edición general
981 meneos
2292 clics
Alejandro Valverde, campeón del mundo de ciclismo a los 38 años

Alejandro Valverde, campeón del mundo de ciclismo a los 38 años

A sus 38 años, Alejandro Valverde se ha proclamado campeón del mundo. El español llegó con Dumoulin, Woods y Bardet en un sprint en el que se impuso a base de arrojo.

| etiquetas: alejandro valverde , campeón del mundo , ciclismo
  1. Los cuarentones aún somos capaces de lograr algunas gestas.
  2. Yo hubiera hecho el spring a base de codazos, patadas y tocarles la bicicleta como en moto GP.
    Se han vuelto demasiado nobles.
  3. Murciano tenía que ser...

    Seguro que además es pelirrojo.
  4. #2 Valverde aún no tiene los 40 años, tiene 38, que no es lo mismo.

    A sus 38 años, Alejandro Valverde se ha proclamado campeón del mundo
  5. Pedazo de crack.

    Vaya sprint largo se ha marcado.
  6. #5 #6 Para lo que le falta...
  7. Valverde está en la categoría Cojonazos de Leyenda.
  8. Un grande que se merecía este colofón
  9. 2 platas, 4 bronces y 1 oro en los mundiales. Impresionante
  10. #7 Buenísimo Valverde y toda la selección, dejándole libre de responsabilidad toda la carrera, saliendo a los ataques y estando en las fugas. Ha sido una carrera muy interesante de ver y muy emocionante esa última vuelta. Grande Valverde, se lo merece.
  11. Grandisimo!!!. Joer que emocion al final!!, hacia tiempo que no veia unos ultimos kilometros tan intensos.
  12. El puto amo!
  13. #2 Chris Horner ganó la vuelta a España de 2013 con casi 42 años (por si te sirve de consuelo)

    Y Oscar Sevilla ya tiene 42

    as.com/ciclismo/2018/09/26/mas_ciclismo/1537960021_711151.html
  14. #11 si a todo esto le sumamos las victorias parciales en grandes vueltas y en clásicas... Se sale del catálogo.
    Lástima los dos años que le tuvieron sancionado
  15. Ha sido brutal, siempre ha sido mi ciclista preferido. Soy catalán el deporte de calidad no entiende de nacionalidades.
  16. Grande mi paisano!
  17. Ahora todo el mundo se apunta al carro, pero más de la mitad de los que comentáis aquí hasta hace poco no parabais de criticarlo.
  18. Coño, aun estoy a tiempo de ganarlo yo el año que viene. :troll:
  19. Buscad Valverde doping en Google
    A lo mejor los ciclistas se han dopado siempre, quizás todos los deportistas se dopen y todos los políticos son corruptos
    Pero yo no les creo ya, y eso que mis recuerdos de las tardes de verano son el Tour y Javier Ares... y Lejarreta, Cubino, Álvaro Pino, Indurain, Delgado... y mi primer recuerdo de ciclismo es Alberto Fernández, que murió de accidente de tráfico en 1984

    No recuerdo quién de ellos decía “a caso te crees que el tour se puede correr a base de Spaghettis”
    En fin, disculpad mi ataque de nostalgia y escepticismo
  20. Más vale tarde que nunca.
  21. #23 ¿Insinúas que antes, cuando había menos controles, el ciclismo y el deporte en general era más honesto?
  22. #25 No, pero se investigaba poco.
  23. ¡Viva el de las Lumbreras!
  24. #25 he dicho que quizás se han dopado siempre y quizás se dopan todos los deportistas de élite
    Es solo muestra de impotencia e incredulidad ... no soy quién para acusar a nadie
    Antes les seguía y admiraba, ahora ya no les creo. Si viajara atrás en el tiempo me preguntaría si se dopaban. Era más inocente
  25. #18 Una lástima que se dopara?
    Una lástima que le pillaran?
    Una lástima que le pusieran 2 años de sanción?

    Qué frágil es la memoria coño. Para mi fue un tramposo y morirá tramposo, lo siento. Sé que cumplió su sanción y que lo que ha hecho a lo largo de su vida deportiva tiene un mérito enorme, pero para mi es más digno de admiración un cliclista que no se haya dopado nunca(alguno habrá, digo yo) y que nunca haya ganado nada que alguien sobre quien siempre tendremos la sombra de la duda. En el 2010 se le pilló por encontrar una bolsa con su sangre en una red de dopaje, no porque nunca diera positivo. Asi que se demuestra una vez más que los controles se los saltan como y cuando quieren en este deporte. Lo siento pero me alegro por él, pero de ahi a encumbrarle como si nunca hubiera pasado nada...no.
  26. #21 no pensarás que los que comentan son siempre los mismos, no?
  27. Joder cómo me alegro por él, cuantas ostias se ha llevado profesionalmente, se merecía algo grande!
  28. #23 Muy bien, no sé que haces siguiendo interesándote por el ciclismo.
  29. Se me ha caído alguna lágrima cabrona cuando le he visto gritar de esa forma en meta.
  30. #29 Creo que pagó su penitencia. Además ha seguido ganando , este mundial después de recuperarse de una rodilla rota con 37 años .
  31. #29 Tú mismo te contradices en tu comentario.
    Es un caso más complejo de lo que apuntas. es.wikipedia.org/wiki/Caso_Valverde

    Lo que está claro que ha ganado "dopado" (cosa que no está demostrada) y sigue ganando sin dopar.
  32. #30 Un gran porcentaje.
  33. #29 "(alguno habrá, digo yo)"

    No.
  34. #30 Pedro Delgado por lo menos no falla. Ahí está siempre comentando
  35. #28 Busca "Fausto Coppi, y la bomba".
  36. #16 Foreman ganó el título de los pesos pesados a los 45 años.
  37. Debió ser arrojo del bueno.
  38. #29 Nunca se le encontró nada en un control. El ciclismo es el único deporte que te sancionan por indicios. Si hubiese recurrido a la justicia ordinaria lo habría ganado por falta de pruebas. CAMPEÓN le pese a quien le pese.
  39. #2 Aquí el que no se consuela es porque no quiere xD

    No sólo no tiene cuarenta, si no que no tiene nada que ver lo que él logre con lo que tú logres.
  40. #43 debes de ser el alma de las fiestas
  41. Me parece absurdo que ponga su edad como si fuese relevante.
  42. #44 Nunca me invitan :-(
  43. Enhorabuena a Valverde!

    #2 Has abierto una lata cerveza y dado un buen sorbo antes de escribir eso?
  44. GRANDE BALA!!!
  45. #46 Lo es. A su edad la mayoría de ciclistas están en las últimas. Él disputa (y gana) carreras de febrero a octubre. Y lleva al máximo nivel casi 20 años. Y gana carreras, principalmente, en finales explosivos, que tiene aun más mérito porque la explosividad es lo primero que se va perdiendo con la edad.
  46. #37. Lo cual no deja de ser una desgracia para este deporte y para muchos otros.
    A mí han conseguido apagarme la afición como espectador por completo, sólo me queda la práctica, que ya es mucho.
  47. #19 Yo soy rubio, y me alegro mucho también
  48. #16 #2 Tenemos a un triple campeón del mundo de Trail Running con 41 años y sin oscuro pasado relacionado con el doping... es.wikipedia.org/wiki/Luis_Alberto_Hernando
  49. no es futbol asi que la meneada lo considera buenista
  50. #37 Purito. Por eso nunca ganó una vuelta grande
  51. #3 se dice sprinT!!!
  52. #38 Hoy no. Se le ha echado de menos.
  53. No olvidéis que este señor se dopaba y tal... Perdonad, os dejo que me han puesto una loncha de farlopa y voy a darle...
  54. #52 Rubio de Rubí Stan? Mi abuela era de allí... {0x1f600}
  55. #6 3.8 se redondea a 4.0
  56. #55 Qué cachondo

    Miras los equipos por los que pasó purito, su repentina mejora cuando se fue con los rusos ya teniendo una edad, el lugar en el que vivía y la agencia antidopaje que existe allí, quién era su entrenador y como mínimo te entran dudas. Es lo bonito del ciclismo, que no hay nadie del que se pueda estar seguro, el dopaje es parte del sistema.

    Si no ganó ninguna grande fue por errores tácticos tanto en el giro que le ganó hesjedal como en la vuelta que le ganó contador.
  57. Amstrong era un tramposo y en EEUU no puede salir a la calle con la cabeza alta.

    Valverde y Contador se dopaban y en España son héroes.

    Qué comentarios he tenido que leer. Qué asco de país. Qué asco me dais.
  58. Enhorabuena a Piti por hacer poco creible lo poco creible.
  59. #21 no, la mayoría no sabía que existía.
  60. Esto me recuerda a una charla de Toni a Nadal, entrenador de Rafa Nadal donde decía que los jóvenes no tienen la misma capacidad de sacrificio que la generación anterior y ponía como ejemplo que prácticamente todos los jugadores top del tenis mundial pasan de los 30
  61. #54 Supongo que no lo habrás visto, pero cuando ves a alguien celebrar con el sentimiento con que lo ha hecho una victoria ves que no es una pose, que es alegría de verdad. En el fútbol, hasta en partidos importantísimos, se ve a los jugadores tener ensayadas las celebraciones de los goles, de entre todas las cosas que me están alejando del futbol, esta falsedad es una de las que más me afecta.
  62. #63 Te voté negativo por error, te compenso en otro comentario.
  63. #66 me estas comparando ganar un campeonato del mundo con marcar un gol? yo lo veo mas parecido y equilibrado marcar un gol con ganar una etapa ciclista.

    y si hablamos de campeonatos del mundo, te recomiendo que mires el gol de iniesta en el 2010, que eso si que es comparable a lo de Valverde.
comentarios cerrados

menéame