  13. #13 ¡Adios Monsanto! ¡Hola Bayeranto!
    >:-( >:-( >:-(
  14. #14 Pues sí. :-/
  15. Monsanto ha sido demonizada injustamente. Es una compañía privada que busca beneficios, como todas y hace lobby como todas, pero de ahí a ser la encarnación del mal hay muchos pasos. Hoy Almería no sería lo mismo sin Monsanto ni Bayer y lo mismo pasa con muchos otros lugares del mundo. Habría que ver cuáles son los precios de los alimentos sin los avanes tecnológicos en agricultura de los últimos 50 años.
  16. Para odiada y asco la del papel del vater El Elefante...Sus muertos, te dejaba el ojete en carne viva.
  17. #13 y los "inventores" de la heroína...eugenesia pura
  18. #9 Y esclavitud de los productores de alimentos S.XX y XXI
  19. #11 #18 Para informar, o para completar la noticia, están los comentarios de los meneantes. Esta noticia es relevante gracias a los comentarios, en ningún medio se encontrará esa información.
  20. #21 Ahí llevas razon,pero el titular es muy chungo.un saludo
comentarios cerrados

menéame