edición general
307 meneos
15227 clics
El agua rebosa por el aliviadero de emergencia de la presa de Oroville (EEUU) ENG

El agua rebosa por el aliviadero de emergencia de la presa de Oroville (EEUU) ENG  

La presa más alta de EEUU esta hasta los topes, el aliviadero convencional ha resultado destruido hace dos días y el agua ya esta rebosando por el de emergencia. La presa surte de agua a California y la situación no esta clara, se esperan tres nuevas borrascas y el agua nunca había llegado al nivel del rebosadero de emergencia y al sobrepasarlo se está llevando medio monte con ella. www.youtube.com/watch?v=uNM9D144ZHM

| etiquetas: oroville , presa , desbordamiento , rebose , emergencia , ingenieria
Comentarios destacados:                
#1 Hay que mirar el lado positivo. Con tanta lluvia no pagarán nada de luz
  1. Hay que mirar el lado positivo. Con tanta lluvia no pagarán nada de luz
  2. Me imagino que estaran preocupados de que se erosione la base del aliviadero y comprometa la integridad de la presa.
    En California pasan de la sequia a las inundaciones :-|
  3. #2 Como en Alicante, Valencia y Múrcia.
  4. #3 Bueno, como informativa en castellano está bien, no he encontrado ninguna, sin embargo, el aliviadero de emergencia entiendo que no se abre, sino que el agua alcanza el nivel y sale por allá, si quieres cambiarla por mi bien.
  5. #5 Es asi. El agua llega a rebosar y esta diseñado para que rebose por ahi y no por la presa principal que seria catastrofico porque erosionaria la base de la presa. Es un sistema pensado para no usarse, porque si llegas a ese punto es que la cosa esta muy mal.
  6. Que han dicho en Murcia..?
  7. #1 Mariano aprueba este comentario :-D
  8. #1 Les sale a devolver, según las cuentas del gran chamán de la lluvia.
  9. #5 Los aliviaderos de las presas pueden ser no controlados (el agua desagua por rebose) o controlados mediante compuertas o algún sistema similar que pueden abrirse o cerrarse según las necesidades de la presa, los de emergencia suelen ser controlados. En el caso de esta presa, en principio, no querían abrirlo para evitar que el agua arrastrase árboles o escombros hasta la bahía de San Francisco pero al final tuvieron que abrirlo para evitar daños en la estructura. En esta imagen se ven las compuertas del aliviadero:
    ww1.hdnux.com/photos/57/06/35/12347208/7/core_breaking_now.jpg
  10. #9 ¿energía gratis? mejor ilegalizar la lluvia
  11. Y mientras el ilumimado de Trump en plan exceptico del cambio climatico. Lastima que no tenga un hotel justo debajo de la presa.
  12. #12 ese es el aliviadero convencional que se ha roto, el de emergencia esta soltando agua pero no lo tienen canalizado y se está infiltrando en el terreno. Cuando se sature de agua habrá un bonito corrimiento de tierra e igual colapsa
  13. Me hace gracia el comentarista al final,

    Esta hasta arriba de gente volando por aquí así que mejor irnos que esto ya no es seguro

    (con mis palabras, pero vamos algo así con ese tono)
  14. Así es como se ha deteriorado la plataforma del aliviadero convencional.  media
  15. #4 #1 Es que es un típico clima mediterraneo. Por eso, además, les sale tan bueno el vino. Y las naranjas, limones...  media
  16. #14 Canalizado sí está, el problema es que el agua cae con mucha fuerza y puede arrancar árboles, piedras, etc.
    megaconstrucciones.net/images/presas/foto/oroville-dam.jpg
  17. Ya sabe Trump por donde tiene que empezar a construir su muro
  18. Parece ser que en ese aliviadero alguien la cagó un poquito cuando se construyo. ¿Calatrava no estuvo por allí, verdad?
  19. #Menudo agujero. Dejan eso unos contos dias mas y se disuelve como un azucarillo !!!
  20. #10 te equivocas. El aliviadero que has puesto la foto, es el principal, el que se ha dañado en su camino colina abajo. Este aliviadero lo cerraron, y han estado durante dias limpiando la colina de arboles y forraje (se ve en el video las marcas de las maquinas, incluso enfocan a donde estan aparcadas), hasta que el nivel del agua a llegado a revosar por el de emergencia de manera no controlada.
    Es verdad que es un poco confuso el video, puesto que se ve desaguar los dos aliviaderos, tanto el de hormigon principal con compuerta, como el que esta cayendo en medio del monte.
    media.sacbee.com/static/newsroom/graphicsembeds/2017/spillway2.jpg
  21. #19 no, el de emergencia esta planteado para rebosar en el monte. Lo he explicado en #23
    media.sacbee.com/static/newsroom/graphicsembeds/2017/spillway2.jpg
  22. A nivwl de obras públicas USA es una vergüenza. Las últimas construcciones dignas datan de la época de Roosevelt.
  23. #8 seguro que se las ingenia para decir que no es suficiente o que ese agua no vale .
  24. Una toma más cercana

    www.youtube.com/watch?v=OSle1ZXszRE

    y de la erosión que está causando

    www.youtube.com/watch?v=Gchf6COGAKQ
  25. #10 Ese es el aliviadero de emergencia, que no se ha usado desde que se construyó la presa. A la derecha está el aliviadero auxiliar que esta roto y se ha comido ya media colina; un poco más a la derecha está la presa en sí. En las imágenes no se ve muy claro.
    El problema es que esta entrando más agua de la que pueden evacuar, el aliviadero está roto, erosionando la colina y ahora esta revosando por el de emergencia y las previsiones son que sequirá lloviendo. :-S
  26. #27 Aqui se ve mucho mas claro lo que esta pasando
    www.youtube.com/watch?v=_2aD53JIDzo
  27. #2 Que hagan a la inversa y pidan a toda la población regar los jardines y llenar las piscinas.
  28. #1 Siempre y cuando no pete, como las que construía Paquito.

    Presa Tous --> www.lamaneta.net/oxidao/tous/pantanobn.jpg
  29. Labores de limpieza de los dias anteriores
    youtu.be/_-c5Q97rLY0?t=90
  30. #1 Si es Mariano pone un impuesto al agua caída del cielo ya mismo.
  31. #7 "Agua para todos"
  32. Es lo que tiene ponerle puertas al campo. Que algún día algo puede salir mal.
  33. #17 Estube por alli y realmente no se sentia igual, igual. Pero si, se estaba bien.
  34. Una noticia de hace dos años, con alerta por sequía... hay una foto de toda la zona sin agua

    www.posta.com.mx/internacional/anuncia-california-plan-de-emergencia-p
  35. #13 eScéptico
  36. La que está liando Trump
  37. #41 Sierto
  38. #2 Es la naturaleza construyendo su propia presa.

    Que nadie se preocupe, cuando estalle la crisis Trump ordenará bombardear el agua.
  39. #16 Lo que genera un efecto espectacular:

    youtu.be/zClA8hFeMis?t=457
  40. #16 No creo que esa foto concreta represente un problema estructural con la presa.
  41. #46 aunque tu respuesta no tiene nada que ver con mi comentario, el deterioro de la plataforma sí representa un problema estructural ya que el agua al salirse de su canal está erosionando gran parte del terreno que se ocupa de soportar la presa, al igual que lo está haciendo el aliviadero de emergencia.
  42. El cámara fue becario de la sexta.
  43. #11 ¿ilegalizarla? Mejor un impuestillo...
  44. #19 El que está a la izquierda es el que se ha roto. Y más a la izquierda se ve el de emergencia, que es una zona un poco más baja que la presa principal, y por ahí está saliendo agua directamente a esa zona de tierra, que la está empapando y cuando no pueda con más agua correrán rios de barro por que encima está medio desarbolada. Lo lógico es que ahí hubieran hecho otra zona hormigonada hasta llegar al cauza de más abajo.
  45. Hace apenas unos meses, el New York Times hablaba de que la sequía hbía llegado a California para quedarse y sería ya permanente. Hoy sin embargo los embalses están en un 125% de su nivel medio, las lluvias de este período han sido casi el doble de la media y hay también casi el doble de nieve en las montañas.

    Uno podría pensar que con tantas predicciones fallidas, en algún momento la gente dejará de creerse la gilipollez del catastrofismo climático de moda. Pero uno se equivocaría. Estamos ante una patología mental ante la que no caben razonamientos.
  46. Grieta en el aliviadero de emergencia. Riesgo de rotura inminente. Se ordena evacuación de 130.000 personas en la zona. Lo he subido en esta nueva noticia: www.meneame.net/m/actualidad/130-000-evacuados-norte-california-ante-r
  47. #52 Buen aporte se ve como en los primeros videos por el aliviadero sale poca agua, pero en este último ya da miedo la cantidad de agua que sale.
  48. #52 hace diez años los expertos se cuestionaban la seguridad de la presa.
  49. Y en este ya el aliviadero está desbordado y cae por toda la longitud lateral que ademas parece no estar preparada para ello. También se ve la evacuación y la verdad es que pinta mal, parece de hace solo unas horas.
    www.youtube.com/watch?v=EQSUJGzjmAI
  50. #39 Fixed: "Estuve por allí y realmente no se sentía igual, igual. Pero sí, se estaba bien".
  51. #56 ¿Fiqué? :troll:
  52. Nada comparado con la rotura de en.wikipedia.org/wiki/Vajont_Dam que causó un megatsunami arrasando todo el pueblo.
  53. #0 Vídeo roto ?(
  54. #51 Tu como siempre mezclando noticias de prensa con trabajos científicos.
  55. #41 Antes era céptico. Ahora ya no... :-D
comentarios cerrados

menéame