edición general
857 meneos
1906 clics
Los aeropuertos españoles tendrán que vender las botellas de agua a un euro

Los aeropuertos españoles tendrán que vender las botellas de agua a un euro

Aena ha obligado, a todas las tiendas de conveniencia y máquinas expendedoras que se encuentran dentro de los espacios comerciales de cada aeropuerto, a disponer de botellas de agua pequeñas al precio máximo de un euro, tal y como han confirmado fuentes de la sociedad aeroportuaria. Todo ello debido a las críticas recibidas por parte de un gran número de usuarios por el precio abusivo del agua en estos establecimientos.Entre otras medidas, la compañía también se ha comprometido a instalar más fuentes de agua gratuita y estudia implantar más

| etiquetas: aeropuertos , aena , botellas , agua
Comentarios destacados:                                
«12
  1. Sino, al McDonals de turno, como se ha hecho siempre.
  2. Pero el agua será del grifo...
  3. En Atocha, junto al embarque del AVE, 0,5L 3€, mas cara que la CocaCola.
  4. #3 y que la coca sin cola.
  5. Aún a ese precio siguen saliendo por un 600% de beneficio o así.
    No está mal, pero pobrecitos, es que los usuarios son unos desalmados.
  6. #3 Amos, como en el aeropuerto de Dublin, donde estuve el año pasado, que no habia ni máquina expendedora, solo había una estantería de cartón con un montón de botellines y una hucha, también de cartón, para que la gente depositara el importe de la botella, que no era 1€, sino 50 cents.
  7. #1 ¿cuánto cuestan en McDonalds?
  8. Es decir en lugar de a precio de robo, exige que las venda muy caras.
  9. Entonces las harán de 100ml
  10. #8 Pues la última vez que tuve que pillar un avión, más barato que en cualquier otro lado del Aeropuerto. Truquillos de muerto de hambre.
  11. #7 solo había una estantería de cartón con un montón de botellines y una hucha, también de cartón

    Coño eso lo vi en Bélgica también. Me quedé un poco flipao.
  12. #10 exagerao.
  13. #10 Y calientes, el enfriador estará curiosamente averiado, como los lavabos de las discotecas.
  14. #11 Lo desconozco, ni sabía que en McDonalds vendieran agua...
  15. #15 Borracha.
  16. #16 Yo no bebo alcohol. Bebo Coca Cola o Pepsi.
  17. #7 Pues a mi el otro dia en Frankfurt me ocurrio que de tres euros no bajaba. Tengo tickets que lo demuestran xD

    Ademas, que como son tan eficientes, del grifo de esos de sensor salia agua templada/calentita, que era como beber sopita.
  18. #3 Precio de Paris en el restaurante Charles Pompidou :-D
  19. #10 dedales de agua a 1€
  20. #3 Más cara que el litro de gasolina que usa el avión.
  21. #18 Pero en Frankfurt puedes recuperar algo si devuelves la botella en el establecimiento donde la has comprado.
  22. #22 En un sitio me dieron una ficha azul para eso pero con una botellita de cristal, de las de plastico no me se informo de esos dineros que se me deben.
  23. #23 Bueno a mí me pasó en Munich en el año 2016, así que ahora no recuerdo si era plástico o vidrio pero lo más probable es que fuera plástico.
  24. #9 maximo, que no a 1 euro.
  25. #10 obligatorio 33cl o 50cl a maximo 1 euro.
  26. Un bote de refresco en la maquina en el aeropuerto de Lanzarote, en la zona de embarque, me costó 4.50 hace unos años.
    Una vez en el avión, las latas de heineken a 3€ eran como una barra libre :foreveralone:
  27. ¿ Pero El Mercado no se auto regulaba ? xD xD xD
  28. #30 Eso he pensado yo.
  29. #30 Es que lo que llaman mercado no es más que un sistema para chuparle la sangre a la gente que no tiene mas remedio que pasar por caja. Es como esos baños públicos que te cobran por entrar a mear, porque si te estás meando, ¿que haces si no? Pues pagar... Dan ganas de sacarse la chorra y mearse en la puerta, alegando insolvencia e incontinencia...
  30. #2 o botellas de 50 ml.
  31. #27 pero el nombre científico del queroseno es "gasolina de la que usa el avión"
  32. #6 Depende lo que cobren por tener la máquina allí.
    Lo mismo piden a la concesionaria 9.000€ por máquina al año, y con esos precios tienen que vender 3000 botellas a 3 euros antes de ver beneficios.
  33. En barajas hay fuentes al lado de los baños
  34. #3 si lo usas mucho sacate la renfe plata y en la sala hay zumos gratis
  35. Es importante. Creo que es el resultado de una iniciativa europea para que hubiese agua gratis (es decir, fuente) en todos los aeropuertos. Y mientras tanto, que no te timen al pedir un agua será un avance :take: {0x1f378}.
  36. #3 En Atocha por lo menos la puedes traer de casa, en un aeropuerto no te dejan pasar líquidos en el control de seguridad, estás obligado a comprarlo sobre todo si el viaje es largo y viajas con niños.
  37. #25 jajajajajajaja

    Máximo a 1€ = 1€ siempre y sin hacerse la competencia.
  38. #37 Me lo apunto por que creo que la tengo pero no la uso por que el sistema de renfe es caotico
  39. #24 Cualquier envase vale, cristal y latas principalmente, pero botellas de plástico también.

    Viajaba mucho a munich, y no era raro ver ancianos (pirncipalmente) buscando en las papeleras con bolsas de envases.
  40. #17 Mejor el alcohol.
  41. #30 Cuando hay libre competencia
  42. #1 Quedan como señores los defensores del pueblo pero yo digo ¿por qué no hay fuentes de agua potable?
  43. #29 si te refieres a su marca Dassani es peor, es agua del grifo a la que han aplicado ósmosis inversa. Al menos se molestan en etiquetarlo.
  44. #45 Si y en el Mercadona mas barata aun. ¿Entonces por que la ponen a ese precio? Por que estas a punto de embarcar y no conoces los alrededores y no tienes agua y no tienes tiempo y ZASCA robo a mano armada.
  45. #44 No gracias, soy muy controlador, prefiero ser responsable de mis actos y consecuente, nunca achacar las meteduras de pata al efecto de las drogas :-)
  46. #47 Yo te invito a venir a BCN y beber de las fuentes potables. Pero luego no me la escupas en la cara, que igual me pones toperraca.
  47. #7 En España, el primer día desaparecerían las botellas, la hucha y la estantería.
  48. #18 es un tema en el que me vengo fijando ultimamente. He comprado agua en Berlin, Paris, Zurich y Qatar, y todas andaban alrededor de los 3.50 el medio litro.

    Debe ser un standar de aviación. Agua a 7 euros el litro...
  49. #8 1 euro en el McDonalds de la T4 de Barajas al menos. Pero creo que es purificada, no mineral.
    Yo voy un paso más allá, me llevo mi botella vacía y la relleno en las fuentes :-P
  50. #50 Quien no controla bebido, mejor que no beba.
  51. #21 Eso es algo que siempre me ha llamado la atención en las gasolineras. Tienes un litro de gasolina traída de Oriente Medio, refinada y con aditivos por 1 euro y poco. Pero la botella de litro de agua, de un manantial español, y sin ningún tipo de proceso, vale más de 2 euros
  52. #36 Yo siempre voy con dos botellas vacías y las relleno ahí
  53. #53 Yo particularmente desde mi casa a Atocha voy andando o con el autobus circular, el C1, pero muchisima gente de la que esta alli son guiris de paso o extra madrileños que vienen a pillar el tren para ir a otro sitio y no tienen por que conocer la estacion ni los alrededores.
  54. #1 los aeropuertos pequeños no tienen Macdonalds, y el agua es igualmente a precio de plutonio enriquecido.

    Lo mejor sigue siendo una fuente o rellenar una botella en el baño si tienes que pasar muchas horas.
  55. En muchos aeropuertos la primera máquina que te encuentras es la más cara, si sigues andando bajan de precio. Del estilo 3€ la primera, 1,5€ la que tienes cerca del embarque.
  56. Que pongan fuentes de agua potable gratuita y se dejen de mierdas.

    O que en los baños se garantice que se puede beber de los grifos. Que no los pongan tan bajos e incomodos para que se puedan usar para beber a morro (sin tocar el grifo, cochinos que dejais las babas, que no sois perros)

    Y que esto sea tambien despues de pasar el control de seguridad.

    Y si te dicen en el control de seguridad que no se pueden pasar botellas de plástico llenas de agua, que no te las tiren a la basura si las encuentran, que te dejen vaciarlas y llevarte la botella para poder llenarla en esas fuentes o en los baños. (o que las vacien ellos)

    Me caguen todo.

    Voto irrelevante, por que no hay voto insuficiente.
  57. #55 Las fuentes no estan en todos los aeropuertos (por ejemplo no hay en canarias).
  58. #50 La cocacola también es una droga.
  59. Como alternativa también se puede pedir un botellín de Cruzcampo.
  60. #8 casi 3€
  61. #60 siempre puedes tirar de la cadena para llenarla.
  62. #52 pondrian una caja B al lado
  63. ¿No sería mejor mantener esos precios y volver a las jarras de agua en los restaurantes, las fuentes y los envases reutilizables y basta ya de tanto plástico de los cojones que acaba en el mar y en la orina de Contador y del monopolio del agua?
  64. ahora todas las tiendas misteriosamente pondran botellines de 20cl ( mas pequeños aun) a 1€ y cumpliran con lo que piden.
  65. #55 El agua de Madrid y de Granada por ejemplo, tienen la misma calidad que el agua mineral de manantial.
  66. #12 En Bruselas lo tienen nada más pasar el control de seguridad, pero siempre la veo vacía :-(
  67. #49 Para los guiris, que es normal que pasen por Atocha, pero que no sepan que donde está el chino o el mercadona.
  68. #56 #65 No en el sentido clínico de la palabra, adictiva puede, pero no modifica las capacidades sensoriales del individuo. El alcohol siempre tiene efectos sobre dichas capacidades , aunque piensen que "controlan". No digo que la Coca Cola sea sana, en mi caso siempre o casi siempre es sin cafeína y sin azúcar, aunque no hay resultados concluyentes sobre el edulcorante (que además es diferente en cada país que trabajo).
  69. #39 Puedes pasar una botella de plástico vacía y llenarla en el baño.
  70. Ya estaba bien...a ver si se hace normativa europea respecto a esto pq vaya tela. 5 euros el otro día en Berlín por un botellín... No los pague pq me parece un atraco e intento no colaborar con estos abusos, pero sed pasé vamos...
  71. #57 Es una mezcla entre cliente cautivo y de oportunidad.

    En los aeropuertos y zonas de transporte dichos productos son tan caros , porque no hay ningún otro sitio donde comprarlos...estás cautivo.
    En gasolineras, es porque aúnan el 24h con el ya que voy a echar gasolina...compró. Es un poco por vagueria y un poco porque les compensa ese precio por las 4 cosas que venden ya que es extremadamente raro ir a la gasolinera a drede para comprar otra cosa que no sea gasolina...y si lo haces es porque no hay otro sitio abierto y te crujen

    Saludos
    P.d. Es como hoy en Méndez Álvaro, solo hay que andar dos minutos para comer y comprar muchísimo más barato.
  72. #75 A mí en el colegio me enseñaron que droga es toda aquella sustancia que tiene un impacto en el SNC, ergo la cocacola por la cantidad de azúcar y cafeina (que SI modifican las capacidades sensoriales) podría ser considerada como tal.
  73. #3 Pero si te sacas la tarjeta renfe y viajas tanto como para llegar a plata puedes entrar en la zona VIP y tienes zumos, cerveza, refrescos etc gratis
  74. #1 ¿McDonalds vende algo sano? o_o
  75. Vamos que ahora pagas 1,60 - 2,10 por 500ml, y pondrán 33cl a 1€. Menudo ahorro. Sobre todo cuando en seguridad no puedes pasar con líquidos...
  76. #54 Si. De hecho yo lo solia llamar precio Ryanair. Pero es verdad que es ridiculamente caro en mas aeropuertos y lugares relacionados.
  77. #80 Ya lo dijo #37
  78. #78 Exacto. Como los autobuses de larga distancia que hacen la parada de descanso en restaurantes en mitad de ningún sitio, para que si quieres consumir algo, tengas que hacerlo forzosamente en ese establecimiento (el negocio de Los Abades, sin ir más lejos).
  79. #8 jaja este mensaje era para Karin pero me tiene en ignorado, pero tú vales:
    pues venden agua? La última vez que fui a un McDonald en un viaje (en tren) no había ni servicio, y había uno de pago, todo muy sacacuartos.
    Por cierto en la estación de trenes de barcelona.
    Y bueno, cierto es que en aeropuertos a veces salía igual una cerveza que agua, aunque la heinekein es prácticamente agua ( cruzcampo para pijos), me salía mejor tomar una cerveza que agua.
    Eso hice en madrid.
  80. #72 He vivido en ambas ciudades y el agua de sus grifos me sabe mucho mejor que el agua embotellada.
  81. #64 #55 #60 En un aeropuerto en el que estuve hace unos años (ahora no recuerdo en qué aeropuerto fue, podría ser El Prat) los grifos de los lavabos sólo daban agua caliente, si querías beber agua fresca no te quedaba otra que pasar por caja. :shit: ¬¬
  82. #79 Coño, entonces toda comida es una droga. Aguanta 20 horas sin comer y verás como comer tiene un impacto en el SNC.
  83. #81 No te lo vas a creer, pero sí: tienen ensalada. :-P

    :troll:  media
  84. #64 En Canarias no hay ni aeropuertos.
  85. #4 jajajaja, malditos pobres
  86. #89 La comida en si misma no, pero el hecho de comer, sobre todo si es lo que nos gusta, libera dopamina en el cerebro y esto puede llevar a una adicción a la comida. scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0,5&as_vis=1&q=food
  87. #90 Ese "pollo" ultra procesado y refrito, a saber con que aceite, de la ensalada de la foto no es muy saludable.
  88. #15 la cerveza tambien esta mas barata que en el resto de puestos.

    Ya era hora, y a ver si lo aplican y generalizan a fuera de los aeropuertos. Hace 10 años visite grecia y ya tenian una ley asi, y ya fuese en la plaza del parlamento, en el partenon o en un ferry, el agua costaba 50ct y podias pillarte un sandwicth de jamon y queso por 1.50.
  89. #90 como decia un amigo mio, irte al macdonalds a pedirte una ensalada es como irte de putas a que te den un abrazo.
  90. #8 en el de la T4 creo que todas las bebidas 1€ (El otro día fui y me suena que eran todas), pero al de fuera, dentro ya ni idea
  91. #30 Sin entrar en si eso es cierto o no, lo que es seguro es que no se autoregula cuando se trata de un mercado cautivo
  92. #15 Sí, la venden, pero la abren y le echan cucharadas de azucar y sal para que no puedas diferenciarlo del resto de sus productos.
«12
comentarios cerrados

menéame