edición general
384 meneos
8396 clics
El aeropuerto de Teruel también existe, vuela como un tiro y además es rentable

El aeropuerto de Teruel también existe, vuela como un tiro y además es rentable

El aeródromo turolense es el mayor aparcamiento de aviones de Europa, mientras que los 'malditos' de Ciudad Real o Murcia están en dique seco.

| etiquetas: aeropuerto , teruel , rentabilidad
  1. Errónea, los aeropuertos no vuelan. :troll:
  2. Parclick aprueba este meneo
  3. No es exactamente un aparcamiento. Cada cierto tiempo, los aviones deben someterse a tareas de mantenimiento que requieren que estén parados un tiempo mientras se les evalua y se hacen pequeñas reparaciones. Teruel tiene unas condiciones climáticas muy buenas (baja humedad) y de ahí el éxito. Pero vamos, ésto me lo dijo mi cuñado (está haciéndose un avión en el garage, no es coña). Si hay algún experto en la sala que nos ilumine se lo agradecería.
  4. Los aviones llevan un sistema de mantenimiento basado en horas de funcionamiento y ciclos de aterrizaje/despegue. Cada cierto número de horas, deben hacer mantenimientos que les obligan a mantenerse parados unos días. (Cambios de motores, de neumáticos, fluido hidráulico, etc). Lo ideal sería hacerlo bajo techo, pero es caro fabricar un hangar donde meter un avión de pasajeros. Donde te aseguras tener un avión a la intemperie y que afecte lo menos posible a su estructura? En un sitio con poca humedad, buena temperatura, cerca de las rutas de vuelo y que tenga cerca industria que te permita realizar los trabajos rápidamente. Así que Teruel es un sitio ideal para esas tareas. Los americanos almacenas los aviones que dan de baja en Arizona, en una zona desértica, y muchas veces de ese desierto se recuperan aviones para volver a ponerlos a volar, tras un trabajo de reacondicionamiento.
  5. #4 buena temperatura?? No eres de por allí, no? :->
    Respecto a la humedad, es cierto, por eso hay buen jamón. Y los terrenos eran inmejorables, muy llanos y de antiguas instalaciones militares. Hace bastantes años, era una chulada ver y escuchar el sobrevuelo de cazas cuando solo los habíamos visto en las pelis americanas. Y casi ninguna actividad aeronáutica alrededor (salvo un pequeño aeródromo a unos 30 km).
    Además, allí se están cociendo cosas tan interesantes como algunas pruebas de los chicos de PLD Space.
  6. Eeeemmm no seré yo el que defienda al aeropuerto de Murcia, y de hecho pensaba que nunca sucedería, pero tiene vuelos y está operativo.


    www.aena.es/es/aeropuerto-region-murcia/destinos-aeropuerto.html

    El de San Javier que era compartido con el ejército ya es solo para ellos.
  7. #5 Buena temperatura para un avión no tienen por qué serlo también para una persona.
  8. ¿Por qué el aeropuerto de Murcia es maldito?
    ¿Los periodistas escriben de oídas de cosas que les suenan de "equipo de investigación" o de "salvados" o qué pasa?
  9. El de Murcia no lleva ni 3 meses abierto, no adelantemos acontecimientos..
  10. Tiro de coca ?
  11. #1 Debe ser un helicarrier.
  12. #6 a ver como les afecta el Brexit, casi todos los vuelos son de allí
  13. #3 Bravo por tu cuñado por hacerse un avión en el garaje pero se equivoca. Yo me dedico al mantenimiento de aviones y te puedo decir que Teruel sí es un aparcamiento de aviones.
    Los dueños de los aviones pueden ser compañias aéreas o agencias de leasing. Por ejemplo, cuando un avión acaba su leasing con un cliente y la agencia no tiene otro a quien alquilárselo, lo manda a sitios como Teruel, donde las condiciones son buenas para tener el avión a la intemperie, que es más barato que tenerlo dentro de un hangar. En los sitios como Teruel se realizan tambien tareas de mantenimiento porque los aviones parados deben tener un mantenimiento preventivo. Tambien estos sitios se usan para desguazar los aviones y reciclar los diferentes materiales.

    #4 No es así exactamente, el mantenimiento al que te refieres (motores, ruedas, hidráulico) sí se hace en hangares o a la intemperie y de manera regular. Los aviones que están en sitios como Teruel no van a volar en cierto tiempo y requieren de un sitio barato y con "buen clima" donde estar parados durante tiempo indefinido. Durante ese tiempo se hace un mantenimiento preventivo que consiste en añadir ciertos compuestos al combustible para que no se formen hongos en los tanques, lubricar puertas y trenes de aterrizaje, de vez en cuando arrancar los motores, etc.
  14. #15 Por lo que dices #3 tiene razón.
  15. Ni el aeropuerto de Castellón tuvo 56 operaciones el año pasado (con casi 150.000 pasajeros salen a casi 3.000 por vuelo) ni está apenas a 100km del de Teruel ya que son casi 200. De hecho está más cerca del de Teruel el de Valencia.
  16. #7 el comentario al que respondía, hablaba de una buena temperatura para, entre otras cosas, hacer el mantenimiento de los aviones a la intemperie y no tener que trabajar con ellos dentro de caros hangares. Pues bien, te aseguro que Teruel tiene un millón de cosas buenas, pero su temperatura para trabajar a la intemperie, no es una de ellas.
  17. #16 Lo que quiero decir es que los aviones no están parados en Teruel porque requieran tareas de mantenimiento, están parados porque la aerolínea los ha devuelto o se quiere deshacer de ellos (fin de contrato de leasing o periodo de espera hasta que se vende o desguaza). Es mucho más barato tener un avión aparcado en Teruel que, digamos, en Madrid-Barajas. No tiene que ver con las tareas de mantenimiento periódico que se realizan en centros de mantenimiento como La Muñoza en Barajas.
  18. #15 @vicpdvg ¿qué particularidad del clima de Teruel es el que interesa para tener allí estos aviones? Es un clima seco pero también muy frío, ¿valdría también en un clima desértico? gracias.
  19. #4 Creo que #15 ya lo ha aclarado y estás mezclando cosas, los aviones no van a Teruel para mantenimiento, sino para ser aparcados porque no tienen clientes en ese momento. Eso me ha parecido comprender.
  20. #6 300 millones a cambio. Ya veremos si eso sale rentable algún día.
  21. La pregunta no es si es rentable el aeropuerto de Teruel, sino cuanta gente trabaja, o qué otras industrias auxiliares puede generar, y de I+D ¿qué tal? Parece poca cosa pero bueno, por algo se empieza

    >cerró 2018 con 5.062 operaciones, frente a las 4.108 de 2017, y ya genera, de hecho lo hace desde el año 2016, más gastos que ingresos, cuenta con 10 empresas instaladas en él, con más de 130 proveedores, prevé ampliar sus instalaciones con nuevos hangares y solo Tarmac, que espera desguazar 50 aviones al año en Teruel en poco tiempo, cuenta ya en el aeropuerto con 90 trabajadores y pretende ampliar su plantilla hasta los 150 empleados para el año 2020
  22. #20 Si, es el clima seco, previene la corrosión. No sé si un desierto valdría, depende del tipo. La arena tambien es mala para los aviones. Los desiertos de USA, Arizona y así, tienen superficies duras y valen para almacenar aviones en.wikipedia.org/wiki/Aircraft_boneyard.
  23. Esta guay que funcione y que haya negocio, pero sí miras por el lado del empleo solo son 150 para todo lo que dice en la noticia que se hace ahí. Lo digo por el tema de fijar población, se ha hecho una inversión de la hostia, y está saliendo bien de casualidad, porque no estaba pensado que tuviese ese uso en un principio y tampoco es que genere una cantidad de empleos que pueda salvar una ciudad como Teruel.
  24. #6 De hecho es lo que justo iba a decir.. el aeropuerto murciano hace relativamente poco que está abierto y no tiene a penas vuelos nacionales. He bajado prácticamente todas las semanas en lo que llevamos de año de Barcelona a Murcia y siempre te tienes que zampar el cacho entre Alicante y Murcia en coche...
  25. #22 ¡¡qué va!! Eso no va a salir rentable nunca, los murcianos ya hemos puesto pasta para eso y la vamos a seguir poniendo, pero no vamos a ser menos que los alicantinos :shit:
  26. #1 los aviones de ese aeropuerto tampoco.

    La definición más ajustada sería aeroparking de larga estancia.
  27. #4 Otra de sus buenas condiciones es el número de días soleados.
  28. Habla mal del aeropuerto de Salamanca, por pocos pasajeros. Pero es que es un aeropuerto MILITAR con una zona civil. Pues claro que tiene pocos pasajeros... :palm:
  29. #9 Murcia tenía un aeropuerto público en funcionamiento, rentable y con premios de calidad en su categoría. Estaba en San Javier, tenía capacidad para 3 millones de pasajeros al año y sólo lo usaba 1 millón. Ahora lo han cerrado para abrir el que está en Corvera que tiene una capacidad mayor, pero de momento tiene muchos menos pasajeros (buena parte de los ingleses que usaban el de San javier, que eran el 90% del pasaje, irán a Alicante que les pilla mejor).

    Una ruina por el capricho de Valcarcel.
  30. El de Ciudad Real lo van a explotar arreglando aviones. Esperemos que también se pueda viajar... Que por CR no hay aeropuerto cerca, sólo Madrid a 200 km
  31. bien por teruel,existe y resiste que ya es mucho,salud
  32. #32 El de CR está en el límite de ser explotado, a 1h de Madrid en AVE no parece que pueda tener mucho éxito. Si yo administrase ese aeropuerto me lo pensaría mucho poner toda la infraestructura para pasajeros si después no se amortiza.
    Incluso a la gente de Valladolid para muchos vuelos le interesa ir a Barajas porque los vuelos son más baratos incluso si la distancia es mayor (por ejemplo sale mejor Madrid-Paris que Valladolid-Paris) y eso que el aeropuerto de Valladolid si es rentable por los vuelos a Galicia y Cataluña.
  33. #28 Bueno, se usa también para probar lanzamientos de cohetes, al tratarse de una zona con baja densidad de población. Eso supongo que da bastante rentabilidad.
    cc. #1
  34. #35 no me malinterpretes, ojalá todos los aeropuertos del desfalco tuvieran el buen uso del de Teruel. Están pensando incluso en ampliarlo, pero en su concepción era un pelotazo.

    Soy fan declarado de PLD Space, y tengo un colega allí currando, hasta he visitado las instalaciones.
  35. #34 el de CR tiene AVE... 50 minutos y te plantas en Madrid o Córdoba. Yo he Volado a Milan... Y luego te tiras una hora en bus hasta Milán... Igual en Londres, París, Berlín, etc... Vamos, que si es un aeropuerto para vuelos baratos, yo creo que si podría estar bien... Estamos céntricos. Ahora bien, aquí hay muy poca población por lo tanto tendríamos que nutrirnos de Madrid o Andalucía para ser rentable. Ahí te doy la razón
comentarios cerrados

menéame