edición general
18 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora Madrid, con el apoyo del PSOE rechaza para la Operación Chamartín una consulta pública

Ahora Madrid, con el apoyo del PSOE, ha echado abajo una propuesta planteada en la Junta de Distrito de Chamartín de consultar a los ciudadanos sobre el plan de desarrollo urbanístico del norte de Madrid que rechazó el pleno del Consistorio.

| etiquetas: operación chamartín , distrito castellana norte , dcn , ahora madrid
  1. mejor, a ver si va a ganar el Chamartexit
  2. Según lo leo, suena a intento de presión por parte de una empresa privada BBVA para llevar a cabo su chiringuito proyeto.

    Está claro que es una parte demasiado interesada.

    Por otro lado, hay que preguntar a los ciudadanos para saber que prefieren, aunque prefieran beber lejía, eso es democracia.

    Y preguntar a todos los madrileños, no solo a los que vivimos en la zona.

    De todas formas necesito más información, creo que no lo están contando todo.
  3. Lo malo es que al final participa poca gente y es fácil de manipular.En la de Plaza España participaron cerca de 27000 personas. Una empresa interesada podría decantar la balanza pagando a votantes.
  4. «…encuestas encargadas por la promotora de la operación, liderada por BBVA, hablan de un apoyo mayoritario de la ciudadanía al proyecto…»

    ¡Encuestas! ¡Del BBVA! xD xD xD
  5. #3 Ciertamente, una consulta publica al menos vinculante debería tener unos minimos de participación.
  6. Vamos, que sí, que los otros son la casta, y la vieja política, y los que gobiernan de espaldas a los votantes, y...

    Luego, cuando otros defendemos que los políticos son todos iguales, con unas ideas u otras, pero básicamente iguales, nos dicen que lo que pasa es que somos del PP.
  7. lo llaman democracia Y NO LO ES!
  8. pues yo estoy a favor de la consulta, pero ni de un dia para otro, con al menos un año de prevision, informar de todo a la gente y despues... oooh wait. No, no hay democracia sin informacion objetiva, sin trols, etc. Eso es, lo llaman democracia y no lo es.
  9. No se puede poner a consulta un proyecto que utiliza cálculos falsos de urbanismo y considera superficie edificable las carreteras y las vías de tren para así poder construir más edificios de los que en realidad se podría. Que el BBVA haga un proyecto ajustado a la realidad y se podrá poner a consulta.
  10. #8 La pega es que la información que darán tanto los partidarios como los detractores serán diferentes, poco detallas y puede que contradictoria. Llevar una información detallada para poder opinar objetivamente es muy costoso y muy pesado para la gente que no les gusta leer sobre esos temas y muchos acabarían votando sin habérselo leído.
comentarios cerrados

menéame