edición general
766 meneos
5511 clics
Ahora la banca quiere confiscar los fondos de pensiones para impulsar la inversión

Ahora la banca quiere confiscar los fondos de pensiones para impulsar la inversión

La confiscación de los fondos de pensiones para impulsar las inversiones en Europa parece cosa de tiempo. Pero de muy poco tiempo. Es tal la escasez de dinero de la banca (pese a las cuantiosas inyecciones de liquidez al sistema financiero, vaya paradoja), que ahora se piensa recurrir a los ahorros de toda una vida de 500 millones de europeos para impulsar la economía.

| etiquetas: banca , fondo pensiones , confiscar , inversión
229 537 6 K 511 mnm
229 537 6 K 511 mnm
Comentarios destacados:                  
#19 ¡¡¡¡¡No voteis a los comunistas, que seguro que te expropian todos los ahorros!!!!!


xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  1. ¿Por qué no nos queman ya de una vez a todos vivos y se quedan con lo poco que nos queda?
  2. Cuando Argentina hizo estas cosas decían que era una salvajada; estoy esperando a ver cómo justifican ahora que aquí es necesario y conveniente.
  3. #1 Hombre no, alguien tendrá que trabajar para comprar coches y pagar impuestos. ¿O es que los vuelos en preferente, y los sueldos de sus señorías salen de la nada?
  4. #3 ¿Comprar coches? xD xD xD
  5. "la caída de la inversión en Europa ha llegado a niveles que no dan ninguna garantía de un futuro aceptable"

    Y si echan mano de los planes de pensiones el futuro se ennegrecerá todavía más para nosotros los plebeyos.
  6. Y la banca que entiende por "inversión"?
  7. Si entiendo bien, están hablando de los fondos de pensiones de privados.
  8. No entiendo. Lo que dice es que los bancos van a usar los depósitos bancarios para prestar a otras personas y sacar un beneficio con ello.

    ¿Y cual es la novedad? Esto siempre ha sido así, es el principal negocio de la banca.
  9. Vamos, que van a seguir robando. Ahora a sus clientes. Vaya huevazos.
  10. Yo no entiendo muy a la noticia y no habla con claridad qué es eso de confiscar los fondos de pensiones.

    Si yo tengo un fondo de pensión con interés fijo, es decir, no invierto en productos financieros complejos. Y el banco sólo tiene la obligación de tener un 10-20% físico de mi fondo en su banco, y el resto lo puede utilizar como le dé la gana.

    ¿Qué es lo que proponen ahora?

    #7 El público ya se lo fundieron (Fondo de Reserva de la Seguridad Social), usándolo para comprase deuda a ellos mismo. Lo hizo Zapatero. Es como coger dinero prestado de tu cartera, para comprarte a ti mismo pagarés con un 3% de rentabilidad.
  11. #8 Los depositos bancarios y los fondos de pensiones son cosas totalmente distintas.
  12. Y que todavía haya gente que diga que te tienes que hacer un plan de pensiones para "tener el futuro asegurado" :palm:

    Estos son los que nos van a "garantizar el futuro":

    La reestructuración del sistema financiero español ha requerido ya cerca de 220.000 millones de euros PÚBLICOS. La Comisión Europea estima que, de esa cantidad, unos 40.000 millones son prácticamente irrecuperables, lo que equivale a 850 euros por habitante
    www.meneame.net/story/rescatar-banca-ha-costado-ya-cada-espanol-850-eu

    ¿Qué hubiera pasado sin el rescate PÚBLICO de la banca?


    Por otro lado, eso es lo que buscan:

    El Gobierno reconoce que el Plan de Educación Financiera busca que se contraten planes de pensiones
    www.meneame.net/story/gobierno-reconoce-plan-educacion-financiera-busc

    El Gobierno estudia exigir a las empresas planes de pensiones para sus empleados
    www.meneame.net/story/gobierno-estudia-exigir-empresas-planes-pensione

    Las pensiones subirán un 0,25%: La pensión mínima, que cobran 2,76 millones de jubilados, subirá sólo 1,6 euros en 2014. Y la media 2,1 euros
    www.20minutos.es/noticia/1990310/0/subida/pensiones/2014/

    El máximo gasto en pensiones de España sería del 14% del PIB en 2050. Menos de lo que hoy gastan Francia, Italia o Austria
    www.meneame.net/story/maximo-gasto-pensiones-espana-seria-14-pib-2050-
  13. Mientras, las cajas de los paraísos fiscales deben estar al 120% de su capacidad. Porque digo yo que en algún sitio debe estar todo ese dinero que se ha evaporado.

    Si es que estamos gobernados por psicópatas, no hay otra explicación.
  14. Su futuro doblemente incinerado.

    #6 la banca ni dios lo sabe, bueno si,los zurupetos solo piensan en sajarte lo maximo posible en comision, ganes o pierdan tu pasta. Donde, como y en qué es completamente irrelevante.

    Un banco no es una ong, un banco no regala informacion y muchisimo menos si hay un minimo de negocio, un banco en la bolsa se comporta igual q un ladron en la calle.
  15. #10 y el resto lo puede utilizar como le dé la gana.

    Es que eso no es cierto. El banco no puede hacer con tu fondo de pensiones lo que le dé la gana. Tiene muy limitadas las operaciones que puede hacer con ese dinero.
    Si pudiera hacerlo, no te quepa duda de que con esta crisis ya lo habrías perdido.

    El tema estará, imagino, en si van a invertir tu fondo, tu dinero, para obtener beneficio ellos, y no para dártelo a ti.
  16. #8 Alguien con experiencia en la banca nos debería indicar si existe una regulación legal completamente distinta para los fondos de pensiones que para el resto del dinero que controla el banco. Si no, es como tú dices: de novedad esto tendría poco.
  17. Los fondos de pensiones son otra estafa. Ninguno resiste la inflacion.
  18. #15 Con esa coletilla digo que la banca aunque sea tuyo el dinero, lo cuenta como sus propios activos circulantes para poder reinvertir. Ahí está su negocio.

    Cuando alguien pide un préstamo, parte del dinero que le dan puede ser los ahorros del que está detrás suyo en la cola. Todo esto de manera virtual. Por eso, si todos los clientes de bancas reclamasen todo su dinero físico, el banco colapsaría.

    Tú firmas con ellos la rentabilidad y el porcentaje máximo de pérdida si son productos mixtos o variables, pero el banco con tu dinero hace lo que le venga en gana, siempre que te vayan a pagar lo que te prometieron.

    #17 Es cierto, no son rentables. Se devalúan igual que si lo tuvieras en casa o en una cuenta corriente. Penalizan demasiado y no tienen tanta desgravación fiscal. Al final es la huchita para los que no saben ahorrar y contenerse para el día de mañana y necesitan de alguien que les recoja el dinero y no se los dé hasta que tengan 60-65 años.
  19. ¡¡¡¡¡No voteis a los comunistas, que seguro que te expropian todos los ahorros!!!!!


    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  20. ¿No es lo que hizo Polonia hace algún tiempo? www.expansion.com/2013/09/07/economia/1378561726.html
  21. #7 Fondos de pensiones y planes de pensiones no es lo mismo ?? Explicarme un poco . Hay diferencia ? Cual es ?
  22. Se me olvidaba:

    Porcentaje del PIB que cada país de la UE dedica a las pensiones públicas en 2010 (último dato disponible)

    Unión Europea (27) _13% PIB
    Zona Euro (17) ______13,4%
    Reino Unido ________12,2%
    Alemania __________12,8%
    Grecia _____________13,9%
    Portugal ___________14,2%
    Francia ____________14,4%
    Austria ____________15%
    Italia ______________16%

    España ___________10,7%

    epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/social_protection/data/ma
  23. Y cosas como estas son las que me hacen tener ganas de salir corriendo agitando los brazos y gritando como un Raving Rabbid cada vez que alguien me dice que se va a abrir un plan de pensiones privado porque como está el patio a ver que pasa cuando se jubile y demás historias típicas...

    Lo que hay que hacer es luchar para que se racionalice la gestión de las pensiones y que dejen de venir cuatro cantamañanas a decirnos que mejor nos hagamos un plan privado para compensar porque está la cosa "mu mala", porque luego pasan estas cosas y te quedas con cara de gilipollas pensando en quién se va a llevar tu queso esta vez, porque esto ya es un saqueo en toda regla.

    Para tener un plan de pensiones en este panorama prefiero gestionar yo mismo mi puto dinero, lo haré mejor o peor, pero al menos sé que no va a llegar un malnacido a decir que es que ahora lo tienen que utilizar, luego la cosa sale mal, el dinero se esfuma y si te descuidas te quedas sin un duro, o peor, hay que meter pasta pública para que eso no pase, con lo cual pagas varias veces por lo mismo mientras te dicen que las pensiones no se sostienen...

    Se sostienen, lo que no se sostiene es tanta sanguijuela viviendo del trabajo de los demás y queriendo que además se les paguen las fiestas.
  24. #1 Matarnos no vale, nos necesitan esclavos para "labrar sus tierras".
  25. #8 No. La banca se va a apropiar de un dinero que no es suyo, el de los fondos de pensiones, para hacer inversiones de riesgo. Si la inversión falla y no pueden recuperar el dinero exigirán al estado que les recate porque de lo contrario no podrían ni devolver el dinero a quienes se jubilan.

    Estos trileros han visto que pueden repetir la jugada de pedir rescates para llevarselos en sueldos millonarios y van a seguir abusando de esa gallina de los huevos de oro; a costa de los ciudadanos.

    Todo esto es una inmensa patada hacia adelante de los problemas del sistema piramidal que tienen montado. Y una muestra más, según el envío, es que quieren crear un mercado secundario para especular con bonos de empresas

    "The Commission also plans to study this year whether changes are needed to help fund small businesses by creating a liquid and transparent secondary market for trading corporate bonds in the EU."
    www.reuters.com/article/2014/02/12/us-eu-banks-savings-idUSBREA1B1ZI20
  26. Noticia sensacionalista. Basta leerla para darse cuenta que el titular está elegido así para que la gente entre en el blog
  27. La sangre de banquero dentro de un tiempo va a estra más cotizada que la de unicornio.
    Por cierto, no creo que puedan hacer algo así con el consentimiento de los distintos gobiernos.
  28. #26 Ya, que tú escoges los titulares de tu blog de forma que la gente no entre :troll:
  29. #18

    El dinero que te presta un banco, es, en su práctica totalidad, dinero nuevo. No lo sacan de lo que tienen ahorrado los demás clientes en ese mismo banco, sino que lo piden a su vez prestado a otros bancos o al BCE, que en última instancia ya verá él si lo imprime o lo saca de (lo asigna a, más bien) sus recursos propios. Y entre sus propios recursos lo que abunda son hipotecas subprime, bonos de deuda griega y otras cosas que "de gran valor".

    Por otro lado, el banco no puede hacer lo que le dé la gana con el dinero de los distintos productos de ahorro. Está más o menos regulado, en función del producto.
    Hasta ahora, un fondo de pensiones no puede ser invertido en productos de riesgo, por ejemplo. A día de hoy no pueden usar tu fondo de pensiones para refinanciar a un constructor de La Mancha que no ha vendido un chalet en cinco años. Sólo se puede invertir en empresas solventes.

    Tú mismo lo dices:
    no invierto en productos financieros complejos

    Bueno, pues si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma. Legislarán para que tu fondo de pensiones se comporte exactamente igual un producto financiero complejo.
    Y a cruzar los dedos.
  30. Los planes de pensiones serán las nuevas preferentes, así que el que las tenga que las vaya quitando, además que las condiciones que dan no son mucho mejor que cualquier plazo fijo.
  31. #16 #18 Como bien te dice #30, los fondos de pensiones no se pueden utilizar. Han de ser depósitos garantizados que no se pueden utilizar para especular, ni invertir...ni ...
  32. #8 Los fondos de pensiones, normalmente, deben estar invertidos en un alto porcentaje en activos muy seguros (deuda soberana de algunos paises), no en inversiones crediticias a particulares y empresas.
  33. #33 ¿En deuda pública, por ejemplo?
  34. #31 Incluso peores porque no puedes disponer del dinero salvo casos excepcionales.
  35. #34 Eso es. Aunque algunos perfiles más arriesgados también acepten inversiones más atrevidas como bursátiles, pero no en acciones concretas, sino en índices normalmente.
  36. Ahi que volver al dinero debajo del colchón.
  37. #29 Lo que no pongo algo que NO es cierto. Que es distinto :roll:
  38. Quienes invirtieron todos sus ahorros para hipotecarse en una o varias viviendas como inversión segura (ya que nunca perderían valor y en cualquier momento se podrían vender) como alternativa a invertir en un fondo de pensión, lo han perdido todo por culpa de la burbuja inmobiliaria. Mientras tanto, los ahorradores que han invertido en fondo de pensiones se ríen y ridiculizan a los primeros, incluso acusándoles de especuladores.
    El futuro dirá si los fondos de pensiones fue la opción válida y no algo igual de inseguro como invertir en ladrillo.
    Eso sí, a todo esto la evasión fiscal y las grandes fortunas no se tocan.
  39. Para #1. Lo llevan haciendo desde siempre, a fuego lento.
  40. #39 Churras =/= Merinas

    No creo que hubiese mucha gente en esa tesitura, y los que se vieron así y optaron por la vivienda sería porque aumentaba su valor rápidamente, no por un afán de conservación.

    De todos modos la vivienda fue pura especulación, los fondos de pensiones son bastante más conservadores, y en realidad se quiere tocar unos ahora por el desbarajuste que han provocado algunas burbujas, la inmobiliaria entre ellas.

    Y por cierto, esa gente no es que lo haya perdido todo por la burbuja inmobiliaria, es que fueron los que provocaron la burbuja porque sólo querían algo que diese dinero rápido, para conservarlo había mejores formas.
  41. #37 entonces empezarán a imprimir a manté y te quedaràs con papeles sin valor.
  42. #19 Un vecino decia hace tiempo que todas estas medidas las estaban tomando los comunistas. Lo malo es que hay mucha gente ignorante que lo creen, asi que cuando lleguen las elecciones volveran a votar a la derecha.
  43. #43 Compraré oro y guardaré el oro
  44. Libegales...
  45. #46 Libegales pero con la pasta de todos... así cualquiera.

    #45 Pues también se preveía hace unos años una buena caida del precio, que había estado subiendo bastante en los últimos años...
  46. #12. Claro! Ya lo dice: "para tener el futuro asegurado...de los banqueros"
  47. #47 Caída que no se ha materializado, si no todo lo contrario:
    www.oroyfinanzas.com/files/2011/01/precio-del-oro-10-años.png
  48. #49 Datos de 2011
  49. ¿Y esto quién coño lo decide, los tipos a quienes se supone votaremos en las elecciones europeas, o quién?

    Dónde están los bolcheviques cuando se les necesita, hostia ya.
  50. #32 Eso sospechaba. Gracias a los dos.
  51. Sabe alguien si esto también afectaria a los fondos de pensiones en Inglaterra? O da igual si están en euros o en pounds? Habrá que llevarse los planes de pensiones a Suiza?
  52. ¿Si no respeta las pensiones el estado porqué iban a respetarlas unas empresas que pueden tranquilamente echar el cierre y desaparecer?
  53. #49 Todo lo que sube...

    Cuando un valor sube de forma prolongada a lo largo del tiempo, o se acaba estancando, o más probablemente acaba bajando, nada puede subir siempre, e incluso mantenerse es difícil.

    Piensa que lo mismo se decía de las viviendas y así hemos acabado, que durante un tiempo el oro sea un valor razonablemente seguro no te digo que no, pero se le da valor a las cosas en función de las condiciones que se dan, si cambian...

    www.diariofx.com/2012/07/cuales-son-los-factores-que-afectan-la-caida-

    Como puedes ver ahí, no es que el oro sea un valor seguro por ser oro, lo es por las circunstancias puntuales que tenemos.
  54. #45 #47 invertirlo en latunes :-)
  55. :-( Os leo hablando de mi dinero, de lo que los Bancos pueden o no pueden hacer con él, de dinero nuevo, etc.

    Os voy a dar una mala noticia, gente. El dinero, es dinero ficticio, inventado. Hace ya mucho tiempo que se gastaron el que depositaron la mayoría de los "Planpensionistas".

    ¿Nadie se pregunta de dónde salen los intereses de esos planes? ¿O deberíamos decir "supuestos intereses". Se invierte a saco, en lo que sea que resulte rentable, así sea el tráfico de armas, drogas o personas, o meterse en negocios que puedan hacer pasar hambre a los habitantes de una aldea en África. Todo vale, con tal de sacarle rentabilidad a la pasta.

    Pues bien, esa era la buena noticia. La mala es que nadie va a recuperar ya la pasta invertida, o como mucho, conseguirá rescatar la justa para pagar a la H P todo lo que hasta ahora se ha ahorrado en impuestos. Si amigos. Esa es la puta realidad, así que bienvenidos al mundo real.

    Ahora, sin disimulos, han soltado el notición, aunque llevan usando todo eso mucho tiempo, pero la diferencia es que nadie va a poder rescatar su plan de pensiones. Vaya, que se han convertido como por arte de magia, en una nuevas "preferentes" de esas irrecuperables, aunque nadie os hiciera firmar eso en la letra pequeña.

    Mucho mejor es guardar la pasta como se hacía en tiempos, la verdad.
  56. confiscar.

    (Del lat. confiscāre).

    1. tr. Penar con privación de bienes, que son asumidos por el fisco.

    2. tr. decomisar.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados
  57. #49 oro.bullionvault.es/Precio-del-oro.do

    Y toca el botón 5a (5 años).

    El oro es tan incomestible como el papel en el madmax incipiente que viene...
  58. Progresando...
  59. Hombre, la jugada es buena. Como por edad y "normas" poca gente va a poder rescatar ese fondo, aunque protesten harán poco ruido.
    Los que aún estén ahorrando no se enterarán y el que se entere poco podrá hacer ya que firmo que no lo sacaría hasta cierta edad o antes pero con unos requisitos muy concretos.
    Cuando haya pasado un tiempo ya lo habremos asumido y volverá a no pasar nada.
    Sinceramente. Son unos hijos de puta pero muy listos. Comienzo a pensar que si tampoco somos capaces de unirnos para evitarlo , ahora que aún se puede (por las leyes actuales) cuando hayan legislado en toda Europa de manera dictatorial( os podéis reír pero vamos de cabeza) casi que preferiría estar en su bando. A fin de cuentas van a ganar y van a disfrutar la vida mucho más que todos nosotros.
    Si, la culpa será suya pero el no haberlo evitado es nuestra. Poco tiempo nos queda y estamos muy lejos de unirnos para evitarlo.
  60. A lo mejor estoy un poco espeso, pero ¿alguna fuente para esa noticia que no sean las elucubraciones del autor?
  61. Este sistema en el que estamos establecidos es una estafa piramidal en toda regla,de libro.
  62. Y nos intentan asustar a los catalanes, diciéndonos que nos que nos quedaremos fuera de Europa en caso de secesión.

    No se que puede haber mejor que quedarse fuera de Europa.
  63. #62 No, se viene hablando en plan globo sonda de hacer lo que se hizo en Chipre, esto es confiscar una parte de los depósitos bancarios. Ahora se trata de "fondos de pensiones" imagino que se trata de "planes de pensiones" contratados con los bancos, para invertirlos en crédito, con todos sus riesgos. Es lo que yo he entendido. Sea como sea, el dinero al colchón, está más seguro que en un banco.
  64. #10 ¿Como es eso que ZP hizo uso de los fondos de reserva de la SS? ¿No será con el gobierno actual de Rajoy?
    www.elconfidencial.com/economia/2013-10-02/la-crisis-se-come-en-tres-a
  65. #16 Claro que son totalmente distintos, los fondos de pensiones o los fondos de inversión son igual que las acciones, son tuyos, no son del banco. Si un banco quiebra perderás tus depósitos y tus cuentas corrientes, que son del banco, pero los fondos son tuyos, si quiebra el banco te los llevas a otro banco.
  66. #17 Por las comisiones, que son brutales, sale mucho mejor hacerte tu propio plan de ahorros a base de fondos indexados bien diversificados, con renta variable y fija de todo el mundo, monedas de oro y playa, bitcoins... cuantas más cosas distintas, mejor, cuanto más pequeño sea el procentaje de los ahorros que tengas en un mismo país, mejor.

    Pero claro, la mayoría de la gente no es capaz de leerse un par de libros y otro par de webs para aprender cómo ahorrar, así que le dan su dinero al director de su banco para que lo invierta en lo que más le convenga (al director, claro, no al cliente).
  67. Manda huevos que para solucionar el problema de que la gente no invierte en Europa, van a confiscar el dinero de los que sí invierten.

    Y luego salen los bancos centrales de los países diciendo que el bitcoin es peligroso, peligroso para ellos, que no van a poder robarlo.

    #68 playa -> plata
  68. #59 Pues compraré latillas de atún y de piña en almibar
  69. #70 That's the attitude!!
  70. Los fondos de pensiones deben invertir en activos seguros como la deuda pública española. No me hagais reir www.gurusblog.com/archives/deuda-publica-activo-riesgo/18/11/2013/
    Enteraros bien de como funciona el mundo
comentarios cerrados

menéame