edición general
27 meneos
87 clics

Agricultores de Huelva se plantarán ante el Consulado de Marruecos si 12.600 temporeras no pueden volver

UPA prepara una concentración en la sede consular de Sevilla si el 10 de junio el país alauita no levanta el estado de alarma y se retrasa el retorno de las trabajadoras

| etiquetas: marruecos , trabajadoras , huelva
  1. Cada día demuestra el país marroquí lo que le importa sus ciudadanos, nada.
  2. #1 Como el nuestro. Tan lejos, tan cerca.
  3. Que hubieran contratado a españoles, ahora con papas hasta que quiera el rey moro
  4. #4 No quieren, las condiciones laborales que se le ofrecen son...
  5. Que pidan ayuda a Vox
  6. ¿Para cuándo una política arancelaria europea que nos defienda y salarios dignos?
  7. #3 De verdad, los que hacéis este tipo de comentarios contra España incluso cuando se compara con una dictadura capaz de lanzar niños al mar para conseguir sus objetivos diplomáticos qué pretendéis manifestar?

    De verdad que no entiendo el motivo. Quizás sea odio, rabia, frustración y tener que liberar eso en cualquier sitio donde no haya consecuencias posteriores pero, la verdad, agradecería que alguien me lo explicara.
  8. Wow. Los agricultores se van a plantar delante del consulado de Marruecos. Debe estar Marruecos temblando. Fijo que no aguantan la presión ni dos horas.
  9. #5 ¿ Ilegales ?
    Hay miles de profesionales del campo andaluces en paro. Tan fácil como ofrecerles a ellos el trabajo. Pero no se quiere hacer.
  10. #7 La situación de ahora es que se evita ofrecer esos puestos de trabajo a los españoles y se desplazan personas y medios a Marruecos para reclutar a mujeres casadas y con hijos para trabajar en España. ¿ Por qué mujeres casadas y con hijos ? Pues estaría bien saberlo, pero aparentemente debe ser porque al tener responsabilidades familiares, tendrán prisa por volver y es más fácil abusar de ellas.
  11. #12 Sí, lo he leído y es mentira clara.
    Hacen la oferta de trabajar en la fresa con muchos meses de anticipación, creo que unos seis meses, y lo ponen vía internet, que como sabes, mucha gente del campo no es algo a lo que estén acostumbrados. Claro, nadie va y entonces montan todo un sistema superelaborado y supercaro para reclutar jornaleros en Marruecos, cuando con mucho menos esfuerzo podrían hacer lo mismo en España. Pero nunca lo hacen en España.
    Cuando veas anuncios para trabajar en la fresa o cuando las oficinas de empleo de Andalucía y Extremadura llamen a la gente para trabajar la fresa, hablamos. Por ahora no está ocurriendo eso.
  12. #13 Que si que todo es mentira.
  13. #6 A los que, seguramente, muchos votaron.
  14. #14 Según el INE, el número de parados en el sector agrario en Extremadura y Andalucía es de 106.600 personas y 887.900 personas. No llega al millón pero está cerca. por lo tanto, trabajadores, hay.
    Es habitual que los empleadores pidan extranjeros para sus puestos de trabajo con el fin de pagarles menos. Hay muchos casos.
    Te adjunto además un enlace de unas directrices sugirió un meneante para hacer menos desagradable el estar en esta web:
    www.meneame.net/m/Artículos/reto-meneame-ser-normales
  15. Pues no te lo has leído. Los trabajos de Almería y Huelva en los invernaderos no los quieren los trabajadores , pero tú dices que es mentira pues vale.www.bbc.com/mundo/noticias-52398770
  16. #5 Para eso está el SMI pero parece que en el campo puedes contratar a esclavos.
  17. #8 Pues si que igual he exagerado un poco. No es como si en España no mandaran volar a militares en tartera volantes y mezclaran sus cadáveres entregados a sus familias, ni tuvieran casi 100.000 cuerpos en fosas comunes y tan tranquilos. Ni vendieran niños robados , sí niños, a familias ricas..

    Perdón por exagerar, estamos moralmente muy por encima...
  18. #5 #18 Si no cumplen con el ETT ni con el salario mínimo ni con las normas de habitabilidad es que no son trabajos de verdad.
  19. #1 Al menos les importan(o deberian importarles) las divisas que los temporeros traen a casa
  20. #20 En cualquier otro sector, si te traes a un extranjero a trabajar, le pagas por debajo del SMI y le hacinas en un zulo, se te cae el pelo. En el campo vale todo. Es la verdadera razón de la España despoblada. Los que antes trabajaban en el campo, ya no tienen trabajo y se van a las ciudades. Nada de que en los pueblos no tienen wifi...
  21. #19 no tienes que disculparte. Sí es bueno que reflexionemos.

    Lo suyo ha sido un acto deliberado poniendo en riesgo la vida de niños para reivindicar cuestiones diplomáticas. España ni se acerca.
comentarios cerrados

menéame