edición general
297 meneos
4355 clics
Adiós a otro pedazo del siglo XX: descansa en paz, euroconector

Adiós a otro pedazo del siglo XX: descansa en paz, euroconector

El euroconector está más cerca de pasar a formar parte de los avances tecnológicos del siglo XX que han quedado obsoletos en pocas décadas. Francia deroga la obligatoriedad de que todas las televisiones cuenten con un puerto ‘péritel’.

| etiquetas: tecnología , euroconector , francia , obsolescencia , hdmi , televisión
Comentarios destacados:                
#12 A ver, retarders: El euroconector permitía interconectar equipos de una una con un solo cable.
Y si tu equipo lo permitía, vídeo por componentes RGB,. con masa propia.(Mucho mejor que el "RCA" que habláis)
Entradas y salidas de audio estéreo y vídeo en banda base. Disponía de un pin (el 8-D que permitía el on-off de las entradas de los equipos compatibles. Lo que era una gozada.
Lo que pasa es que comprabais euroconectores de los chinos que son una porquería.
Era una conexión para ancho de banda de hasta 5 Mhz. por lo que exige cable coaxial entre pines. Los euros de los chinos, solo tienen un hilo, tan fino como vuestras luces, hijos mios.
  1. A este paso el HDMI también va a pasar a mejor vida con tanta tecnología inalámbrica.
  2. No se le echará de menos.
  3. Era una puta mierda :ffu:
  4. #3 ¿por? para mi era mejor que el RCA.
  5. #4 Por que se salia de su sitio cada hora.
  6. Hay todavía muchos aparatos que se conectan al televisor por este medio o-alternativamente-por conectores RCA y que no tienen aún HDMI
  7. #4 Así a bote pronto: mala calidad de imagen, ajuste de la clavija de dudosa eficacia (a veces inclusive se rompía o doblaba, si era la del euroconector lo cambiabas pero como fuera la del tv/dvd/vhs/etc. la cagaste). xD
  8. #7 en la era de lo analógico, el euroconector con señal RGB (ojo, no video compuesto, que también se podía enviar por el euroconector) era el sumum de la calidad de imagen y sonido que ibas a poder obtener, dentro del mercado doméstico.

    Las alternativas eran: vídeo compuesto (RCA como dicen arriba) y RF (modulado como canal de TV en UHF).

    Se ve que no has conocido las consolas de aquella era  media
  9. #6 El televisor de casa de mis padres tiene sólo dos euroconectores, mientras aguante no vemos motivo para jubilarlo.
  10. #1 Displayport o usb tipo C.

    Al tiempo...
  11. #12 Yo adapté un cable de audio RCA usando los pines de audio de salida del euroconector de la tele para conectarlo a la minicadena, al tiempo que usaba el cable para ver las cintas VHS.

    Y si el vídeo estaba encendido o lo encendías, la tele cambiaba sola sin tener que decirle nada.

    ¿Que habría sido de los miniTDT que se conectaban al auroconector? Eran los Sticks HDMI de la actualidad. :-)
  12. #12 Positivo porque los insultos te han quedado de lujo xD
  13. Es el usb para miopes, yo a veces lo confundo,...
  14. Joder, sí que es profunda la crisis del euro.
  15. #15 Y porque dice la verdad, básicamente.
  16. Ojito que si se abandona el euroconector la Unión Europea se desmoronará.
  17. #16 Era muy jodido de encajar si no tenias visión directa, cosa que pasaba en el 118% de las veces con los televisores de tubo aparatosos y el resto de adornos de la estantería en la que estaba empotrado el televisor (mueble típico 1980-1990)
  18. Pues que no tengan entrada analogica RGB sera una putada
  19. #1 el siguiente en morir es el DVI, en TV no era normal pero en ordenadores si, y la ultima top de AMD ya ni trae.

    El HDMI van actualizando las especificaciones y aun tendra vida,.
  20. A ese engendro tendrían que haberle prendido fuego en el mismo momento de su nacimiento. Que cosa más mala.
  21. #12 y gozar de los juegos en pantalla completa 60hz ntsc de psx-saturn-ps2-dreamcast sin complicados y caros adaptadores con el euroconector RGB
  22. #12 vamos a ver, que haya sido la hostia en su tiempo no quita que ahora sea un mierdon. No se porque tienes que insultar, lanzas información veridica que nadie te ha discutido y somos unos retards? Jaja relaja
  23. #20 era un suplicio si encima el armario no ayudaba, al final sacabas la tv fuera, y no era una especialmente ligera
  24. #23: Pues nada, a tirar de RF, que sin duda daba mucha más calidad de imagen en aquel momento. :roll:
  25. ¿Es cierto que encarcelaron al diseñador?
  26. Una pena, euroconector con RGB a día de hoy sigue siendo la mejor manera de jugar a consolas retro. A rezar para que no se me muera la Trinitron...
  27. VHS, videojuegos, todos o casi todos con este imprescindible aparato para conectarlo a la televisión (blame on you betamax por no tenerlo) aunque bueno el RCA podría haber aparecido un poco antes (ahora hay que hacer clavija de Euroconector y salida RCA para que al menos funcionen)
  28. Era una caca. Coso enorme que estaba detras de la tele y nunca acertabas a colocarlo a la primera, con sus chapinas cutres de hojalata y su cutre calidad.
  29. A nivel de diseño es una chapuza enorme y a nivel de conexión, parecido. No sé quien tuvo la gran idea de hacer los pines planos. Es más, algo parecido es el DVI.

    Salu2
  30. #31 jaja dirás que los insultos los vierten quien quiere, ironía? Humor? Claro tomate una ginebra que con este calor apetece, yo soy mas de ron o whisky ya me tomare otra
  31. Hablar mal del scart... :palm: No sois conscientes de la suerte que tuvimos de que nos llegasen los televisores con entrada rgb gracias a una ley francesa. En EEUU hay peña que arde de envidia ya que lo más parecido que tienen son los monitores profesionales rollo Sony PVM o BVM que cuestan un pastón y tienen que andar con conectores BNC.

    {0x1f41f} {0x1f41f} {0x1f41f}
  32. #29 joder no pensé en ese detalle, tenía intención de montar en una tv nueva un pack de consolas retro, ahora tendré que usar aparatos extra, aunque siempre es mejor opción eso
  33. #3 pues yo flipé la primera vez que vi un videojuego con euro conector, me parecía magia eso de no tener que sintonizar la Tv para ver la consola :-> .
  34. Lo peor es que había una ley que obligaba a los fabricantes ponerlo .
  35. #29 En "Cashcoverte" las venden al peso, por eso no te preocupes. ;)
  36. Montarte uno por tu cuenta también era toda una experiencia.  media
  37. A mí lo que me parece un delito es que durante años no les han obligado a tener una salida jack de 3.5 mm para el auriculares. Muchas televisiones de tubo CRT no la traían aunque afortunadamente gracias al SCART y sin necesidad de soldador y con esquemas como el que aporta #41 se podían cripar dos cables a la salida de audio y conectarlo a, por ejemplo , una mini-cadena.
  38. #9 Todavia tengo en casa mi SNES y una NES que me regalaron hace poco. Menuda gracia lo de sintonizar en un canal de RF. Que por cierto, cuando las TVs pierdan la funcion de sintonizacion analogica por la TDT nos vamos a reir. Me imagino que se inventaran algun cacharro para remodular la señal y convertirla a señal TDT para los amantes del retro :-D.
  39. #12 Sin perjuicio de lo que dices, bien muerto esta, prefiero el HDMI porque es mucho mas compacto y menos aparatoso que el SCART. Que admito su utilidad porque hemos estado toda la vida con el y es lo mejor que habia en su epoca, pero sin duda hoy dia hay cosas mejores. Ademas que el HDMI parece que lo estan adoptando bastantes cosas. Ojala se pudiera unificar todo en un solo conector, porque lo de tener que si euroconector, que si cable de antena, que si los cables de 3 colores, que si el cable quintuple para los Home Cinema, que si el RGB, que si el S-VIDEO. Ahora estan desapareciendo muchos, pero la TV de mis padres en casa tenia:

    -Entrada de antena (ineludible por otro lado para sintonizar, pero que tambien usan consolas antiguas o videos)
    -SCART.
    -SVIDEO.
    -Entrada de 3 componetes.
    -RGB (porque en su dia venia bien para ordenadores).
    -HDMI.

    Yo ahora con el HDMI estoy encantado, porque igual que te vale para enchufar el bluray o la consola, puedes utilizarlo para enchufar tu portatil y tener la TV de segundo monitor. Y como ademas transporta audio no tienes que hacer apaños para ver pelis porque te sale por los altavoces de la TV.
  40. #43 Está todo inventado, aparatos como ese que dices existen pero son caros en comparación con el precio de las consolas. Y la solución barata es abrir y modificar la consola para sacar la señal de vídeo.
  41. #3 Creo que tiene más calidad de imagen que un rgb.
  42. #11 ¿solo? ¿es que las teles han llegado a tener más?
  43. #5 Eso sí.

    La idea de un único conector que tuviera todo no era mala, pero es cierto que es difícil de enchufar, que se afloja fácilmente y es propenso a hacer falsos contactos.
  44. Yo sigo con mi tele de culo gordo y un TDT externo con un euroconector y así seguirá hasta que reviente. Tiene 13 años y aun vive con lo que me temo que lo que se va a morir antes son los nuevos televisores o su obsolescencia programada. Mi Philips aun sigue vivo después de tantos años y veo la misma tele que los demás. Igual que mi Nokia sin pantalla táctil que aguanta para recibir llamadas de teléfono y la batería me dura una semana :troll:
  45. #12 Si el problema no es la calidad de imagen que era buena, si no el conector en si que era, malo, podian haber diseñado otro cualquiera, no, diseñaron uno que se salia por su propio peso.
  46. #43 La SNES la puedes conectar a la tele por vídeo compuesto (RCA) usando el mismo cable de N64 y GamCube. Mucho mejor que conectándola con el cable RF.
  47. Cuenta la leyenda que algún afortunado consiguió que se escucharan los dos altavoces sin ver colorines extraños.
    Lo que de verdad funciona es el pin para que se cambie el canal automáticamente al encender el aparato, cosa que el HDMI no tiene. También es útil que se pueda usar como salida y entrada y poder conectarlo a cualquier cosa con un simple cable y un adaptador sin complejidades como el hdmi.
  48. #51 Si, de hecho tuve la SNES primero y me regalaron la N64 cuando ya estaba a final de ciclo la consola (venia la GC). Y cuando vi que el cable de componentes encajaba en un puerto de la SNES y lo probe estuvo genial, porque antes la conectaba por RF.
  49. #42 lo que disfrute con mi megadrive1 con esa salida, ni conocía el sonido stereo hasta entonces...
  50. En mis tiempos las teles tenían entrada de antena y punto. Por allí entraba tanto la señal de las emisoras como la del Amstrad. Y dos botones delante, uno para sintonizar la primera y el otro para la UHF. Total, para ver La Clave y el 1,2,3 tampoco hacía falta nada más.
  51. El martirio para unos era una bendición para otros. En mis tiempos de técnico de T.V./vídeo/hi-fi. Me harté de resoldar conectores, sacar y adaptar cables para conectar con aparatos que no disponían de SCART y hacer toda clase de inventos y diabluras que aquellos 21 pines permitían. Todo aquello me hacía ganar un buen dinerillo. En ese aspecto cualquier tiempo pasado fue mejor
  52. #52 HDMI sí tiene control entre dispositivos. Y no sólo tiene, sino que tiene muchas más funciones y es estándar (aunque opcional), mientras que para el euroconector distintos fabricantes tenían distintos protocolos la mayoría incompatibles entre sí: en.wikipedia.org/wiki/HDMI#CEC

    Fíjate si tiene, que por ejemplo al seleccionar el Chromecast en el móvil, se me encienden la tele y el amplificador automáticamente, y ambos seleccionan sus respectivas entradas. Y luego con el mando de la tele puedo subir y bajar el volumen del amplificador, o incluso pausar la reproducción de video en el Chromecast.
  53. #9 Hablando en plata, antes del euroconector yo conectba la consola a la tv por el típico cable de antena (RF) y luego tenía que buscar el canal xD que dicho así lo va a entender mas gente. Que tiempos, casi se echa de menos esa época.
  54. #53 Compuesto, no por componentes. El de componentes es ese con 5 cables (rojo y blanco para audio; rojo, verde y azul para cada uno de los componentes de color del vídeo). El compuesto es el que tiene los dos del audio y uno solo (amarillo) para el vídeo ;)
  55. #43 La NES tambien tiene conexion RCA, la mia esta enchufada al DVD xD
  56. #60 Ah, espera, tienes razon. Tuve problemas con la NES que me regalaron y cambie de antena a RCA, pero me dio igual. Algo se le debe de haber averiado que solo se ve la imagen en blanco y negtro.
  57. #59 Gracias. No tengo muy controlado el tema de las salidas de video y tengo estos gazapos de nomenclatura.
comentarios cerrados

menéame