edición general
207 meneos
5238 clics
Ainu: el misterioso origen de los aborígenes de Japón

Ainu: el misterioso origen de los aborígenes de Japón  

Antes que llegan los actuales japoneses con rasgos japoneses, las islas japonesas ya estaban habitadas desde hace mucho por otros aborigenes, los ainu. Probablemente llegaron cuando Japón estaba unida al Asia continental por tierra. Los ainu tienen un idioma sin una relacion con otros idiomas conocidos y no tiene una relación clara con otras razas o genotipos de otras zonas. Más tarde, con la llegada de los japoneses actuales fueron relegados a reductos.

| etiquetas: ainu , japon , aborigenes , indigenas
  1. Los rasgos faciales me recuerda a cierto personajes mangas. Por ejemplo, los dibujos de david el gnomo y sagas posteriores o el Abuelo de Heidi.
  2. Relacionado, con el origen de la mayoria de japoneses actuales.:
    japonpedia.com/el-origen-de-los-japoneses/
  3. La ortografía del artículo me pareció penosa en un primer vistazo... "cave decir".
  4. Los vascos del japón.
  5. Descienden de un tal Hurtadaki.
  6. #3 Bueno, ese error es grave pero es casi el único del artículo.
  7. Yo los vi en Hokkaido y me choco bastante.. si no me dicen que son japoneses los hubiera confundido con Inuits... Muy recomendable la experiencia.
  8. los Ainur son los espíritus nacidos del pensamiento de Ilúvatar
  9. #6 estaría sesgado por la entradilla entonces, que corregí un montón de palabras.
  10. #3 Edo ea un ertor tipográfivo claríaino, np ortpgrágivo*

    *Eso es un error tipografico clarísimo, no ortográfico: la be está al lado de la uve en el teclado, la letra de al lado de la ese, la ese junto a la a, la eme pegada la ene, la pe a la o.... Y la putada es cuando no te lo detecta el corrector porque si le das a la letra de al lado, escribes una palabra que existe, como en se/de, cave/cabe, pero/peto, sin/son....

    CC #6
  11. Hay un manga muy entretenido llamado Golden Kamuy que es una especie de ostern de veteranos de la guerra rusojaponesa cazatesoros en territorios ainu, y entre medias de la acción hay partes que son casi como un docudrama de la cultura ainu.
  12. Estos deben ser los machotes asiáticos que tanto anhelan en China
  13. #13 Tanto el manga como el anime no tienen pérdida
  14. #6 Todas las, comas, están en sitios, erróneos.
    A mí se me ha hecho muy incómodo de leer. Lo he dejado a la mitad.
  15. #4 #11 Hinna, hinna... y con fundamento.
  16. #4 Un poco de historia real: los primeros habitantes de la península ibérica fueron en el sur, no en el norte, y menos aún entre montañas.
  17. #11 Y una serie del mismo, que está muy bien.

    También me gustó mucho Oudou no Inu (Aquí conocida como Redención www.listadomanga.es/coleccion.php?id=1221), se habla de los Ainu y el periodo de la historia en la que ocurre. A mi me que me gusta los comics históricos, está muy bien.
  18. #6 Yo he visto más, pero me da pereza listarlos todos. También hay algún "Sinembargo"
  19. #4 #16 Un clásico  media
  20. #10 el resto de errores a los que me refiero sí eran ortográficos. Pero eso era la entradilla: www.meneame.net/backend/annotation_unserialize?id=log-152464299 Me dejé "llegan". Y luego lo que dicen de las comas.
  21. No hay ninguno rubio
comentarios cerrados

menéame