edición general
555 meneos
5517 clics
Alcalde de Cangas: No, no se va a cerrar un gallinero porque moleste a los turistas

Alcalde de Cangas: No, no se va a cerrar un gallinero porque moleste a los turistas

Tras la polémica desatada por el vídeo publicado por un pastor en el que protesta por el supuesto cierre de un gallinero hablamos con el alcalde de Cangas de Onís: Aunque asegura que el ruido que emite sí se pasa de los decibelios permitidos, José Manuel González Castro muestra su apoyo al acusado y comenta "hay que defender lo rural, el campo, a la gente de los pueblos. Los decibelios no son los de un pub que tienes durante toda la noche, son picos del canto del gallo a partir de las 5 de la mañana, que es cuando empiezan a cantar".

| etiquetas: gallinero , asturias , cangas , hotel rural
Comentarios destacados:                                  
#14 #11 Pues ya me contarás donde meten a las gallinas, si no pueden estar en un corral en un pueblo ganadero. Joder con los urbanitas.
«12
  1. Eso o unes hosties!
  2. Nes estames volviende gilipolles
  3. #1 unes hostiles a tiempú, ahorren quebraderos de bolú.
  4. #2 ¿Qué llingua fales nenu?
  5. Turismo rural, gallo, gallinas, vacas, perros, gatos, mosquitos, hormigas, etc. quien no entienda eso debería de ser multado en el momento en el que se queja
  6. #5 A ver, que turismo rural no significa ponerte a esquilar ovejas con estiércol hasta las rodillas.
  7. #5 son chupiguais veganos.
  8. #4 En inclusive.
  9. #6 No, pero si te llega el olor de la cagada de vaca en el camino, te aguantas.
  10. #9 Eso sí. Pero el caso éste de los ruidos del corral, yo no lo veo tan claro como todos los meneantes parecéis verlo. Supongo que incluso en el campo habrá una normativa para los ruidos, que se suela hacer la vista gorda no significa que la normativa desaparezca.
  11. #11 a quién no le guste que no vaya
  12. Las pites hacen ruido, kilirikiiii!!!!!

    El otro con el pecho palomo, camisa tope de gama....se la hundía yo cln una pala.

    Frases míticas, vídeo fundamental en cualquier reunión de amigos.

    Y por cierto, el bable es un idioma bastante inclusivo.
  13. #11 Pues ya me contarás donde meten a las gallinas, si no pueden estar en un corral en un pueblo ganadero. Joder con los urbanitas.
  14. #11 cagondios, que es el campo. Me quejo yo en Madrid por el ruido de las motos? Y seguro que son más decibelios
  15. Aaah ... los urbanitas buscando "las bondades del campo", la "vuelta a las raíces" y ese "conectar con la naturaleza" que les han vendido sus gurús de la ciudad a 50 pavos la sesión de yoga.
    xD xD xD
  16. #11 no has estado en el campo en la vida hulio
  17. #11 A ver, que tú el campo lo habrás visto en el museo del Prado :-P

    Los animales, al menos la gran mayoría que se me ocurren de los que te puedes encontrar en el campo, hacen algún tipo de ruido, sea porque lo emitan a propósito (mugidos, cantar, rebuznos) sea porque lo producen sus actividades normales (aleteos, dar con el pico contra distintas superficies al comer).

    Si estás en el campo no es que cuentes con que eso pueda pasar, es que es lo que pasa. Y no sólo es lo que pasa, sino que forma parte de la vida normal en el campo (obviamente en cada zona lo suyo) y, si no hubiera esos "ruidos", algo malo pasaría. Para mí es una pasada escuchar el cuco cuando está de vuelta, por ejemplo.

    Ahora, ¿le vas a decir al cuco que no se pase de X decibelios si le da por cantar a menos de Y metros de un hotel que lleva abierto Z tiempo pero que, ni de puta coña, va a llevar tanto tiempo abierto como años llevan él y sus antecesores viniendo ahí? No, ¿verdad?

    Pues esto lo mismo. Si el paisano tenía el corral ANTES de que el hotel existiera, pero incluso aunque fuese después, no debe haber lugar a ningún tipo de queja. Vas a lo que vas y si no te gusta no vas, o te largas.

    No es un ruido de origen humano directo o indirecto, forma parte de la propia vida de los animales. ¿Qué hacemos? ¿les tapamos los ojos por la noche para que no vean salir el sol? no funciona, ya te lo adelanto, cantan también a veces en la oscuridad.

    Si no te gusta que te despierten los animales del campo la solución es sencilla: no vayas. Nadie te echará de menos.
  18. #11 Si no te gusta el campo tienes la ciudad con sus ruidos. A los paletos de ciududad se les debería prohibir ir al campo.
  19. Es que joder, tenía toda la razón del mundo el youtuber pastor, que por cierto, ese tío si que es un ejemplo de como integrar lo moderno con lo rural.
  20. #20 los mayores paletos son de ciudad. Yo soy de ciudad, urbanita a tope, y se como son los ofendiditos.
  21. #13 el bable es anterior a las chorradas féminazis y de dice "les pites"
  22. #19 en EEUU ha habido casos de jueces que han ordenado cortarle las cuerdas vocales a los perros.
    www.lavanguardia.com/natural/20170901/43962219709/juez-ordena-cortar-u
  23. Es que hay que ser imbécil para querer ir al campo y quejarse del olor, los cantos de los pájaros, las calles de tierra, etc, etc...
  24. Es turismo ecofriendly.
    Van al campo a escapar de la ciudad y quieren convertir el campo en ciudad.
  25. Entonces tenemos a un alcalde oponiéndose a sentencias y poniéndose a favor de los desobedientes condenados?

    Voy a por las palomitas.
  26. Todo el asunto en torno a esta noticia me parece taaaan relevante...
  27. "el pueblo son las gallinas"

    Cuanta sabiduría tiene este alcalde...

    Bonus Track: youtu.be/dwt11v1Q054
  28. #11 Espera, que vamos a insonorizar el gallinero, no sea que moleste. O, en tal caso, poner un cartel para que las gallinas se contengan, que cuando están poniendo se vuelven unas escandalosas, oiga.

    Ahora, en serio, de verdad esperáis que haya tal cosa como una normativa de ruido que se aplique a un vecino con diez gallinas, como, por ejemplo, una obra, o una discoteca??

    Por no mencionar que lo que dice Nel es cierto en muchos casos, en los hoteles rurales sacamos terraza y entre conversaciones y música, si se molesta, que se jodan los labriegos esos. Mientras no se denuncie...
  29. Muy bien, el que no quiera gallinas, que se vaya a las Vegas.
  30. #11 Ya está el urbanita... :troll: :troll:
  31. #4 fala repunante. :-D
  32. #24 Pues a ver si algún perro recurre tal gilipollez cortándole los huevos a mordiscos a su señoría. Lo servido por lo comido, nunca mejor dicho.
  33. #19 si, el que hace negocio con que vayas te echará de menos
  34. #16 No es por nada, ya se que es un ejemplo, pero en Madrid también tenemos campo y no todos somos de la maldita urbe. Por cierto los que se han quejado son los de las casa rural (Hotelito) que se supone que viven en la zona y son de campo.
  35. Pues nosotros teníamos gallinas y gallos y juraría que el gallo cantaba cuando le salía del buche. A la 1:00, 3:00, 5:00. Casi cada dos horas. Normal, a las 17:30 se están yendo a dormir. :shit:
  36. También hay que decir que con la de monte que hay, si te haces una casa rural bien puedes hacer una que tenga un buen terrenito propio y no pegada a las demás casas como es la del fulano que denunció.
  37. A ver, yo he tenido gallinas en el centro mismo (hasta hace medio año y por falta de tiempo las he acabado quitando) de Vitoria-Gasteiz, y no se me ha quejado nunca ningún vecino. Es más, estuvo la policia municipal en el patio donde las tenía por un robo en una casa que da al patio e incluso les hizo gracia... ¿Y viene un tío que habré un hotel rural en medio del campo y lía la que ha liado?
  38. #6 Pero tampoco significa tener las comodidades de una urbanizacion pija de las afueras.
  39. #11 Mucho más agradable el ruido del camión recogedor de vidrio a las tantas de la madrugada, donde vas a parar :-D
  40. Deberían pedirle al alojamiento rural que insonorice sus instalaciones si quiere garantizar el descanso de sus huéspedes. Puede poner barreras acústicas como las de las autopistas, pero claro,, entonces las quejas serían que no pueden ver ese paisaje rural con sus gallos y vacas por el que han ido allí...
  41. Que fue antes, las gallinas o los quejicas?
  42. #17 Si, eso como cierta amiga mia que me lleve a una casa de campo al lado de un rio en naturaleza bastante salvaje, aparte de estar to el puto dia quejandose de los bichos, por la noche de los buhos, que si el agua del rio estaba helada, que si que asco los zapateros de agua, que si que horror los mosquitos, que si las zarzas pinchan, que si lo otro... en eso que vemos una culebra de escalera, casi se desmaya... y yo, que no es venenosa... y come ratones y topillos... QUE HAY RATONES AQUI!!!!!!... le digo que si, pero que no se preocupe que los tienen a raya entre estas y las viboras... QUE HAY VIBORAS AQUI!!!!!

    Nunca mais!

    En fin, que deberia haber un cursillo de habilitacion antes de dejar a algunas personas ir al campo.
  43. #20 yo me conformaria con que se los prohíba vestirse como si fueran a cruzar el amazonas matando culebras a mordiscos. Que luego los ves pasar por el paseo del río (perfectamente asfaltado) y dan cosíca.
  44. #13 Yo me quedo con "le falta una patatina pal kilo. O dos" xD
  45. #32 La cuestión es que Cangas de Onís está en Asturias, sería interesante conocer la legislación asturiana. De todos modos gracias por el ejemplo.
  46. #16 Y seguro que son más decibelios

    Y menos justificados (el señor que tenga gallinas las tiene para producir huevos). Detesto a la gente que pone esos tubos de escape a sus motocicletas haciendo un ruido infernal.
  47. #38 Por algo se dice lo de ir a dormir tan pronto como las gallinas.
  48. No puede faltar este temazo para entender la situación


    youtube.com/watch?v=hhp-n48qiD0
  49. #50 Bueno, tampoco vas tan mal encaminado. En el norte de León se habla llaunés (muy parecido al asturiano). Sabía que Cangas de Onís estaba en Asturias, sin embargo tuve que buscarlo de nuevo porque tu comentario me hizo dudar.
  50. #37 Vale, muy bien. ¿Pero tú en Madrid te quejas por el ruido del camión de la basura que pasa a las 3 de la mañana? ¿A que no? Porque va con el paquete de lo que es una ciudad... Pues eso.
  51. #16 ahora la culpa es de Madrid, cuando el que se queja es uno del pueblo. Marvellous.

    y también, cagoendioslavirgen.
  52. #16 tú igual no, pero ahora la moda es quejarse de que en la ciudad hay muchos vehículos :shit:
  53. #55 Te devuelvo el negativo :-*
  54. #14 Si las gallinas estuvieran viviendo su vida en libertad y no en un corral, no habría problemas ni para ellas ni para los del hotel. Pero como creemos que los pueblos son un idilio con la naturaleza, lo que viene siendo que podemos hacer con ella lo que queramos, pues así nos va.
  55. #11 la pregunta es, que estaba antes? el hotel o les pites? porque cambia bastante el tema.
  56. #23 se dice asturiano, bable es peyorativo. Aunque eso es entrar en una discusión eterna...
  57. #38 Hace un año o asi dormi una noche en un hotel que no era rural ni nada parecido, alejado del centro de la ciudad y cerca de la autovia, tenia pinta de hacer bodas, congresos y otras cosas. Pues bien, lindando a mi habitacion detras de un seto habia un gallinero con un gallo tartamudo que no callo en toda la p noche, no espaciaba la tortura ni cinco minutos. Me queje amargamente al dia siguiente en la recepcion donde se sonrieron como diciendome "te jodes", logicamente no he vuelto y se lo he contado a docenas de personas, espero que el gallo les de de comer por que lo que es yo, ni un euro.
  58. #11 Qué obsesión con las normativas, las leyes, las ISO y su puta madre. A veces sin nada de eso también se puede vivir con orden y armonía, usando la cabeza.

    Parece increíble, pero resulta que es cierto.
  59. #8 Te has pasado de frenada. Lo de #1 es asturiano, no ese invento del inclusivo.
  60. #66 Es que yo no estaba haciendo nada con respecto a #1 porque cuando empecé a escribir mi comentario ni siquiera estaba #1
  61. #6 No, pero otros lo harán como su forma de vida cotidiana en la que se incluyen ruidos y olores diversos , asi que si a donde vas te molestan esos ruidos y los olores vuélvete a la puta ciudad y deja vivir tranquilos a los del pueblo.
  62. #63 Estás en el campo. A mí no me gusta el olor de muchas cosas en la ciudad y, cuando estoy en una, me aguanto.
  63. #11 a ver yo que vivo en el campo te lo explico.
    Aquí las casas son el 80% de gente que ya estaba aquí, casi todas tienen su gallinero pegado a la casa o en el terreno de la casa, o una cuadrina con unas ovejas, unas cabritas....
    Luego llegamos los de la ciudad, y nos hicimos nuestras casitas, unos para vivir todo el año, otros para los fines de semana.
    Cuando nos hicimos las casas todos sabíamos que había gallinas, ovejas, cabras , vacas....y que estos animales harían ruido al amanecer (gallinas) , o que pasarían por el camino común y se cagarian (todos los demás) o que harían ruido cuando los sacan a los prados tempranito con los cencerros ...etc. Y eso es así, y si no pues tendríamos que habernos ido a hacer las casitas a una zona residencial a las afueras de la ciudad con sus chalets adosaditos o individuales en urbanización.
    Lo que no se puede pretender cuando vas a vivir a un pueblo o te haces un hotel rural en zona rural es que los habitantes de la zona dejen su modo de vida o dejen de ganarse la vida por que vengamos los de la ciudad y nos moleste que el gallo haga kiririki, o la oveja nos despierte a las 6 de la mañana con su cencerro.
    Por que una cosa te digo, bastante tiene la gente de los pueblos que se levantan a las 6 o 7 de la mañana para trabajar con los urbanitas que vienen de finde o vacaciones y están tocando los cojones con la música o el cachondeo de jardín hasta las 5 de la mañana y no les dejan descansar, y aún así no se quejan.
  64. #32 Eso habla de legislación para "viviendas urbanas", no rurales. Hay mucha diferencia sobre todo al pagar el IBI y los servicios que tienen unas y otras....
  65. #71 @admin si yo le menciono a alguien su ignorancia sobre un tema eso resulta que es un insulto y me cae un strike, si me llaman directamente "bobo" ¿qué es? lo digo porque ya no puedo reportar más dada la limitación de cuatro al día. Gracias.
  66. #46 yo vivo en un pueblo como el del vídeo de la polémica xD y te puedo contar cada historia de los expedicionarios estos ....
    Un día me llama uno a la puerta, dice que está de vacaciones bla bla bla ....que si puedo meter los gatos en casa que le dan alergia. Gatos de la calle que andan por todas las casas.
    Otro me llama me dice ‘estoy aquí con los niños enseñándoles el campo’ a qué hora sacan las vacas para hacerles fotos ... y....¿muerden?
    Oye que hay unos caballos ahí y queríamos hacernos unas fotos pero tienen muchas moscas ¿algo pa echarles no tendréis?
    En invierno.....finde con sol, turistas con cestas a buscar manzanas, los árboles todos pelaos ....
    Turistas que se meten en fincas particulares sin permiso a coger manzanas y dejan el cercado abierto se escapan las ovejas ....
    Y así ...
  67. #63 en mi pueblo después de cuchar (esparcir estiércol por el huerto) rociamos todo de Chanel para no molestar a los senderistas
  68. #45 esto me recuerda al reality aquel de "Perdidos en la tribu" o en la selva no recuerdo bien, donde una pareja de concursantes tenía que convivir con una tribu un tiempo intentando adaptarse a sus costumbres (y luego iban los aborígenes a la ciudad a intentar ídem, esa era la gracia).

    Bueno, pues hubo una escena famosa donde la mujer, super-natural, super-alternativa y super-todo tuvo que presenciar cómo sacrificaban, desangraban y se comían crudas vísceras de un cerdo salvaje en un ritual de esos y a la colega le dio un ataque de histeria monumental... que qué salvajada, pobre bicho, puta mierda de selva, etc etc. chillando de una manera tremenda.... creo que le dieron arcadas y todo, jajajajja

    En fin, supongo que estaría guionizado o al menos seguramente habrían buscado en el casting ese perfil para facilitar que diera semejante "espectáculo", pero sospecho que muchos comeflores tendrían reacciones similares si tuvieran que ponerse "de verdad" a vivir en el campo y relacionarse con los "bichos" y toda la porquería asociada (sangre, vísceras, excrementos, etc.)
  69. #62 Ya, es teóricamentd cierto, pero ahí pasa una cosa, y es que no todo el mundo llega a las mismas conclusiones cuando "usa la cabeza". Por eso los grupos grandes de individuos requieren normas para funcionar.
    Porque igual llega el dueño del hotel y "le da la cabeza para pensar" que su negocio deja mucho más dinero en el pueblo que cuatro pitas y que por eso hay que quitar ese gallinero y llevárselo a otro lado; pero llega el dueño del gallinero y "le da la cabeza para pensar" que las gallinas no son para tanto y que él se gana la vida con ellas, así que el hotel se jode.
  70. #64 O el hotel pegado a un corral, que no es nada que no pudiera suceder.
  71. #47 Que éxito ha tenido esa frase de Pajares para abajo.
  72. #11 Si ho, vayamos al campo y denunciemos al lobo por aullar, o al oso por rugir :palm:
  73. #38 Sip. Y a veces los muy hijos de la gran Bretaña cantan cada cinco minutos desde que se despiertan (que puede ser a media noche), colocados estratégicamente donde más los oigas. Como puedan salir libremente del gallinero, no te extrañe que vaya a cantar justo debajo de tu ventana.
  74. #11 Vamos a ver, si tiene permiso para tener gallos se da por hecho que esos gallos cantan. Otra cosa es poner un motor hidraulico.
    Y ademas, que mejor para un urbanita despertarse con el canto del gallo, o lo que quieren es el postureo de hacerse la foto en el monte?
  75. #74 Me has hecho recordar un viaje a un "hotel rural" por Asturias que me había dejado todo roto.
    Llegamos, nos enseñan el sitio y nos dijeron "Si queréis sacaros fotos con las gallinas podéis eh". No me esperaba ese tipo de "turismo" xD.
  76. #58 Claro, claro, es bien sabido que los gallos en libertad no cantan y que las gallinas susurran en vez de cacarear
  77. #32 Planeamiento urbano, no rural.
  78. #80 en este caso, según leí el otro día, estaba antes el gallinero que el hotel
    Vaya lumbreras el hotelero
  79. #11 El corral estaba antes del hotel RURAL... Las gallinas cantan...
  80. #32 Urbanas.
  81. El alcalde ahora trata de escurrir el bulto porque el tema se ha hecho popular, pero la resolución municipal contraria al gallinero existe y el mismo lo reconoce al decir que ahora está en fase de presentar alegaciones por parte del dueño del gallinero (si presenta alegaciones es porque la resolución le es desfavorable).
    Si fuera coherente debería defender la resolución que ha emitido el organismo que él preside y no intentar quedar bien cuando la reacción popular (y también el sentido común) se ha vuelto en su contra. Parece ser que, hasta en los pueblos, el PP y la coherencia no se llevan muy bien.
  82. #52
    No es mi estilo, pero mola ( sobre todo el final :-) )
  83. #47 estas peor que una cesta figos.....
    Que alguién me explique el porqué de esta frase
  84. #74 si, da para hacer una serie web. Hace poco una amiga tuvo una discusión con una pareja porque uno de sus perros que se pasa el día suelto por la calle se fue con ellos un rato, el que llevaban ellos atado y con abrigo.

    No podían concebir la vida que lleva el perro: cuando mueven las cabras va con ellos, come y duerme en casa y el resto del día hace lo que le sale de los cojones. A mi no se me ocurre mejor vida para un perro, pero para ellos era maltrato.
  85. #4 Neñu, dizse neñu, no nenu :-P .
  86. #58 Yo no sé mucho del tema, pero conozco gente que, incluso teniéndolas en el corral se las come un raposo (un zorro) en una noche. Un jabalí se come toda la puesta y cosas así Por no hablar de que si las tienes en libertad, debe ser complicado recoger los huevos que ponen, no?
  87. #57 No hay que ser vengativo :-D .
«12
comentarios cerrados

menéame