edición general
37 meneos
2249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Águila intenta matar una cabra, pero ambos reciben una tremenda paliza  

El alimento puede escasear en las montañas, lugar donde habita el águila real, por lo que a veces se deben tomar algunos riesgos para poder alimentarse y no morir de hambre. Eso fue justamente lo que hizo una de estos animales para saciar su hambre, al intentar cazar una cabra montesa.

| etiquetas: cabra , águila
  1. Yo diría que el águila se lleva la peor parte.
    Un abrazo a la cabra.
  2. El video tiene ya unos añitos.

    youtu.be/3WroMlDqTRs
  3. Impresionante.
    No se si el águila habrá sobrevivido a esto.
  4. #3 Se podía soltar cuando quisiera, si ha aguantado tanto es que tan mal no lo estaba pasando.

    Lo único que me da rabia de estos vídeos es que lo único que tiene que ver con la escena principal es eso, la escena principal, el resto de tomas de el águila despegando, volando, las cabras por ahí, son tomas que no tienen por que tener ninguna relación con el ataque en sí ni la secuencia de tiempo correcta.
  5. Portada con 9 meneos? :goatse:
  6. #5 no hay que quejarse tanto. Si no te parece que sea digno de portada tienes en tu mano solucionarlo.
  7. ¿No se dice «cabra montés»?
  8. #3 que tras ello se puso de pie y alzó vuelo.

    Última frase del artículo
  9. #7 No, se dice "rana montesa".
  10. Esa cabra es demasiado grande para ese águila :palm:
  11. Me recuerda a lo de la opa de Gas Natural sobre Endesa...
  12. #7 Sí, creo. Se habrá liado con el plural. www.fundeu.es/consulta/cabras-montesesmontesas-1320/
  13. Dejando de lado como termine el meneo, ese águila sí que está como una cabra. Joder, sólo un cuarto trasero del cornudo pesa como ella.
    Vaya cascada de hostiones. o_o

    Rel.: www.meneame.net/story/vuelo-mortal-leopardo-nieves Otra sesión de golpes.
  14. #4 Imagino que es parte de un documental. En un documental se intenta narrar una historia, narrativamente esa historia requerirá de otros planos que no son esencialmente el contenido exclusivo de lo que se cuenta (por ejemplo, vemos un plano más corto de como el aguila recoje las alas para controlar su acercamiento, o de como proyecta las patas para lanzar el agarre) eso por supuesto está forzado y no forma parte seguramente de esa escena en concreto, pero todo en conjunto te aporta una información mucho más aproximada de como se profuce un ataque de este tipo, y al final creo que es lo que debe conseguir un documental de naturaleza.
  15. #7 Se dice rebeco.
  16. #8
    Pero no es el mismo.
comentarios cerrados

menéame