edición general
423 meneos
9146 clics

Ahora se entiende mejor la hazaña  

Ahora se entiende mejor la hazaña: al circunnavegar el globo, Magallanes y Elcano pasaron por el canal de Suez. Supongo que también los ayudó mucho el GPS.

| etiquetas: humor , pérez-reverte , elcano , hazaña , periodismo , antena 3
215 208 6 K 469 ocio
215 208 6 K 469 ocio
«12
  1. Esa es la ruta que tomó el barco Juan Sebastián el Cano en su viaje de instrucción . Desconozco si vacío o cargado de cocaína
  2. Pues son tontos, la vuelta que han dado pudiendo ir por el Canal de Panamá. :-D
  3. Recordad que esta gente "informa" a millones de españoles cada día. Y ojo, los demás "informan" más o menos igual de bien.
  4. #1 No fardes tanto. Creo que tiene bloqueada a media España xD
    Toma:  media
  5. #16 técnicamente todo el viaje es de vuelta
  6. En la primera respuesta al hilo dan la razón del desliz. Parece que han puesto ahí la ruta que siguió el buque escuela de la armada, con el mismo nombre de Juan Sebastián de Elcano. En fin, periodismo en estado puro, ahí contrastando la información y revisando los datos.
  7. El becario se ha lucido, ya puestos, podría haber acortado por el de Panamá.
  8. #5 Pues que tonto el cano ese, pudiendo usar Panamá va y se hace un cabo de Hornos. Eso va a ser que deseaba poder ponerse el pendiente de oro al que te daba derecho la travesía, si sobrevivías.
  9. La cadena más vista, así nos luce el pelo. :palm:
  10. #8 Eso depende si de si es el viaje de ida o de vuelta. xD
  11. Informasió de la güena en Antonia 3. Joder, cómo pueden ser tan penosos los servicios informativos de ese circo audiovisual.
  12. #3 Y suerte tenemos que no ilustraron la noticia con alguna intro del Civilization, así estilo guerra de Ucrania/Call of Duty
  13. #16 Pasan cerca de AbuDabi, seguro que el campechano les ayuda a reaprovisionar...
  14. No me permite verlo porque me tiene bloqueado... :troll: :troll: :troll: :troll:
  15. Ojalá hubiera una web que se llamara, yo que se, "Ruta Elcano" para poder documentarse... www.rutaelcano.com/versiones-del-mapa
  16. #3 Qué sinvergüenzas son y encima ponen la mano para cobrar subvenciones públicas, de vergüenza.
  17. #3 Que no es un fallo de un becario, eh! es que ahí hay mucha gente trabajando. En serio nadie en todo el equipo ha visto el error? Contratan a gente que no ha terminado la ESO?
  18. #24 No es un fallo puntual. Es un fallo gordo y lamentable.
  19. #11 Tampoco nos vengamos arriba. Tamaño anormal no merece tal esfuerzo.
  20. #16 ¿tenéis que mentar a Ayuso incluso en esta noticia? :troll:
  21. Por si le sirve a alguien, Canal de Suez fue construido: 1859-1869.
    Tuvieron que pasar por cabo de Buena Esperanza (Surafrica actual)
  22. #15 Surafrica Sudáfrica
  23. #6 No es por no ir, pero ir por Panamá es tontería. :troll:
  24. ¿El Sr. académico no comete una falta ortográfica, LOÍSMO?
  25. #42 Los dos son chungos, en la época de el Cano muuuucho más, claro. El sentido pacifico-atlantico es la forma fácil de cruzarlo, eso sí.
  26. #8 Si de mí depende, el premio al mejor comentario del hilo es para ti.
  27. No, no es un fallo puntual ni se necesita consultar nada.
    Cualquiera con un poco de cultura, sabe que Juan Sebastián Elcano no pudo pasar por el canal de Suez, porque no existía en esa época.
    Claro que por alguna razón que desconozco, hoy las profesiones requieren mucho título pero sin que importe como se consigan y pasando de la cultura.
  28. #16 Lo importante es el "viaje"
  29. Definitivamente más allá de la chanza, el dominio hispánico se cimentó en el legado de Alfonso X el Sabio. Y básicamente los británicos tardaron siglos en descubrir los secretos de orientación y navegación usados por los hispanos. Y por hispanos se entiende las tres coronas, la de Portugal, la de Castilla y la de Aragón.
  30. #23 "los" funciona como complemento directo así que está bien empelado. Sería loismo si se emplease en función de complemento indirecto.
  31. #13 Pues no entiendo que el Juan Sebastián el Canó de la vuelta conmemorativa y no lo haga siguiendo la ruta original ( Que un poco lo entiendo pero un continente entero ..)
    No sé si será porque tienen que dar la vuelta por Nueva Esperanza, que creo que tiene mala fama y en el barco hay mucho novato. O justo por eso, porque si se tienen que poner a hacer los ritos de paso del cabo con tanto novato ..
  32. #19 También es verdad. xD
  33. #8
    Si fuese cargado de cocaina la linea seria totalmente recta, muy recta, extremadamente recta, requeterecta, coño, joder rectaaaaaaaaaa.......
  34. #23 www.rae.es/dpd/leísmo

    Apartado e), vamos que puedes usar el comodín de la zona geográfica.

    #33 #44
  35. #10 eso me suena que lo hicieron en antena 3; pusieron un vídeo del CoD como si fuera la guerra de Ucrania
  36. Tuvo que ser jodido cargar el barco a hombros tantos kilómetros por el desierto
  37. #13 Pues peor todavía por que han añadido las fechas de 1519 y demás. O eso o el barco viajó en el espacio-tiempo gracias a la coca.
  38. #3 eso explica el nivel de inteligencia de media España. La españita que madruga y vota bien y está en el lado bueno de la historia.
  39. #1 Siempre puedes cerrar sesión y verlo como todo el mundo.
  40. #51 #89 siglos antes de la construccion del canal el estrecho fue cruzado desmontando el barco y llevadolo por la selva y volviendolo a montar.
    Fuente: creo que este
    www.rtve.es/play/videos/el-documental/espana-en-el-canal-de-panama/384
  41. #50 has enlazado leísmo que es el uso incorrecto de le/les como complemento directo. El loísmo es el uso incorrecto de lo/los como complemento indirecto.
    Pd: veo que tu enlace habla de la transitividad del verbo ayudar.
    Así que algo tiene que ver.
  42. #13

    El detalle que aunque compartan nombre, uno sea un barco de madera y el otro un señor con barba, es irrelevante. :-D
  43. #8 ¿El viaje de instrucción del año 1519-1522? :-D

    edit: creo que no pudo atravesar el Canal de Panamá porque se negó a contraer matrimonio con la hija de Noriega y por culpa del desaire los españoles estuvimos vetados durante 23 años.
  44. La cadena con el telediario líder... Al menos me he enterado que Ayuso fue elegida embajadora de Tabarnia.

    Hay prioridades.
  45. #100 Fitzcarraldo-
  46. #34 Aunque la hubieran terminado daría igual.
  47. #23 pues yo diría que si! Que lo correcto sería " LES ayudó mucho" y no "LOS ayudó mucho"
  48. #33 Exacto. La errata que señalas se llama loísmo. es.wikipedia.org/wiki/Loísmo
  49. #54 estás insinuando que los perros no son personas? Uy como se enteren mi vecina y sus perrhijos!! :troll:
  50. #59 toma, te has ganado unas fotos de Savannah, la primera perra en dar la vuelta al mundo, desconozco si por el canal de Suez.  media
  51. Un tweet de un tío que critica un fallo puntual en una gráfica en un telediario. Si a eso le sumamos que el tío del tweet es imbécil. Irrelevantérrima.
  52. #28 y hubiera ido desapareciendo conforme surcaban sobre ella. O eso me han dicho,que yo no lo sé. A mí que me registren, bueno que no me registren,pero que yo no lo sé eh!
  53. #70 Hm... Habría que hacer un estudio sobre la flotabilidad testicular. Lo mismo cuanto más grandes mejor :-D
  54. #49

    Al parecer 1,5 millones son los que pasaron por allí en los 10 años de la construcción pero a la vez no había más de 30.000.

    Lo que baila un nuevo son las cifras de "accidentes laborales" que oscilan de 3.000 a más de 100.000 fallecidos (seguro que no tanto ni tan calvo)
  55. #49 ¿Has visto las pirámides? :-D
  56. A3Mierda a vuelto a dar en el calvo.
  57. #33 Pues, según el Diccionario panhispánico de dudas, parece que Reverte está en lo correcto:
    www.rae.es/dpd/ayudar
  58. #17 abrete una ventana d eincognito, son tres teclas macho
  59. #52 «Tenía perros amaestrados que lo ayudaban en sus fechorías»
  60. #56 Algunos se comportan mejor que algunas personas, todo hay que decirlo :-D
  61. Jajajaj :ffu:
  62. #42 Bueno, espera que se me había olvidado. Creo que se llama de Magallanes porque lo descubrieron lo cual quiere decir que tiene mucho más mérito meterse por ahí sin saber si tiene salida. Sin contar que es difícil encontrar un barco capaz de flotar con los cojones tan grandes de esos msrinos.
  63. #13 No pasa nada. Cuando se cometen semejantes salvajadas se puede salvar con un "yo es que soy de letras..."

    Oh wait...
  64. #60 Quizá lo he entendido mal. Entendía que el mapa que muestran es la ruta original de Juan Sebastian Elcano, no la ruta de la nave que actualmente tiene su nombre.
  65. #7 Está también la posibilidad de que el becario supiese que Portugal les impedía doblar por el cabo de Buena Esperanza y dijese: ¡pues solo les queda volver por Suez!
  66. #52 Pero el GPS en esa frase es el sujeto, el complemento directo son ellos, Magallanes y Elcano. Si las ayudadas fueran Díaz Ayuso e Irene Montero sería las ayudó, según ese enlace. Dicho lo cual a mí también me suena mejor les, irá por barrios.
  67. #81 definitivamente es recomendable leer más de historia, porque no se que contarán en la España borbónica. Porque los fundamentos del poder naval hispano se construyeron con Alfonso X el Sabio. Y los portugueses fuera de la órbita borbónica, hablan más de la importancia capital de Afonso X de Castela en el poder marítimo de la corona de Portugal.
  68. #63 Exactamente, por eso lo digo, ese es el (lamentable) nivel...
  69. Hermoso como todos se preocupan por salvar a la rubia...
  70. Todo gracias a la tecnología española a vapor y los astilleros Toledanos.
  71. #3 Los demás... Son cadenas públicas gestionadas por políticos como sus putos cortijos y la competencia tiene en exclusiva a Belén Esteban.
  72. #26 se ve que solo cogen a los mejores. Grandes profesionales.
  73. #51 El canal de panamá tiene esclusas, los indígenas panameños no habrían dejado pasar una nave de una civilización extraña.
  74. #21 No lleva suficientes marineros para tantas pilinguis que tiene allí el campechano
  75. El periodismo español es una gran payasada.
  76. #15 Y como curiosidad, desde el siglo II han existido algunos canales que unian el nilo con el mar rojo, o sea que imposible no hubiera sido.
  77. Canal de Suez.
    Es una de las vía fluviales navegable más larga e importante del mundo. Su construcción empezó en 1859 a cargo del francés Ferdinand de Lesseps y contó con más de 1,5 millones de trabajadores.
    TÓCATE LOS HUEVOS 1,5M de trabajadores...
    Está visto que en la vida sólo hay que dedicar tiempo y recursos para hacer cualquier cosa, cualquiera.
  78. #46 ahí no dice eso. ahí habla del complemento directo de persona. El GPS no es una persona..
  79. #50 tampoco veo que eso tenga que ver con la frase de Reverte.
    Todos los ejemplos que salen ahí son complemento directo de persona .
  80. #34 …es que la mayor parte de los que trabajan allí tienen la edad de las reformas de la educación…. Tienen el mismo nivel
  81. #22 Creo que el cruce chungo es precisamente por donde sí pasaron: el Estrecho de Magallanes.
  82. #64 Solo te diré una cosa, Elcano era vasco, así que tampoco tanto. 190 kilómetros no son nada.
  83. #24 Te lo creíste ¿Eh?
  84. #31 De hecho, fue Alfonso X el Sabio el que encomendó a Colón el Descubrimiento, aunque este tardó un poco en conseguir financiación.
  85. #6 Magallanes quería ponerle su nombre a un estrecho, ese fué el motivo por el cual no lo usaron {0x1f602}
  86. Suerte tuvieron que no había un Ever Given por allí, si no les toca dar la vuelta por el Cabo de Buena Esperanza, pobricos...
  87. Hay que jod..se, no se donde vamos a llegar con estos iluminados{wall}
  88. #37 Tampoco es lo que se dice un error, siempre que se incluya el acento gráfico www.fundeu.es/consulta/sudafrica-o-surafrica-2151/
  89. #37 Surafrica Sudáfrica República de Sudáfrica
  90. Falsa. En esa época no había GPS
  91. #41 El canal de suez no tiene esclusas el de panamá. Podrían atravesarlo perfectamente.
  92. #8 se dice cargado de "especias", como el original.
  93. El nivel del periodismo español...
«12
comentarios cerrados

menéame