edición general
29 meneos
99 clics

La AIE alerta de que el espacio para almacenar petróleo podría acabarse en las próximas semanas

"Nunca la industria del petróleo ha estado tan cerca de probar su capacidad logística hasta el límite", cita textualmente el informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). El desplome de la demanda de petróleo, que en abril está cayendo a niveles de 1995, está generando un exceso de petróleo en el mercado que se acumula en los tanques de almacenamiento de todo el mundo. Estas infraestructuras están llegando a su límite y por ahora no hay signos de que la demanda vaya a mejorar de forma inmediata.

| etiquetas: petróleo , aie , energía , consumo , pib , almacenamiento , opep , gasolina
  1. Pues que saquen menos petroleo.
    Ya ves tu que problema.
  2. #1 Tengo entendido que no se puede detener la extracción de un pozo (que alguien me corrija si eso)
  3. Los árabes aumentando la producción de petróleo como locos a principios de año para bajar precios y joder a Rusia, y ahora resulta que ni cristo bendito consume ese petróleo y no se vende una mierda.


    Plan perfecto.
  4. #4 No, su plan era a joder a EEUU y ya lo están consiguiendo, han "acelerado" la quiebra de los frackers, ejemplo:

    www.reuters.com/article/us-whiting-petrol-bankruptcy/us-shale-company-
  5. #5 Eso era evidente teniendo en cuenta lo caro que es el fracking.


    Pero la intención de joder a Rusia es también evidente, aunque no más fácil.
  6. Que vayan rellenando depósitos de gasolina, seguro que hay muchos coches con hueco...
  7. #1 se comenta que el cierre de un pozo de forma no programada puede hacer que se pierda para siempre, aunque no he encontrado más explicaciones técnicas, tiene que ver con la presión y la forma en que se extrae
  8. #7 Tienes razón, un mundo en manos de los rusos o árabes, sin duda es mejor.

    ¬¬

    Lo cierto al final es que es China la mayor beneficiada de todo.

    Entre lo que ahorra en petróleo y su regreso a ser la fábrica del mundo, esa sí que va a dominar el mundo finalmente.
  9. La humanidad entera es un hámster corriendo en una puta rueda que no puede parar.
  10. #8 Así es. Qué abaraten mucho los precios y habrá miles de millones de depósitos de coche para almacenar.
  11. #2 El Trump dijo hace una semana que podría poner aranceles a la importación de petróleo para mantener el fracking nacional funcionando. Pero no ha vuelto a mencionarlo.
    youtu.be/7oYfOb5eNig
  12. #7

    Sin EEUU iba a durar Arabia Saudí lo que una botella de anís y otra de coñac en la sede de VOX.
  13. #8

    Yo me ofrezco voluntario para guardar unos cuantos litros.
  14. #4 Justicia poética...
  15. #8 La gasolina no caduca pero pierde octanaje.
  16. #1 Un pozo abierto no se puede parar, mejor que lo regalen :troll:
  17. #3 Sí que se puede detener, otra cosa es que salga a cuenta. Te explico: en un yacimiento "estándar" (si dicha cosa existiera), tienes dos tipos de pozos, extractores y inyectores. Los primero que se hacen son los extractores: haces el agujero y, debido a la presión acumulada, en el yacimiento, el petróleo empieza a salir a través del caño. Cuando la diferencia de presión respecto a la superficie no es suficiente, se reutilizan pozos extractores para injectar agua y demás (junto con solventes), para extraer el petróleo y forzarlo a salir (estos son los inyectores, y a veces no son reutilizados sinó que se hacen con tal propósito).

    Lo que ocurre es: lo que sale por el pozo de extracción no es un chorro de petróleo y todos contentos, sinó que sale agua, gas, y distintas fases de petróleo (mas ligeras unas, mas pesadas otras)... mezcladas. Y lo de que salga gas es importante: ese hecho reduce la densidad de la mezcla, con lo que el petroleo tiene mayor facilidad para salir.

    Si cierras un pozo tienes un conjunto de problemas: económicos (los costes fijos estan ahí, esté el pozo abierto o no) y técnicos: una vez lo cierras, el gas tenderá a acumularse arriba, el agua abajo, y el petróleo en medio (este petroleo, en inglés, se llama "dead oil"). Entonces, arrancar otra vez este pozo es muy complicado, porque tienes que hacer llegar gas a la parte inferior para empezar a mover todo ese petróleo.

    La realidad es mas complicada, y he hecho algunos abusos al explicarlo... espero que ningun ingeniero de yacimientos me lo tenga (muy) en cuenta... :-P
  18. #18 Pues que repartan la de 98, así entre pitos y flautas, en un par de meses tendrá 97 o 95, aunque tenga 94, mientras no baje de 92... Aunque la mayoría tenemos diesel.
  19. #14 Anís sólo si es el del mono, porque si es Marie Brizard puede que no lo abran hasta acabarse la de brandi, por miedo a volverse mariquitas. Y con coñac supongo que quieres decir brandi de Jerez , no a cognac y todavía menos armagnac, que también es de mariquitas afrancesados.
  20. #18 Desde Argentina.
    La duración antes que empiece a descomponerse el combustible tiene que ver con los aditivos que lleve, anti espumantes, colorantes elevadores de octanaje, con la temperatura ambiente y con la presencia de oxígeno entre otros factores
    YPF indica para la nafta tres meses. Para el gasoil seis.
    Como imaginareis me entere de la peor manera.
comentarios cerrados

menéame