edición general
191 meneos
1124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alba, condenada a sus 18 años a vivir en la cama porque la Junta de Andalucía se niega a operarla

Ciega de nacimiento, esta jerezana lleva año y medio sin apenas moverse y enganchada a los opiáceos para combatir los fuertes dolores que le ocasiona la desviación de columna que sufre desde niña. Se ha quedado postrada tras una intervención en la que le limaron una protusión lumbar. El 2 de mayo, Carolina, la mamá de Alba, le envió una carta a Marina Álvarez, consejera de Salud de la Junta. En ella, Carolina le pide a la dirigente socialista que, si es madre, se ponga en su lugar y ponga solución al “abandono asistencial” que padece su hija.

| etiquetas: andalucia
  1. Así velan los gobernantes por el bienestar del pueblo
  2. El médico especialista dice que Alba padece un escoliosis congénita y que no tiene solución.
  3. #2 Correcto. Titular sensacionalista.
  4. Impactante la historia pero no menos impactante es el alarmante índice de casos de escoliosis en esta zona de la bahía.
    ... dicho por el cirujano que operó a un familiar precisamente de escoliosis.
  5. #2 Ni fijando las vértebras con barras de titanio. También en Alemania están oribando otras fijaciones flexibles que permiten cierta movibilidad en la columna.
  6. #2 Creo que se deberian decir las cosas de una forma mas adecuada, ese medico especialista dice que no tiene solución.

    Lo cual no quita ni pone que otro medico con mas conocimientos si pueda darle una solución o una gran gran mejora, si no solucionarle al 100%.

    Lo que sucede es que hay muchos medicos que se creen dioses y si ellos no pueden es que nadie puede.

    Ya conozco varios casos de que lo que no tiene solucion en un hospital lo tenia en otro y lo que no tenia solucion en la sanidad de una autonomia lo tuvo en otra.

    Ya se sabe... Marca sanidad andaluza 100%, quien tenga also serio mas le vale huir de allí cuanto antes mejor.
  7. Susana tiene menos tacto y respeto que una puta cucaracha.
  8. #6 puedes respaldar tu comentario con datos? No sé, algún enlace o algo.
  9. #3 Por no hablar de "la mamá". De Bart.
  10. #2 Y otro médico que se ha ofrecido a no cobrar por la intervención dice que puede mejorar su calidad de vida en un 80%, pero hasta ahora la Junta en lugar de estudiar y facilitar esta posibilidad, se ha negado siquiera a considerarla, según la familia. De ahí lo de "negarse a la operación"...
  11. #9 Es genial esto de que tu salud dependa de la comunidad autónoma donde vivas, un gran éxito del sistema autonómico que nos gobierna.
  12. #9 no sé, pero en Madrid y en Barcelona hay cirujanos que literalmente te reconstruyen la espalda, con prótesis flexibles y /o haciendo vértebras a tu medida con masa de hueso y a personas mucho más mayores con desgaste óseo. No entiendo porque un andaluz o un manchego no van a poder acceder a esos tratamientos.
  13. #7 No hace falta irse muy lejos para encontrar a personas sin tacto. Por ejemplo, diría que ahí le andan los que consideran que esta noticia es sensiblera y exagerada.

    Sin habérsela leído, resulta más que obvio, por cierto...
  14. #2 Ya, y la madre dice que no la operan porque la han jodido en las dos intervenciones anteriores. Y si de dolores leves ha pasado a reventar de dolor las 24 horas al día y enganchada a la morfina, es que en la segunda operación de columna algo no ha salido bien y ahora no quieren que nadie se cosque.
  15. actuación asistencial avalada por las urnas
  16. #11 Porque a la chavala, cada vez que la han operado, le ha ido peor... Pobre chica :-( Al final la madre tendrá que juntar los 18.000 euros y encargarse del postoperatorio ella, con un sueldo de limpiadora, pero es lamentable: pago mis impuestos precisamente para estas cosas, no para putas y coca.
  17. #19
    pago mis impuestos precisamente para estas cosas, no para putas y coca.

    Este es mi concepto de sociedad. Ojalá se enseñara en los colegios :-(
  18. #8 pues mira, yo no te puedo proporcionar enlaces, pero sí experiencia.
    Mis tios son carpinteros. Uno de ellos se cortó los cuatro dedos de la mano derecha, del índice al meñique, casi totalmente, con una sierra circular.
    El médico del hospital San Millán de Logroño quería dejarle MANCO. Mi abuela dijo que ni de coña, pagó una ambulancia hasta Pamplona, y hoy por hoy mi tío puede trabajar perfectamente, sólo le falta parte del dedo anular, y la movilidad de la mano es total y natural. Sin una segunda opinión, a mi tío le destrozan la vida.

    Caso dos, más grave todavía.

    Estaba en el instituto cuando al padre de un amigo le diagnosticaron un cáncer de estómago terrible. Teníamos dieciséis años. El médico que tenía les decía que su padre se iba a morir sí o sí, sólo ofreció cuidados paliativos.
    Fueron a un oncólogo privado en Madrid, se gastaron una pasta (menos mal que ellos podían) y su padre, aunque no volvió a trabajar, sigue vivo hoy en día. Y ya tenemos 32años.

    Es lo más normal no rendirte y menos en un caso así.

    Es más, lee a #11
  19. Bueno a todos aquellos que votan sensacionalista les diré que el titular es correcto.
    La Sanidad Pública adolece en muchas ocasiones de una burocracia y exceso de confianza, yo también he sufrido casos como el presentado, de ofrecerme a realizar una operación gratuita por mi parte en instalaciones de los servicios sanitarios, pero siempre bien sea por burocracia o bien porque mis colegas de la sanidad pública piensan que su criterio es el más válido, estas actuaciones son denegadas. En la práctica niegan al paciente la intervención y su derecho a una segunda opinión.
    Creo que como yo , somos muchos cirujanos los que nos prestamos a realizar intervenciones gratuitas para los pacientes en casos extremos y España es uno de los países que más difícil ponen la colaboración desinteresada. Al final mucha gente se pregunta por qué salen en los medios que tal o cual paciente acude a operarse al extranjero y en muchas ocasiones, a pesar de que en España se dispone de grandes medios, es a nivel burocrático más fácil irse a USA, Suiza, Alemania o Bélgica a operarse por el mismo cirujano que podría hacerlo en España simplemente con un poco de voluntariedad de la entidad sanitaria pública.
  20. #2 A mi hija la dijeron que se quedaría en una silla de ruedas con diez años por que su enfermedad neuromuscular no tenía tratamiento, que nos mentalizaramos, hoy tiene dieciséis y esta asintomatica con un tratamiento de menos de 15 € al mes, si me hubiera rendido estaría en silla de ruedas
  21. #23 por qué no cuentas tu caso en algún sitio, tal vez ayudes a gente en igual situación
  22. #6 El médico que dio con el resultado de mi hija, me dijo que seguramente habría pacientes que tendrían solución pero que resultaba complicado que llegaran a su equipo
  23. #19 Que siga insistiendo y que no pague, si hace falta que venga la policía a echarla del despacho del director, al final terminan firmando
  24. #24 Estoy en una asociación enfermedades neuromusculares y de vez en cuando acudo al 12 octubre cuando algun equipo nos requiere, al igual que otro hospital en Barcelona, el único que no ha querido saber nada ha sido el Niño Jesus que fue el que nos largo con el primer diagnóstico, pudo ser que al pertenecer a otra comunidad y con tanto recorte tuvieran que elegir
  25. #14 Una mujer ciega con problemas de columna, que esta practicamente drogada y encamada no lo veo sensiblero, lo veo la puta realidad, cosa que los politicos, la mayoria no entienden ni empatizan.
  26. #21 caso 3

    A mí Osakidetza me decía que estaba de puta madre con una hernia discal que ya me tenía de baja y encamado durante un año y que no era operable.
    Me voy a la privada,en la primera imagen de la resonancia me dice el doctor que vaya pedazo de hernia y que hay que operar.
    Le pido un informe por escrito,me vuelvo a la pública,y el cirujano que no,que me lo coma con patatas.

    Le saco el informe y...tachan!!!.

    El pibe me quería dejar ingresado en ese mismo instante para operarme en cuanto pudiera.

    Lógicamente le dije que era un grandísimo hdgp y que si había aguantado un año podía resistir hasta ir a casa y preparar a la familia.

    Hoy día estoy cojonudamente bien.
  27. #6 Todo paciente tiene derecho a cambiar de médico y a pedir más opiniones. Y lo de culpar a la junta ya es de traca cuando quien decide si se opera o no son los médicos
  28. #30 Gracias
  29. #15 yo estoy hablando de operaciones en hospitales de la seguridad social también. De hecho esa operación de reconstrucción de columna se la han hecho a un familiar cercano hace pocos años en Madrid. Por eso no entiendo porque si esto te pasa en Cádiz o en Soria no vas a poder acceder a esos tratamientos.
comentarios cerrados

menéame