edición general
149 meneos
2745 clics
¿Adónde va la sal cuando se disuelve?

¿Adónde va la sal cuando se disuelve?  

En el vídeo de hoy hablo sobre lo que pasa exactamente cuando las sustancias se disuelven.

| etiquetas: disolución , ciencia de sofá
  1. Brujeriaaaaaaaa!!!
  2. Nivel muy básico, pero bien explicado. Todo lo que sirva para aumentar cultura científica cuenta con mi meneo.
  3. Al cielo de los snacks
  4. Madre mía, volvemos a 2 de EGB.
    :palm:
  5. La mitad al chuletón y la mitad a las brasas.
  6. Cada grano a su casa
  7. Es como los besos que no damos y como el olor de las nubes.
  8. #4 Hostia. Tu en 4º verías orgánica, y en segundo ciclo ya directamente nuclear.
  9. Al disolvente. Siguiente pregunta.
  10. Hay una parte del video que no acabo de entender: el sodio es una partícula tóxica (ver abajo). Si el cloruro sódico se deshace en cloro y sodio en el agua, el resultado al disolver sal en agua sería una bebida venenosa. Me da en la nariz que lo que se disuelve en el agua son las moléculas y no los átomos. ¿O me he perdido algo?

    El contacto del sodio con el agua, incluida la transpiración, provoca la formación de vapores de hidróxido de sodio que son muy irritantes para la piel, los ojos, la nariz y la garganta. Las exposiciones muy graves pueden provocar dificultad para respirar, tos y bronquitis química. El contacto con la piel puede causar picazón, hormigueo, quemaduras térmicas y cáusticas y daños permanentes. El contacto con los ojos puede provocar daños permanentes y pérdida de la vista.
  11. #10 Deducir que porque el Hidróxido de Sodio es corrosivo, el Sodio es una partícula tóxica, es lo incorrecto de tu razonamiento. P.ej: los impulsos nerviosos se basan en iones de sodio y potasio
  12. #10 El sodio es indispensable para la vida.
    Las propiedades de los compuestos no son las mismas que la de los elementos que los conforman.
  13. #11 #12 Ya, pero, según el texto, "el contacto del sodio con el agua [...] forma hidróxido de sodio". Más en contacto con el agua que disuelto en ella...
    En algo estoy cazurro hoy, desde luego, porque si no, nunca me tomaría el sabroso caldo de un cocido...
  14. #13 ¿qué texto?
  15. #14 El segundo párrafo de mi comentario #10, que viene de aquí:
    www.lenntech.es/periodica/elementos/na.htm
  16. #15 No soy un experto, pero creo que en ese texto da lugar a confusión el Sodio como átomo o ión con el Sodio metálico que es un compuesto diferente y el que si reacciona violentamente con el agua
  17. 16 minutos para ver esto me parece demasiado
  18. #10 Porque no se separa en Na y Cl, se separa en los iones Na+ y Cl-, y no tienen el mismo comportamiento químico los iones y los átomos de los que proceden.

    Y las moléculas de sal no existen, la sal (las sales, mejor dicho) está unida por enlaces iónicos, no moleculares, formando redes cristalinas.
  19. #8 No, eso ya fue a partir de septimo.
    :coool:
  20. El otro día me quedé picueto cuando descubrí que Jordi escribía artículos en La Razón. No me lo esperaba para nada.
  21. #18 Ah, el famoso cubo de NaCl ! Creo que ya lo tengo claro.
    Gracias por las explicaciones, #11 #14 #16 #18 @Gushiloolz @BM75 @Poignard
  22. Para ser de ciencia de sofá es flojito. Creo que podría haber incluido el tema de dipolos fácilmente, recurrir a los imanes para explicar lo que es un dipolo me parece bien para una primera aproximación para alguien que no lo conozca. pero cuándo empieza a decir que las moléculas de agua son como imanes choca un poquito, especialmente viniendo de Jordi que tiene artículos muy buenos

    #20 no me extraña, yo siempre he discutido con colegas que la razón tiene muy buenos artículos de ciencias y de periodismo de opinion comparado con el mal periodismo de planfleto que sueles ver en portada y que echa para atrás
  23. La sal va al mismo sitio que los besos que no damos. De ahí el sabor salado de las lagrimas
  24. #7 No te habia leido
  25. #22 Lo siento por los científicos que colaboran, pero La razón no me da ninguna confianza. Yo les diría que se buscasen otros sitios donde publicar, porque así limitan mucho su aforo y además se empañan de porquería, sin ningún prestigio.
  26. #2 Y cuánta falta hace en estos pandémicos días...
  27. #13 Se me ocurre esta explicación, pero no soy experto, ni mucho menos.
    No debe ser lo mismo poner sodio (en estado metálico sólido) en agua, donde las moléculas pueden actuar formando el NaOH; que el ión sodio (Na+) que aparece con la disolución de la sal (NaCl).
    Alguien más experto podrá aclararlo.
  28. #25 opino lo mismo, igual que no se debe atacar al mensajero sino al mensaje y esos artículos son buenos.

    ¿que seguramente pierden publico potencial porque nadie se espera que la razón tenga cosas serias o es un periódico que apesta a panfleto? seguro que sí, a lo mejor les interesa tener esas noticias serias como bomba de humo para poder "justificar" que son un periódico serio.
  29. #19 Pues eso, segundo ciclo de EGB :shit: xD
comentarios cerrados

menéame