edición general
1925 meneos
7468 clics
Ahora Madrid lucha por zafarse del alquiler leonino de Sacyr

Ahora Madrid lucha por zafarse del alquiler leonino de Sacyr

Se trata de un contrato leonino y blindado. La inmobiliaria Testa, filial de Sacyr, alquiló un edifico en la calle de Alcalá 45, en pleno centro de Madrid, por el que cobra a la concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid más de 15.000 euros al día por el inmueble en plena milla de oro de Madrid, entre Cibeles y Sol. Las condiciones son escalofriantes, sobre todo si se considera el detalle de que el Ayuntamiento de Madrid mantiene 866 edificios vacíos valorados en más de 3.500 millones de euros.

| etiquetas: sacyr , ahora madrid , alquiler , concejarlía de economía y hacienda
Comentarios destacados:                                  
#12 #5 Es que rascando un poco solo de este caso puede salir mierda hasta anegarse en ella.
Lo compra Gallardón, se gasta la pasta en reformarlo y luego se lo vende a Sacyr para alquilárselo sin necesidad (por tener edificios de sobra)... y ¿Quién era el presidente de Sacyr en ese momento?
TACHÁN: Luis del Rivero; imputado en el caso Bárcenas por cohecho (pagó al PP a través de Barcenas 200 000 € para la campaña Cospedal, a cambio de la contrata de basuras de Toledo) y se sospecha que su implicación en la Gurtel va más allá, (Ruz le encontró cuentas secretas en Suiza donde recibieron pagos de la "Operación Arganda")
«12
  1. Estaba mirando la cola de menéame para poner alguna noticia relacionada, pero es una pasada solamente mirarla por los manejos
    www.meneame.net/search?q=sacyr

    Seguro que debajo de la alfombra está la razón de este alquiler tan caro, 15.000 euros al día, teniendo locales vacíos.
  2. mamandurrias
  3. ¿No se puede ir por la linea de la malversación de fondos públicos? Pregunto desde la ignorancia ;)
  4. La historia del edificio es, cuanto menos, enrevesada. Alberto Ruiz Gallardón compró el edificio en 2007 y lo reformó para luego vendérselo a Sacyr. De inmediato, la empresa, que también tiene contratos de basuras con el Ayuntamiento, se lo alquiló a la concejalía de Hacienda con un blindaje hasta 2019.
  5. #3 ¿No te parece extraño que el ayuntamiento compre el edificio, lo arregle, lo venda y lo alquile?
  6. #7 Sí, hay un error, pero a pesar de eso, ¿no te parece valorable lo que comento?
  7. #8 El problema es que no se si es correcto el dato por lo que cuando lo lea de una fuente más fiable comentaré lo que considere oportuno.
  8. Voy a tener que estar de acuerdo con Esperanza Aguirre, tiene toda la razón cuando dice que las concejalías no tienen que estar en las zonas más caras. Se mueven a un barrio periférico y se ahorra dinero.
  9. #4 Estoy a tu favor, una denuncia y que decida el juzgado
  10. #5 Es que rascando un poco solo de este caso puede salir mierda hasta anegarse en ella.
    Lo compra Gallardón, se gasta la pasta en reformarlo y luego se lo vende a Sacyr para alquilárselo sin necesidad (por tener edificios de sobra)... y ¿Quién era el presidente de Sacyr en ese momento?
    TACHÁN: Luis del Rivero; imputado en el caso Bárcenas por cohecho (pagó al PP a través de Barcenas 200 000 € para la campaña Cospedal, a cambio de la contrata de basuras de Toledo) y se sospecha que su implicación en la Gurtel va más allá, (Ruz le encontró cuentas secretas en Suiza donde recibieron pagos de la "Operación Arganda")
  11. #9 Cuando encuentres el link, por favor, añádelo a esta noticia :-)
  12. #12 Cualquier hilo que tiras lleva siempre a los mismos, la famiglia. Muy buenos datos.
  13. #5 #6 Era uno de los métodos habituales (entre otros) de Gallardón para conseguir liquidez para sus obras faraónicas y saltarse las limitaciones al endeudamiento.

    Vendes el inmueble que ocupas en una operación pactada con alguna inmobiliaria que acto seguido te lo alquila: obtienes liquidez a corto plazo sin tener que recurrir a endeudarte, cambiando patrimonio por un gasto en los ejercicios futuros.

    ¿Cuál es el asunto? que normalmente, ya desde el medio plazo, la operación suele ser tremendamente beneficiosa para la inmobiliaria, que en unos diez años ha recuperado ya el coste del inmueble. Y eso lo pierde la administración. Para siempre.

    Uno de los muchísimos dislates de Gallardón que la prensa siempre pasó por alto (porque aquí la mala es Botella).

    Y esto ha psado no sólo con el edificio de Alcalá 45.
  14. #10 Sólo arreglando edificios vacíos del ayuntamiento se ahorraría un montón.
  15. #15 ¿En qué otros edificios?
  16. #16 Sí, pero estoy de acuerdo con ella con que yo haría una desamortización. Se arreglan algunos edificios, otros se venden, y se mueven las concejalías a la periferia si es necesario. A lo mejor haciendo operaciones de este estilo se puede obtener algo de liquidez y tampoco creo que pase nada si una concejalía está en Vallecas o Carabanchel, en lugar de Sol.
  17. ¿15000€ al día? Y encima el contrato es blindado. La ley de alquiler que ha sacado el PP únicamente es válida para los inquilinos de rentas bajas ¿o que?
  18. Sí se puede.
  19. #19 Me parece bien lo descentralizar. Lo de vender edificios en este momento que están a bajo precio, no. Por ejemplo hay escuelas en barracones que se podrían trasladar. O permutar edificios para que estén en el barrio que lo necesita.
  20. y hay políticos que hacen cosas ilegales, con lo fácil que es robar legalmente si estas el poder. Le alquilas un edificio a un colega por una burrada y profit.

    Lo que tendrían que investigar es las cuentas de Sacyr a ver como distribuyen el dinero.
  21. voy a dejar de entrar en menéame, porque cada vez que leo noticias de estas se me pone una mala ostia del copón.

    Qué ha pasado con las noticias de grafeno y gaticos que ya no las veo?
  22. #26 Vaya tela. No sabía de este tipo de negocio. Lo veo difícil de solucionar. Menudo expolio.
  23. #15 para siempre, sí. Conseguir superávit/mejores cuentas así es lo más fácil del mundo. Igual que pagar una M-30 entrampando a 8 ó 9 administraciones locales futuras. Y que la gente no lo vea :palm:
  24. Los fascistas lo han dejado todo stado y bien atado
  25. #25 es viernes, espera un rato que llegaran.
    EDIT: por cierto, como es verano estamos cambiando gaticos por mapaches.
  26. Va a ser por esto que en el PP andan tan nerviositos con Podemos.
  27. #24 Como les da la gana. Es la ventaja de "las empresas privadas dentro del libre mercado".
  28. #23 Yo no lo veo tan claro. En primer lugar, el mercado inmobiliario no creo que se recupere a corto-medio plazo, así que no es que los edificios "estén a bajo precio" sino que no están tan caros como han llegado a estar, pero no van a estar tan caros en un tiempo razonable. Por otro lado, los precios han caido mucho más en las áreas periféricas que en el centro, por lo que en principio sigue pareciendo buena idea.

    En cualquier caso, no estoy hablando de vender edificios como locos, sino de estudiar los costes que implicaría, frente al precio de venta del edificio. Habría que tener en cuenta un montón de factores, pero estoy seguro que en muchos casos se ahorraría dinero, si tenemos en cuenta el posible beneficio por la venta y el posible ahorro en mantenimiento que se puede obtener de un edificio viejo frente a un edificio nuevo.

    Por último, hay que tener en cuenta que si el ayuntamiento tiene edificios vacíos, y estamos exigiendo a los bancos que pongan a la venta o alquiler los suyos, es muy hipócrita que el ayuntamiento no lo haga alegando motivos puramente especulativos. El ayuntamiento no es una agencia inmobiliaria, si tiene edificios vacíos debe venderlos, aunque no obtenga todo el beneficio que hubiera obtenido hace 10 años, ya que de esta manera se mueve el mercado y nos beneficiamos todos.
  29. #25 No te cuento lo que me pasó hace unos dias con un gatito o ya acabas de deprimirte.
  30. Seguro que los locales vacios están llenos de botellas...
  31. #12 a lo mejor se referían a esto cuando decían que iban a destruir Madrid, como para ellos los cuidadanos de Madrid es Vodafone Sol, Sacyr, Iberdrola
  32. #33 Naturalmente hay que revisar que se hace con los pisos vacíos del ayuntamiento. Yo soy muy cauto antes de vender porque el ayuntamiento cada vez irá necesitando más espacio. Alquilar me parece mejor fórmula que vender, pero todo dependería de las circunstancias.
  33. Vergonzoso, no sabía lo del aquiler y su escalofriante cuantía. Joder, los policorruptos deben tener acciones en Sacyr no? Sino no me explico como pueden llegar a semejante acuerdo de pago, más teniendo que pagar con el dinero del pueblo. Sinvergüenzas!!!
    Espero que hagan su traslado a uno de los muchos edificios vacíos.
  34. #20, pues claro que es para las rentas bajas.

    En malasanya, varios meses Antes de que entrara en vigor esta ley, varias inmobiliarias compraron todos esos inmuebles de renta Antigua y acabarán echando a sus inquilinos de siempre.

    (Perdón por el negativo, pulsé sin mirar)
  35. ¿Esta es la concejalía de hacienda desde la que el nuevo concejal decía que había eco en los despachos de lo grandes que eran y que al le correspondían dos o tres?. Alquilar un edificio en pleno centro de madrid a 15.000 euros diarios para una concejalía... y encima con espacio sobredimensionado, coches oficiales con chofer a tutiplen... bueno, por lo menos de momento esta saliendo mierda a la luz con estos de Ahora Madrid, a ver si son capaces de hacer algo bien.
  36. Me pregunto cuantos como éste se encontrarán en Madrid y otros ayuntamientos. Después de las elecciones habrá que legislar sobre desmanes así.
  37. #29 llamar a cualqueir cosa fascista es un error. Poco tiene que ver ésto con el fascismo y mucho con mafia, amiguismo y malversación.
  38. #11

    Claro , y lo juzga jueces afines al PP
  39. 5,5 millones de € al año, sólo en alquiler!
  40. "La historia del edificio es, cuanto menos, enrevesada. Alberto Ruiz Gallardón compró el edificio en 2007 y lo reformó para luego vendérselo a Sacyr. De inmediato, la empresa, que también tiene contratos de basuras con el Ayuntamiento, se lo alquiló a la concejalía de Hacienda con un blindaje hasta 2019."

    Para mear y no echar gota.
  41. #10

    Una empresa o comercio, le interesa estar en una zona céntrica para captar clientes de paso.

    La administración no, sus clientes van a ir si o si a sus dependencias, ya sea en el centro que en el extrarradio.
  42. #7 Qué bonito es el dedo!
  43. #3 La milla de oro no existe como tal. Es una forma de referirse al sitio más caro de una ciudad inmobiliariamente hablando. La milla de oro de Madrid se suele considerar Serrano, cierto. Pero no veo que exista un cartel allí oficial en el que lo ponga. Otras veces lo he oído de Gran Via, Preciados, esa zona. De hecho, seguro que si haces una encuesta preguntando cual es la milla de oro de Madrid no todos te dirán el mismo sitio. Solo es una forma de hablar. Puede incluso haber varias "millas de oro".
  44. #12 la mierda llega hasta el espacio. El planeta marrón deberían llamarnos.
  45. #42 pues que casualidad entonces que los hijos/nietos de los facistas hoy dia sean los mafiosos ;)
  46. Me encanta esta frase de Carmena: "Yo haría una gran desamortización. El Ayuntamiento de Madrid es propietario de muchísimos edificios que habría que sacar a pública subasta. No veo por qué las concejalías tienen que estar en las zonas más caras de Madrid. El patrimonio del Ayuntamiento es inmenso"
  47. #13 #9 La operación con el consistorio madrileño incluye además la compra de un edificio en la calle Alcalá, 45 por 99,78 millones. El Ayuntamiento pasa así de propietario a inquilino, pues alquilará a Testa el inmueble por un periodo de 10 años.
    El precio de alquiler no ha trascendido, aunque la zona es una de las más caras de la capital y podría rondar los 25 euros el metro cuadrado, según los expertos inmobiliarios.
    cincodias.com/cincodias/2005/01/18/empresas/1106059202_850215.html

    La cuentas no sé a quién le dan la razón: las echáis vosotros, que a mí me da pereza y además no tengo el dato de la superficie.

    Edit. Encontrado: 18655 m2. Eso sale a más de 15000 €/día, si no me equivoco y el precio es el que rumorea 5dias y es mensual, sí. ddd.uab.cat/pub/infanu/21896/iaSACYRa2010ispa.pdf

    Re-edit. Pero los 10 años acaban ya :-|
  48. #43 Siempre puedes confiar en que caiga en manos de uno justo, si ya se que esta todo lleno del "Partido"
  49. #46 Eso es precisamente lo que estoy defendiendo yo.
  50. No entiendo cómo la ley de contratos de la administración permite este tipo de blindajes.
    Si es que los permite, claro.
  51. Esta es la austeridad que no quieren aplicar. La que les afecta a ellos. Cualquier recorte de gasto tenía que haber empezado con estas verdaderas mamandurrias en vez de cepillarse todos los servicios públicos.
  52. #52 Gracias por los datos. Difiero en lo que acaba ya el alquiler porque es hasta 2019, lo cual le da 4 añitos jugosos.
  53. #57 lo decía juzgando por la fecha del artículo, 2005, pero supongo que pudo empezar a alquilarse más tarde o pudo prorrogarse, no sé.
  54. Gallardón debería estar en la cárcel
  55. #43 otra opción es esperar sentado a que se solucione solo.
  56. #42 investiga sobre los orígenes del pp y su cupula.
  57. #58 :-) artículo 02/07/2015
  58. #15 Pero esto no lo ha inventado Gallardón. Estas operaciones, que son lo que se suele conocer en el argot como "lease-back" se llevan haciendo hace décadas por las grandes empresas de todo el mundo. Tiene la ventaja de que haces caja y conviertes gastos fijos en variables, con lo que ganas en flexibilidad una barbaridad.

    ¿El contrato con Sacyr es leonino? Ni de coña. Si acabase en 2050 vale, pero acaba dentro de 4 años. Tendríais que ver los contratos que firman los bancos, a 20 y 30 años. Eso sí que está blindado. Aquí el problema es que los señoritos del Ayuntamiento querían trabajar en la mejor zona de Madrid, pero ni el precio ni las condiciones del contrato son excesivas.
  59. #48 Vaya, yo que creía que en Madrid había una milla empedrada con lingotes de oro y ahora resulta que no existe como tal... :roll:

    Si pones "LA milla de oro" no puede haber más de una ya que si no sería "una de las millas de oro".
  60. #62 el que enlazo yo, quería decir.
  61. #38 acciones nunca van a tener. Esas cosas se cobran en sobres.

    Y el ayuntamiento se ira si pueden anular el contrato. Si no se tendran que quedar.
  62. #51 Es de Agruirre. Lee mejor que puedes llevar a confusión.

    "Yo haría una gran desamortización. El Ayuntamiento de Madrid es propietario de muchísimos edificios que habría que sacar a pública subasta. No veo por qué las concejalías tienen que estar en las zonas más caras de Madrid. El patrimonio del Ayuntamiento es inmenso", declaró Aguirre
  63. #67 Mi intención era trollear, comprobar como una misma frase acumula positivos masivamente si la dice una persona y negativos injuriosos si la dice otra. Me juego la vida a que el 80% de los que comentan esta noticia ni se la han leído.
  64. #65 Ok. No te había entendido. De todas formas en el artículo de este hilo pone la fecha :-)
  65. #41 se modifica la ley de contratos públicos para que los alquileres de inmuebles duren cuatro años máximo.
  66. #15 Anda, igualito a lo que hizo Botín con los edificios del Santander, llegó a un acuerdo con Amancio Ortega y vendió y luego alquiló. Creo que lo hizo para obtener liquidez claro, pero con la condición que luego se los vendiera al Santander :-)
  67. #69 sí pero como en el contexto de esta conversación la premisa era buscar datos fuera de ese artículo...
  68. #70 Habría que mirar bien todo tipo de contratos que firman alcaldes, no sólo de alquiler. Entiendo que contratos a largo plazo benefician económicamente, en teoría. Para ese tipo de contratos, yo pondría que el 80% del pleno lo aprobase. Y sí, hay que deshacer estos entuertos con leyes y penas a políticos que tengan que pagar de su bolsillo.
  69. #72 :-) Los datos buenos y gracias.
  70. A ver lo que tarda un alto cargo saliente del ayuntamiento de Madrid, en sentarse en el consejo de administración de Sacyr ....

    Puertas giratorias, lo llaman.
  71. #68 No sé si tienes razón con la lectura de la gente. Al trollear corres el riesgo de que te pongan en evidencia. 8-D
  72. #12 La impunidad, amigo mío. Ese vicio de la clase política española. Por qué hacían estos chanchullos? Porque estos políticos se sentían intocables, tantos años haciendo mierda y media y nunca llegaban ni las noticias ni las consecuencias. Ahora le estarán viendo las orejas al lobo. Y lo que vendrá, toda la mierda que tendrá que salir de los contratos, alquileres, subvenciones, etc. Supongo que por eso intentan montar cortinas de humo como la de Zapata, la teniente de alcalde, etc.
  73. #59 Para eso hay que cambiar la ley que hace que los delitos prescriban en 5 años. Yo la corrupción en la administración la pondría a 20 años porque si no, después de una legislatura, a poco que no te pillen, ya ha prescrito.
  74. #73 Lo que se ahorra con contratos grandes lo cobran para repartir sobres. La economía de escala funciona en las empresas pero en la administración es una fuente de corrupción.
  75. Decían que no había menos de 200.000 euros para dar de comer una tercera comida en los comedores escolares a los niños mas necesitados y en cambio si hay para pagar 15.000 euros al día en un alquiler que no se necesita, 15.000 euros al día durante un año son más de 5 millones de euros al año.
    Es una vergüenza lo que han dejado.
  76. #61 #42 Sé perfectamente de donde vienen, sólo digo que se usa indiscriminadamente para atacar a la derecha, algunas pocas veces con razón y la mayoría de veces sin ella. Utilizarlo como sinónimo de derecha es un error en mi opinión.
  77. #80 pues claro que no hay, se lo llevaron calentito. y siguen.
  78. #76 No pasa nada, estoy acostumbrado a pegarme contra el pensamiento único en esta página. Creo que es algo sin lo que no podría vivir. Tengo un ansia infinita de justicia :foreveralone:
  79. Deberia responder con sus bienes el craneo que autorizo este robo/alquiler.
  80. #79 Pues a encontrar formas de controlar los sobres.
  81. #83 ¿Y quién te parece justo?
  82. mmmm...Ahora Madrid o el Ayuntamiento de Madrid?

    Que poco me gustan estas cosas.
  83. #3 Mira al dedo, perrito.
  84. #63 15.000*365 = 5.475.000
    5475000*4 = 21.900.000 €

    De seguir el PP esos 4 años serían 8. Y el ayuntamiento no es una empresa.

    #71 Banco Santander no es un ayuntamiento.
  85. #6 es una práctica habitual, también lo hizo botín con su sede de boadilla.
    Pero es para una empresa por que obtiene Liquidez y fiscalmente es muy bueno.
    Hacerlo un ayuntamiento supongo que es para maquillar la deuda.
  86. #15 no es tan malo, si mientras te vas mudando A un lugar más barato. Al final sencillamente es una venta de inmuebles.
  87. #90 La diferencia entre ayuntamiento y empresa creo que es importante. Gracias por la info.
  88. los negocios del gran capitan (ellos mismos crean una empresa y compran nuestro patrimonio)
  89. #7 ¿Te suena lo de la luna y el dedo, y el dedo que señala la luna y el lerdo que mira el dedo?
  90. #64 Es una forma de hablar y existe en más ciudades.
    es.wikipedia.org/wiki/Milla_de_Oro_(desambiguación)
  91. #19 la solución es privatizar mas patrimonio. di que si :palm:

    Lo que hay que hacer es ser medio razonable, no alquilar locales cuando tienes otros vacios, no intentar estar en las zonas mas caras cuando no hay necesidad (para que mover el ayuntamiento a una zona cara si la gente se va a mover si o si a donde está el ayuntamiento??) etc, etc, etc.
  92. #27 No veo por qué va a ser tan difícil. Dejando de lado la pérdida patrimonial (supongamos que el precio de venta se ajusta al de mercado) se trata de un alquiler que Madrid no necesitaba teniendo edificios vacíos y por tanto es prevaricación. La defensa podrá presentar algún informe previo sobre la rentabilidad de mantenerse en ese edificio y habrá que ver si es justificación suficiente o sólo una patraña.
  93. Parece que lo que les gusta a estos del PP es que cuando entres en los locales a realizar cualquier gestión administrativa te sientas como los antiguos con las catedrales y los palacios... pequeño e insignificante ante tanto despliegue de lujo y de fastuosidad... solo hace falta que nos tengamos que arrodillar para pagar(les el sueldo).
  94. #50 no es casualidad. pero con estos temas son mafiosos, no fascistas, tiene razon #42 y muchos términos están perdiendo su significado por usarlos indiscriminadamente
  95. #97 Pues a ver si en el ayuntamiento lo ven tan claro y denuncian. Aunque la justicia es tan lenta que puede pasar la mayoría de tiempo en que legislan sin un resultado.
«12
comentarios cerrados

menéame