edición general
840 meneos
1575 clics

Aguirre no descarta la privatización del metro

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha referido esta mañana a la auditoría que tiene previsto contratar Metro de Madrid con una empresa privada y que recoge que tenga experiencia en el sector privado. Según Esperanza Aguirre, Metro está intentando aumentar los ingresos y bajar los gastos, por lo que no se descarta ninguna medida, incluida la privatización. La presidenta justifica que la empresa pública aspire a aumentar los ingresos y bajar los gastos.

| etiquetas: aguirre , metro , privatización
333 507 1 K 595 mnm
333 507 1 K 595 mnm
Comentarios destacados:                                
#17 Declaraciones de Esperanza Aguirre de éste mismo año:

"Ni privatización del Metro, ni subida de tarifas"

www.cadenaser.com/espana/articulo/aguirre-privatizacion-metro-subida-t

Sobre las subidas de tarifas ya sabemos lo que ha hecho y sobre la privatización del metro... ya va dejando caer algo.

Si la comunidad de madrid no tiene problemas de déficit y es la menos endeudada ¿Qué necesidad hay de privatizar el Metro?
«12
  1. No descarta dice, anda que no lo tiene claro
  2. Obvio. Aguirre es capaz de privatizar cualquier cosa menos su puesto.
  3. Ésta es capaz de vender a su madre y envolverla para regalo
  4. Marquesa vende tu coño.
  5. En un futuro todo será privado excepto los políticos (a pesar de que ya gobiernan para el gran capital privado) y la justicia (cada vez será menos universal y las sentencias se dictarán cada vez más descaradamente en función del tamaño de tu billetera).

    Está todo bien escrito en la hoja de ruta neoliberal.

    Y sino al tiempo.
  6. El metro no es rentable y a los peperos les encanta privatizar metiendo como a directivos familiares, solo es cuestión de tiempo que lo hagan.
  7. Obviamente, anda que no le gusta esta privatizar, eso si su salario que sea público y abultado.

    "Privatizar una empresa pública es entregar a las oligarquías un bien conseguido con el trabajo de todos. Llaman eficiencia a la injusticia."
  8. #7 Pues entonces preparémonos para una subida espectacular del metro, como en Londres.
  9. ¿A quién se lo va a regalar?
  10. Ven que se acaban las vacas gordas y han gritado mariquita el último. Van a acabar con todo estos malditos ladrones de tumbas.
  11. #6 hay gente escribiendo sobre eso:
    losultimoslibres.blogspot.com.es/
  12. Eso, van a mejorar el servicio añadiendo a los gastos normales de la empresa el beneficio adicional que toda empresa privada tiene como fin ultimo. Esa empresa adjudicataria hara un sesudo estudio de mercado, estimara que va a vender billetes a cuatro euros, y cuando no se coman un torrao reclamaran que no se han cumplido las expectativas y la comunidad de madrid acabara pagando la diferencia. Como en los peajes, que como no ganan lo esperado la comunidad acaba pagando la diferencia entre lo que esperaban ganar y lo ganado.
  13. La eterna duda de las privatizaciones: si el Metro da beneficios, ¿por qué se quiere privatizar, para darles esos beneficios a otros? Y si da pérdidas, ¿qué va a hacer la empresa privada para solucionarlo que no pueda hacer la administración? Eso sin entrar en que hay servicios públicos que hay que proporcionar, aunque den pérdidas.
  14. Declaraciones de Esperanza Aguirre de éste mismo año:

    "Ni privatización del Metro, ni subida de tarifas"

    www.cadenaser.com/espana/articulo/aguirre-privatizacion-metro-subida-t

    Sobre las subidas de tarifas ya sabemos lo que ha hecho y sobre la privatización del metro... ya va dejando caer algo.

    Si la comunidad de madrid no tiene problemas de déficit y es la menos endeudada ¿Qué necesidad hay de privatizar el Metro?
  15. La herencia :palm:
  16. Yo privatizaría el Parlamento Autonómico. Que lo gestione una empresa privada y el que no trabaje y cumpla sus objetivos que le echen a la calle.
  17. #7 Que el metro NO es rentable? :-O
  18. "no descarta" Ha ha ha ha ha ha, es que me desorino, no tiene ganas de privatizarlo, junto al canal...
  19. #20 Ni idea, pero si lo fuera, ¿habría que privatizarlo solo por eso?
  20. Vamos a pedir ayuda al único en este país que puede hacer algo

    Señor Corte Inglés: si debido a la privatización empeora el servicio de Metro aumentan las dificultades de sus trabajadores por ir a trabajar y de sus clientes por ir a comprar. Estos últimos hasta es posible que prefieran comprar en tiendas más cercanas a su domicilio. ¡Haga algo!
  21. Otras empresas publicas de las de enchufar amiguetes deberian privatizar.
  22. Estoy hasta los mismísimos de la privatización, nosotros pagamos para crear y luego a privatizar y seguir pagando, es acojonante ya nos ha pasado antes mira timofónica, que se quedaron hasta el cableado es que lo del pp ya no tiene limites.
  23. A que familiar/amiguete se lo va a dar?
  24. Aguirre piensa privatizar la palabra privatizar... es lo único que le queda ya.
  25. "No descarta" dice la hija de la gran puta. Es tan mala que ella mató al cáncer, no al revés.
  26. Pues que lo privaticen. Que luego nadie lo coja y ya está.
  27. Pero privatizar es que haya varias empresas compitiendo y por lo tanto que el usuario final se vea beneficiado? o significa dárselo a un amiguete para que lo gestione en completo monopolio?
    Se hará como Telefónica, que se regaló la infraestructura y el servicio? o sólo el servicio y el Estado gestiona la infraestructura, alquilándola a varias empresas que compiten en igualdad de condiciones?
    porque claro, algunos se desgañitan gritando liberalismo liberalismo pero después no quieren oír hablar de libre competencia. Éso para otros, aquí privatizamos regalándolo al amiguete
  28. #30 y pasará como con las autopistas radiales de Madrid, que encima se tienen que rescatar con el dinero público
  29. #3 Hija de, por favor, que las putas no tienen la culpa de que esta señora sea así
  30. #17 Si lo privatizan sus amiguetes podrán trincar aún más.
  31. Después de su mandato sera consejera del metro de Madrid.
    Esto es tener un plan de futuro.
  32. a mi ya me la pelan los "no descartamos....", "esto no se impondrá..." , "se baraja la posibilidad de..." hacen y deshacen, dicen y se desdicen a diario y nos da igual, esperamos 4 años y votamos a los otros (como si esto fuera barça o madrid) mientras desmantelan el estado del ¿bienestar?
  33. Pero antes de privatizarlo habrá que arreglarlo con dinero publico, no? www.meneame.net/story/metro-madrid-nuevas-lineas-necesitan-arreglos-5-
    Que asco de tia.
  34. El metro se tuvo que nacionalizar en los años 70 porque la empresa, que por entonces solo se encargaba de las operaciones y del personal porque la construcción de infraestructuras se había nacionalizado en los 50, estaba en quiebra. Si entonces, con una red más pequeña y limitada a barrios muy populosos, no era económica sostenible ¿cómo lo va a ser ahora con kilómetros de red con un uso bajísimo? ¿Recortarán aún más en mantenimiento de infraestructuras? El Metro va a pasar de ser uno de los mejores a ser una puta mierda, insegura, deficiente, con trabajadores mal pagados, con accidentes y un coste elevadísimo. Les va a costar una pasta la campaña publicitaria de dentro de tres o cuatro años.
  35. #20 Quizá estamos tratando la rentabilidad desde distintos puntos de vista. El metro puede ser rentable para el usuario, pero desde el punto de vista del gobierno no, se gasta más dinero en infraestructuras y servicios que lo que realmente gana con los usuarios.
  36. Se crea con dinero público una infraestructura enormemente cara, difícil de asumir para cualquier empresa privada, luego se gestiona como el culo por los 4 amiguetes que hemos puesto a repartirse el pastel y finalmente se lo vendemos a otros amigos a precio de risa para que "mejoren el servicio".

    Lo que no entiendo es como el pueblo traga, si Esperanza Aguirre es incapaz de gestionar adecuadamente los servicios públicos debe dimitir, no venderlos. Pero vamos, ¿alguien duda que en 2015 sacarán otra mayoría absoluta?
  37. ¡¡¡El Metro es un servicio público, una empresa pública, está ahí para dar un servicio no para generar beneficios para los dirigentes de turno!!!
    Tiene que mirar que funciona y no sea deficitaría, nada más. ¿Cómo es posible que una empresa de ese tamaño con el ingente número de usuarios que tiene no sea capaz de, al menos, no generar pérdidas? --> ¡Pésima Gestión!
  38. #15 esa es una forma de socialismo como otra cualquiera, pero sólo para las elites.
  39. #9 Desgraciadamente sí, así como el despido de un buen puñado de trabajadores y el endurecimiento de las condiciones de los que se queden trabajando, como viene siendo habitual en la privatización de cualquier empresa.
  40. Esto es la herencia que nos deja el PSOE en Madrid! oh wait!
  41. Deberíamos privatizar la Moncloa?
    Eso sí,los gestores los ponemos nosotros que somos los "accionistas"
  42. Que se privatice el coño!
  43. Especulanza al poder
  44. Y los ciudadanos la siguen votando. Pues lo siento pero tenemos los políticos acordes a nuestro nivel de estupidez. Tal vez no tú, ni él ni yo, pero sí muchísima gente que con su estupidez y fanatismo sigue votando a estos restos que vienen de nuestra época más oscura. Y así nos va.
  45. #32 Seguramente. Aunque si fuesen listo lo privatizarian, la gente si no lo usase lo pondrían en venta a mitad de precio y negocio redondo. :troll:

    Dejadme, que soñar es gratis. xD
  46. #14 Me siento aludido con la frase "Disfruten lo votado y lo abstenido", pero he de comentar que yo a pesar de haber votado al PP NO ESTOY DE ACUERDO CON MUCHAS MEDIDAS que se han tomado tras mi voto y que no figuraban en campaña electoral.

    Por lo tanto ESTO NO ES LO QUE HEMOS VOTADO, mi pregunta es ¿se puede confiar en algún partido político? ¿tu en cual confías para estar tan seguro de lo que votaste?
  47. #5 creo que ya lo tiene privatizado.
  48. Pues con lo que estamos pagando ahora es como si estuviera privatizado
  49. #51 ¿Y qué podías esperarte del PP, alma de cántaro?

    Yo no estoy segura de los que he votado, pero si que me siento muy segura del porqué NO he votado a ciertos partidos.
  50. Extrañamente no me sorprende aún así me indigna y me hierve la sangre.
    Propongo abrir una encuesta de quien se va a beneficiar, añadir opciones detro de nada descubriremos la verdad:
    1)Familiar (ya sea indirecto)
    2)..
  51. #47 Pero tu te crees que alguien pagaría por "eso"?
  52. No pueden subir más los precios. Oh, wait!!
  53. #6 En un futuro los impuestos sólo estarán destinados a pagar las nóminas astronómicas de los políticos.
  54. Esto es algo que muchos trabajadores de Metro ya saben desde hace tiempo, que el Metro se acabará privatizando. Prto la culpa la tenemos los madrileños por ponerla al volante.
  55. Estaba claro viendo las últimas medidas que reducían la calidad del servicio y en consecuencia reducirán el número de usuarios:
    -Subida de tarifas.
    -Adelantado del cierre a las 12 de la noche.
    -Cierre de accesos.
  56. #17 Una necesidad bien conocida por gran parte de los políticos y gente que baila en la misma sala: el caballero dondi.
  57. #17 Por que ya quedan pocos puestos de directivos en empresas como Endesa, Telefonica.....y hay que ir preparando nuevos caminos para la operacion "cambio de ministros" que se avecina y colocar a los parientes y coleguitas de los nuevos y antiguos
  58. Madrileños espabilen que esta os privatiza Madrid y tenéis que pagar más por vivir en vuestra comunidad. :-P
  59. Algunos políticos son un poco torpes. Cuando la economía va mal en lugar de pararse a pensar, de intentar buscar estrategias de crecimiento, de fomentar de empleo, de firmar acuerdos internacionales, de crear industria o tecnología, de fomentar la creación de empresas, simplemente hacen lo más sencillo para ellos: vender el patrimonio.

    La analogía familiar de la política del PP es como si uno está en paro y en lugar de buscar trabajo, estudiar o comprarse ropa decente para las entrevistas, va y se pone a malvender los muebles de sus padres, los electrodomésticos, el coche y todo lo que pilla a su alcance. Es una forma de conseguir dinero, pero la más ineficaz posible.
  60. ¿Por qué no se puede privatizar el metro y que lo paguen solo quienes lo utilizan?
  61. #51 Pues que quieres que te diga, votaste a los mismo que han gobernado media España desde hace muchos años, que no es que sean nuevos vamos.
    Pero claro, se ve que el mensaje de culpar de todo al gobierno central y en especial al presidente cala. Se ve que se nos olvida muy pronto que tenemos un gobierno altamente descentralizado.
  62. #67 Porque es un servicio publico, pagado por ti. Necesario para el funcionamiento de una ciudad como Madrid. Porque aun privatizando se, puede ir mal ya entonces aun así tendrías que pagar nuevamente tu, pero ahora por un servicio que no es ni tuyo.
  63. #51 Ah pero es que cuando votaste al PP te esperabas otra cosa?

    Disfruta lo votado
  64. #51 Pero hombre por dios!! Cuando uno vota a un partido politico debe tener mas o menos claro a quien se vota y cuales son sus ideas.
    Un señor como Mariano Rajoy que escribe articulos en los que dice cosas como que los hijos de buena estirpe son los que deben llevar las riendas de la sociedad por que son los mas preparados geneticamente, ya nos da una pista de por donde se mueve este señor ¿no? y si tiramos de listas de partido y vemos que el que mas el que menos tiene un titulo nobiliario ya sea por su propia ascendencia o por cuestiones de matrimonio ......deberia darnos una pista de que esa gente NUNCA , jamás podran entender las necesidades de aquellos que han tenido que romperse la espalda para ganarse el pan.

    No os ha engañado, Mariano no ha engañado a sus votantes sois vosotros los que habeis querido creer en él sin mirar mas alla de lo que os ha querido decir en campaña electoral.
  65. #67 ¿Vas en coche? Ya notarás el aumento de tráfico si se encarecen mucho las tarifas.
  66. Yo tampoco descarto un incendio en el congreso el 25 de Septiembre.
  67. No descarta privatizar :
    el Metro, el Canal de Isabel II, los hospitales,nuestras vidas,etc.

    Viva la lideresa!
  68. #69 Si algo tengo claro es que la iniciativa privada debe buscar beneficios pero asumiendo los riesgos, el ciudadano directa o indirecta no tiene que pagar nada, ni subvenciones, ni financiación, ni su creación, ni su disolución, nis sus indemnizaciones, ... lo hago extensible a la Iglesia, Ong's, partido políticos, sindicatos, patronales, Cámaras de comercio, asociaciones, cultura, tradiciones, etc, etc. Si un banco va mal, que cierre y punto, no pasa nada, vendrán otros y lo comprarán a precio de saldo, pero que siga siendo su problema.
  69. Realmente hay que encontrar una formula que no sea la privatización y además hay que quitarles el poder de toma de decisiones a los gestores de empresa pública porque sino pasa lo que pasa, que se construyen AVEs que no llevan a nadie pero pasan por Valladolid.
  70. Yo privatiraría al gobierno y que tengan que responder a nivel personal los políticos y los partidos a nivel de empresa de sus errores.
  71. #71 Me ha gustado eso de q
  72. No me importaría para nada que se privatizara el servicio siempre que los precios estuvieran acordes con el nivel de vida en Madrid. Ahora mismo no lo están.
  73. #60 Podría decirte mil cosas, pero solo te diré una. Das pena.
  74. Fueron votados y estan en el gobierno para eso.

    O es que todavia la gente se asombra que el sol ilumine???
  75. Privatizaciones y demás mamandurrias neoliberales hacen que recuerde el dicho de los rusos postcomunistas:
    "Todo lo bueno que nos contaron del comunismo era mentira, pero es que todo lo malo que nos contaban del capitalismo es verdad"
  76. Lo compro!
  77. #60 #51 etc...

    La gente no vota con la cabeza sino por sentimientos, como "me cae simpático" o "me cae mal". La gente estaba enrabietada con ZP y ahora lo está con Rajoy.

    Usad la cabeza para votar y para comentar por favor.

    Tanto Rajoy como ZP han tenido herencia y ninguno la está sabiendo/queriendo atajar en condiciones. Las culpas vienen de antes, pero igual que cuando iba bien no nos molestábamos, ahora que nos va mal todo el mundo echando espuma por la boca y soltando insultos.

    Para mí tan malo es el que vota al PPSOE como el que insulta y echa espuma por la boca. Malos ciudadanos.

    Por cierto NINGÚN partido va a hacer lo que ha prometido, o quizás habría que decir que en muy pocos casos, sólo si el viento viene a favor, un político hace lo que promete. La política es una gran mentira y va de comprar votos. Mi consejo es que dejemos de ser fanboys de nadie ni echar espuma por la boca: tomárselo con más cabeza y ver que el problema es el sistema.

    Cuando absolutamente todos los políticos nos decepcionan me sorprende que la gente siga apoyando la política y buscando soluciones desde la política. (más regulación!!! eso habría que prohibirlo!!! etc...)

    Muy mal los insultos. Así no se puede dar lecciones de civismo.
  78. Ay que le pongan un bozal ya a la pesada esta, cada día tiene que soltar su "bullshit" particular, de verdad, que pesada
  79. #6 entonces será el momento de abandonar al Estado y construir otras estructuras, declarándonos todos el desobediencia civil ante un Estado que no reconocemos.

    Es más difícil cuando el Estado te da sanidad, educación, infraestructuras, etcétera; pero cuando llegados al punto al que lo quieren llevar los neoliberales, solo queda darle la espalda y construir otra cosa fuera de ese Estado suyo para organizar la sociedad.
  80. #51 O RLY??? ¿¿el PP te mintió y te sientes estafado??

    Lo verdaderamente irónico de los gilipollas votantes del PP es que sabíais de antemano que el PP es un partido que jode a cuanto bicho viviente hay si eso conviene a sus intereses, pero estábais convencidos de que con vosotros iban a hacer una excepción, como premio a la lealtad o algo así.

    Luego vais por ahí llamando utópicos a los comunistas, cuando sois mas inocentes que un preescolar xD  media
  81. Metro me parece un caso claro de monopolio natural, no tiene sentido privatizarlo si nadie va a poder competir con él y además le darías libertad para fijar el precio que quisiera (en Madrid es prácticamente imprescindible).

    #16 Una empresa que da pérdidas siendo pública puede dar beneficios siendo privada por varios motivos.

    El mas obvio es subiendo tarifas, pero también está la distinta motivación de los gestores públicos y privados (los públicos no suelen tener bonificaciones ni penalizaciones independientemente de como funcione el servicio).

    También es posible rentabilizar una empresa si tu experiencia en el sector es mayor y tienes procedimientos que te permitan convertir en rentable algo que no lo es.
  82. #94 Cualquier cosa que pueda hacer una empresa privada para convertir en rentable algo que no lo es puede hacerlo también la administración con una empresa pública. La privatización no supone ninguna ventaja por sí misma de cara a la rentabilidad de la empresa.

    E insisto, no sé de dónde ha salido esa cosa de que los servicios públicos tienen que dar beneficios.
  83. #28 #39 El metro es MUY rentable, el problema es que desde hace unos pocos años se está haciendo una inversión exagerada en infraestructuras innecesarias con el único motivo de mejorar el producto para que aún sea mejor la ganga cuando lo privaticen dejando toda la deuda en las arcas públicas y los beneficios para los amigotes de la empresa privada a la que se lo regalen.
  84. #97 Pero si no se quiere privatizar para que el servicio se sostenga, sino para trincar pasta calentita y quitarse un gasto del balance, para ellos son todo ventajas.

    #98 Las ampliaciones de linea se han hecho para ganar votos en la comunidad, porque llevar el metro hasta los pueblos cercanos es una locura pero queda bonito y te hace quedar bien de cara alas elecciones.
  85. #93 OK te expongo lo que pienso
    Mi acción --> Expresar mi libre derecho de opinar
    Mi pensamiento --> He sido duramente insultado por tu parte tras ejercer mi derecho a libre opinión y me siento gravemente ofendido.

    Creo que así solo demuestras incivismo y violencia ¿esos son tus ideales? lo siento, pero no los comparto.
«12
comentarios cerrados

menéame