edición general
586 meneos
2169 clics
Airbnb se desploma en Palma de Mallorca: pierde la mitad de sus pisos turísticos por la amenaza de multas

Airbnb se desploma en Palma de Mallorca: pierde la mitad de sus pisos turísticos por la amenaza de multas

La nueva ley balear hace que el gigante online del alquiler turístico pase del máximo de 3.700 viviendas de hace un año a los 1.800 pisos que comercializa ahora en la capital mallorquina.

| etiquetas: airbnb , pisos turísticos , economía , turismo , alquiler
Comentarios destacados:                                  
#13 #1 si ayuda a que el próximo invierno empiecen a bajar los precios del alquiler, bienvenido sea y gracias de mi parte a los hoteleros.

Se están pidiendo 800€ por auténticos cuchitriles, lo más barato del mercado, y los anuncios no duran ni una semana porque la gente está desesperada. Tengo un conocido que ha alquilado lo que antes era un trastero en una azotea, reconvertido en "vivienda", con cocina y baño de literalmente 2 metros cuadrados cada uno por 600€, porque es lo único que se podían permitir. En un piso antiguo, le calculo uno 80 años, en un 3º sin ascensor, con humedades que hacen que se descorchen las paredes, en fin, un auténtico despropósito.
«12
  1. Objetivo conseguido del lobby de los hoteles y las agencias de cara a la próxima temporada.
  2. Si quieren montar un negocio turístico que se den de alta como autónomos y pagen sus debidos impuestos como todos los demás.
  3. Todavia son pocos
  4. Para pueblos pequeños es una putada esta prohibición, yo vivo en un pueblo de 4000 habitantes en Menorca y los pisos turísticos daban mucha vida, parejas y o familias que venían al pueblo, comían en los restaurantes del pueblo, compraban en pequeños comercios y daban un poco de ambiente, además de dar un dinero extra a los habitantes del pueblo. Yo mismo alquilé mi casa un mes y me fui a vivir a casa de mis padres, eso me ayuda a pagar la hipoteca.
  5. ¿Se nota ya la prometida bajada en los alquileres?
  6. #5 Una diputada de Menorca ya avisó de que sería una auténtica putada para lugares como los que describes. Pero ojo, por el lado bueno los alquileres están bajando... ay no...
  7. #1 Tal cual
  8. #3 ¿Y porque dices que no lo hacen ya? Eso es una obligación no solo para este negocio, sino para cualquier negocio. El tema no es pagar impuestos, quien no los pague está incumpliendo la ley, y hacienda tarde o temprano le hará un buen traje.

    El tema es que si haces negocio con las viviendas, estas suben de precio, sobretodo el alquiler, y la gente que quiere usar una vivienda para lo que está concebida, para vivir en ella, no se puede permitir los precios desorbitados a los que estamos llegando por culpa de este nuevo tipo de negocio.

    Y alejando aún más el punto de mira, el problema es que no se debería permitir hacer negocio con las necesidades básicas de las personas, como la salud, la vivienda, la comida, etc, etc. O al menos se le debería poner coto a este tipo de negocios para garantizar unos mínimos, una vez cubiertas las necesidades básicas, si quieres un capricho (Hospital sin esperas, casa más grande, comida rififí) entonces haz el negocio que te de la gana, pero nunca sustituyendo o perjudicando al servicio básico.
  9. #7 El problema es que ahora la gente lo va a alquilar en negro, a conocidos, amigos de conocidos, familiares de conocidos, a quien sea, no dirá nada a nadie y no pagará impuestos. A mi no me importa pagar un 30% a hacienda, pero que me dejen alquilar mi casa, es mía, me parece absurdo no poder sacar una rentabilidad a algo que me pertenece. EL año pasado hice una reforma para poderla alquilar y ahora no me dejan hacerlo. De alguna manera tengo que recuperar la inversión
  10. #5 Que yo sepa el único sitio donde se ha prohibido totalmente es en Palma, en otros se han puesto límites pero no se ha prohibido. Y a nivel autonómico simplemente se han puestos normas, quien quiera hacer negocio con su casa tiene que cumplir las normas, algo lógico y de sentido común.
  11. #11 En Menorca también se ha prohibido salvo en algunos lugares de la costa, no lo tengo muy claro y te obligan a poner tu piso como turístico en el ayuntamiento y pagas lo mismo lo alquiles una semana que un año. Mi idea era alquilar cada año mi casa en julio y agosto solamente y no veo bien pagar esa licencia, que te cobran dos años o tres enteros aunque la alquiles solamente un día. Por eso, lo mejor es no decir nada a nadie y hacer lo que te de la gana, que es lo que está haciendo mucha gente que conozco
  12. #1 si ayuda a que el próximo invierno empiecen a bajar los precios del alquiler, bienvenido sea y gracias de mi parte a los hoteleros.

    Se están pidiendo 800€ por auténticos cuchitriles, lo más barato del mercado, y los anuncios no duran ni una semana porque la gente está desesperada. Tengo un conocido que ha alquilado lo que antes era un trastero en una azotea, reconvertido en "vivienda", con cocina y baño de literalmente 2 metros cuadrados cada uno por 600€, porque es lo único que se podían permitir. En un piso antiguo, le calculo uno 80 años, en un 3º sin ascensor, con humedades que hacen que se descorchen las paredes, en fin, un auténtico despropósito.
  13. #12 totalmente lógico que te pidan que te registres y que pagues unas tasas, sin saber la cuantía pues no me he informado. Si son abusivas o no es otro tema.

    Si crees que saltarte la ley es la solución, hazlo, pero eso si, cuando te metan un puro de unos cuantos miles de € no vengas llorando.
  14. #14 yo no lo haré porque tengo mala suerte y seguro que me pillan. Solo digo que me parece absurdo y que me parece normal que la gente se salte la ley. En España hay muchas leyes absurdas que tenemos que saltarnos, no queda más remedio
  15. #6 claro, el mismo día que firmaron la ley el precio bajo a la mitad.. :palm:

    Yo creo que el invierno que viene se empezará a notar, ahora todavía hay gente que no se ha enterado, o no se ha querido dar por enterado, y siguen alquilando en Palma aunque sea ilegal. Lo dice la misma entradilla, 1800 pisos en AirBnb, cuando debería de haber 0. Cuando empiecen a llegar las multas la gente empezará a tomárselo en serio.

    Y aparte de eso, los que alquilan pisos y piden precios abusivos, lo seguirán haciendo mientras la gente lo siga aceptando. Y ahora en primavera y verano con la inmigración de trabajadores de temporada la demanda es muy alta, por lo que aunque desapareciesen el 100% de pisos de alquiler turístico, los precios se mantendrán como poco hasta que baje la demanda, y eso pasará en septiembre/octubre, cuando los "temporeros" regresen a su lugar de procedencia y aumenten la oferta de pisos.
  16. #13 Los pisos comenzaron a desaparecer de Airbnb en agosto del año pasado, con la entrada en vigor de la nueva normativa. Desde entonces los alquileres no han dejado de subir, así que algo no cuadra.
  17. #10 es tuya pero si haces negocio con ella tienes que pagar, al igual que los demás, es muy pero que muy simple.
  18. #16 Los precios no van a bajar, no al menos por esta medida, porque la causa de la subida no és solo por culpa del alquiler turístico. Hay varios motivos:

    a) La economia se esta recuperando y hay un monton de residentes nuevos, no solo los temporeros. La prueba és que en los colegios han tenido que instalar a machas forzadas barracones para los nuevos alumnos.

    b) Los que alquilaban una habitación o su casa un par de meses, para sacar unos eurillos, no van a poner estas habitaciones en el mercado. SImplemente van a quedar vacias. Demasiado riesgo ahora mismo.

    c) Los que tienen una casa o un piso vacio y estan con el agua al cuello, la van a vender. Ahora mismo las ventas son un 40% a extranjeros. Algunos la utilizaran como vivienda de verano, o estancias ocasionales y otras la seguiran alquilando desde su país de origen. Así que la casa ni dejara beneficios, ni será para los temporeros.

    Eso si, es posible que a medio plazo, si que bajen, pero la causa será muy distinta. El petroleo esta subiendo, y esto afecta directamente a los precios del transporte aereo. En la última crisis las compañias decidieron eliminar frecuencias para ajustar costes. Eso provocó que en media temporada billetes que antes costaban 100 euros, pasasen a costar 400. Una familia alemana puede permitirse 400 euros en transporte para venir a Baleares una semana, pero no 1600.
    Y si no vienen turistas no hay trabajo. Y si no hay trabajo de vuelta a la situación del 2008, donde nos tuvimos que comer los pisosy los hoteles vacios con patatas.
  19. #17 no, el numero de pisos máximos se alcanzó en julio y agosto pasado por motivos obvios, pues es plena temporada alta. Es normal que a partir de septiembre bajen. Lo raro sería que ese máximo se hubiese mantenido en otoño e invierno. La única comparación válida es la de agosto 2017 vs agosto 2018, y eso no lo sabremos hasta dentro de 3 meses. Ahora como mucho podemos comparar los datos de mayo 2017 vs mayo 2018. Todavía no se han inventado las máquinas del tiempo.

    Aparte de eso, tu estás hablando de la normativa autonómica, la cual afectó poco o nada al precio de los pisos en la capital, principalmente por lo único que hace es poner normas a los pisos, no limitarlos ni prohibirlos. Los pisos turísticos se han prohibido en Palma hace menos de un mes, por lo que será a partir de ahora cuando empezarán a desaparecer, y por lo tanto a bajar los precios del alquiler.
  20. #19 pocos datos sin fuentes, muchas suposiciones de como afectó y afectará el precio del petróleo, y muchas elucubraciones. Es el resumen de tu comentario.

    Es obvio que los pisos turísticos afectan al precio del alquiler, no hace falta mirar Palma, está pasando en medio mundo, en todas las capitales del turismo. Aquí en España lo hemos visto también en Madrid y Barcelona, está pasando en Londres, en Paris, en Amsterdam, y en medio mundo. O estás muy ciego o tienes intereses en negar una realidad evidente.
  21. mimimi los lobbys de los hoteles

    A dar por culo con turismo de mierda y echando a los trabajadores de las ciudades a otra parte.
  22. #1 Luego pedireis pensiones, salarios dignos y esas cosas ¿verdad?
  23. #21 Hola, no es exactamente como dices, te explico:
    El 1 de agosto de 2017 entró en vigor el nuevo régimen sancionador: 40.000€ de multa por comercializar estancias turísticas (menos de 30 días) en alojamientos sin licencia, válido para todas las Islas Baleares.
    Inmediatamente desaparecieron de Airbnb y similares multitud de anuncios. Algunas plataformas como Booking.com directamente eliminaron los anuncios que no contaban con número de licencia (por la ley anterior, los alojamientos en edificios plurifamiliares no podían tener número de licencia), ya que las plataformas comercializadoras también se enfrentan a fuertes sanciones.
    El Govern se dio un plazo de 1 año (hasta el 1 de agosto de 2018) para definir las zonas y tipos de alojamientos que se permitirían, es la famosa zonificación, a la que haces referencia en tu comentario, el ayuntamiento de Palma ha sido el último en presentar la suya, pero todo forma parte de la misma ley autonómica, que aún se está tramitando, aunque como te digo el régimen sancionador está en vigor desde agosto del año pasado.

    Es decir, el efecto de la nueva normativa fue casi inmediato, a las pocas semanas el Govern hablaba de una reducción del 30% de los alojamientos, y desde entonces el número ha ido disminuyendo paulatinamente.

    Al mismo tiempo, el precio de los alquileres ha seguido subiendo, porque el problema de la vivienda es estructural, no depende del alquiler vacacional, que con lo grande que es, es un porcentaje mínimo del parque de vivienda, y afecta sobre todo a viviendas de alto nivel/lujo.
  24. #8 Ahora los que quedan podrán subir el precio :troll:
  25. #10 Como si antes pagaran algo jajajajaja.
  26. Bueno, ahora veremos si es verdad que los alquileres bajan.
  27. #1 que putada ojalá airB$B no le multaran y hagan más pisos para más guiris!

    Mi alquiler sube 300e el mes que viene que guay
    Putos lobys hoteleros están detrás de que air caiga, pobre empresa de la buena gente!

    Mañana me mudo a 50min de la ciudad bien!

    Menéame y sus mierdas
  28. #23 De hecho tu segunda noticia desmonta tu comentario en #19

    La llegada de capital extranjero a comprar casas, cuando la analizas, no es por inmigrantes que vienen aquí a vivir. Son inversores extranjeros que han visto el boom de Airbnb y se están liando a comprar para especular en alquiler turístico. Que sin duda los precios de los alquileres tienden al alza con el resto de causas que pones, pero la causa que está inflando la nueva burbuja inmobiliaria es esta.

    Luego si regulas los alquileres vacacionales, los especuladores se marcharán (o disminuirán) y por tanto se desinfla la burbuja. En teoría. Luego veremos por dónde salen los especuladores, que yo todavía estoy esperando que el Sareb ponga cosas a la venta.

    Algunas fuentes:

    www.expansion.com/economia/2017/12/02/5a22d6a322601d9e0c8b46b6.html
    www.lasexta.com/noticias/economia/el-gobierno-quiere-pinchar-la-burbuj
    www.pisos.com/aldia/el-alquiler-de-vivienda-turistica-se-ha-convertido
  29. #10 Bueno, alquilarán sin seguro.

    Ya no es solo la multa que les caerá a los que pillen, es que el día que pase algo o el inquilino quiera denunciar o quedarse de okupa, va a haber un problema serio.

    Alquilalo de forma legal y no habrá problema. O montate un hostal de toda la vida, que tampoco hay que tener un hotel.
  30. #2 Y se llama Sherlock JajajajajjajajjJajajjjaja
  31. #19 La economía se estará recuperando para los ricos. Los trabajadores de a pie ganamos mucho menos. Con mi sueldo actual he de quedarme en una habitación que me han prestado porque no puedo pagarme ni una en piso compartido.
  32. #10 Hay un pequeño problema en tu argumento: la vivienda es un bien de primera necesidad. Y sí, alguien tiene que regular lo que tú puedes hacer con ella, por muy tuya que sea.
  33. #2 ¿Por qué? Si no eran pisos turísticos registrados ahora tendrán que volver al alquiler tradicional.
  34. #9 Para alquilar un piso no es necesario darse de alta en nada, solo hay que cumplir con los impuestos. Otra cosa es que tengas una cartera de inmuebles y vivas en exclusiva de ello.
  35. Ajo y agua.
  36. #13 Es lo que tiene querer vivir en una isla paradisíaca. Todo el mundo quiere ir a disfrutarla
  37. #33 sherlock homeless. Todo cuadra.
  38. #10 ¿La legislación impide alquilar la vivienda 15 días o un mes al año?
    ¿Qué ocurre si no alquilas toda la casa si no una habitación y sigues viviendo en ella?
    Pregunto por ignorancia <:(
  39. #1 Y torpedear la economía local, otro objetivo.
  40. #3 Que alquiles por AirBNB no quiere decir que no pagues impuestos, ojo. De hecho es más probable que al tener la casa registrada en una plataforma los pagues antes que en agencia o por páginas de anuncios. En esos últimos casos hay más dinero en B.
  41. A ver si esto higieniza el estado de los alquileres. Creo que es una buena noticia.
  42. ¡bien! ¡ahoguemos aún más nuestras libertades! es lo que necesitamos
  43. #41 Vaya, ahora resulta que querer vivir en la isla donde nací y donde nacieron mis abuelos es un capricho. Claro que sí.. :palm:
  44. #38 cumplir con los impuestos implica darse de alta de autónomo o crear una empresa. Ergo, para alquilar un piso vacacional es necesario darse de alta de autónomo. Que habrá gente que no lo hará, cierto, que están incumpliendo la ley, también cierto, y tarde o temprano les meterán el puro.
  45. #49 No es tu capricho, es el de los demás, y te afecta. Nadie dice que sea bueno.
  46. #31 Muchos extranjeros no están comprando pisos para especular, todos los casos que conozco lo hacen para tenerlo como segunda residencia.

    En Valencia, alemanes y franceses han estado comprando pisos de Poblats Maritims como caramelos. Por menos de cien mil euros tenían un pisito a cinco minutos de la playa.

    Ni siquiera se preocupan en reformarlos o buscarles hueco, lo tienen ahí para cuando puedan meter algo de dinero y renovarlo de arriba a abajo.

    La costa de la ciudad de Valencia en unos pocos años va a parecer Benidorm, con pisitos históricos reformados del Cabanyal.
  47. Gran noticia. Esperemos que el resto de ciudades sigan el ejemplo.

    Lo que le ha hecho AirBNB a los alquileres y a la calidad de vida de la gente no tiene nombre. Se supone que estamos en Europa, donde la economía está más o menos protegida y no "vale todo" por sacarse unas perras.

    No es tan difícil solucionar el problema, políticos inútiles.
  48. #30 Ya vivi esa burbuja inmobiliaria y se está reproduciendo con la inestimable ayuda de los massmedios.
    Todos los días hablan de la subida del alquiler, pero no de la escasez de vivienda pública ni de quienes vendieron esas viviendas a fondos buitres que son los que estan buscando carnaza.
    Al final se van a comer el ladrillo como la vez anterior, no escarmientan. Es lo unico que crece en España. El ladrillo.
    Yo tengo un huerto urbano que voy a trasplantar de ladrillos en vez de tomates.
  49. #49 vete a madriz, como hace tol mundo
  50. #17 El problema es un poco más complejo. En Palma (o en Mallorca entera) está prohibido el alquiler turístico en pisos desde hace más de un año. No obstante el precio del alquiler residencial no deja de subir. ¿El problema? El de siempre: se vende que con poner la venda en el menor de los problemas reales es suficiente. Y como siempre nada más lejos de la realidad:

    - La población en la isla no deja de crecer.
    - Palma ha aumentado en 100.000 hab en 10 años.
    - Desde el 2007 no hay ninguna promoción de vivienda pública.
    - Palma concentra casi el 50% de altas a la SS de Baleares.
    - presión extranjera: sociedades de inversión y particulares están comprando inmuebles sin posibilidad de control.
    - Solo en Palma, el 34% de las compras son a extranjeros, que las dedican a Segunda residencia. Y porque no decirlo, alquiler con comercialización ya no en Airbnb sino en origen. Ergo imposible fiscalizarlo.
  51. #48 Estoy de acuerdo aunque el tema de los desperfectos veo normal que el casero deba ocuparse de ellos cuando no sean por mal uso, igual que si alquilo un coche una semana y se jode el alternador no lo voy a pagar yo, si le pego un porrazo contra una farola es otro tema.

    Es decir si tu tienes un coche de alquiler tienes que asumir que el coche va a tener un desgaste por uso y que vas a tener que ir reparando cosas durante su vida útil, aunque tu lo hayas comprado nuevo de fabrica y el desgaste se haya producido por el uso de tus clientes, se supone que el precio que pones cubre el desgaste normal.

    Después ya cada cual puede llegar a acuerdos, por ejemplo yo estoy de alquiler y cuando se rompió la lavadora, en lugar de pedirle al casero que compre otra (la lavadora más barata que encuentre que funcionará fatal y seguro que se rompe otra vez en 3 años) pues he comprado yo de mi bolsillo una de calidad. Eso sí, si cuando me vaya del piso aun está en buenas condiciones me la llevo.
  52. me parece bien. la putada es que detrás de esto no hay políticos preocupados por los vecinos sino lobbies de hoteles
  53. ¿Pero todavía se alquilan 1800 pisos en Palma cuando en teoría es ilegal? Creo que algunos no se han enterado todavía.. :-D

    Se puede alquilar otras cosas que no sean pisos, y se puede alquilar en muchos pueblos de Mallorca. Y pueden alquilar a familias o trabajadores, tampoco es tanto trauma, pero claro, esto no da tanto dinero. Y recuerden, la constitución española que tanto aman algunos lo dice bien claro, la vivienda es un bien público y derecho fundamental. Ojito :coletas: :-D
  54. #30 Pero si vives a 50min de la ciudad y solo puedes usar el coche, eres un eco terrorista xDxd, deberías ir a trabajar en bici xD xD :wall: :wall: :wall:
  55. #18 En el comentario al que respondes ya dice que no le importa tener que pagar a hacienda.
  56. #37 Error.
    Algunos volverán y otros no.
    Y cuando vuelvan, después de haber sido reformados y adecuados a la comercialización turística (decoración, equipamientos y demás), te aseguro que no volverán a precios "asequibles".
  57. #13 ah, reduces la oferta a la mitad y esperas que los precios bajen? Ah claro, vale vale
  58. #10 Alquilarlo para larga duración... Hacer una inversión particular no te asegura rentabilidades
  59. #1 Claro. Claro. Como los hoteles son caros vamos a apoyar a una empresa que funciona como una cadena de hoteles pirata, sin invertir ni un puto duro en infraestructuras, ni SS, ni sueldos...
  60. #45 Airbnb cobra la comisión y es eso lo que declara. Lo restante corre a cargo del dueño.
  61. Un amigo vive en S'Arenal. De 10 viviendas, 7 alquiladas en airbnb. Llamadas todas las noches a la policía por el ruido de los alemanes incívicos. Toques de timbre a las 4 de la mañana solo por joder. Vómitos en los rellanos todos los días que nadie limpia... Seguro que le ha jodido mucho que no dejen alquilar pisos, seguro xD.
  62. #1 Los que compran los pisos donde debería vivir gente, para alquilarlos a 100€ la noche a turistas, esos no son un lobby, ¿no?

    Y encima, parte de los beneficios de esa brutal especulación, que sólo lleva al aumento de los alquileres hasta el punto de que ningún local se lo puede permitir, se va a una empresa americana que pone una app y seguro que cotiza en algún paraíso fiscal.

    ¡Malditos hoteles!
  63. #65 ¿Sabes diferenciar entre alquiler como vivienda y alquiler vacacional?
  64. #5 eso lo puedes seguir haciendo.

    Se admite la auténtica economía colaborativa: posibilidad de alquilar la vivienda habitual durante un máximo de 60 días al año e incluso compartiendo la vivienda con los inquilinos.
  65. #57 Si antes no ponías tu piso en alquiler a largo plazo porque AirBnB te salia mas rentable por días, ahora tienes dos opciones: dejar de ganar pasta o ponerlo en alquiler a largo plazo. Si, va a aumentar la oferta, y los precios en teoría bajaran. O eso o van a vender un inmueble que ya no le es rentable. Lo que prefieran...
  66. #48 ...exenciones fiscales jugosas para todos aquellos que pusieran su 2º o 3º inmueble a alquilar (hablo de gente normal, no empresas).
    Creo que no tenemos el mismo concepto de "gente normal".
  67. #52 En el caso que yo conozco lo tienen para venir cuando puedan, cada pocos meses se vienen a pasar unos días.
  68. #52 No dejes que un árbol te deje ver el bosque. Eso de jubilados europeos comprando casas aquí lleva pasando desde hace décadas. El cambio que hay ahora es por la inversión para especular. Busca análisis geoeconómicos y lo verás.
  69. #78 Se prohibe un tipo concreto de alquiler. El de 300€ por cinco días... nadie te prohibe alquilar por un año renovable. Pero claro, no ganaras lo mismo y tienes que declarar a hacienda.
  70. #57 Se llama ley del INVENT
  71. ¿Se cree que con esto van a bajar los alquileres?, al final en la ley de la oferta y la demanda normalmente a menor oferta mas caro y cuanto mas oferta/competencia haya mejores precios ¿no?
  72. #70 Claro, como si fuera malo que fueran a hoteles en una sobreexplotada isla como es Mallorca. No me parece mal que se reduzca turismo de basura que es el de airbnb.

    Además, si reduces la demanda, reduces los precios. Simple ley de mercado. Y al reducir la demanda de pisos vacacionales puedes aumentar la oferta de piso para otro tipo de usos, haciendo que los precios puedan bajar, al haber más disponibilidad y competencia.
  73. #45 >"que en agencia o por páginas de anuncios. En esos últimos casos hay más dinero en B."

    Pues no, porque para turistas no lo vas a alquilar asi en plan cutre, a gente de la ciudad pues sí porque viven allí y saben quien eres. Pero no vas a poder clavar 800 a la semana a gente nativa que lo alquile por agencia o páginas de anuncios. Asi que no, ahí no sacan tanto dinero en B.

    Hay gente que se saca 5K e incluso 10K al mes poniendo colchones en una casa y alquilandolo a inmigrantes, 20 o 30 juntos a 400 o 500€. Sin remordimientos ni reparo, puro negocio.

    Esto de los alquileres y las hipotécas me recuerda a The Walking Dead, donde todo el mundo curra para Neagan. Y si con tu sueldo no llega pues nada, que se pague entre dos o tres aunque tengan que poner cada uno el 75% del sueldo.
  74. #83 Ayudará, junto con otras medidas. Obviamente.

    Por otro lado también está el tema de la seguridad, no puede ser que se pongan llaves en una bici o escondidas en una caja, que cualquiera puede romper, fuera del edificio.

    Igual que no dejas las llaves de un edificio o de tu casa dentro del coche por si las roban. Y si a un vecino le roban las llaves o las pierde se suele cambiar la cerradura. En el caso de AirBNB un vecino puede estar puteando a todos.
  75. #13 entonces si llega el próximo verano y los precios de alquiler siguen por las nubes que hacemos?
  76. #13 Si las paredes se descorchan en mi casa montamos una fiesta. :-D
  77. #13 genial, ahora podrán descorchar el cava.
  78. #73 ya lo dice el dicho, donde no hay no busques.
  79. #13 las paredes no se descorchan, se desconchan:
    dle.rae.es/?id=ChQI7X8
  80. #90 #91 desconchar, he tenido un lapsus pero me habéis entendido.. xD
  81. #89 seguir buscando las causas y aplicar soluciones.

    No entiendo porque algunos como tú os empeñáis en negar la evidencia. Es clara la relación entre el auge del alquiler vacacional y la subida del alquiler. Está pasando en medio mundo.

    Nadie dice que sea la única causa, pero que no sea la única causa no quiere decir que ponerle coto no ayude a solucionar el problema del precio del alquiler, además de los muchos otros problemas que genera, como la gentrificación, molestias a los vecinos, etc, etc..
  82. #5 pues abre un hotel
  83. #96 no voy a perder el tiempo con cabezas huecas que no ven ni lo que tienen delante de sus narices.
  84. #10 #63 Los negocios tambien se hacen bajo una normativa:
    “Mi casa es mia ysi quiero vender bebes robados, me deberían dejar”

    NO. La normativa está para equilibrar y regular excesos y perjuicios al resto.

    Si alquilar tu vivienda echa a los habitantes de la zona: te lo prohibo. Punto.
«12
comentarios cerrados

menéame