edición general
485 meneos
4884 clics

La agonía del norte de España: no ha recuperado ni el 40% del empleo perdido

Cuatro años consecutivos de crecimiento han permitido a España recuperar ya el 75% de todo el empleo perdido durante la crisis económica. Eso significa que el país alcanzará los 20 millones de ocupados casi un año antes de lo esperado gracias a una fase expansiva en la que nadie confiaba hace un lustro. Sin embargo, las buenas noticias van por regiones y, mientras unas comunidades han salido ya de la crisis, otras siguen en una situación muy delicada.

| etiquetas: empleo , crisis
Comentarios destacados:                            
#16 #1 El norte no, hablamos del Noroeste, en concreto de Galicia, Asturias y Castilla y León. NO MANIPULES y pretendas hacer de esto un agravio contra Madrid.

Hay mucha inversión en el norte, pero concretamente en Cataluña y el Pais Vasco.
«12
  1. El norte, destrozado. El sur, destrozado. Todo sea por la grandeur de madrit
  2. Debe ser culpa del " proçes"

    A ver cuando la gente se da cuenta que la mayoría de la inversión pública va encaminada a hacer de Madrid el "Paris" español
  3. Noroeste más bien. El País Vasco está a la par de la Comunidad Valenciana o Andalucía.
  4. Sí, todo para Madrid y tal. Pero regiones como Asturias, que prosperaron con industrias como el carbón no han sabido reconvertirse. Culpa de los diferentes gobiernos y de los ciudadanos. No solo a nivel regional sino también a nivel nacional.
  5. Camareros y personal de hotel?
  6. #2 A ver, centrarse. Si tienes una clase política que se dedica a decir "somos la repera y somos diferentes a todos los demás" ¿qué vas a tener? Pues vas a tener vendedores de camisetas y de lacitos. Y así te va a ir. Lo que no puedes pretender es ser la niña de la comunión y la novia de la boda. Hay que elegir. Y vosotros habéis elegido con el culo. Y como os habéis creído todo lo que os han dicho, pues os duele...

    www.20minutos.es/noticia/3307351/0/comunidades-autonomas-inversiones-f
  7. Revillas y PPsoes, que puede salir mal?
  8. Madrid hace dumping fiscal y se enorgullecen de ello y todos los cuñaos de bar dicen "ahí ahí, allí están los mejores gestores".
  9. Se ha recuperado más empleo, donde antes había menos.
    El paro sigue siendo superior en el sur que en el norte.  media
  10. #11 exacto, si lo extrapolamos a nivel provincial pasa lo mismo, la mayor inversion para las capitales de provincia.
  11. #3 ¿A la par de qué? (sin ánimo de ofender, que por aquí no hay tono), quiero decir, no creo que el País Vasco esté igual de mal en temas de desempleo que en Andalucía, ayer vi que mi ciudad, Málaga, que se supone es una de las mejores económicamente de Andalucía, tiene un desempleo del 29,9% (ec.europa.eu/eurostat/cache/RCI/#?vis=city.statistics&lang=en)
  12. Noroeste no es norte, aunque se parezca. :-( Ese titular esta mal, sensacionalista diría yo
  13. Manda cojones que estemos adoptado el doblelenguaje de llamar "recuperación" o "fase expansiva" a la consolidación de un nuevo modelo basado en sustituir puestos de empleo con condiciones francamente mejorables por puestos extraordinariamente precarios con condiciones y salarios que no dan para vivir con un mínimo de dignidad. El sueño húmedo de los hijos de puta que nos han robado (y que lo van a seguir haciendo).
  14. #1 El norte no, hablamos del Noroeste, en concreto de Galicia, Asturias y Castilla y León. NO MANIPULES y pretendas hacer de esto un agravio contra Madrid.

    Hay mucha inversión en el norte, pero concretamente en Cataluña y el Pais Vasco.
  15. #6 los de Asturias han elegido mejor
  16. #2 La mayoría de la inversión pública ha ido desde tiempos inmemoriables al Pais Vasco Cataluña y a la capital de España.

    Y sí el aunque lo pretendas decir con ironía, el proçes ha hundido la inversión extranjera en Cataluña, miles de empresas han cambiado su sede y esto es un hecho factual.

    Luego al resto de España nos han quedado las migajas, lo que no es de recibo es que ciertas comunidades vayan de victimas cuando han sido las más beneficiadas con diferencia en el reparto presupuestario.
  17. #2
    Inversión sobre % del presupuesto total

    Cataluña  14,83 % 

    Madrid   8,07%



    Vemos claramente como Cataluña es discriminada y los malvados políticos españoles les roban el dinero para darselo a Madrid y convertir este en el "Paris" español.

    Terrible el centralismo opresor español.
  18. llevamos 3-4 años que todos los meses son 50mil-100mil desempleados menos, pero luego miras las cifras, y seguimos en el 20% de paro... :shit:
    y la mejor cifra en toda España, es un 12.5% de parados :-O
  19. #13 Esto es muy fácil, consiste en dedicar todo tu foco político a predicar que estas siendo discriminado y que Madrid es muy malo y España un centralismo opresor, luego apruebas los presupuestos del gobierno de turno a cambio de prebendas económicas.
    i.blogs.es/1bef11/todos-los-detalles-del-acuerdo-pp-pnv-para-aprobar-l

    Y quien paga todo esto, pues el resto de comunidades de las que se habla en el articulo.
  20. #9 Claro claro, del régimen fiscal de Pais Vasco y los fueros de Navarra no hablamos.....

    Quien es el cuñado???
  21. #4 Diferentes gobiernos? PSOE y sindicatos llevan gobernando Asturias desde la democracia. Villa, ese que decidió lo que se hacia con los miles de millones de subvenciones de los fondos mineros de momento no va a la cárcel porque finge tener Alzheimer, diagnóstico hecho por un amiguete suyo. Culpa de PSOE, sindicatos y los que les votaron. El pesebrismo creado en Asturias no tiene solución alguna, es lo que llamo una Comunidad secuestrada.
  22. Pues en Andalucía están ya con el pleno empleo porque para una zanja de 100 metros dan empleo a 50 personas.
  23. #14 Tranquilo, todo está estudiado, ya vemos a donde han ido las primeras piedras, a criticar el opresor estado español centralista y al "Paris" madrileño.
  24. #9 Es una vergüenza, la capital atrayendo empresas de todas las Comunidades a base de tirar los impuestos. Luego nos quejamos de Irlanda en Europa y esto es exactamente lo mismo. Este pais da asco.
  25. #12 Solo que en España ni siquiera pasa eso, Cataluña recibe más inversión que Madrid.
  26. #19 ¿fuentes?
  27. #17 “La edad media en Asturias en 2017 fue de 47,8 años, un 11% superior al conjunto de España. Le siguen Asturias, con una edad media de 47 años” Asturias va en primer y segundo lugar
  28. #17 los d Asturias parten de mucho más abajo. Vosotros habéis decidido dejar la pole por... ¿por qué exactamente?
  29. #2 "El nuevo patrón de crecimiento de la economía española impulsa a las grandes ciudades y al arco del Mediterráneo...".
  30. #19 Los datos no son correctos porque Madrid esta en más de un 13% actualmente, Cataluña anda por el mismo porcentaje y lo más importante cual es la ejecución del presupuesto? Que Madrid tiene mucho peso de los presupuestos es indiscutible, que ese factor sea contraproducente para otras comunidades también lo es.
  31. #16 Pues sí, el noroeste está tan ninguneado que ni en el titular del artículo nos mencionan. No sé a santo de qué viene poner "norte", cuando País Vasco, Cataluña y Aragón también están al norte y no están afectados (sobre todo los dos primeros) por lo que dice la noticia.
  32. #18 entonces podemos decir que el procés ha contribuido al equilibrio territorial no?
  33. #19 Es difícil comparar directamente los presupuestos de dos regiones con diferentes poblaciones y superficies, por no hablar de efecto capital que da a Madrid muuuucho más dinero del que oficialmente recibe
  34. #21 es increíble como la mejor cifra de España es peor que la peor cifra de algunos países de Europa:
    www.meneame.net/go?id=2944185
  35. #37 Ya claro igualito que Paris.

    Cuando las cuentas demuestran lo contrario es dificil comparar, pero de entrada bien que vais por ahí diciendo que Madrid recibe de todo en base a ninguna prueba.
  36. O sea, porque un par de comunidades tienenregimenes fiscales mejores que otras, se justifica que Madrid parasite económica y poblacionalmente las comunidades de su alrededor.
  37. #36 Podemos decir que estas dispuesto a trollear con argumentos variopintos antes de aceptar realidades que contradicen tu argumentario.
  38. #15 Totalmente de acuerdo, hasta los medios mas "progresistas" han comprado el mensaje de la recuperacion economica. A mi me hierve la sangre, viendo que la masa salarial es aun inferior a la era 'pre-crisis', que las horas de trabajo son las mismas que cuando se inicio la crisis (solo que mas repartidas por menos salarios) y que ha habido millones de personas que se han borrado del paro (emigrantes, personas que continuan formandose por falta de trabajo, parados de larga duracion) y aun asi todo el mundo se ha tragado el discurso de que el paro baja y la situacion mejora, es de verguenza.

    Y ahi es donde entra la realidad para hacer jirones semejante propaganda: la precariedad endemica, inutilidad politica y dejadez de la mayoria de ciudadanos han provocado que la sostenibilidad de las pensiones sea una quimera, que seamos el segundo pais del mundo mas envejecido por detras de Japon porque ni dios puede tener hijos, etc.

    Pero bueno, la gente seguira dando palmas y afirmando que ya dejamos atras la crisis, cuando en realidad lo unico que ha hecho ha sido enquistarse de manera permanente en nuestra sociedad. Y asi seguiran hasta que el sistema de pensiones colapse definitivamente, hasta que no quede un joven en el pais, o hasta que Espana se convierta en un puto desierto pasto del cambio climatico. Entonces le echaran la culpa a otro, porque oye, aqui las cosas van fantasticamente. El retraso es demasiado poderoso en la peninsula.
  39. #5 ...mientras unas comunidades han salido ya de la crisis...
    Si lo de antes de la crisis era chupar ETTs y una sucesión interminable de contratos temporales para el 50% de la plantilla, o bien optar a un contrato indefinido con despido libre y gratuito durante el primer año, sí, algunas comunidades habrán salido de la crisis.

    Cuelan propaganda como quieren.
  40. #32, mucho presupuestado para luego ejecutar el 35%, que es lo que importa al final: www.elnacional.cat/es/politica/estado-ejecucion-infraestructuras-catal
  41. #1 Si no fuera porque la inversión se va al pais vasco y cataluña.
  42. #44 Dice eso como si en Madrid o en el resto de las comunidades de ejecutara el 100%

    La realidad es que que con todo en Madrid se ha ejecutado prácticamente lo mismo que en Cataluña en ese ejercicio, estamos hablando de que en Madrid se ha ejecutado un 5% más. Con todo Cataluña recibe más dinero, pero tu a lo tuyo.

    Quizás tambien te interese decir que la Generalitat lleba missing varios años pues a lo único que se dedican es al process
  43. #47 Pones un collage con los mangantes del PP. Y??

    Acaso eso niega que Euskadi tiene un cupo privilegiado y que el resto de España esta peor tratada??

    Si hasta desde europa nos mandan recados continuamente diciendo que la situación del Pais Vasco y Navarra no es correcta y que se debe de armonizar con el resto del estado..

    Acaso eso niega que el PNV valiendose de una sobrerepresentación parlamentaria en el congreso negocie prevendas a cambio de aprobar los PGE??
  44. #48 Es un mensaje irónico sobre la obsesión que tenéis algunos con cataluña y euskadi.Tampoco es que me interese mucho discutir.
  45. #1 como dije en #10 esto habla del empleo recuperado, no de la tasa de desempleo que sigue siendo muy superior en el sur que en el norte.
  46. Todo para Madrid... Y los demás, a jodernos.
  47. #49 Aquí la única obsesión que veo es contra Madrid, y totalmente infundada como se ha demostrado con datos.

    Un poco cutre tu forma de querer darle la vuelta a la tortilla.

    Usando la obsesión contra España, EspañaensRoba

    Por cierto si te intersa.

    www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2017-09-30/referendum-cataluna-
  48. #1 Y Barcelona, Sevilla... No se te olvide. Las capitales macrocolmenas que se están creando.
  49. #36 Así lo espero yo al menos y que podamos sacar algo bueno de ello.
  50. #46 Ahora te sacarán otra, no te preocupes. Es como las falacias aquí en mnm, no tiene fin.
  51. #22 Mi voto a ciudadanos va a ir condicionado a eso. Cómo no logren extirpar el nacionalismo, cambiar el reparto de escaños, etc, desde el minuto uno, que se despidan de mi.
  52. #4 Pero, pueden reconvertirse?
    Parece la panacea lo de la reconversión.
    Cómo si fuera un videojuego, que consigues 90000 puntos y te dan una armadura o un jugador para tu equipo...
    Y que equivocados que estáis...
  53. #51 Te has olvidado de Cataluña, Navarra y País Vasco. Supongo que no ha sido intencionado, no te preocupes.
  54. ''O galego non pide, emigra''

    Pronto 5 anos fora...Suiza volve a ser galega...repitese unha e outra ves a nosa historia de pobo emigrante...
    Será que non somos quen de camiñar sos?

    Temos que levantarnos como pobo traballador e orgulloso que somos, nin Madrid nin Bruselas van mirar por nós...e mentres iso non se entenda colonia seguiremos sendo...
  55. #48 #47 pues en Asturias tenemos para regalar mierda:
    Sobrecostes en:
    Musel, Ave de CampoManes, metrotren, zalia, Calatrava...
  56. #27 cupo fiscal para Madrid, ¡ya!
  57. #4 gobiernos y sindicatos
  58. #24 el que iba a Rodiezmo con el puño en alto con Zp, Rubalcaba, Tinin y González
  59. #52 Que cada uno cargue con sus palabras. Yo no digo eso de Madrid ni difundo mensajes de odio entre nacionalidades. Yo lo que critico es que mientras el político al que votas, y lo digo figuradamente porque no se a quien votas, pero me juego el pescuezo a que en tu comunidad gobiernan ladrones, te mete la mano en el bolsillo, culpas a la comunidad vecina y te victimizas. Es la misma actitud que criticas y achacas a otros.
  60. #47 Es curioso, cuantos madrileños hay en ese collage?
  61. #49 Los del España nos roba no somos los madrileños, que por cierto ya nos gustaria tener vuestra financiacion
  62. #66 ¿Y cuando hablo yo de madrileños? ¿O de españoles? Hablo del PP. Te podría poner al vasquísimo Alonso si quieres también.

    #67 Que pesados que sois. ¿Has visto algún mensaje mio donde escriba que España me roba?
  63. #46 Es que dices mentiras.
    El enlace que has puesto son las inversiones proyectadas del 2018, busca otros diarios y ponen otras cifras. Lo que se ponen deacuerdo es que este año parece que augmentaran, para parece dar una buena cara del estado.
    Lo que no se acuerdan es que el año pasado bajaron las inversiones un 23% respecto al 2016.
    Y decir tonterias como que la Generalitat lleva ausente, como leyes hechas como la ley de pobreza energetica son tumbadas por el tribunal constitucional, es no enterarse o no querer enterarse de lo que sucede.
  64. #48 Desde hace 40 años el País Vasco se autofinancia, por lo que la inversión pública no viene de ningún sitio, ni se quita dinero a nadie.
    Ya basta de mentiras.
  65. #69 Amigo también he puesto el enlace de datos macro en el que puedes ver todos los PGE año por año, Cataluña sigue llevando más que Madrid..

    Y si la paralisis de la generalitat es más que evidente, es algo comentado en cataluña, todo lleva pendiente del process desde hace años. respecto a la ley de pobreza energetica.................

    En fin, el parlament no puede legislar sobre cosas que están fuera de su ámbito competencial y eso es lo que le ha dictado el tribunal constitucional, esta ley es una manipulación mas del separatismo para ir de victimas, un brindis al sol que sabían que no era posible. ya puestos que saquen una ley donde le den a los jubilados derecho a cobrar pensiones de 2000 euros mínimo, luego vendrá el malvado tribunal constitucional diciendo que no es su competencia.
  66. #23 Cualquier Comunidad puede reclamar, para sí, ese régimen "privilegiado", deberías preguntarte por qué no lo hacen.
  67. #39 Cuantos ministerios hay fuera de Madrid ?
    Porque los ministerios cuenta como gasto de estado, pero quien se beneficia de su ubicacion ? Esta claro que los andaluces no.
  68. #59 Pones como ejemplo a dos comunidades que se autofinancian y a otra con déficit fiscal.
  69. #73 Vale, la gran afrenta a Cataluña es que los Ministerios están en la capital de España. Jamas se habrá visto país tan centralizado y desconsiderado.

    Luego me hace gracia, por ejemplo en Cataluña todas las consellerias están en la capital Barcelona.
    sac.gencat.cat/sacgencat/AppJava/info.jsp?tipus=departaments

    Pero por lo visto esa lógica no se puede aplicar en España.
  70. #72 De los fueros de navarra olvídate.

    Y respecto al cupo vasco tiene a la comisión europea que se lo quiere liquidar y con razón.
  71. #75 Te estaba hablando de ese dinero que se destina a la capital y luego no se reconoce como inversión en madrid, no me intentes cambiar las cosas a media conversación.

    Madrid recibe mucha mas inversión de la que se reconoce oficialmente, los ministerios un ejemplo de ello.
  72. #77 Madrid recibe lo que hay en los presupuestos, no hay partidas ocultas.


    A ver si piensas que por que estén allí los ministerios de repente aparecen sacas de dinero en Chamberri.

    Sumale el dinero de las nóminas del personal de la AGE que trabaja en ministerios, pero a parte de eso....


    Y no cambio las cosas a media conversación, eres tu el que preguntaba Cuantos ministerios hay fuera de Madrid ? como si tener ministerios fuera el pecado original de Madrid.
  73. #75 #11 Tal como dicen en este comentario.
  74. #78 No recibe partidas ocultas.
    Quien se beneficia de que los ministerios estén en Madrid ? Los andaluces, los asturianos, los gallegos? Me vas a negar el efecto capital que tiene Madrid ?

    Que era Madrid antes de que se nombrara capital de España? Y como la cambio ese nombramiento ?

    Un poquito de historia por favor ehh
  75. #81 en infrastructuras, del estado.
  76. #83 El efecto Capital consiste en que la mera concentración de sedes de organismos públicos lleva al estado a invertir ahí.

    Pero con todo la inversión en Madrid es menor que en otras zonas como Cataluña.

    Que no pasa nada, si no lo quieres ver pues allá tu.

    Con esto ya podemos dar por concluido el debate. :professor:
  77. #70 Además de no ser cierto, Euskadi recibe además fondos del sistema de financión autonómico. Teóricamente se paga el cupo y fuera, en la práctica no es verdad. O qué te piensas que hace el PNV en el parlamento cuando amenaza con no aprobar lps presupuestos.
  78. #71 Datos que solo son los presupuestados, que aún así no llegan ni a lo que deberia por población y tejido industrial. Y la verdad sobre lo que no hace nada la generalitat me parece por lo menos para hechase unas risas cuando ahora mismo estamos con un 155. Sobre la ley tambien es bueno saber que simplemente la denegaron por venir de Cataluña, por el mismo 2016 se copiaron algunos párrafos de la catalana y la aprobaron a su manera.
  79. #89 Ya nos vamos mucho de tema, pero el 155 persiste por que los señores independentistas no se ponen de acuerdo. Si tan importante fuera para ellos el auto-gobierno de Cataluña propondrían un candidato que fuera factible y desde hace meses tendríamos president de la generalitat.

    En rigor el 155 se aplico para convocar elecciones inmediatas, esas que Puigdemont no quiso y prefirió auto-proclamar una república independiente de manera unilateral que decía iba a obter respaldo internacional y nadie reconoció.
  80. "mientras unas comunidades han salido ya de la crisis,"
    ¿Ah sí? ¿Cuáles que yo no me he enterado? Que yo sepa los únicos que han saludo de la crisis son los ricos y los poderosos. Bueno, de hecho nunca entraron de verdad en ella.
  81. #79 Madrid concentra todas las sedes de las empresas, todas las sedes ministeriales, la mayoría de los funcionarios, la mayoría de las inversiones del Gobierno, etc.
    No, no se autofinancia ni de lejos, simplemente parasita la riqueza del resto del país y después devuelve las migajas para parecer solidaria. Lo mismo que hacen los ricos con la caridad y sus galas benéficas.

    Y encima para nada, porque al final vivir en Madrid es un infierno igualmente (coste de la vida, contaminación, masificación, etc).
    Tenemos un país planificado por monos adiestrados.
  82. #89, él lo sabe perfectamente, pero ya sabes como son las paredes.

    #71, te dejo la inversión per cápita: elpais.com/economia/2017/04/04/actualidad/1491292197_175081.html

    Vaya, Madrid supera a Catalunya. También en los de 2018, como puedes ver en la foto que adjunto.  media
  83. #92 Lo gracioso es que los vascos no devuelven ni las migajas y Madrid aporta casi el 10% de su PIB. Podéis seguir diciendo que Madrid ens roba y otras mentiras para tratar de tapar vuestra falta de solidaridad, pero por suerte los datos objetivos están aquí.
    elpais.com/economia/2017/09/07/actualidad/1504799988_582658.html
    No hay mucha discusión.
  84. #50 Y que se haya recuperado el empleo no significa ni de lejos que se haya recuperado el nivel de vida. Donde antes tenían a un tipo ganando 1800 euros al mes, ahora tienen a uno ganando 1200 euros.
  85. #45 Razón de más para apoyar un referendum por la independencia. Euskal Herria y Cataluña nos roban.
  86. #2 Concentración en Madrid y queja de que los precios del alquiler están por las nubes. Pueblos como Parla, que pasó de 1800 habitantes en la década de los 60, a 130.000 en la actualidad.
  87. #18 Es la ruina tener a Cataluña y el Pais vasco dentro de España, se hace por buena voluntad, pero es un esfuerzo económico tremendo. Yo creo que es hora ya de que nos vayamos los vascos y los catalanes del estado y que empeceis a disfrutar de las ventajas y no sólo de migajas.
  88. Demográficamente la situación es aún peor de lo que indican las estadísitcas. Falta mucha mas gente entre 25 y 40 años porque aunque se han ido siguen empadronados.
  89. #23 Creo que fue un contrato entre la Corona de Castilla y esos lugares. Si a España no le interesa, que cancelen el contrato y cada uno por su lado.
«12
comentarios cerrados

menéame