edición general
28 meneos
461 clics

¿Por qué “Agile” y especialmente Scrum son terribles? (Eng)

La agilidad es algo bueno, sin duda, y el Manifiesto Ágil no es irrazonable. En comparación con una práctica del hombre de paja llamada "Cascada", Agile es notablemente superior. Sin embargo, gran parte de la práctica de Agile es profundamente dañina, y realmente no creo que la dicotomía Agile / Waterfall sea útil.

| etiquetas: programación , agile , scrum , terribles
  1. Plantear agile - cascada como una dicotomía insalvable es sencillamente ignorante. :-|
  2. Pues prefiero ser Agile que Lentele.
  3. Hitler en una revisión del sprint
    www.youtube.com/watch?v=Q6jMgmPIxmk
  4. #1 eso díselo a los terroristas del agile, que los hay.
  5. Scrum no es perfecto, pero funciona mejor que Waterfall. Si conoces algo mejor que Srum o crees que te va a funcionar mejor, cómpralo y cuéntalo. Nos vendrá muy bien a la comunidad.
  6. sabia que tenia esta imagen guardada por algo...  media
  7. Mi experiencia es que Agile funciona muy bien.... hasta que llegas a la España profunda.
  8. #1 No hay "metodología de desarrollo" que funcione si no se pone coto al que se entromete sin tener ni idea de lo que está hablando. Clientes, CEOs, managercillos... lo mismo da.

    Algo parecido a la eficiencia sólo se consigue cuando el técnico está protegido contra el ruido de fuera. Se puede comprobar en casi cualquier sector que funcione mínimamente bien.

    Pero como cualquiera sabe de informática porque "mi sobrino ya se apaña que sabe Word y Excel", y no hay agallas de mandar a esos cuñados de vuelta a la barra del bar, pues así seguirán los debates sobre si son galgos o podencos.
  9. En mi empresa, que no tiene nada que ver con el desarrollo lo están intentando implantar, es complicado que no entre la risa ...
  10. #5 depende del desarrollo , siempre lo diré , scrum es brutal para desarrollo modular pero pincha si lo que el cliente quiere es una única funcionalidad.

    No tiene sentido hacer sprints en proyectos que "o funciona o no"
  11. #10 No utilizaría scrum si la estimación es de menos de un mes. Aun así realizaría una planificación con entregas continuas, aunque sean pequeñas y aunque lo que se entregue no vaya a subir a PRO.
  12. #11 ni si es de 3 meses pero no se puede compartimentar correctamente, ni si es de un proyecto que cada subida a producción requiere un mes de pruebas (algo aeroespacial por ejemplo)

    Es decir, scrum con gente que sabe hacer scrum, mola, pero waterfall sigue teniendo su utilidad. Además scrum genera riesgos añadidos como la desatención parcial del cliente o un jefe de proyecto reciclado a scrum manager que se la menea con su látigo sabiendo que hay entregas mensuales.

    Hay metodologías de agile, totalmente traspasables a cascada que si se sabe lo que se hace generan una delicia de desarrollo.
  13. #9 una daily entre comerciales me la imagino... "Alerta roja, alerta roja, se han acabado los palillos!!"
  14. #12 Dónde yo trabajo para subir a pro normalmente realizamos sprints de promoción y efectivamente lo que más nos cuesta son los test de regresión.
    Si puedes planificar el proyecto en dos sprints (de 3 a 4 semanas cada uno) ya merece la pena usar scrum. Obviamente, como dices, con gente que sepa hacer scrum.
  15. Me encanta este trozo, sobre el mdelo waterfall, de como pasar el marron hacia abajo en la jeraquia
    Waterfall is legitimately terrible. It’s a “work rolls downhill” model in which each tier of the organizational hierarchy picks off what it consider to be “the fun stuff”, and passes the rest down the line. Projects are defined by executives, design is done by architects, personal deadlines are set by middle managers, implementation is performed by the top-tier grunts (programmers)
  16. #4 Bah, no vale la pena ni discutir con ellos.

    #8 Tienes razón, y a la vez es cierto que en ese aspecto ganan las metodologías ágiles y las releases incrementales. Sobre todo según cómo se trabaje, evita o palia bastante las "interferencias" y cambios de opinión del cliente. Aunque según qué interferencias siempre van a tener impacto, claro.
  17. #17 algunas personas solo quieren ver arder el mundo
  18. #8 Totalmente de acuerdo.

    No hay metodología de desarrollo que funcione si hay 5 mirando y 1 trabajando: La plaga de los managercillos, reuniones sin sentido, comentarios absurdos para hacerse notar, revisiones que no revisan nada, hitos sin definición clara del producto, ingenieros sin ingenio... Tal cual la película "Trabajo basura".
  19. #7. Creo que la '...España profunda...' a la que te refieres está bien repartida en superficie.
  20. #19 se te olvida poner en la ecuación a los programadores que no programan nada, que también los hay... al final los éxitos o fracasos de los proyectos software son gracias o por culpa de varias personas...
  21. #20 Desgraciadamente si.
comentarios cerrados

menéame