edición general
1429 meneos
11148 clics
AirEuropa no pagará el destrozo a la silla de ruedas del deportista paralímpico Daniel Caverzaschi

AirEuropa no pagará el destrozo a la silla de ruedas del deportista paralímpico Daniel Caverzaschi

El deportista paralímpico Daniel Caverzaschi comunica en su twitter la decisión de AirEuropa.

| etiquetas: aireuropa
Comentarios destacados:              
#14 #9 si el marketing consiste en tratar bien al cliente para tenerlos contentos... ¿Cual es el problema?
  1. Entiendo que puede ser microblogging, pero no se cómo publicarlo de otra manera :-/
  2. PWN-Europa, se tendrían que llamar. :palm:
  3. No se puede tener tanto poder. Contra eso solo queda amargarse la vida
  4. ¿Y el seguro?
  5. Marchando una de ruido pues :-P

    #0 Es una descripción objetiva del contenido, no creo que haya problema.
  6. No esperaba menos de una compañía que hace negocio con la expulsión de inmigrantes.
  7. Air Europa apoyando el deporte español. A ver que contestan si tienen algo de decencia.
  8. Era como para partirle las piernas al presidente y luego desentenderse.

    ¿Suena fuerte, eh?
  9. Estaría bien saber las razones que han dado para denegar el pago, por aquello de saber a lo que atenerse para una próxima.
  10. dirán que la pague cola-cao
  11. #9 Y Simyo es de Orange. Con la primera ninguna queja, con la segunda tengo un armario lleno y solo con el ADSL xD
  12. Pero llevaba seguro?
  13. #9 si el marketing consiste en tratar bien al cliente para tenerlos contentos... ¿Cual es el problema?
  14. ¿Cuál es la historia? Porque si facturó la silla el pago no corresponde a la compañía aérea sino al handling del aeropuerto en cuestión. Me parece muy raro, dos veces me han destrozado maletas y dos veces me han pagado, reclamando donde toca, claro.
  15. #14 que no perdamos de vista de donde vienen y como tratan a sus clientes, no nos dejemos engatusar tan facilmente
  16. Si el presidente pudiera comprarse otras piernas e intercambiarlas no parece tan fuerte.
    Puedes estar molesto porque te hayan roto un objeto muy necesario para tu vida, pero mientras te lo restituyen deberias tener otro o si el precio es muy alto tenerlo asegurado a todo riesgo. #8
  17. Por ser paralímpico no va a recibir mejor trato que los demás pasajeros. ¿Qué a lo mejor me decís que Air Europa si debería pagar por ley? Pues no subáis tweets de mierda a portada que no cuentan ni explican nada
  18. ¿Cuál es el hashtag para dar por culo? #airquejoderse ???
  19. Aunque he meneado la verdad es que no estaría de más que aportaran más detalles sobre el caso.
  20. Pero a ver, esto de dónde viene? Qué pasó? Cuales son los motivos de por qué no se la pagan?

    Es que joder alguien escribe 2 lineas y sin enterarnos de absolutamente nada, venga, todos a menear.
  21. Madre mía, que puta vergüenza que damos a veces las personas. Ladrando como locos contra AirEuropa, pero alguien sabe realmente lo que ha pasado?

    Para empezar el Handling lo tienen externalizado con lo que cualquier reclamación debería ser a la compañia que realice el servicio -Creo GroundForce-, en lo que AirEuropa ni pincha ni corta.

    Twitter está lleno de payasos.
  22. #21 #22 Exacto. Dependiendo de como sea la historia, incluso podría llegar la versión alternativa a portada de que por ejemplo, Air Europa se hace cargo del destrozo de su silla por ser famoso y al resto que nos den...
  23. Aquí faltan muchos datos ¿Cómo hizo la reclamación? ¿La hizo dentro de los 7 días de plazo? ¿Facturó la silla junto al equipaje o la tuvieron que meter mas adelante en otras condiciones? ¿Indicó formalmente que era especialmente valiosa?


    #13 En un principio no le haría falta tener seguro. En transporte aéreo bajo normativa europea (Y me parece que en mas países) las compañías de vuelos tienen la obligación de indemnizarte por el equipaje facturado que se rompa o se pierda hasta un máximo de 1.131 derechos especiales de giro, que es una divisa especial que ahora mismo casi es equivalente al euro.

    Pero si llevas equipaje por valor de mas de esa cifra mas te vale hacer un seguro o una declaración especial de valor del equipaje.


    Por cierto, en unos cuantos medios de transporte en España hay una compensación parecida. Por ejemplo en un autobús la compañía de transportes tiene que responder por ley por el equipaje de la bodega de carga. Creo que ahora el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres Español(ROTT) mismo estaba en un máximo de 14,5€/Kg (Lo suelen actualizar). Y lo mas fácil y rápido, por experiencia, para esto es ir a la Junta Arbitral del Transporte de turno.

    #15 #22 Es la compañía aérea la que tiene que responder por el equipaje ante los pasajeros. Luego ya es cosa entre el Handling, o la empresa que gestiona el aeropuerto, y la compañía de transportes. Aunque me imagino que ya tendrán previsto un porcentaje de equipaje dañado o perdido admisible.
  24. #24 Si tienes algún problema con las maletas la que se carga es la compañía que presta el servicio. Como te digo la aerolinea ni pincha ni corta. La empresa de Handling se hace responsable a todos los efectos del equipaje.
  25. #16 yo soy cliente de pepephone y ne tratan genial, no se porqué tendría que preocuparme de los clientes de air Europa...
    Por cierto, eventualmente he sido cliente de air Europa y ni he tenido problemas, al contrario, me ha ido bien
  26. #24 En el articulo que meneo en su día no hay mas ifnormacion: www.elconfidencial.com/deportes/tenis/2014-07-21/dani-caver-y-sus-prob

    Dicen que lo denuncio por las sociales. Yo supongo que alguna reclamación en el aeropuerto puso.
  27. No se quien gestiona los problemas con los clientes y la imagen de la empresa, pero así de primeras diría que les hubiera salido mucho más rentable reparar la silla, que la que han liado....
  28. #27 cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar

    pero tienes razon, que nos importa Daniel Caverzaschi, mientras uno de los brazos de Air Europa nos de la ADSL baratita.

    es el mismo perro pero con diferente nombre comercial, con un pie te da una patada y con la otra mano te acaricia y no nos damos cuenta de que en realidad son la misma bestia con una estrategia definida en cada caso
  29. #17 que viaje con dos sillas de ruedas
  30. #0 describir una noticia no es microblogging.
  31. Bueno alguna otra explicacion sobre el caso o vamos procediendo a votar sensacionalista?
  32. #26 ¿En qué te basas?
    El convenio de Montreal en su artículo 17,2 lo deja claro:

    El transportista es responsable del daño causado en caso de destrucción, pérdida o avería del equipaje facturado por la sola razón de que el hecho que causó la destrucción, pérdida o avería se haya producido a bordo de la aeronave o durante cualquier período en que el equipaje facturado se hallase bajo la custodia del transportista. Sin embargo, el transportista no será responsable en la medida en que el daño se deba a la naturaleza, a un defecto o a un vicio propios del equipaje. En el caso de equipaje no facturado, incluyendo los objetos personales, el transportista es responsable si el daño se debe a su culpa o a la de sus dependientes o agentes.

    www.boe.es/boe/dias/2004/05/20/pdfs/A19035-19045.pdf


    Luego si el trasnportista (AirEuropa) subcontrata la gestión de equipajes da igual, tiene que ser ella la que responda ante el viajero, ya que el viajero no ha hehco ningún tipo de contrato con la empresa de handling.

    #28 Yo también lo supongo, es lo que hace normalmente la gente en una de estas.
    Pero me parece extraño todo esto porque normalmente las compañías aéreas no suelen discutir casos tan claros. Y no ayuda que haya tan poca información, y menos que se haga a través de tuits.

    #30 Es como si yo llevo una maleta llena de joyas en un bus y me desaparece y quiero que la compañía me indemnice con chorrocientos millones. Exacto, es la ley si no lo has declarado.
    Yo he visto en una Junta arbitral del transporte como reclamaban por una perdida de equipaje mucho mas del máximo legal y se tuvo que conformar con el máximo legal. Ademas, ahí la empresa fue bastante generosa, porque le pago por mas peso del declarado, lo que hizo que la indemnización fuera unos 50€ mas alta de la que tendría que haberle dado por ley.
  33. #9 #31 Globalia vendió Pepephone hace 2 años, actualmente la única relación de Pepephone con Globalia es uno de sus accionistas.
  34. #37 No sabia de esa venta, en la web sigue saliendo informacion relativa a una cierta relacion con Globalia
    ¿Alguna idea de quienes son los dueños actuales?
  35. #38 Aquí tienes mas información: www.movilonia.com/globalia-vende-pepephone-javier-hidalgo-grupo-atento
    Parece ser que el director general de Globalia tiene el 50% de Pepephone a traves de una empresa suya.

    PD: Te he votado dos veces negativo sin querer, te compenso en otros comentarios.
  36. #36

    El transportista es responsable del daño causado en caso de destrucción, pérdida o avería del equipaje facturado por la sola razón de que el hecho que causó la destrucción, pérdida o avería se haya producido a bordo de la aeronave o durante cualquier período en que el equipaje facturado se hallase bajo la custodia del transportista. Sin embargo, el transportista no será responsable en la medida en que el daño se deba a la naturaleza, a un defecto o a un vicio propios del equipaje. En el caso de equipaje no facturado, incluyendo los objetos personales, el transportista es responsable si el daño se debe a su culpa o a la de sus dependientes o agentes.


    El equipaje esta bajo custodia de la empresa de handling.
  37. #40 pues que quieres que te diga, todavia tiene el 50% de la compañia, algo tendra que decir respecto a la diferente politica de satisfaccion al cliente de sus 2 empresas.
    Y que el otro accionista sea Atento, no se que pensar, gestionan los call center de otras operadoras, no se exactamente cuales pero es posible que alguna de esas operadoras tenga unos niveles de satisfaccion bastante bajos.

    Sigo pensando que lo de pepephone es un espejismo y deberiamos fijarnos en el resto de empresas de sus propietarios para saber cuales son sus verdaderos intereses
  38. #41 No, el transporte esta bajo custodia de Air Europa.

    El pasajero solo firma y deja el equipaje a Air Europa, o la que sea, y es Air Europa la que tiene que responder ante él, ya que el pasajero no ha firmado nada con el Handling de turno. Luego los líos que se traigan con subcontratas que hacen un baile de la custodia del equipaje, da igual.

    Si no seria absurdo los medios que ponen las compañías aéreas para reclamar de equipajes en vez de enlazar directamente a paginas de las compañías de handling de turno como pueden ser AENA.
  39. #39 La SS no paga todas las sillas de ruedas. Es un poco complejo de explicar, pero entran aquellas que aseguran que la persona pueda tener una mobilidad, no las que realmente se adecuen a la persona. Eso significa que si tienes 20 años y eres joven y quieres salir a la calle tienes dos opciones: ir con la de 250€ de la SS, que no es para nada ligera, y quedar a 1km a la redonda con tus amigos o ahorrar una pasta y comprarte una de las buenas. El tema de las ayudas a la mobilidad es muy complejo.

    Por otro lado, he encontrado la noticia por ahí:

    noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/transporte-aer

    No tiene mucha lógica nada. Me falta la información referente en si llegó a la puerta de embarque con su silla y luego la metieron en el maletero del avion o si fue realmente la empresa de handing. Creo por tal como está escrito el texto que debe ser la primera opción, pero a falta de saberlo, yo no me mojo.
  40. #43 A mi modo de ver, en parte tienes razón, pero no creo que haya que cargar contra Pepephone porque una compañía "hermana" haga mal las cosas, los verdaderos intereses de esta gente son ganar dinero y mas dinero, pero los consumidores somos los responsables de hacerles ver que si tratan bien al cliente obtendrán mas beneficios y publicidad que si los tratan mal, aunque tampoco te voy a negar que sea una visión algo utópica.
  41. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    ¿Y dónde está el texto de la noticia? ... ¿Cómo saber lo que pasó y no pasó con esa silla)?
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  42. #22 Sí. La verdad es que damos bastante vergüenza. Sobretodo cuando hablamos sin tener ni puta idea insultando a los demás desde nuestra ignorancia.

    Punto 1 - La aerolinea es responsable por los desperfectos causado en el equipaje que tenga bajo su custodia. La custodia empieza en el momento en que el equipaje es etiquetado y termina en el momento en que el pasajero lo recoge en el aeropuerto de destino. Si luego la culpa es del agente de Handling, la compañía ya se apañará con ellos que para algo tienen sus contratos firmados entre ellos. Pero ante el pasajero quien responde es el transportista que para algo es el que tiene un contrato de transporte acordado con él.

    Punto 2 - Groundforce y Air Europa son los dos parte de Globalia ( www.globalia.com/es/default/empresas ).
  43. #24 Cuando he reclamado siempre lo he hecho a la compañía de handling y ningún problema.
  44. #49 Porque en ese caso habrán acordado con la compañía aérea, como parte de la subcontrata, que ellos gestionarán la reclamación.
  45. #6 Toda la razón, una vez devuelves a un inmigrante lo mejor es tirarlo al agua y que nade <ironic>
  46. #22 Te remito a lo que ha dicho #48
  47. a mi air europa me jodio el cochecito de mi hijo en un vuelo desde paris a madrid. No se puede ser tan burro. Es sencillísimo de plegar y desplegar la silla. Mi sorpresa fue al llegar a Madrid y las ruedas de la silla no se bloqueaban. No sé quien lo hizo . Pero eso es obra de un bestia. Se la cargaron.
  48. #41 Que alguien me explique los votos negativos que te han cascado en nuestra conversación.
  49. A ver, a lo mejor soy un poco quejica, pero algunos no estamos todo el dia en Twitter siguiendo los TT, ni seguimos todas las noticias a diario, si subis un Twitter, ¿estaría bien que la entradilla fuera algo más no?. Es que sinceramente, me desgana ponerme a leer todos sus Twits anteriores hasta averiguar que pasó, con lo fácil que sería:
    Blablablaba , deportista paraolímpico, cuya silla de ruedas fue dañada en el vuelo para participar en las Paraolimpiadas, después de las reclamaciones , la compañía AirEuropa, le responde esto.
    Es que luego nos quejamos de los periodistas, y pretender que un Twitter, que se basa en una historia, sea noticia es pedir demasiado. Hay algunos Twits que son noticias por si mismo, como si Pablo Iglesias dijera: "España debería privatizar el agua" (aun así yo le pondría una entradilla también diciendo : Pablo Iglesias, eurodiputado, cabeza de partido de Podemos y lider de la nueva izquierda dice blablabla).
    Luego os quejáis de que a los médicos no se nos entiende la letra, pues hay una asignatura en algunas universidades para enseñarte a escribir de forma que sea legible y fácilmente comprensible por el paciente, sin crear falsas expectativas ni demasiado directo (lo contrario a lo que es el periodismo hoy en día), y por ley debemos cumplir estos preceptos (por si no lo sabíais podéis reclamar también en la sanidad pública que vuestro informe sea legible y fácilmente comprensible por cualquiera no médico).Yo particularmente lo cumplo siempre y lo exijo a mi servicio.


    Así que bueno, lo siento pero no voy a invertir mi tiempo en averiguar que pasó, si estaba asegurada, si el chico se leyó o no las condiciones del vuelo y máximos antes de cogerlo... todos los que hemos volado con bicis o material caro sabemos de que hablo.
  50. A ver... hasta donde yo se, a este chico le han ofrecido 2000€, y supuestamente el máximo legal que están obligados a ofrecerle es 1285€ (Según Air Europa, yo no se de leyes). El problema es que la silla vale 5000€ (según palabras del propio afectado). Me da que pensar porque el afectado no está siendo del todo claro.
comentarios cerrados

menéame