edición general
330 meneos
2944 clics
Aena pierde la primera batalla judicial contra su adjudicataria por la mafia de las maletas

Aena pierde la primera batalla judicial contra su adjudicataria por la mafia de las maletas

Un juez ha desestimado las medidas cautelares que solicitó para su adjudicataria de embalaje, Sinapsis Trading. El gestor aeroportuario exigía el cese inmediato de su actividad en Barajas después de que la mercantil dejase de pagar el alquiler de las instalaciones donde operaba, pero el Juzgado de primera instancia número 69 de Madrid acaba de denegar esta petición. El conflicto tiene su origen en la mafia de las maletas, una trama de 156 embaladores ilegales que actúa con total impunidad en el aeropuerto.

| etiquetas: aena , maletas , aeropuertos adjudicaciones , juicios , sinapsis trading
  1. Bueno, y lo de las mafias de los carritos de maletas ya ni te cuento.
  2. #1 esa no me la se, lo explicas? Mera curiosidad.
  3. 10€ para embalar una maleta en 1 minuto, menudo timo!!
  4. Es curioso que estas cosas solo ocurran en el de Madrid. En el aeropuerto de Barcelona tienes que pasar por el aro sí o sí con las empresas adjudicatarias que te cobran 10 eurazos por maleta.

    Me pregunto siempre porque a Barcelona no van estos ilegales...
  5. #4 se llama buena gestión
  6. #2 Todo empieza cuando la mafia del gobierno decide cobrar un euro por los carritos y luego aparecen noticias como esta.

    www.abc.es/espana/madrid/abci-euro-atrajo-mafias-aeropuerto-barajas-20

    o esta

    www.meneame.net/story/botella-manda-policia-perseguir-quienes-no-pagan


    De chiste la pésima gestión.
  7. Lo mejor es que lo de la maleta embalada para algunos paises, como que no. Por ejemplo USA (aunque a la TSA le da igual, te va a romper el candao igualmente) . Así que hay gente que la embala y se la hacen desembalar.

    Que prospere un negocio que básicamente es para que los del handling de tu propio aeropuerto no te abran la maleta... Pues tiene huevos.

    Barajas tiene varios problemas, empezando por el nombre. Los carritos (para los que te hacen falta monedas nacionales que los turistas no tienen), los embaladores, la mafia taxista, que la megafonía está constantmente recordando que es un aeropuerto silencioso y no se avisa por megafonía como se hace en el resto del planeta (XD xD xD El director debe ser monger).
  8. #6 "27/10/2016" -> "El viernes los carros volverán a ser gratis y previsiblemente las mafias se irán."
    ¿Y cómo quedó la cosa?
  9. #8 Muy bueno tu comentario, me ha encantado lo del aeropuerto silencioso.

    En realidad, en España no existe nada silencioso, va contra natura
  10. #9 No se. Yo me comi todo ese puto periodo de decisiones "miseras" de mierda tomadas por iluminados, que solo joden al personal.

    La primera vez me pillaron y pague el euro, de hecho (algo obvio que todo el mundo hacia) deje el carro en cualquier sitio una vez facturadas las maletas, primero porque iba tarde y no me daba tiempo, segundo por que no encontre un lugar donde dejarlo y tercero porque estaba cabreado.
    La ultima vez que pase por barajas con toneladas de maletas, directamente no pude usar carrito porque los pocos que habia disponibles (fuera del aparcacarros, claro, con el euro ya pagado), alguien que no hablaba español correctamente me dijo que el me llevaba las maletas. Evidentemente pase del asunto y cargue yo con las maletas hasta el coche.

    Nunca le habia dado mas importancia, pero ahora veo que hasta salio en las noticias. Curioso.
  11. La única explicación que me queda para que esta gente siga ahi es que el jefe de esa mafia del embalje sea un amigo de alguien del PP que le paga en sobres.
  12. #8 Es cierto que el nombre se queda algo soso y corto. Yo le añadiría más cosas.
  13. #3, yo soy más rustico: compro papel de film y cinta aislante, embuto la maleta en casa con dicha combinación y me funciona igual. Me cuesta 2 ó 3 euros el método.
  14. #9, siguen siendo de pago. Al menos en la T4
  15. #8 me he reído xD
  16. #14 2, 3 euros, previsión y un rato de tu tiempo.
  17. Hombre la adjudicataria habrá pensado: si no me garantizan la exclusiva dejando los ilegales a sus anchas, porqué debería pagar por el espacio? Eso si, se ha vuelto ella misma ilegal.
  18. #6 gracias ni idea de este tema
    .. curiosa "gestion".
  19. Yo aún no entiendo que sentido tiene plastificar una maleta. ¿para qué sirve realmente? ¿está compuesta de algún producto anti-robos o algo?
  20. #8 me da que no has estado en lationamérica. Barajas es extra silencioso en comparación.

    Lo de las monedas de los carritos ... jjejejej no esperarás que se puedan pagar en dólares, reales o yuanes no?
  21. #21
    . es un disuasorio al robo: no crees que el ladrón prefiera una maleta sin plastico a una con el? (se tarda en romperlo)
    . en caso de ruptura de maleta, la mantiene sujeta.
  22. #4 #5 tienes que pasar por el aro sí o sí con las empresas adjudicatarias que te cobran 10 eurazos por maleta.

    embalar las maletas NO es obligatorio, que es caro si , yo solo lo utilizon en algunos viajes trasatlanticos y generalmente lo hago yo mismo en casa.
  23. #21 A mí también me flipa que la gente se deje los cuartos en eso.
  24. #21
    . Para que la maleta no se te habra y dejes todo tirado por los suelos, con el trato que le dan en alguno aeropuertos, ya vez tu
    . Para cuidar tu maleta
    . Como medida disuasoria para que no te roben
    . Para identficar facilmente tu maleta
  25. #14 ¿Y para que sirve hacerlo?
  26. #26 No he viajado en mi vida demasiado en avión (30-40 viajes) y sigo sin ver esa necesidad, y si lo traes de casa, vale, pero gastarte 10eur. en eso, creo que te sale mas a cuenta y fiable contratar un seguro que te cubra lo que le pueda pasar a la maleta.

    Por otro lado, los que viajam con tanto equipaje, de verdad, existen agencias de transporte con los que mandar todo y viajar tu con el equipaje justo. (Cuando he viajado en moto lo he usado con MRW y una gozada, solo requiere un pelín de previsión)
  27. #8 Lo del aeropuerto silencioso es como cuando en M80 interrumpían la música para anunciar que estaban emitiendo música sin interrupciones xD
  28. #22 No espero que tengas que pagar por ello. No se paga por ellos en ningún lado. Es como si te dicen que tienes que pagar por sentarte en la puerta de embarque mientras esperas el avión. Es absurdo.
  29. #29 #27 No entiendo porque me referencias en tus mensajes off topic.
  30. Encima Aena saca un nuevo concurso para adjudicar el embalaje de maletas. Ya hay que ser valiente para presentarse a ese concurso a sabiendas que Aena no hace nada para evitar a los embaladores ilegales.
  31. #26 #25 #23 , a mí lo de la disuasión del robo, no se, es papel film que facilmente se corta con un cutter y ya está.
    Luego lo de que la maleta no se abra por algún golpe... algo que nunca me había planteado.
    Aún así, ¿cuánto vale hacer esto?
  32. #37 A mí no me mires, yo soy de mochila 8-D
  33. #14 Siempre me pregunté para qué la gente quiere envolver de film la maleta. ¿Me lo explicas?
  34. #14 Supongo que estarás pagando el canon a ma empresa por el lucro cesante...

    Fuera coñas... ¿qué sentido tiene eso de plastificar la maleta? Nunca lo he entendido... y pagar por ello menos aún.
  35. #37 #30 En algunos aeropuertos son conflictivos, Roma, Moscu y abrirte la maleta y sacarte cosas es bastante facil. No es lo mismo darte cuenta en el mismo aeropuerto que puedes reclamar a la aerolinea, que darte cuenta en el hotel o en casa cuando habras la maleta. Esa es la funcion del embalaje; por supuesto es facil romperlo con un cuter y mas facil aun, abrir tu maleta robar y dejarla intacta. Yo se lo pondria mas dificil . Especialmente en vuelos largos y con coneccion.

    Parece que nunca han visto algo asi, yo si he visto muchas maletas abiertas en Moscu,
    ¿nunca has visto una maleta abierta con todo regado en la cinta ?
  36. #26 Para cuidar la maleta si que me parece absurdo, las maletas que yo compro no valen más de 30-40 pavos, si voy a pagar 10 ida y 10 vuelta casi mejor que se joda y comprar una nueva, antirobo ni idea porque es film, para identificarla lo mismo porque si todos lo embalamos, yo creo que realmente es para que cuando los trabajadores las manejan las que no van embaladas hacen lo que se les planta del nabo y las otras tienen un poco de cuidado
  37. #8 #10 Recuerdo una conexion que un amigo y yo tuvimos que pasar la madrugada en barajas, ya que el vuelo nos salia a las 7 de la manana o asi

    Cada 15 minutos la megafonia gritando que es un sitio silencioso bla bla bla. Entre eso, y los reposabrazos entre los asientos, yo termine durmiendo espatarrado en el suelo.

    Eso si, cada 15 minutos me medio despertaban.
  38. #41 , perdona pero tengo que decirlo, abrir es sin h. (es que es la segunda vez que lo leo)
  39. #33 A tu cueva, troll
  40. #35 Ilegales? Que ley estarian incumpliendo?

    La palabra ilegal se utiliza con demasiada alegria. Se esta generando un estado de control total, donde se intenta hacer que todo lo que no se alinea con lo establecido ha de ser penalizado.

    Algo asi como "si no esta aprobado, es que esta prohibido y penalizado"

    Que conste que el embalaje de maletas no me podria importar menos, pero es que tiene tela la continua criminalizacion de basicamente cualquier cosa
  41. #39 para que no te manguen y si lo hacen al menos, se lleven el paquete entero y nose dejen nada por robar :troll:
  42. #32 Aunque de forma indirecta, por las puertas de embarque (por todo el aeropuerto) también pagas. Y en muchos casos, tasas mucho mayores que el billete de avion.

    Lo cual es algo que siendo objetivo, tiene tela. 15 euros por pasajero en Madrid se le pagan al aeropuerto por uso del terminal.
  43. #52 Viendo lo que cuesta una botella en la máquina, no lo dudaría, pero en muchos hay fuentes en los baños, así que no tiene sentido.
  44. #46 Entiendo que son ilegales desde el momento en que no pagan impuestos por esos ingresos.
  45. #49 , a mí eso de la maleta y la droga me suena a cuento, ya que sino todos los narcos usarian papel film -roto, claro está- y si les pillan con decir "me han abierto la maleta, eso no es mio". Arreglado todo.
  46. #39 Lo preguntas en serio? Para que no te "desaparezca" parte del contenido.
  47. #31 ja ja ja. Iba a responderte, pero mejor me callo
  48. #24 No es obligatorio pero sí necesario, lamentablemente.
  49. #58 Siempre pueden rajar el plástico
  50. #39, no lo hago siempre, lo hago dependiendo del destino. Suelo envolver los macutos/mochilas, cuando viajo porque asi pienso que el riesgo de que te lo abran es menor. No lo hago por otra cosa. Si viajo con maleta, engancho un candado y listo.
  51. #61 Gran parte del recorrido de las maletas facturadas está controlado por cámaras. Pero aquellas maletas que no van metidas en contenedores, las que se cargan en bodega por cinta, son las que más posibilidades tienen de que la abran rápidamente y escarben un poco. Abrir y escarbar es más rápido que llevar un cúter, cortar, abrir y escarbar. Normalmente el procedimiento de carga en bodega es un tipo que pone las maletas en la cinta, uno que las recibe al final de la cinta y las lanza al fondo de la bodega y otro que las va "ordenando" al fondo. El del fondo puede ir abriendo y metiendo la mano para coger cosas fáciles.
    Si la maleta está plastificada evitas a este tipo. Si te la abren estando en un almacén o similar, ahí no consigues nada con el plástico, obviamente.
  52. #61 Pero lo ves enseguida al coger la maleta, que la han abierto. Yo lo he visto practico sobre todo cuando tienes un vuelo de conexcion, en que tu maleta va a estar unas horas dando tumbos por aeropuerto y quieres protegerla un poco de los rayones y demas.
  53. #41 He visto barbaridades, pero no me ha pasado mas que alguna rotura externa de maleta, y en mi entorno, solo eso y maletas perdidas(la mayoría encontradas tarde o temprano). Por eso digo que gastarte 10eur en asegurar, un poco, ropa y 4 chorradas mas(porque no deberías llevar cosas de valor allí) me parece absurdo...
  54. #39 En principio no es para que no te roben, es para que no te metan nada raro en la maleta. Se hace mucho cuando vienes de países en los que a lo tonto te puedes traer droja para el colacao sin saberlo. De esta forma ves que te han rajado el plástico y avisas a un policía antes de cogerla de la cinta para que la revisen por si acaso.

    Otra cosa es que además sirva para que sea más complicado que te roben.
  55. #67 los mismos que meten droga en los cubatas? :-D
  56. #68 Unos amigos suyos. La diferencia es que los de los cubatas te esperan a la salida de la discoteca para violearte y estos te esperan a la salida del aeropuerto o te siguen a casa para que les devuelvas lo suyo.
  57. #16 a mi me hicieron quitarlo, nunca lo entendí del todo, lo llevaba de casa hecho y me dijeron que no.
  58. #8 La TSA no te rompe el candado porque quiera. Te lo rompe porque el candado que pones no es homologado y no tiene el agujero de seguridad para que ellos puedan abrirlo sin romperte el candado.

    Si compras uno homologado, te cuesta prácticamente lo mismo y te ahorras el tener un candado menos.
  59. #32 Ya no se paga en Madrid por los carritos. Hace cosa de un año que dejo de tener que pagar el € para el carrito.
  60. #42 Tú mismo te has respondido, tus maletas valen 30 o 40 pavos, a lo mejor la de los demás superan los 300. Te ayuda a preservar la maleta, te evita que te la abran rápidamente para sacarte algo, evita que te metan algo,...
    Cada persona es un mundo y cada uno tiene unas buenas razones para hacerlo. No siendo obligatorio...
  61. #71 Lo sé. Sigue sin justificar que te abran la maleta sin estar presente porque Les salga de Los mismos. Y ya te digo que si no pueden abrir el candado o la cerradura van a romper la maleta.

    #32 Nunca se tendría que haber puesto.
  62. #43 Te voto positivo porque tambien me ha pasado.... Y el puto suelo estaba helado.
  63. #47 #58 Un seguro antirrobo es mucho más rentable que esos 10+10 euros.

    O u candado.

    Es que nunca me han robado, no he sentido jamás que le hayan robado a nadie en una maleta facturada.
  64. #76 con un boli te abren laa cremallera
  65. #74 Ya, eso está claro. Tras 3 años viviendo en NY, mi viaje de vuelta tuvo el aliciente de un control sorpresa en el que me rompieron el candado (por no poder abrirlo ellos) y te dejan una bonita nota en la que vienen a decirte que no sienten mucho el haberte roto el candado, que si eso es culpa tuya por poner uno y que si no te gusta, pues ajo y agua.

    Lovely...
  66. #73 www.amazon.es/gp/product/B073PWH7D4/ref=s9_acsd_newrz_hd_bw_b2BtNZn_c_

    35 Pavos la maleta, con candado incorporado para que no te la puedan abrir o meter nada salvo que la abran con cuchillos o peor con lo cual ya te va a dar igual tener plastiquillo que no, pero si cada uno se gasta su dinero en lo que quiere
  67. #14 Una duda ¿Desde qué aeropuerto haces eso? Es que lo quería hacer para salir desde Barajas y me da miedo el que me la echen para atrás en el mostrador de facturación. ¿Cuándo fue la última vez que lo hiciste?

    Por los foros hay gente que dice no haber tenido problemas y otros que se lo han echado para atrás por no ser homologado.
  68. #80, nunca lo he hecho en Espana. Lo he hecho en Paris, Düsseldorf y Buenos Aires.
  69. #28 #39

    Las mochilas no se pueden cerrar con candados al tener un montón de cremalleras, es que incluso se pueden abrir los bolsillos solos con todo el traqueteo y que se caigan las cosas por ahí. Además tienen un montón de cuerdas y cintas que se pueden enganchar a las cintas transportadoras y que se caigan y se queden perdidas un tiempo.

    Por no hablar que al tirarlas por los suelos evitas que se manchen y se destartalen enteras.

    Yo para maletas nunca lo he hecho, pero la mochila me parece un riesgo dejarla así a la mano de dios. Hay aerolíneas que, conscientes de los riesgos que te comento, te las meten en unas bolsas especiales.
  70. #81 T_T

    Sigo con mi duda. Solo me quedará ir y probar suerte xD

    Gracias por contestar.
  71. #83, en ninguno de los 3 sitios nombrados me pusieron pegas. Si los de Madrid se ponen tontos, ya te puedes imaginar por qué será
  72. #84 Ya, la cosa es que lo más facil es embalarlo yo (cómodo y barato) Si me van a cobrar 12€ por embalarlo allí, me sale más a cuenta comprar una bolsa especial para proteger la mochila.

    Qué absurdo es todo.
  73. #82 Quizá so, pero, 10 euros??? casi te da para comprar 1 mochila nueva cada 2 viajes...
  74. #37 disuasión clarisima: si le pones un film y al dartela ese film esta roto -> sabes que te la han abierto y controlas.
    Sin el film, te vas a casa y alli te enteras.
  75. #41 viaja poco ese.
  76. #79 Gracias, muy buena maleta, pero no voy a entrar en detalles de por qué la mía cuesta varias veces lo que esa, sería como estar tomándome un gintonic muy bien preparado, en la terraza de un buen hotel con un ambiente exquisito y con unas vistas increíbles, donde cuesta 20€ la copa, y me digas que en un bar tres calles más abajo los cobran a 4€...
  77. #89 Como dije cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, yo en lugar de la maleta y el gintonic prefiero una birra belga en la taberna del tio paco por 2,5€ con una tapa de jamon iberico xD xD
  78. #86 soy chica, mido 1'80, tengo una 44/46 de ropa y una talla 41 de pie ¿Qué posibilidades hay de que si me voy a Asia encuentre ropa de mi talla? Si me pierden la mochila en el viaje de ida me puedo dar por muy jodida.

    De todos modos, sobre todo para los que odiamos ir de compras, el dinero no paga el perjuicio de ver que te lo han perdido todo.

    (Una mochila cuesta bastante más de 50€)
  79. #91 Entiendo que haya casos en que pueda ser lógico.

    Aun así, si lo que llevas(o importa) es ropa poco te importa que intenten robar, no buscam ropa que yo sepa el que intenta robar.

    Por otro lado, tampoco te garantiza, ni cerca de ello, absolutamente nada el plastificarlo, simplemente le pone una "dificultad más" al ladron.

    Yo me he gastado mas de 50euros, hace ya años,en una mochila de excursionista de esas buenas y enormes. No es lo que suelo llevar en los viajes en avión. Lo que uso normalmente para avión o tren creo que compre un juego de 3 tamaños por 60 o 70 euros, hace ya mas de 9 años y ahora estan para cambiar ya...
  80. #92 como expliqué, no es solo la posibilidad de que te roben, sino el peligro que tiene una mochila por culpa de tanta cuerda y correa, de engancharse en la cinta y que se caiga. O que se abra una cremallera y que se caiga lo que hay dentro.

    Viajar con maleta o mochila depende mucho del tipo de viaje que quieras hacer. Si el viaje solo tiene una parada o dos, y no hay que cambiar mucho de ciudad y de medio de transporte, la maleta es infinitamente más cómoda. El problema es cuando te tienes que montar en autobuses, trenes, caminar por caminos de mala muerte, subir a la cuarta planta de un hotel sin ascensor... En esos casos arrastrar la maleta se convierte en un Puto infierno. Me resulta mucho más cómodo llevar mochila.
comentarios cerrados

menéame