edición general
986 meneos
13647 clics
El alcalde de Soria se hace viral tras retratar la gestión de Madrid con la nevada

El alcalde de Soria se hace viral tras retratar la gestión de Madrid con la nevada

Distintos alcaldes han puesto en jaque la gestión que se ha hecho de esta crisis. La opinión que el socialista Carlos Martínez, regidor de Soria, ha dado a El Confidencial se ha hecho viral y ya acumula más de 6.500 compartidos y 14.000 me gusta. “Lo de Madrid es difícil de comprender. Es cierto que nosotros estamos más acostumbrados a inviernos crudos, pero aquí también hemos tenido 50 centímetros de espesor que hacía 40 años que no veíamos”, ha asegurado.

| etiquetas: alcalde , soria , nevada , madrid
Comentarios destacados:                                  
#4 #2 Esa megaurbe con 100 veces menos de dinero que Madriz que solo ha estado paralizada un día.
«123
  1. Seguro que es un alcalde filoetarra.
  2. Soria, esa megaurbe. Ese alcalde tiene una gran comprensión de lo ocurrido en Madrid. Si, queridos, él con unos cuantos telefonazos y un par de reuniones lo solucionó ¿Por que no hizo lo mismo el alcalde de esa ciudadecita llamada Madrid?
  3. "48 horas antes, durante las 30 horas de nevada y 72 horas después, tuvimos a todo nuestro personal en la calle. Eso nos permitió que en solo un día se restablecieran el servicio de limpieza de basuras y el transporte público. El acceso a servicios esenciales como centros de salud y hospitales, en ningún momento ha estado bloqueado”, ha sentenciado

    ¿Han hecho esto en Madrid?
  4. #2 Esa megaurbe con 100 veces menos de dinero que Madriz que solo ha estado paralizada un día.
  5. Es que ninguna de todas esas cosas que dice se podían saber.
  6. #3 10 días llevan echando sal por encima de las placas de hielo de 10 centimetros de grosor, cuando lo que hay que hacer es que ese hielo no llegue a formarse. Pero hasta el lunes (36 horas despues de parar de nevar) la impresión era que no se había hecho nada
  7. #5 #queremosaber pero #nosepodíasaber

    Es el mantra del año pasado y de lo que vamos del 2021.
  8. Pues que le hagan una PCR
  9. #4 Y cienes y cienes de veces menos de población, calles, departamentos con sus recursos, infraestructura,
    funcionarios, presión mediática...
    Pero querido ¿qué me querés decir con eso?
  10. #3 No porque en Madrid la AEMET no avisó por eso en Soria de enteraron pero en Madrid no, usa mapas con forma de donut para no dar datos de Madrid. O eso dicen el alcalde y la presidenta.
  11. #9 Y cien veces menos de mamandurrias, claro
  12. Muy bien por el alcade de Soria que en su ciudad ha conseguido que solo un dia este paralizada al poder disponer de muchos medios inmediatamente y tener un espacio mas reducido, pero deberia tambien criticar a su compañero Abalos que ha tenido el areopuerto paralizado y las carreteras, porque oye no le quito la razon de la mala gestión de Madrid, pero ha sido un cumulo de malas gestiones de las diferentes administracciones.
  13. ¿Cuanta nieve cayó en la provinciana Soria, y cuanta en la megaurbe capitalina?
  14. #9 Que con lo poco que tienen han hecho lo poco que tenían que hacer. Y Madrid no.
  15. #2 Y digo yo que tendrá menos recursos que Madrid o, puesto de otra forma, Madrid tendrá unos recursos con los que no sueña Soria.

    Mi apuesta: al estar los servicios contratados a empresas externas, con una nevada así los servicios extras no entra en el contrato y a cascarla. Los gestores se quedan sin capacidad de gestionar. Claro que esto lo digo por decir porque no tengo idea del asunto, es mi apuesta cuñada 100%.
  16. Mmm... Aunque pueda tener algo de razón (se podía haber hecho mejor a varios niveles de gobierno) dadas las diferencias entre ambas ciudades por tamaño, complejidad y población, hacen que las comparaciones sean un poco de aquella manera.

    Pero vamos, que aquí gusta más una noticia criticando a Madrid que a un tonto un lapiz.
  17. #9 Y cienes y cienes de veces más de medios y de recursos
  18. #16 #9 ¿No parece lógico pensar que los equipos municipales de limpieza y sus recursos deberían estar más o menos en proporción al tamaño y población de la localidad?
  19. ¿Por qué a ellos les avisaron y a los de Madrid noÇ?
  20. #16 Sólo criticando la nefasta gestión de los sátrapas de la malgobiernan.
  21. Yo no digo nada, pero el aeropuerto de Barajas sigue sin estar operativo al 100%... :roll:
  22. #13 50 cm, como en la capital, más o menos.
  23. Caracola estuvo ocupado con un street dance invocando al dios Sol. No acierto a comprender cómo no funcionó su estrategia.
  24. #18 Y probablemente de normal estén dimensionados así. Lo que no sé es si funciona igual en estas circustancias. Por ejemplo, a cuántos operarios tienen las diferentes contratas de limpieza preparados para la nieve y cuánto terreno pueden cubrir esos operarios y en cuánto tiempo?

    Aquí entre el miércoles y el jueves pre-nevada también se echó sal por toda la ciudad. Aunque parece que algunos no se lo creen. Y de hecho, ahora que se han podido limpiar calles, se está volviendo a echar para que no se vuelvan a congelar.
  25. #16 por ejemplo, ante la imposibilidad de tener toda la ciudad preparada se podían haber planificado corredores limpios para servicios de emergencia y restricciones de tráfico a partir de una hora determinada.
  26. El alcalde de Soria es un "Loser", yo mi casa la dejé operativa en un ratillo, y sin recurrir a nadie. Su gestión ha sido nefasta en comparación con la mia.
  27. #24 Se había echado por las avenidas principales, pero aún hoy hay calles intransitables.

    En Soria por ejemplo los barrenderos, en vez de cancelar el servicio, empiezan a echar sal los dias que ya se esperan nevadas, y en el momento que empieza a nevar se empieza a quitar, y si sigue nevando se sigue quitando, y para cuando ha dejado de nevar ya esta medio limpio.

    Sin embargo en Madrid se ha hecho al revés, "para qué limpiar si va a seguir nevando" y por eso hoy están todas las aceras repletas de placas de hielo de 10 centímetros.
  28. #13 Lo tienes en la entradilla
  29. #16 Tan simple como haber prohibido la circulación de grandes viales como M-30, Castellana, etc. en la tarde del viernes y todos los recursos que se tuvieron que usar para rescatar a todos los que se quedaron bloqueados se podían haber usado para otros menesteres.

    cc #25
  30. #27 No señor, sal se echó por toda la ciudad, incluidas calles laterales y otras. En las calles principales lo que se puedo ver es el paso de quitanieves (más bien pick ups de MedioAmbiente con cuchillas) durante la nevada, pero fueron claramente insuficientes para llegar a todas partes. O para resultar efectivas de verdad porque se siguió acumulando incluso en las carreteras nacionales (que por cierto dependen de Fomento, no del ayto.)

    No voy a defender la gestión (muy regulera) pero tampoco aceptar ataques gratuitos por una circustancia bastante excepcional.
  31. #24 En la vida las cosas no son blancas o negras. Es evidente que una ciudad poco habituada a la nieve y nada habituada a una nevada de este calibre va a estar jodida en una situación así. No se puede exigir a Madrid un dispositivo invernal como el de Viena o Estocolmo. Pero decir que en Madrid es más complicado que en Soria basándose sólo en el tamaño es una mierda de argumentación. Madrid parte con unos recursos insuficientes para solventar una nevada tan grande como esta, y es lícito debatir si debería aumentar dichos recursos o si no merece la pena dado lo inusual de estas nevadas. Y otro debate es si el ayuntamiento de Madrid supo emplear sus recursos adecuadamente antes de la nevada, durante y si los está empleando después. Y da la sensación de que no se ha hecho bien. Cuando los dirigentes de la Comunidad y/o ayuntamiento ponen como excusa que no se avisó, están admitiendo que no hubo una prevención suficiente.
  32. #4 no es por nada, pero un General Ricardos, una calle de la no has oído hablar, tiene más tráfico en una mañana que todo Soria en un fin de semana.

    El problema es que el tamaño sí importa.
  33. #30 En eso se basa toda esta historia. En que solo ha nevado en Madrid, solo ha sido excepcional en Madrid, y solo Madrid es zona catastrófica.

    Era salir a otra comunidad autónoma y ya no era excepcional.

    O quizás es que en otros sitios sí han hecho su trabajo. Y justo eso es lo que dice el alcalde de Soria.
  34. #18 Pues el Estado tampoco hace mucho para evitar los atascos que se producen cuando hay operaciones salida/entrada. Podria hacer autovias de salida de 6 carriles por sentido.
  35. Entiendo que en Soria han tenido también 600.000 caídas de arboles, que no solo es la nieve lo que está bloqueando todo.
  36. #35 Habrán tenido una caída proporcional de árboles a los árboles que hay. Y si han tenido menos de las "esperadas" quizas ds porque también hay mantenimiento de dichos árboles para que no puedan romperse tan fácilmente.

    El caso es decir que todo 100 veces menos sí, pero también 100 veces menos de recursos.

    O de recursos incluso menos, por el dumping fiscal, porque en Madrid es donde están todas las grandes empresas, o porque el PIB por habitante es en Soria un 30% inferior.
  37. #35 No, allí los árboles tienen las ramas reforzadas con forjas de hierro.
  38. #32 Una calle, que si circulara el Metro en condiciones, tendría menos tráfico. Y ahora que van a suprimir el tráfico en la zona de confluencia de la Plaza Elíptica, tendrá más todavía.
  39. #2 Claro. Todo el mundo sabe que la nieve en las megaurbes tiene una densidad diferente y pesa mucho más.
    Y es más dificil de quitar y se congela antes.
  40. #9 A mas población y recursos mas fácil quitar la nieve
  41. #35 Esos arboles muchos se han caído por el abandono que hab echo de ellos y su poda, quien ha sido, el ayuntamiento y su carapolla que no gestiona nada mas que sobres y mentiras.
  42. #2 No es una megaurbe, por eso tiene más delito lo de Madrid.
  43. #24 Que contraten mas. Se les paga por un servicio. Que den el servicio o sanción.

    Tambien está la alternativa de no.privatizar hasta el aire
  44. #27 Para quien trabajan los barrenderos de Soria?
  45. #18 no es así realmente. Si la gestión es eficiente (que no estoy diciendo que lo sea), cuanto más grande es algo, menos recursos hacen falta en proporción.

    En cualquier caso, la comparación con Madrid no tiene mucho sentido. Ni tiene la misma población, ni la misma extensión y por supuesto están mucho más acostumbrados a las nevadas. Si no tienes equipamiento y encima tu ciudad es 100 veces más grande, cómo vas a poder compararlo?
  46. #35 Hasta donde yo sé, solo hay árboles en Madrid.
  47. #41
    Y en más sitios...Que le pregunten a Florentino Pérez, por ejemplo.
  48. En Soria no deben circular los sobres como sí lo hacen por la capital.
  49. #32 Coño!!!!?

    Pues que la limpien rapido!
  50. #22 Y hiela mas, muchas noches durante semanas son de -9 y estos días han llegado hasta -12 en la capital
  51. #3 El problema es que Madrid no tiene personal.

    Lo tiene la empresa concesionaria. Y dinero que ahorra, dinero que gana
  52. #19 Es una campaña perpretada por los madriñelófobos.
  53. Leí un Twit muy acertado que decía algo como que si Florentino Pérez tuviera una empresa de sal, ahora Madrid en vez de nieve, las calles tendrían 50cm de sal.
  54. #35 La ciudad de Madrid tiene 600000 arboles caídos?
  55. #2 cómo te mola la falacia barata, critica las acciones concretas y nos cuentas...
  56. #35 que ganas de echar mierda a Madrid tenéis, ahora culpando a parques y jardines de no tener los árboles saneados.
  57. #13 Ya sea tu comentario un trolleo, o lo dices en serio, pero estás promoviendo la madrileñofobia como pocos con tu prepotencia
  58. #44 Esa es una opción, pero hay que ver si el contrato incluye el personal requerido o el tipo de servicio y cómo y en qué condiciones se presta. Ojo que si todo fuera municipal, podría haber pasado lo mismo, los trabajadores públicos también tienen derechos y turnos y eso.
  59. Políticos psicópatas que nos les importa paralizar a drede madrid por inacción,para luego pedir indemnizaciones, a los que somos más normales nos cuesta creer que hay gente que vendería a su madre por trincar.
  60. No es difícil de entender lo de Madrid si eres consciente de quien gestiona el Ayuntamiento y la Comunidad, en el Ayuntamiento tenían a una gestora espléndida como Carmena y los madrileños decidieron votar a un inútil cara polla.

    Ha sido la decisión de los ciudadanos ahora a disfrutar lo votado.
  61. #30 En Madrid habéis tenido ayuda de la UME y hasta Fracasado con una pala quitando nieve.
  62. #60 Si es municipal el ayuntamiento puede hacer contratos nuevos de 1 semana por necesidad. Por ejemplo.

    La contrata como no la.obligues olvídate.
  63. #32. '...El problema es que el tamaño sí importa...'

    Y la competencia, la competencia también es determinante, a eso se refiere #4. Madrid es minúscula comparada con la incompetencia que sus autoridades han demostrado con la gestión del temporal 'Filomena'.

    '... una calle de la no has oído hablar, tiene más tráfico en una mañana que todo Soria...'

    Pues ya podían haber centrado esfuerzos en Madrid para despejar esa calle de la que nadie a oído hablar, quizas el desastre hubiera sido algo menor.
  64. Comparar una ciudad de 40000 habitantes con una de 3000000. Buena falacia.

    Y no es que defienda yo a Almeida en esto, pero la comparación vale exactamente un comino.
  65. #18 Como te comenta #46, cuanto más grande eres, más economías a escala y proporcionalmente menos gente necesitas.

    Luego habría que ver hasta qué punto están acostumbrados los equipos de limpieza de Madrid a quitar nieve, comparados con los de Soria.
  66. #63 Calla, calla, que si no es por Casado y Guido no salimos de esta xD xD


    #64 Incluso por procedimiento de urgencia, eso tarda. Creeme que lo sé. Lo mismo llegan para la siguiente nevada.
  67. #67 No está comparando ciudades, está comparando gestiones.

    Como tú bien has dicho, la diferencia de población es muy elevada, así que la gestión de esa gran urbe debería ser bastante mejor que la de una población de 40.000 habitantes.
  68. #9 y que tiene que ver la cantidad de población si los medios están o deberían estar correlacionados en cantidad con esa población?
  69. #2 El municipio de Soria son 270 Km^2 de "limpieza", el municipio de Madrid son algo más de 600 Km^2 pero por lo visto no debe de haber personal...

    Lo digo y lo repito, Madrid siendo la CCAA y la ciudad como capital de España que es deberían de haber dado ejemplo sin llorar porque no son para empezar una ciudad costera que ve la nieve cada mil y ni Guadarrama ni Navacerrada están lejanas y bien que se ponen todos los años
  70. #2 Madrid tampoco es una megaurbe. Y maneja muchísimo más dinero que Soria.
    Este señor dice evidencias.
  71. #56 En algún sitio he oido que solo el Retiro tenía un 80% del arbolado con daños.
  72. #56 ha dicho caídas de arboles no arboles caídos. Se refiere a caídas de ramas en mayor o menor medida. Y por cierto se queda corto al decir 600.000.
    www.rtve.es/noticias/20210114/danados-mas-649000-arboles-gran-nevada-m
  73. #9 Que si no lo quieres ver no lo vas a ver. Te digan lo que te digan.
    Pero las evidencias son las que son.
  74. Un ejemplo: el viernes, cuando empezó a nevar, yo iba por la M30 a las 13:00 y la nieve comenzaba a cuajar.

    Ni un gramo de sal se había echado y ni una quitanieves funcionando.

    Y los independentistas madrileños intentando declarar zona catastrófica cuando en realidad es Gestión Catastrófica.
  75. #29 exacto. Y si aún así ves que no tienes suficiente personal o recursos para evitar la situación, pide ayuda al gobierno central para que despliegue la UME antes y que en cuanto se ponga a nevar se dediquen a quitar la nieve y echar sal. Desde las 12 de la mañana que empieza a nevar hasta las 6 o las ocho de la tarde, que es más o menos cuando empiezan a aparecer los primeros problemas, parece que no se hace absolutamente nada para evitar el colapso
  76. #3 Es mejor que se declare zona catastrófica para trincar dinerito, y si no lo reciben, el Gobierno es muy malo. WIN WIN.
  77. #13 Y dale. Madrid no es una megaurbe. No sé qué piensas que son Londres o Sao Paulo.
  78. #75 Cuentan también las hojas?
  79. De Asturias han llevado genere a limpiar la nieve a los señoritos de madrid... sin vergüenza ni pudor
  80. #81 Si están unidas a grandes ramas también cuentan.
  81. #34 Las autovías no las puedes montar y desmontar, pero si puedes adaptar los servicios a las necesidades, de hecho es una de las ventajas que te suelen vender cuando se habla de privatizaciones.

    Y por otro lado si que se amplían carriles adicionales en las autovías para ese tipo de operaciones, dentro de lo físicamente posible, claro.
  82. #74 Y?

    No te cuento los daños que hay en el arbolado en Vigo... y no nevó.
  83. CAPITAN A POSTERIORI

    Ah no, que esto no es una noticia de la pandemia
  84. #70 La gestión no tiene que ser "mejor" en una que en otra. En ambas tiene que ser adecuada a su situación.
    Y por mucho que pese, como a mí, como lo ha hecho el Alcalde de Madrid, usar la gestión de una ciudad de 40k hab. para comparar y ponerlo de ejemplo es absurdo. Quizás en Madrid, no lo se, no tienen tantas quitanieves por km de calle como Soria. O no tienen tanta sal por habitante. Vete tú a saber.

    En Almería, de donde soy, tampoco ha habido ni un problema por la nieve en la capital. Y tiene 200k hab. Pero la comparación también es una mierda.
  85. #4 Soria es una de las capitales más frías de España, y en la que más nieva. De media, 21 días al año.
    www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-soria-lugar-donde-mas-nieva-espan
    Es bastante lógico que estén más preparados que Madrid para un evento que les sucede durante varias semanas al año, mientras que en Madrid pasa como mucho una vez por década.
    Sería un despilfarro de recursos que Madrid estuviera preparada para retirar 50cm de nieve en miles de kilómetros de calles en solo un día, cuando esto solo pasa cada 50 años.
  86. #83 Como de.grandes?
  87. #18 Así debería ser, pero... ¿Y si hubo recortes?
  88. En un primer momento se podía disculpar por la magnitud de la nevada, pero ya no tienen excusas. Las calles siguen con hielo, cantidades enormes de basura, un desastre. No tienen excusas. Mañana ya empieza a llover y se va a llevar la nieve, pero los sumideros están taponados, así que puede ser otro desastre si llueve mucho.
  89. #55 creo que hay nevadas jodidas alguna vez por todo las ciudades del norte de los Pirineos. Que están más acostumbrados en Berlín o en París? Pues si. Pero en el siglo XXI No cuesta mucho informarse dos o tres días antes como gestionan una nevada. Empezando por lo más fácil NO SE PARA MIENTRAS NIEVA

    Y si esta tiro privatizado pues prometes 10 sobres de incentivo a la empresa y lo llamas "partida excepcional" .. que seguro que sale más barato que tener la ciudad bloqueada casi dos semanas
  90. #18 en parte sí, pero sobre todo deben estar proporcionados al riesgo. Madrid tiene que tener 0 prevención frente a tsunamis, por ejemplo. Tiene que tener más recursos para hacer frente a incendios en edificios en altura que Soria, donde dudo que el edificio más alto tenga más de 10 pisos. Tiene que tener más recursos para responder a un mega-atentado con cientos de muertos que Soria.
  91. #2 En la comunidad de Madrid han recibido refuerzos de bomberos de otras comunidades, y ellos no han movilizado a SUS bomberos forestales.
  92. #2 Me pregunto cómo ha ido la cosa en Zaragoza, con más de 600.000 habitantes...
    Si hay alguien que lo sepa, que por favor lo cuente: se parece a lo de Soria o a lo de Madrid...?
  93. #30 sí, el jueves echaron sal, y el viernes por la mañana tras el primer agua nieve ya no quedaba nada.
    El viernes y el sábado nevó tranquilamente y el domingo despejaron alguna autovías.
    Este fin de semana se pasaron por fin por mi calle a abrir un carril (una calle de doble sentido en Madrid capital).

    Hasta el miércoles que llueva y suban las temperaturas seguiremos jodidos (más de 10 días) y habrá que tener mucho cuidado con las placas de hielo que se desprenden de los tejados cual placas de hormigón.
  94. #30 Ayer fui a Madrid capital: M-40, perfecta, con algo de nieve en arcenes, sin invadir carriles. M-30, regular, con la nieve de los arcenes invadiendo carriles. Calles en barrios: como si hubiera nevado el día anterior, aceras inexistentes, ramas caídas o tronchadas y sin serrar del árbol.
    Hasta llegué a preguntarme si es que en la capital ha nevado más que en otras zonas de la comunidad donde, sin que tampoco los ayuntamientos hayan puesto demasiado de su parte (por lo que he podido ver en el mío), la vida ha vuelto casi a la normalidad.
  95. #24 Como dice #27, se hizo por las calles principales. A día de hoy un familiar mío vive en una paralela, muy cerca, a una calle muy conocida de Madrid. Pues la calle muy conocida está transitable. Por la de mi familiar a menos de 50 metros, no ha pasado nada ni nadie a hacer algo con el hielo que hay. En ningún momento.

    Sí se hizo pedir voluntarios para limpiar . Por cierto mi familiar se apuntó a un grupo de esos para limpiar porque ve que si no lo hacen los vecinos, así se va a quedar aquello.
  96. #90 Creo que de un 20% de grosor con respecto al tronco.
«123
comentarios cerrados

menéame