edición general
509 meneos
4032 clics
¿Por qué la Administración y las empresas envían papeles indescifrables?

¿Por qué la Administración y las empresas envían papeles indescifrables?

En los años sesenta, cientos de personas se reunieron a las puertas de la Casa Blanca con unos papeles y unos mecheros. Encendieron la llama y los hicieron arder como si estuvieran en el infierno. Tenían un motivo: no había Dios que entendiera esos documentos. Aquellos estadounidenses no tenían la flema española de aceptar una documentación indescifrable. Ese movimiento de consumidores exigió su derecho a entender qué decían las administraciones y las empresas. El gobierno les escuchó.

| etiquetas: lenguaje claro , administración , discurso jurídico , lenguaje político
184 325 1 K 320 cultura
184 325 1 K 320 cultura
Comentarios destacados:                  
#9 #3 #6 #7 Cito:

{0x1f4ac} Cuánto más corrupto es el estado, más leyes tiene. —Tácito

Wikiquote: es.wikiquote.org/wiki/Tácito
  1. Porque les interesa. Ni más ni menos.
  2. Porque si te explicas lo suficientemente mal a alguien que no sabe puedes darle por el culo todo lo que quieras mientras piensan que le estás haciendo una paja.
  3. Cuanto menos nos enteremos más nos engañan. Es una máxima del empresauriado y la política patria.
  4. Habida cuenta de que se encuentran en el texto arriba transcrito cierto número de interesantes nociones en el marco del leguaje, y en el caso de mostrar conformidad con dichas nociones con respecto a su utilidad general, me es grato llevar a cabo una evaluación del susodicho texto

    En otras palabras, buen artículo, meneo.

    :troll:
  5. ¿Indescifrable los papeles de la administración? Indescifrable es la ayuda de cualquier windows server para hacer cualquier cosa medianamente complicada.
    Yo he leído cosas que vosotros no creeríais.
  6. - Si es sencillo, complícalo.
    - Si es complicado, enrevésalo.
    - Si es enrevesado, hazlo incomprensible.
    - Si es incomprensible, estará perfecto.

    En España, aplicable a todo.
  7. #1 Uno ni les interesa que te enteres y dos hay un monton de gente que vive de eso. Si las reglas fueran mas sencillas muchos abogados, procuradores, notarios, gestores y un largo etcetera no tendrian trabajo.
  8. #3 #6 #7 Cito:

    {0x1f4ac} Cuánto más corrupto es el estado, más leyes tiene. —Tácito

    Wikiquote: es.wikiquote.org/wiki/Tácito
  9. la verdad es que los españoles somos muy flemáticos. Tendría que pasar algo muy grave para que nos movilizásemos.
  10. Esto es españa señores, y seguira siendolo por muchos años si dios quiere.
  11. #10 Por ejemplo, que tu equipo baje a segunda por un problema administrativo. Creo que tanto en Sevilla como en Vigo no ha vuelto a haber una movilización ciudadaba como aquella.
  12. O quiza, y solo quiza, porque hacen falta terminos precisos para evitar confusiones cuando es posible mas de una interpretacion de una frase.
  13. #1 jaja me has recordado a el BOE, un claro ejemplo.
    Eso si cuando te pones y lo acabas entendiendo te das cuenta de todas las trampas y subterfugios de la administración.
    Aunque dominarlo es todo una tarea faraónica.
  14. #7 yo siempre pensé que la administración complica todo hasta lo inverisimil para tener una administración grande si o si.
    Yo quise montar una sociedad con un amigo a través de una ayuda, y flipas con la redundancia que existe y los trámites y requerimientos totalmente absurdos.
    Ya sin hablar del nivel de conocimientos de la propia administración.
  15. Mientras que la mayoría de personas quiera un Estado sobredimensionado, totalitario e intrusivo hasta extremos demenciales, es lo que hay. Obviamente el cambio no va a surgir jamás de la propia administración.
  16. Por una administración más eficaz. Pasalo !!
  17. #5 Es que Windows es un producto privativo y propietario y cuanto menos sepa la gente de él, más "Certificaciones Oficiales Microsoft Partner Engineer" pueden vender a los curritos.

    De Windows todo el mundo se cree que sabe mucho y a la hora de la verdad nadie tiene ni puta idea. Eso sí, te viene un Microsoft Partner Official Engineer Nivel Dios y esas cosas que dices que no se pueden, el tío se mete en algún fichero recóndito de Sys32 ( :troll: ) cambia una línea como si de un .config de Unix se tratase y bualá, ya funsiona eres un jenio grasias de antebraso.

    Puto Windows. No esperes encontrar nada serio sobre Windows ni en la ayuda del manual, ni en online ni en libros comprados. Hay que hacer el curso de *taytantosmil pavos. Ye, pero lo caro es Linucs, que hay que entrenar a la jente yatusáe, no como Windos que vienen ya sabidos de casa.

    Todo esto lo sé porque hace muchos años mientras estudiaba me ganaba las perras en una puta mierda de empresa de esas de ir atornillando switches por los sótanos e instalando millones de Windows XP en portátiles y workstations de empresas y uno de los que curraba ahí era Maycrosoft Partner Engineer de esos (pagado de su bolsillo el cursete, con dos cojones :troll: y eso que por aquellos años el tío aborrecía Windows y sólo usaba Linucs, pero había que ganarse el pang y Debian todavía estaba en la Potato lo menos).
  18. #8 Los trabajadores en España funcionan como me comentó un amiguete ingeniero hace ya unos cuantos años:

    "Ellos hacen como que me pagan, yo hago como que trabajo".
  19. #7: Muchas de esas personas estaría bien que cada vez que fueran a usar el ascensor, tuvieran que resolver algún acertijo de estos, pero con engranajes planetarios y a 45º:
    vicskeptics.wordpress.com/puzzles/november-2013-logic-maths-problems/
    - ¿Aciertan? El ascensor va a donde quieran.
    - ¿Que se equivocan? A pagar una multa de 600, 6000 o 60 000 €.
    - ¿Que no les gusta? A la escalera, pero en ocasiones... que no haya escalera y si un extra de engranajes para que se equivoquen más, como ellos hacen con el resto de la gente con sus leyes injustas, difíciles de entender y severas cuando se incumple lo más mínimo. Y si les va saliendo bien, metemos velocidades y aceleraciones.
    Donde las dan, las toman. ¿A vosotros se os dan bien las letras? A mi la ingeniería.  media
  20. #10 Porfavor, los españoles cada 2 telediarios están saliendo en masa a las calles, ocupando plazas, montando mareas, iaioflautas con megáfonos en la puerta del Ayuntamiento, taxistas cortando la Gran Vía, estibadores deteniendo el puerto, catalanistas llenando la Plaza la Virgen (Valencia), republicanos desfilando...

    Vete al Norte de Europa y verás lo que es la flema. Los holandeses les privatizaron la sanidad entera pasándoles a cobrar del orden de 100 euros mínimo al mes a cada currante por seguro privado obligatorio (si es soltero y está sano) aparte de las deducciones en nómina en concepto de SS que no les quitaron y no lo comentaron ni de pasada en la barra del bar.

    En serio, todo el mundo me lo dice desde que vivo fuera todos estos años: "al menos los españoles os movéis, aquí nos dan por el culo todos los días y lo único que habla la gente es del fútbol". Esa frase se la he oído a tantos holandeses, alemanes e ingleses que si me hubieran dado un euro cada vez me podría cambiar de coche mañana mismo.

    A veces creo que si no nos quejásemos tanto y amásemos más a Rajoy, igual nos iría como a ellos de bien y todos tan contentos. Y si no, pues mira al menos no oyes a nadie quejarse y vives más a gusto.
  21. #18 Joder te veo quemado, pero mas razón que un santo, Windows es un puto infierno cuando hay algo que no puedas solucionar haciendo clicks
  22. #22 ¿Quemado? Qué va, si yo no trabajo con Windows :-) Es que soy así de serie :troll:
  23. #7 Pues es algo que puede que sea importante cambiar para evitar que medren los registradores de la propiedad.
  24. #1 Una pregunte ¿como se puede, a la vez, vivir en un mundo cada vez mas complejo y que las leyes sean mas simples?

    Fácil: no se puede. La complejidad del mundo se traslada a la complejidad de las leyes.
  25. Las malas prácticas citadas en el artículo (las que llevan a un lenguaje oscuro) se trasladan en no pocas ocasiones a la escritura común. En nuestros idiomas latinos* he notado el patrón común de hacer frases innecesariamente largas, usando también subordinadas.

    Es entonces cuando alguien con mayor conocimiento de inglés revisa el documento y saca el hacha de cortar frases largas y simplificar.

    Esto está imbuido en nuestra manera de escribir, en general. Para apreciar la importancia y belleza de lo simple hay que empezar por querer simplificar y mejorar la manera en que nos comunicamos. Entonces será más factible que se exija a la administración enviar mensajes claros y apropiados.

    *Los germanos y eslavos pecan de eso también; quizá en menor medida
  26. #25 El mundo no es complejo, es una diversidad de conocimiento en pleno desarrollo.

    /cc #1
  27. Porque si los puedes descifrar sabrias tanto como esas empresas y no las necesitarias, te podrias ir a otra empresa facilmente descifrando el precio "real" de cada uno de los compomentes. Te darías cuenta como te estafa el sistema.

    Lo que pasa con el sector electrico en que incluso se ha hecho tan complejo que el precio es variable cada hora y cada dia.
    Relacionado con esto
    www.meneame.net/m/tecnología/iberdrola-bloquea-plugin-ikerlan-recomie
    www.meneame.net/c/20943516
    www.meneame.net/story/gran-negocio-electricas-convencer-clientes-quier

    O por ejemplo este caso
    www.meneame.net/story/uber-denunciada-utilizar-software-sofisticado-de
  28. #9 Lao tse  media
  29. #15 Asterix y las 12 pruebas, cuando van a conseguir un certificado y casi se vuelven locos.
  30. Porque si los entendieramos nos daríamos cuenta de que se rien de nosotros.
  31. #12 Albricias, pronto tenremos nueva manifestación multitudinaria en vigo...
    www.meneame.net/story/no-hay-marcha-atras-celta-va-vigo
  32. #28 disculpe, pero en el envío se habla de la comunicación con el estado.
    Y el motivo el la perpetuación en los cargos.
    ¿De verdad se necesitan 1000 personas en las cámaras representativas nacionales para hacer las leyes?¿qué leyes?¿es normal que la legislación y ordenamiento ocupe la mitad de una biblioteca pública?¿ha visto votar una ley? Como chimpancés, en serio, eso lo puede hacer un chimpancé, apretar el botón que te indica el portavoz con un dedo, dos dedos o tres dedos. De verdad, eso lo puede hacer un chimpancé.

    Pero nada, ¡eh!, démosle mayor poder al estado, que se preocupa por nosotros y lo que haga, bien hecho estará.
    Mierda de mundo.
  33. Por el mismo motivo que es tan difícil montar una empresa en España. No quieren facilitar que entre competencia en los ya consolidados.
    Llevan decenios diciendo que van a poner ventanillas únicas, simplificar burocracias, etc y siguen sin hacerlo, con lo sencillo que sería copiar alguno de los sistemas de otros países donde funciona rápido y bien.
  34. #15 #7 #15 Estáis viendo maldades y grandes conspiraciones legales donde solamente hay una política de "yo me ahorro mis recursos y que los gaste otro".
    Las AAPP no se hablan entre ellas. No comparten información, salvo a cuentagotas con Hacienda; a veces ni siquiera comparten la información consigo mismas.
    Caso verídico: universidad convoca concurso-oposición para titulados con cierta carrera. Para presentarte, aunque tu título lo haya expedido esa misma universidad, piden copia compulsada del mismo y del expediente académico (el "bueno", con sello, firma y fecha de la facultad que lo expide). Pero el órgano que recoge las instancias de la oposición, además, no compulsa tus copias, ni cobrando ni sin cobrar, pese a que están autorizados a compulsar, ni podías autorizarlos a pedir tu expediente.
    ¿A que parece que todo es un horrible plan para descartar candidatos a base de ponerles obstáculos? ¡Pues no! Es un tema de recursos: a los de la unidad que recogían las instancias les tocaba los huevos (literal) tener que pedir expedientes, títulos, cotejar copias, etc. y delegaban en otros órganos de dicha universidad y en el propio ciudadano ("que pierdan el tiempo otros"). Era una tarea que no querían porque implica tiempo y no querían dedicar a su gente a eso. Sin más.
  35. #7 Tampoco pretendas que un médico o mismamente un técnico especializado hablen como lo haría la gente de la calle. No obstante los dictámenes de las AAPP no son indescifrables otra cosa es la compresión lectora media de la gente que es algo baja.
  36. #10 los españoles nos movilizamos mucho. El problema es que la información en España esta muy controlada.
    El estado sabe que es más fácil controlar 100 manifestaciones pequeñas que una manifestación muy grande. Si evitas las confluencias tienes media batalla ganada.
  37. #36 Las leyes ni son claras ni son breves, y eso es a propósito.
  38. #35 en resumen si todo estuviese distribuido que lo permite la tecnologia, un ordenador se carga varía empleos no sólo no productivos si rémoras en recursos y tiempo.
    Y si, me conozco el mundo universitario y veras cosas así y peores
  39. #29 Quizas en los tiempos de Lao Tse, allá por el siglo VI antes del cristo, cuando un gobierno imperceptible solía significar menos palos en la cabeza de la gente, esa reflexión tendría sentido. Pero hoy en día, gobierno imperceptible suele ser mas amigo de "si puedo te la meto doblada y si consigo que no te enteres mejor pa mi".
  40. #27 Lo siento, pero si, el mundo es cada vez mas complejo. Negar lo evidente es inutil.

    /cc #1
  41. #35 Pues todo depende como se plantee. La unidad de destino puede pedir ayuda a otras unidades para desconcentrar su trabajo, sobre todo a las unidades implicadas. Yo lo vi en una ocasión, una administración de la Seguridad Social pidió a la AEAT información tributaria, y le dijo que no, alegando la protección de datos personales. De la seguridad social les respondieron "pues muy bien, que sepas que van a ir a vuestras oficionas X miles de mersonas a pedir el certificado que contenga esa información". Los de la AEAT fueron prácticos, se dieron cuenta que era una información que de todas formas iban a tener que dar, y se la facilitaron a S. Social.

    Ganaban todos, los de S.Social obtenían un fichero con los datos, en lugar de miles y miles de páginas que manejar. Los de la AEAT se libraban de tener colas kilometricas y miles y miles de páginas que imprimir. Los ciudadanos se libraban de esas colas.

    Los de esa universidad no supieron plantear adecuadamente el asunto. Si les dicen a los de titulaciones que van a necesitar X miles de certificados, seguro que serían sensatos y preferirían ahorrarse las colas y el trabajo, les dirian "vale, cuando tengáis la lista de candidatos nos la pasais nosotros os confirmamos o desmentimos la titulación alegada" y asunto resuelto.
  42. #39 Si no hubiese control todo el mundo tendría acceso a los datos de todo el mundo. A los delincuentes les parecería genial.

    Lo que tienen en esa universidad se llama segregación de roles, cada cual tiene acceso a lo que debe tener, y no a todo. Los que participan en la gestión del concurso-oposicion tienen derecho a tener la información de los titulos de los candidatos, no de todos los títulos emitidos. Se aplica el principio de acceso need to know, y solo se les da la información que necesitan saber.

    Si el sistema informático estuviese bien diseñado, el propio sistema deberia poder detectar que el titulo alegado es de la misma universidad y, automáticamente, detectar si es un titulo realmente emitido o no. Quien no pensó en eso tampoco pensó en que facilitaría el trabajo a los funcionarios que tengan que hacerlo, y que les obliga a hacerlo a mano, lo que supondrá que tengan que hacer miles de consultas de una base de datos a la que no tienen acceso, por exceder las necesidad de saber que tienen.
  43. #1 Mucha gente vive de esas complicaciones que se supone están hechas para hacernos la vida más fácil :-D
  44. #42 En el caso que comentas ambas AAPP se beneficiaban, en muchos otros, entre ellos el que comento aquí, esa colaboración no implica beneficio para una de ellas.
    Vuelve a ser un tema de meros recursos: yo, como amo de mi castillo, puedo pero no quiero hacer a, b o c. Vete a que te lo hagan otros que son los que están obligados a ello" Y punto. Es lo que maximiza mi beneficio, como más gano es invirtiendo 0 recursos. El beneficio global me la suda.
    Esto pasa porque una AP es un montón de islitas de competencias gobernadas cada una por su amo del castillo. No hay visión global dentro de la AP, mucho menos alianza con otras AP para beneficisr globalmente al ciudadano.
  45. #43 pero cuando he dicho yo he no haya control, por cierto un ordenador es más eficiente controlando que una persona.
    Existiendo DNIs que te permiten autentificacion de forma segura, para que quieres una persona que te haga una autentificacion insegura?
    Luego con tu DNI accedes a lo que te esté permitido, y poco mas.
    Repito para que es bueno redundancia de recursos ?
  46. #5 Cambia de oricio, entonces. Quizá tus habilidades vayan por otro camino distinto. A mí me costó darme cuenta, con el tema programación, de que no valía para ello.
  47. Hacer textos más claros implicaría suprimir también el lenguaje inclusivo para hacer los textos más claros. A algunos esto les va a crear un dilema moral.
  48. #27 y claro, esas diversidades no interactúan entre ellas nunca, obligándote a tener un pie en un montón de ellas, aparte de tener conocimientos sólidos de lo tuyo.
  49. #30 Queremos la forma A-38!!!!!
  50. #37 léase: "divide y vencerás".
  51. #51 tal que así....
  52. #50 Lo increible es que el funcionario se moviera del puesto para preguntar a otro :troll:
  53. #41 Te lo explico de la siguiente manera:

    Las próximas generaciones tendrán la simple facilidad de comprender lo que para nosotros es complejo, de ahí mi afirmación en #27.

    /cc #1
  54. #49 Es por ello que actualmente hacemos uso de lo que llamamos inteligencia colectiva.

    /cc #27
  55. #33 El titular dice
    ¿Por qué la Administración y las empresas envían papeles indescifrables?

    Tu te refieres a la complejidad de la creación y gestión de leyes.
    ¿Cuantas líneas de "código" tiene todo el "programa" de esas leyes?
  56. sí, 1) cuanto menos te enteres, más tendrán ellos el sartén por el mando y 2) hay mucho chupatintas que vive precisamente de eso, sino lo complicaran podría hacerlo cualquiera
  57. #56 tiene usted razón.
    Lo del código no lo he entendido.
    ¿muchas?
  58. #35 Así que es una externalizacion mal gestionada o a otros departamentos de algo.
    Si se tuviese en cuenta todo el proceso y todas las partes interesadas (stakeholders).
  59. #15 lo más gracioso es cuando obtienes una respuesta diferente según el funcionario al que preguntes, esto me ha pasado varias veces en Hacienda. Ni ellos mismos saben de lo que hablan de tan complicado que es
  60. #58 www.meneame.net/c/16170413

    Despues por si hay mas interes.
    www.meneame.net/c/14418082

    Referente a la complejidad de las leyes (y su cantidad), sus vulnerabilidades, y su relacion con los codigos de programación.
    www.meneame.net/notame/2067543

    Asunto mencionado multiples veces por aquí
    www.meneame.net/c/20878737

    www.meneame.net/search?u=capitan__nemo&w=comments&q=lineas+de+

    Despues buscando a su vez estos enlaces se pueden recopilar todas las relacionadas.

    www.meneame.net/search?q=https://www.meneame.net/notame/2067543&w=
  61. #13 Aunque en muchas ocasiones el uso de locuciones y perífrasis se hace adrede para que haya ambigüedad. Luego eso queda a la discreción del funcionario o juez de turno.
  62. #26 Ciertamente las lenguas romances subordinan una barbaridad.
  63. #45 Esa es tu interpretación, que no digo que sea correcta ni incorrecta, habría que ver como lo interpretan allí.

    Otra forma de verlo: van a tener que mecanizar la información en un sistema informático, van a tener que examinar los certificados en papel, van a tener que archivarlos, todo eso es trabajo. Si una fracción significativa son títulos propios y estuviese habilitada en la aplicación el reconocimiento de esos títulos, es solo meter el código de la carrera, no tienen que procesar los títulos entregados, ni examinar que son correctos, ni archivarlos.

    El problema lo veo en que los políticos tienen colonizada la administración hasta niveles operativos, y su preocupación no es la operatividad de la administración, sino medrar políticamente, poniendo zancadillas a sus competidores.
  64. #65 Pista: mi mujer trabaja allí. Igual sé bastante bien lo que piensan y tal.
  65. #46 Tienes mucho que aprender del tema, pequeño.
    Aquí el abuelo es CISA y ha visto 1000 sistemas informáticos.
  66. #54 La siguiente generación se aupará sobre nuestros hombros, tendrá avanzado todo lo que hemos descubierto. Peeeero... tendrán sus propios problemas, que serán nuevos, como los tenemos nosotros, que nos aupamos sobre los hombros de nuestros antepasados, pero no por eso nos faltan nuestros propios problemas. Eso no quita que el mundo sea cada vez mas complejo, son mas complejas las relaciones y por ello tienen que ser mas complejas.
  67. #67 me ha dado por mirar el temario de CISA y estoy confuso parece muy teórico en plan primer semestre del ccna.
    Jaja no se porque piensas que tengo que aprender y que tiene que ver que hayas visto 1000 sistemas informacitos porque sin ofender tu comentario no ha aportado nada
  68. #66 Ah, pero eso es trampa. Aunque tampoco puedes pensar que por que hagan eso ahí funcionen igual en todas partes.
  69. #69 Superar el examen no es suficiente. Superarlo es prerequisito para que te valoren. Y se valora la formación y la experiencia. Cuando yo me presenté tenía mas de 15 años de experiencia en informática y 3 como auditor.

    La cuestión es que no se puede conectar todos los sistemas, por múltiples motivos, y los técnicos son los menos importantes:
    - de voluntad de los titulares: no le puedes exigir a cualquiera que abra sus sistemas a los tuyos. Lo harán si quieren, o si les presentas una propuesta suficientemente atractiva.
    - de seguridad: el abrir un sistema securizado a uno que no tenga tanta seguridad es meterle brechas de seguridad. El sistema inseguro puede ser usado para atacar al seguro. Eso lo he visto cuando atacaban sistemas certificados PCI-DSS desde sistemas de sus clientes en los que les habían colado un troyano.
    - de legalidad: hay ciertas restricciones, puedes tener en tus sistemas datos de terceros, y el que se filtren puede tener consecuencias legales. Desde la ley de protección de datos a cualquier información que terceros te hayan facilitado de forma confidencial y con la que tengas obligación de secreto.
comentarios cerrados

menéame